Amancio Ortega: Biografía del Fundador de Inditex

Amancio Ortega es un empresario español, fundador del grupo Inditex y uno de los hombres más ricos del mundo. En este artículo, repasamos su trayectoria, sus inversiones y la historia de su gran imperio: Inditex.

Orígenes y Primeros Años

Amancio Ortega Gaona nació el 28 de marzo de 1936 en Busdongo de Arbás, un pequeño pueblo de León, tan solo cuatro meses antes del inicio de la Guerra Civil. Sus padres eran naturales de la provincia de Valladolid: Amancio Ortega Rodríguez (peón de mantenimiento de ferrocarril) y Josefa Gaona Hernández.

De padres vallisoletanos, nació en León en plena Guerra Civil española. A los pocos meses de nacer, su padre, ferroviario, fue destinado a Tolosa (Guipúzcoa) donde Amancio se trasladó junto a su madre y a sus tres hermanos. Creció allí hasta que su progenitor tuvo un nuevo destino, esta vez en Galicia.

En el libro que Covadonga O’Shea escribió sobre él (Así es Amancio Ortega. El hombre que creó Zara, en el que se iba a basar la serie de Amazon), el propio Ortega cuenta la anécdota que marcaría su carácter y que le daría un propósito: "Una tarde al salir de la escuela fui con mi madre a una tienda a comprar comida. Yo era el pequeño de mis tres hermanos, a ella le gustaba venir a recogerme para llevarme a casa, y muchas veces le acompañaba dando un paseo mientras hacía sus recados. La tienda en la que entramos aquel día era uno de aquellos ultramarinos de la época, con un mostrador alto, tan alto que yo no veía quién hablaba con mi madre, pero le escuché algo que, pese al tiempo transcurrido, jamás he olvidado: «Señora Josefa, lo siento mucho, pero ya no le puedo fiar más dinero». Aquello me dejó destrozado. Yo tenía apenas 12 años".

A los 13 comenzó a trabajar como recadero en la renombrada camisería coruñesa Gala. Comenzó a trabajar en una camisería de A Coruña con 14 años. De ahí pasó a comercial de la empresa de confección La Maja, donde conoció a su ex mujer, Rosalía Mera, y donde empezó a gestarse Zara.

Lea también: Descubre Instagrams de emprendedores exitosos

Inicios Empresariales

Poco después, con 27 años, Ortega fundaría, de la mano de su hermano Antonio, la que sería su primera empresa: Confecciones GOA, un taller especializado en la confección de batas para mujeres que apostaba por diseños atractivos a precios competitivos. Aquellas prendas fueron un éxito y Ortega y Mera, junto a dos de sus hermanos, una cuñada y al empresario fundador de Caramelo, José Antonio Caramelo, crearon Goa Confecciones, iniciales al revés de Amancio Ortega Gaona.

Junto a su primera mujer tuvo dos hijos, Sandra, la mayor y una de las mujeres más ricas de España, y Marcos, afectado de parálisis cerebral. Por aquel entonces, la pareja dedicaba las noches a coser mano a mano batas acolchadas de guata.

La Primera Tienda Zara

Tres años después se inauguró la primera tienda Zara en A Coruña. El resto es la historia del mayor éxito de la industria textil en España. Ubicada en la calle Juan Flórez en A Coruña, una calle céntrica de la ciudad por la que pasaban multitud de viandantes, esta primera tienda recibió inicialmente el nombre de Zorba, pero al coincidir con la nomenclatura de una zapatería cercana, se rebautizó.

Este primer local se constituyó bajo la filosofía desarrollada en GOA, vender prendas atractivas a precios competitivos, apostando también por una gran flexibilidad que le permitía responder con velocidad a las necesidades de los clientes.

En 1981, Zara desembarcó en otros puntos del país, como Ponferrada, León o Logroño. En 1983, la marca aterrizó en Barcelona y dos años más tarde, en 1985, comenzó a operar en Madrid. Ese mismo año nace Inditex, como una firma bajo la que se agrupan todas las sociedades de la marca, y en 1988 da el salto internacional con la apertura de su tienda en Oporto.

