Franquicia Dolce Love: Opiniones y Oportunidades en el Sector Erótico

La Franquicia Dolce Love se ha especializado en el sector erótico y de reuniones tuppersex.

Con más de 15 años de experiencia, Dolce Love ha conseguido ser líder en su sector y ampliar sus servicios. Actualmente, tiene en marcha proyectos con nuevas asesoras de tuppersex, la gran novedad de Parafarmacias Eróticas e incluso el nuevo concepto de Dolce Academy.

Lo más importante para Dolce Love no es solo su expansión, sino la posibilidad de transformar la manera de vivir y compartir la salud sexual en la sociedad actual, dándole más importancia y reduciendo el ocultismo que ha prevalecido en las últimas décadas.

Ángeles Gutiérrez, fundadora de esta genial idea, espera extender por el territorio nacional en régimen de franquicia, con diez canales distintos de comercialización y según la filosofía y valores que distinguen a su empresa, forjados a través de la ética profesional, la discreción, el buen hacer y una esmerada atención al cliente.

Dolce Love son parafarmacias eróticas en franquicia que nacen con el objetivo de ofrecer un modelo de negocio que, en medio de la crisis, sigue aumentando su rentabilidad. Son un referente en el sector de los Tuppersex, uno de los que más crecen dentro de esta crisis económica y ofrecen la posibilidad de emprender en una actividad independiente con la que ganar dinero y con una inversión pequeña.

Lea también: La llegada de Costco a España: un estudio detallado

Ventajas de Emprender con Dolce Love

Hoy en día las empresas parecen estar a la orden del día. Son muchas las ventajas que están empezando a darse a los emprendedores que hace que muchos, visto el panorama laboral, se embarquen en negocios que puedan darle algún tipo de beneficio económico a fin de mes con los que tratar de conseguir, de alguna forma, un trabajo más estable y una solución de futuro.

Ya sea a través de las franquicias, montar una empresa, pymes, etc. la solución pasa muchas veces por nuestras manos y, a menudo, nos vemos un poco perdidos.

Por eso, desde las Franquicias Dolce Love, han elaborado una guía básica para el emprendedor, en la que orienta para saber lo que hay que hacer para montar una empresa, así como lo que NO hay que hacer para emprender un negocio; consejos que pueden ayudarte a decidirte por una idea y emprender con fuerza sin equivocarte por ello.

Dolce Love es la primera franquicia por tamaño y número de establecimientos eróticos y lencería sexy en España. Además, es pionera en el concepto Parafarmacia Erótica y REUNIONES DE TUPPERSEX. Es una franquicia low cost, en un sector que crece, con buenos márgenes de venta y un producto que se renueva y adapta, ya sea en tienda o como reuniones de tuppersex -donde las medias de compra por parte de los clientes alcanza los 70 euros-.

La Parafarmacia Erótica de Dolce Love, la evolución de las franquicias eróticas, te ofrece más de 10 líneas de negocio para desarrollar, a parte de la tienda física (página web de venta del franquiciado, máquinas microvending, talleres formativos de salud sexual y coaching de pareja,…).

Lea también: ¿Es rentable una franquicia de pollo frito en España?

La Parafarmacia Erótica es una franquicia rentable al estar en un sector poco masificado y sin competencia. Con más de 1.200 productos de salud sexual, eróticos, lencería sexy, cosmética, para eventos,… con excelentes márgenes comerciales.

Dolce Love es la primera parafarmacia erótica de Europa, una marca en expansión que espera abrir 60 nuevos centros y que para empezar ya prevé abrir 8 tiendas en el primer semestre del año.

Con la franquicia de las Parafarmacias Eróticas Dolce Love tienes el éxito asegurado.

Datos Clave de Dolce Love

  • Más de 100.000 clientes en España, Portugal y Andorra.
  • Un nicho de mercado potencial de 10 millones de clientes.
  • Venta On-Line desde la web propia de cada franquiciado, sin depender de la web central.
  • La web central se encarga de publicitar la marca, incorporar nuevas asesoras comerciales para los franquiciados y todo tipo de eventos como Tuppersex y demás, revertido igualmente a los franquiciados según la situación geográfica donde se ubique la tienda.
  • Atención continuada.
  • Franquicia Low Cost.

Qué Hacer para Montar una Empresa con Éxito

¿Te gustaría aprender de expertos en emprendimiento, como son, las parafarmacias eróticas de Dolce Love?

