Si buscas una forma especial de disfrutar las noches de verano, Boho Market en Chiclana de la Frontera es una excelente opción. Este mercadillo con toques ibicencos, impulsado por los responsables del conocido Las Dalias, ofrece una experiencia bohemia con artesanía, moda, gastronomía y música en directo.
El pasado 29 de junio se inauguró Boho Market en la Finca El Sotillo, en Chiclana de la Frontera. De hecho, a la entrada del recinto de la Finca El Sotillo, te recibirá la frase: «Soñando voy bohemio vengo». Este mágico lugar ofrece diferentes propuestas de ocio para que puedas disfrutar de una noche especial y diferente del verano en esta localidad.
La Finca en la que se ubica Boho Market se encuentra cerca de Novo Sancti Petri, por lo que podrás disfrutar de un maravilloso día de playa y luego acercarte por este rincón para descubrir nuevas experiencias. Esta finca de Chiclana ofrece un espacio único de ocio familiar donde, además de visitar los diferentes puestos, podrás tomarte una copa, bailar y cenar en su maravilloso jardín.
Boho Market estará abierto al público hasta el 10 de septiembre y su horario de apertura es desde las 20:00 horas hasta las 01:30 horas. Además, entre sus principales características que distinguen este mercadillo de otros es que cuenta con una amplia zona de aparcamiento. Por lo que no tendrás problema al encontrar sitio. Para llegar hasta allí tendrás que dirigirte hacia la Finca El Sotillo, situada en el camino del Lago Ladoga.
¿Qué ofrece Boho Market?
En su interior encontrarás una amplia oferta de ocio en forma de tiendas, gastronomía, arte, clases de yoga, talleres y música en directo. Firmas como ‘Carol Bohemian’, ‘Tijeras Viajeras’ o ‘Boho Shop’, son algunas que podrás encontrar, además de productos artesanales, moda, decoración y complementos. Firmas como D’Lain Ibiza, Luna Formentera, Cadizfornia, Aro Aro, Tijeras Viajeras, Entre Ovillos, White Love from Jalel y Nómada, entre otros.
Lea también: Todo sobre Camden Market
Boho Market es un proyecto con ciertos tintes ibicencos donde se podrá disfrutar de un mercadillo con firmas tan conocidas como Carol Bohemian, Anuscas Family, Plata del Mundo, Tijeras Viajeras, Aura, o Boho Shop, entre otras. Otra de las novedades de esta edición, será el mercadillo de segunda mano, que llegará los martes 2, 16 y 30 de julio, y el 13 y el 27 de agosto.
Arte y Cultura
Además, también encontrarás un espacio dedicado al arte donde podrás observar la exposición permanente de Pedro Luis Barberá sobre los atunes. Y es que este escultor chiclanero es autor de las esculturas de siete atunes-veleta metálicos localizadas en distintas poblaciones de la provincia de Cádiz. De hecho, este escultor chiclanero es el autor de los monumentos dedicados al atún en forma de veleta que podrás encontrar en algunos municipios de la costa gaditana.
El ocio y la cultura van de la mano en este espacio con la gastronomía. Aunque también hay espacio para las exposiciones, y, de entre ellas, podrás disfrutar de las esculturas de Pedro L. Barberá, conocido como ‘El Señor de los Atunes’.
Por ejemplo, Boho Gallery, donde encontrarán diferentes puestos artísticos de cerámica, pintura, escultura, libros, vinilos y cómics junto con cinco exposiciones.
- Del 28 junio al 14 de julio, nos visita Dwaal,de la artista Irene Bonillo y su técnica de resina mixta con el mar y la arena de Cádiz de fondo.
- Del 15 al 31 de julio, Soy Caribe, con Mari Paz Galera,un proyecto de cuadros pintados por niños de 7 a 17 años de escuelas de arte en zonas vulnerables de República Dominicana y Colombia.
- Del 1 al 14 de agosto, El Señor de los Atunes,de Pedro L. Barberá.
Gastronomía para todos los gustos
Otro de los puntos fuertes de este espacio es la apuesta por la gastronomía local. En Boho Market podrás saborear cocina local con una variedad de suculentos platos en el restaurante a la carta dirigido por Momento Andaluz. Podrás disfrutar de una agradable velada en el restaurante a la carta dirigido por el catering Momento Andaluz. Aquí podrás encontrar los productos más exquisitos de la tierra como atún rojo salvaje de Petaca Chico, pescados y carnes a la brasa.
Lea también: La Pequeña Venecia Canaria te espera
Como jefa de cocina, ha elegido a Meme Rodríguez, malagueña de Cártama aunque afincada desde hace tiempo en Cádiz, habiendo pasado por restaurantes como La Casa del Farero o El Cuartel del Mar. Echando una ojeada a la carta se nota que predomina el producto local. Meme Rodríguez lo confirma: «el concepto gastronómico es de kilómetro cero . Trabajamos con los productores locales, como la miel de Las Bravías, los quesos de Los Hardales o los vinos de las bodegas de Chiclana.