Lea también: Éxito Emprendedor

Detrás del enorme éxito de Zara, se encuentra un modelo revolucionario basado en la alta rotación de activos que permitía renovar las colecciones con alta frecuencia y en una cadena de suministro corta que apostaba por la producción de proximidad para responder rápidamente a las tendencias.

Expansión de Inditex

En 1985, tras el éxito de su buque insignia, Zara, vio la luz Inditex, una entidad paraguas que agrupa todas las sociedades de la firma y que actualmente se posiciona como una de las empresas más importantes no solo del sector textil español, sino del todo el mundo.

Esta firma, que inició su andadura encuadrando a las tiendas de Zara, expandió su negocio en la década de los 90 con la apertura de cinco nuevas firmas: Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius y Lefties, con las que amplió su cobertura de públicos y estilos. A estas le siguieron Oysho, fundada en 2001, Zara Home, que vio la luz en 2003 y Uterqüe, compañía disuelta en 2022 y nacida en 2008.

El grupo Inditex, que engloba -además de Zara- marcas como Pull & Bear, Uterqüe, Berskha, Massimo Dutti o Stradivarius, revolucionó el mundo del retail e hizo a Amancio Ortega millonario -el grupo facturó en 2019 casi 6.000 millones de euros y con más de 7.000 tiendas por todo el mundo-.

Inditex en Bolsa

En 2001, 26 años después del nacimiento de Zara, Inditex comenzó su andadura en Bolsa, con un precio por acción de 14,7 euros y una valoración inferior a los 10.000 millones de euros. Tres semanas después de su debut, Inditex entró en el selectivo español, el Ibex 35, en sustitución del grupo Picking Pack.

Lea también: ¿Qué define a un emprendedor exitoso?

Desde entonces, el grupo ha seguido creciendo en Bolsa, logrando posicionarse como la empresa con mayor capitalización de la Bolsa española en 2012, año en el que superó a Telefónica. Actualmente, el grupo tiene una valoración bursátil de más de 130.000 millones de euros, y Amancio Ortega, como fundador, mantiene más del 59% del grupo, lo que le convierte en el máximo accionista del grupo.

Transición y Liderazgo

Aunque en 2011 cedió el timón de Inditex a Pablo Isla, Ortega, que conserva un alto porcentaje de las acciones de la compañía, visita con regularidad las instalaciones de Zara. En 2011, tras décadas al frente del grupo, Amancio Ortega dio un paso atrás y abandonó su cargo como presidente para pasarle el relevo a Pablo Isla, quien por aquel entonces ocupaba el puesto de vicepresidente y consejero delegado del grupo.

Después de más de diez años al frente, en 2022, Isla se despidió de Inditex, dejando su puesto como presidente a Marta Ortega, la hija más joven de Amancio Ortega, quien formaba parte del Consejo de la Fundación del grupo desde 2015. Este nombramiento consolidó el relevo generacional del grupo.

Fortuna y Inversiones

Amancio Ortega es el hombre más rico de toda España y una de las personas con mayor riqueza en todo el mundo. El magnate se posiciona en el noveno puesto de personas más ricas del mundo elaborado por la revista Forbes en 2025, con una fortuna de más de 124.000 millones de dólares.

Además de la industria textil, la fortuna de Ortega se ha ido construyendo bajo el paraguas de Pontegadea Inversiones, la matriz con la que el fundador de Inditex ha ido diversificando y ganando terreno sobre otros mercados como el inmobiliario -posee algunos de los edificios más emblemáticos en ciudades de todo el mundo - o el del gas.

Amancior Ortega mantiene un 59,3 % del capital de Inditex, un porcentaje que le permite recibir cuantiosos dividendos anuales. Amancio Ortega es dueño de Pontegadea, un holding inversor formado por tres sociedades: Pontegadea Inversiones, Partler 2006 y Pontegadea GB 2020. A través de esta firma, el magnate gestiona más de 120 edificios en Europa, Estados Unidos y Canadá, valorados en cerca de 20.000 millones de euros.

Entre ellos, hay sedes corporativas de Amazon, Meta o The Economist, así como activos logísticos. Además, ha comprado participaciones en Enagás (5 %), Red Eléctrica (5 %) y REN de Portugal (12 %), diversificando con activos defensivos y generadores de cash flow.