  1. Planifica: Esto es lo más importante porque, si no te organizas y sabes lo que quieres hacer, y cómo, no vas a poder empezar nada e irás siempre a probar pero no conseguirás el éxito en tu emprendimiento. El plan de negocio, o plan de trabajo es tu plan de acción y no puedes olvidarlo nunca. Por supuesto, no es algo fijo, es dinámico y cambiará conforme vayas viendo los errores o las oportunidades que se puedan plantear a la hora de conseguir mejorar tu negocio o franquicia.
  2. Elige bien la forma jurídica de tu empresa: Las más habituales en las pymes son las de empresario individual y sociedades de responsabilidad limitada, pero, ahora, también están empezando a ser cada vez más aclamadas las franquicias debido a que formas equipo con otros para crecer juntos manteniendo tu propia forma de dirigir, pero apoyado por otros, y además el franquiciador te lo pone muy fácil, para que tu no tengas que pensar en muchísimas variables a la hora de llevar un negocio.
  3. La declaración previa al inicio de operaciones, en la administración de Hacienda que corresponda a tu domicilio fiscal. Es el primer trámite a realizar para abrir tu empresa o negocio.
  4. Licencia de actividad o apertura: Para poner en marcha el local, en caso de que necesites uno. Vas a tener que pedir este trámite al Ayuntamiento así que pídelo con tiempo, no sea que tarden en darte cita y tengas que posponer el inicio de tu negocio.
  5. Alta en el IAE: ¿Sabes que se puede hacer mediante internet? Así te ahorras ir a la oficina correspondiente y tragarte una larga cola.
  6. Declaración censal: Se refiere a una declaración de inicio de actividad que se hace en Hacienda.
  7. Alta en la Seguridad Social: Normalmente es en el régimen de autónomos y, al igual que con el IAE, también podrás hacerlo online.
  8. Elegir el tipo de empresa: Si quieres una sociedad limitada has de saber que se exige que se deposite en el banco un capital social mínimo de 3.005,06 euros, la inscripción de la empresa en el Registro Mercantil y en la Seguridad Social y la liquidación del impuesto por operaciones societarias (el 1% del capital social). Para una sociedad anónima los trámites son algo diferentes.
  9. Marketing: La publicidad es muy importante y necesitas saber cómo hacerla, sobre todo cuando emprende un negocio y aún no es conocido, algo que no ocurre si lo que emprendes es una franquicia. No hace falta esperar a que la tienda o empresa esté abierta, a veces crear expectación es mucho mejor y algo que puede ayudarte a que después seas más conocido. Por eso empresas como Dolce Love desde el principio se volcaron con el marketing y la publicidad digital, lo que les ha llevado a estar en primera línea de las búsquedas en internet.
  10. Promociones y regalos: Tienes que pensar en esto. De hecho, si estás pensando en montar una empresa tienes que ser consciente que, al principio, has de ofrecer mucho por poco para que la gente vaya confiando en ti y en tu plan de negocio, fidelizándose, para que te den comentarios positivos, para crear una cartera de clientes que, de lo contrario, sería imposible que se dieran (y más en estos tiempos). Por ejemplo, Dolce Love lleva años regalando bonos de SPA y de Hotel en las Reuniones Tuppersex a sus clientas
  11. Tener todo en orden: El tema del papeleo es quizás lo más pesado cuando se emprende una empresa o negocio, pero es mejor tenerlo en orden que no tener que pagar multas después. Por eso es que lo mejor que se puede hacer es llevar un orden con todos los papeles y no esperar siempre a los últimos días para hacerlo.