La primera parte de la carta, que pueden ver completa en este enlace (también reservar) , es de entrantes para compartir. Entre ellos, ensaladilla de atún y perlas de trufa , carpaccio de tomate rosa con vinagreta de Jerez y fino de Chiclana, la tabla de queso de Los Hardales con mermelada de higos y frutos secos, o las c roquetas de chicharrón chiclanero con papada ibérica. Meme siempre ha tenido al atún como uno de sus productos fetiche, así que en la carta de Momento Andaluz era casi obligado incluir un apartado específico, con producto de Petaca Chico .
«He querido hacer algo que no estuviera muy visto. El tartar no es redondo, y con chalaca muy fresca. El ceviche está hecho con una leche de tigre infusionada y sale en sifón, es una espuma. Las brasas también están presentes para el pescado y la carne. Lubina, rodaballo, ventresca de atún y pescado de la lonja de Conil, o presa ibérica y solomillo y chuletón de retinto, pasan por esas brasas.
En cuanto a los vinos, el maridaje corre a cargo de Generosos de Chiclana o vinos blancos entre los que destaca la Batalla de la Barrosa. Puedes consultar su carta y las reservas en este enlace. Para un ambiente más informal también tienes la opción de reponer fuerzas en La Bodeguita de Boho o comida callejera con Street Food Festival.
Para reponer fuerzas en un ambiente más informal, estará La Bodeguita de Boho, con la gestión de todo un clásico de Chiclana, como es Casa Adolfo. Chacinas, platos fríos y productos locales, junto con los vinos de la tierra, serán su principal apuesta. En este espacio también podrás encontrar la Bodeguita Boho, para aquellos que quieran probar los productos de la zona como las chacinas, chicharrones, quesos, jamones y una copa de vino.
Lea también: El evento del verano: La Santa Market
Una de las zonas más atractivas será, sin duda, Street Food Festival, un concepto de comida callejera en el que podremos degustar pequeños bocados dentro de una amplia oferta gastronómica. Nómadas Grill aportará sus reconocidas hamburguesas, choripanes y empanadillas criollas. GUI pondrá el guiño vegano y vegetariano. Si te gusta la comida mexicana, Fresco Jalisco nos ofrecerán sus sabrosos tacos, mientras que La Freiduría de Boho,con excelentes frituras de pescado; Sabores de la India, La Crepería y Hot Dog,completarán la propuesta de 2024. En todos los caso, elaborado artesanalmente y con atención a las intolerancias.
Así, al mercadillo, la Boho Gallery dedicada al arte, la música o el yoga se unen propuestas como La Bodeguita de Boho, gestionada por Casa Adolfo, que ofrecerá chacinas, platos fríos y productos locales junto con los vinos de la zona. A esto se suma la zona dedicada al «street food». Se trata de «un concepto de comida callejera donde la gente podrá disfrutar de pequeños bocados con una amplia oferta gastronómica». En este espacio, «Nómadas Grill aportará sus reconocidas hamburguesas, tacos, choripanes y empanadillas criollas. Making Salad el guiño vegano y vegetariano, ensaladas, poke bowl y sushi. La Mafia y La Boutique nos ofrecerán sus pizzas, focaccias y pastas. La Perlita (Levante Street Food) planteará los crepes, gofres, tartas y batidos, todo artesanal y con atención a la intolerancia.
Música en Directo
También hay espacio para la música, y tras la cena o el paseo por sus puestos más bohemios podrás completar tu velada con la música en directo. Puedes consultar su programación a través de sus redes sociales.
En el apartado musical, viajaremos por distintos estilos como el flamenco (los lunes, de la mano de María La Mónica), reggae (martes), rock, country, folk (miércoles), funky, jazz, soul (jueves), ochenteros (viernes), dance, world music (sábados) y versiones auténticas (domingo). Todo ello de la mano de artistas tan reconocidos como Las Mónicas, Aciz, Rebeca Newey, Lukumi, Superagente 86, Los Malos de La Película, Cadifornia, Astrazénecos, Deskolokados, Ktute, Los Katrina, República Macondo, Los Calvin, Mingo Balaguer, entre otros. Todo eso sin dejar atrás a nuestros Djs, con Simón Templar a la cabeza, Mrs Purple, Andrés Guillén, Mr Groovy, Pedro Pereira, Zelefunk...
De hecho, este sábado 19 de agosto a las 23:00 horas podrás disfrutar del blues y rock de Deskolokados. Spin Record, de Oscar Téllez, uno de los mayores melomános y coleccionista de discos de vinilo de España, será otra de las ofertas musicales, y nace con el deseo de convertirse en El Club del Vinilo.
Actividades para los más pequeños
Habrá actividades para todas las edades. Los más pequeños disfrutarán de una zona infantil con ludoteca y talleres con la gestión de Cocinateca Loca, con actividades algo más dinámicas dirigidas a los de mayor edad. Así, mientras que los menores disfrutan y hacen amistades con otros niños, los padres pueden aprovechar al máximo Boho Market.
Momento Andaluz acogió también la pasada noche del 11 de julio una reunión en la que se constituyó el Club Gastronómico y Enológico Sin Kilómetros .