Labor Social

Comprometido con diversas causas solidarias entre las que se encuentran donaciones a la sanidad pública, en el año 2001 creó la Fundación Amancio Ortega con el objetivo de contribuir a un modelo de sociedad que ofrezca las mismas oportunidades a todos los que forman parte de ella y que trabaja sobre dos sectores clave : la Educación y la Asistencia Social.

Más allá de sus inversiones, Amancio Ortega también dispone de su propia fundación, la Fundación Amancio Ortega, con la que financia proyectos centrados en el bienestar social y la educación. Durante la crisis del COVID-19, además de poner a disposición del Gobierno las infraestructuras y las redes de transporte de Inditex, Ortega hizo una donación de material sanitario por valor de más de 60 millones de euros.

Vida Personal

El hermetismo rige su vida privada. Nunca concede entrevistas y no le gusta hacer ostentaciones públicas. Desde entonces solo hay un puñado de imágenes más, la mayoría desencadenadas por complacer a su hija pequeña Marta, como en sus dos bodas o en los eventos hípicos de Casas Novas, la hípica que hizo construir, inspirado por ella, en A Coruña. Este yunque de silencio y esta debilidad por su familia trazan dos importantes rasgos del empresario español más relevante del mundo, que desde su blindado hermetismo se ha apoyado siempre en una pequeña, sólida y fiel red de allegados.

Se volvió a casar con Flora Pérez con la que tuvo a su tercera hija, Marta Ortega, la más mediática del clan y responsable de mujer de Inditex.

Figuras Clave en su Vida

  • Su madre, Josefa: la inspiración de su vida. Josefa falleció a los 94 años y pudo ver el éxito de su Choliño, como lo llamaba ella.
  • Su primera mujer, Rosalía: su primera socia. La separación de Amancio llegó en 1986, dos años después de que este tuviera una hija (Marta) con Flora Pérez, ascendida del departamento de corte a encargada de la tienda de Vigo. Con el divorcio se apartó de Inditex (aunque el consejo de administración lo dejó en 2004) y se dedicó a sus propios proyectos. A su muerte -falleció en 2013 a causa de un derrame cerebral- la fortuna de Rosalía ascendía a la friolera de 4.700 millones de euros. Era la mujer más rica de España.
  • Su hermano Antonio: el primogénito. El mayor de los hermanos, Antonio Ortega -que murió en 1987 a los 59 años-, fue pieza fundamental en la creación de lo que sería Inditex.
  • José María Castellano: su primer fichaje. Cuando la empresa aún era un taller de fabricación de batas, Amancio solicitó un préstamo de ocho millones de pesetas a un banco coruñés para comprar un cargamento de telas que llegaba al puerto de Barcelona. De la sucursal salió con el dinero y, según cuenta El Confidencial, con una recomendación: la de José María Castellano (A Coruña, 1947), para manejar sus cuentas. Primero fue consejero delegado y años después, vicepresidente y miembro del consejo de administración.
  • Flora Pérez Marcote: (de 66 años) es el pilar en el que se sustenta desde hace más de 30 años Amancio Ortega. La madre de Marta Ortega, heredera del imperio Inditex, prefiere pasar desapercibida y no hacer alarde de grandes lujos.
  • Su hija Marta Ortega: Llamada a ser la heredera de la firma, ha sido ella quien ha sacado a su padre del ostracismo público. Fue en 2011 cuando Amancio Ortega cedió la presidencia de Inditex a Pablo Isla, quien fue relevado por Marta Ortega en la primavera de 2022.

Lecciones de un Magnate

Amancio Ortega es un magnate que puede servir de ejemplo tanto para multitud de emprendedores, que pueden inspirarse en la historia de Inditex para poner en marcha su negocio, como para los propios inversores, que pueden extraer lecciones de la estrategia de diversificación que sigue a través de su holding inversor.

Principios Clave de Amancio Ortega

  1. Cadena de suministro ágil.
  2. Control operativo extremo.
  3. Publicidad escasa.
  4. Gestión discreta.
  5. Visión inversora plural.

Según el propio protagonista: “Yo quiero una empresa con alma, formada por personas con alma. El verdadero éxito de esta empresa, insisto en ello, es la gente que tenemos.

tags: #Amancio #Ortega #biografía