Lo que NO Debes Hacer al Emprender un Negocio

  1. No actualizar el plan de negocios: Como te hemos dicho antes, el plan de negocios es tu guía pero, cuando se realiza, se hace a grosso modo, es decir, de forma general y no particular de tal manera que, cuando empiezas a seguirlo, puedes darte cuenta de que convendrían cambios. Hay que hacerlos, no actualizar el plan de negocios puede hacer que los avances de la empresa no sirvan o incluso que se acabe yendo a pique y es lo último que quiere un emprendedor. De ahí que lo importante es intentar verlo como un borrador que hay que cambiar hasta encontrar lo que mejor le vaya a tu negocio.
  2. No estar pendiente de solicitudes de subvenciones o ayudas: Si has pensado para montar tú nuevo negocio o empresa, acogerte a las ayudas que hay para empresas, tienes que estar muy atento no solo a esas ayudas sino también a los trámites que se necesitan, a las fechas para solicitarlas y a tener todo lo necesario para pedirlas cuanto antes. Ten en cuenta que son muchos quienes las van a solicitar y por tanto deberás saber de antemano qué te piden para ver si puedes entrar en ella o no. No es echar por echar papeles sino hacerlo bien. Es una de las primeras cosas que debes hacer, ya que al solicitar algún trámite para montar tu negocio, es muy posible que lo tengas que hacer de una forma determinada.
  3. No cumplir la legalidad: Con ello nos referimos a no darnos de alta en el IAE o en la Seguridad social por tal de ahorrar en gastos, que aunque sabemos que el emprendimiento de un negocio o empresa es costoso, pero no es lo mejor, porque lo cierto es que las multas y sanciones pueden ser muchas y elevadas. Lo mejor que se puede hacer es informarse de todo lo que se necesita, de todas las licencias y trámites para poder organizarlo y no faltar a nada.
  4. No entregar trámites a tiempo: De nuevo se incurre en sanciones que pueden ser muy elevadas si se dejan mucho tiempo y en según qué trámites, conlleva mucho más papeleo de lo que puedas imaginar. Si ves que no tienes tiempo para hacerlos tú solo, contrata un asesor externo o busca ayuda por otros medios pero no dejes nunca que los tiempos te coman ni la presentación de papeles para el último día pues, si algo te falla, no tendrás apenas tiempo de reacción. Estos trámites son algo que puede frustrar mucho en el inicio de una empresa, negocio o franquicia, pero la experiencia os llegará a la conclusión que no hay que dejarlo.
  5. No abarques mucho: Sí, al principio como emprendedor quieres abarcar mucho, te quieres "comer el mundo". Pero el mundo te come a ti con ese pensamiento. ¿Por qué? Porque no te especializas en nada y al no podrás dar un servicio tan efectivo si abarcas tanto. Tienes que tratar de tener una idea que puede ser: o tener muchos productos y ver cuál funciona; o bien tener un producto que sea adecuado para los clientes y lanzarte a promocionarlo por todos los medios posibles. Y es que a veces es mucho mejor especializarse, aunque sea para un público pequeño, y cuando se domine, ir a por otro escalón. Por eso ahora Dolce Love sube al escalón de las franquicias con las Parafarmacias Eróticas, un nuevo concepto de las tiendas eróticas.
  6. No querer abarcar más: Llegará un momento en que al final se estanquen las cosas. ¿Tienes plan B? Porque, si no quieres abarcar más, lo que te ocurrirá es que, llegado un momento, el negocio no podrá crecer más y eso hará que tengas pérdidas. Modernizarte, especializarte y buscar formas diferentes puede ser la solución cuando ya dominas un producto o servicio para ofrecer más a los clientes. Es decir, no debes dejar de ser nunca un emprendedor en tu sector, la innovación en un producto es la diferenciación entre tus competidores, como bien lo sabe Dolce Love y sus competidores, claro.
  7. No pienses demasiado alto: Muchos de los grandes empresarios empezaron desde abajo y han luchado para conseguir el lugar donde están ahora. Por eso, empieza humilde y trabaja con ahínco para conseguir lo que sueñas. Pero si empiezas a emprender, sé consciente de tus limitaciones. Busca lo más económico y mejor para tus clientes y para ti a fin de ofrecer los productos o servicios al mejor precio y con buena calidad. El lujo llegará después si trabajas duro.
  8. Abarcarlo todo: Cuando estudias una carrera, un grado, o un master, o vas a emprender, uno de los errores más importantes es querer hacerlo todo o incluso el pensar que sabes de todo cuando no es verdad. Los conocimientos teóricos aprendidos en muchas ocasiones o se trasladan tal como son al mundo práctico. Hay muchos que piensan que saben más que aquellos que se dedican a hacer una página web, a llevar las redes sociales o a escribir. Piensan que es sencillo y no es así.

Dolce Love: Un Negocio Rentable

La franquicia Dolce Love es una cadena de franquicias de tiendas eróticas creada con el fin de ofrecer un negocio rentable a pesar de la crisis. Únete a Dolce Love y tendrás tu propio negocio con el apoyo de una empresa referente en el sector.

Lea también: Opiniones Expertas sobre Devuelving

  • Nuestros productos tu garantía.
  • Amplio segmento de población.
  • Formación inicial y especializada.

Dolce Love fue constituida desde el 2006, pero cuando se constituye como empresa, fue en el 2010.

Una de las claves para tener éxito con un nuevo proyecto empresarial es la diferenciación. Y esa es la consigna que ha seguido la empresa Dolce Love, que no solo ofrece trabajo como asesora tuppersex o vendedora por catálogo, sino que ha lanzado un nuevo concepto de tienda erótica: las parafarmacias eróticas.

La compañía gestiona la marca como una franquicia low cost, y ha apostado por recurrir a famosos y expertos para promocionar la marca. El último fichaje de la empresa en esta dirección es la escritora y celebrity Valerie Tasso. Tasso participará en las aperturas de las parafarmacias eróticas que haya por parte de Dolce Love. Pero no será lo único que haga en la empresa, sino que también formará parte del III Certamen de Relatos Eróticos que organiza la compañía todos los años, para fomentar que los escritores muestren sus obras.

Dolce Love comenzó su trayectoria como una pequeña empresa que organizaba reuniones tuppersex. Al principio, su ámbito de actuación era pequeño pero la idea fue interesando a muchas personas y la marca se expandió por toda España contando con asesoras tuppersex en todas las ciudades.

Es una de las empresas que ofrece trabajo, incluso en época de crisis. Desde entonces, Dolce Love ha conseguido miles de seguidores y clientas que han confiado para comprar juguetes eróticos con las reuniones tuppersex y asesorarse gracias a la formación médico-sanitaria que distingue a Dolce Love de su competencia, junto con otros aspectos que hacen de la empresa algo único en el sector erótico.

Su nueva línea son las franquicias eróticas low cost, unas franquicias donde, con poca inversión, se tiene la ayuda de profesionales, una marca definida y muy conocida y más de 15 líneas de negocio que cualquier franquiciado puede utilizar para expandir su propio negocio y, con ello, obtener más beneficios. De hecho, actualmente tienen varias tiendas, no sólo en España sino también en Portugal, lo que ha hecho que sea una franquicia de éxito con posibilidades de internacionalización.

"Además, el concepto de parafarmacia erótica ha revolucionado las tiendas eróticas y las ha hecho más cercanas y abiertas.

Estimados Señores,A la vista de la queja formulada por la Sra. Inés García en su web, desde la dirección de la marca DOLCE LOVE nos permitimos negar cada una de las acusaciones vertidas por la misma ya que no se corresponden con la realidad.

La Sra. García se puso en contacto con la sociedad a la que represento con el objetivo de formar parte de nuestra red de asesoras independientes de reuniones eróticas. Tras facilitarle todo tipo de explicaciones resolviendo todas las dudas planteadas y después de que ésta estudiara en detalle el contrato que debía suscribir al efecto, finalmente firmo el mismo el pasado mes de enero pasando desde ese momento a formar parte de nuestra red de Asesoras.

En relación a este cuestión es necesario advertir que los Asesores se compromete a promocionar y vender los productos DOLVE LOVE pero en nombre y por cuenta propia no interviniendo la mercantil en la fijación de los precios y no siendo, por tanto, éstos consumidores finales.

Lo que ofrece la marca es la venta de productos al precio publicado en la pagina web de la misma siendo este inferior al del mercado ya que solo va dirigido a Asesoras de la red un asesoramiento continuo y un manual desarrollado específicamente para facilitar la labor de la asesora y que servirá de guía para la misma. Además de una formación determinada.

En ningún momento de las conversaciones previas ni en el contrato se fija una rentabilidad específica a las Asesoras ya que son éstas las ponen los precios de venta al consumidor final dependiendo, por tanto, de ellas la rentabilidad.

Es más la Empresa no se se reserva ningún derecho a controlar o dirigir las actividades de las asesoras y éstas trabajan por cuenta propia.

Con la suscripción del contrato de asesora independiente adquieren un Kit, en este caso, profesional que es lo que denomina la Sra. García como "maleta" cuyo valor en el mercado asciende a la cantidad de 1500Eur mientras que las asesoras lo adquieren por el valor de 500Eur. Dicho Kit podría ser la base para la realización de las reuniones eróticas.

En relación al Kit adquirido cabe señalar que no procede ni la devolución ni la re-compra de las mercancías adquiridas y ello por varios motivos: El primero de ellos porque así se pacta en el contrato El segundo porque lo que se le ha suministrado a la Sra. García ha sido un producto dirigido única y exclusivamente a Asesoras adaptado a sus circunstancias particulares El tercero porque nuestra política de devolución contemplada tanto en el contrato como en la página web y que, evidentemente, cumple con la normativa vigente al efecto, es muy clara cuando se especifica que la lencería y juguetería erótica, lógicamente, no admite devolución ni desistimiento por el tipo de producto que es.

Además, ahora, es cuando afirma la Sra. García que hay productos 'rotos' o 'sin embalar' siendo esta la primera noticia que tenemos y negamos en rotundidad dichas afirmaciones ya que entendemos son un burdo intento para evitar su responsabilidad.

Consecuencia de lo anterior, lamenmente no podemos acceder a la solicitud planteada por la Sra.

Si quieres invertir en un negocio con perspectiva, hazlo en uno erótico.

Ya sabes, si quieres saber más cosas sobre Dolce Love o bien quieres organizar tu propia reunión tuppersex o pedir información sobre las franquicias Dolce Love, te invitamos a que nos escribas o nos llames.

tags: #dolce #love #franquicia #opiniones