En los últimos años, las propuestas de conceptos de restaurantes asociados con la hamburguesa se han multiplicado. Desde sitios de autor hasta cadenas con un éxito meteórico, ha quedado muy lejano el tiempo en el que esa oferta culinaria estaba limitada a McDonald’s y Burger King.
El Auge del Mercado de Hamburguesas en España
Los servicios de comida rápida y para llevar están creciendo con fuerza en los últimos años. La consultora DBK refleja cifras similares, con un mercado que también estima en 5.330 millones en 2023 y un crecimiento del 11% respecto a 2022. Cabe notar que, según la consultora, el segmento de mercado más importante en comida rápida y a domicilio son las hamburgueserías. Representaban en 2023 un mercado de 3.175 millones de euros en España, el 60% del sector.
Goiko: Una Historia de Éxito
Goiko Grill apenas celebraba los 10 años de su primera apertura en 2023. Tiene en la actualidad unos 100 establecimientos, creciendo sin usar el modelo de franquicia. Goiko Grill ha conseguido posicionarse en el top de las hamburgueserías con un concepto basado en la calidad y el servicio. También en el boca a boca, que les ha llevado a conseguir miles de fans que cada día disfrutan de sus platos.
El Origen y Evolución de Goiko
Descubre la fascinante historia de la franquicia Goiko, un modelo de negocio exitoso que ha conquistado la escena de las hamburguesas en España. Exploraremos su origen, expansión, cambios en el sistema de franquicias y su enfoque inquebrantable en la excelencia. Después de establecerse en España con una inversión inicial de 50,000 €, Goiko Grill se ganó rápidamente la lealtad de los clientes en Madrid y Cataluña.
Sin embargo, para reflejar su identidad única y la forma en que la gente se refería cariñosamente a la marca, Andoni Goicoechea tomó una decisión audaz. La cadena Goiko Grill ha pasado a denominarse, simplemente ‘Goiko’. El cambio no solo fue estético; marcó una nueva fase de crecimiento y consolidación. Con más de 78 locales en España, Goiko se convirtió en un referente gastronómico y atrajo la atención del Fondo de Inversión LVMH.
Lea también: Tutorial IC Markets: Paso a paso
Cambio en el Modelo de Franquicias
Montar una franquicia Goiko Grill requería más que una simple inversión financiera. La rigurosa observancia de los valores de la empresa aseguró que cada local mantuviera los estándares de calidad y servicio que convirtieron a Goiko en el referente que es hoy. Sin embargo, con la adquisición por parte de L Catterton, se produjo un cambio radical en el sistema de franquicias. Todas las franquicias fueron compradas y el sistema de otorgamiento de nuevas franquicias se detuvo por completo.
La compra de la red de franquicias Goiko por el fondo de Louis Vuitton (LVMH), L Catterton, por 150 millones de euros ha revolucionado el mercado de la hostelería y ha sacado a la marca del sistema de franquicia, de forma que actualmente todos los locales de la cadena pertenecen al fondo de inversión, por lo que ha dejado de conceder franquicias.
Goiko Grill ha demostrado que el camino hacia la excelencia es el verdadero motor del éxito. Con más de 100 locales en España y una propiedad compartida entre L Catterton y Louis Vuitton, Goiko sigue siendo un ejemplo claro de cómo la búsqueda constante de la calidad y la superación puede transformar un sueño en una realidad próspera. Al considerar la historia de Goiko, no se trata solo del precio de la franquicia, sino de la elección de un modelo de negocio centrado en la excelencia y la calidad.
Como reconoce Andoni Goicoechea, fundador de esta exitosa cadena de hamburguesas, «procuramos mantenernos en familia, con gente que piensa como nosotros en términos de calidad, atención y negocio.
Alternativas en el Mercado de Hamburgueserías
Toro Burger, otra cadena con gran éxito y crecimiento rápido, inició su actividad en 2015 y ya tiene unos 20 restaurantes.
Lea también: Franquicia Starbucks: Inversión
Si tienes pasión por la comida y los negocios, abrir una franquicia de hamburguesas en España puede ser una emocionante oportunidad. Descubre cómo iniciar con éxito una franquicia de hamburguesas en España con nuestra guía paso a paso. Además, te presentamos 15 emocionantes franquicias de hamburguesas que operan en el país, con sus inversiones requeridas y descripciones de marca en 50 palabras.
Algunos ejemplos de franquicias de hamburguesas son:
- La H Es Muda: cadena de franquicia especializada en hamburguesas gourmet.
- My Way: restaurante americano en franquicia con un producto y una marca reconocida en Sevilla.
Consideraciones Clave para Abrir una Hamburguesería
Antes de pensar en el plan de empresa de una hamburguesería, es fundamental definir claramente la propuesta de valor. Está claro que hay muchas opciones. Algunos negocios independientes y muchas grandes cadenas apuestan por unos precios muy competitivos, y una clientela joven o sin mucho poder adquisitivo. Otros, al contrario, prefieren ofrecer unas hamburguesas Premium, Gourmet, o de autor, para un público más exigente y que mira menos los precios.
La propuesta de valor que comentamos antes está muy relacionada con el público objetivo al que irá orientada. Cadenas de restauración rápida como KFC o MCDonald’s tienen una clientela más bien joven, con muchos estudiantes o jóvenes profesionales. Generalmente, las hamburguesas son un tipo de comida muy urbano, para personas que no se quieren complicar ni tener que esperar mucho para que se elabore su comida.
Ubicación Estratégica
Como todos los negocios de la restauración, la elección de un local bien situado es fundamental cuando planteas el plan de empresa para una hamburguesería. Situarte en una zona con otros muchos restaurantes. En este tipo de sector, la proximidad de la competencia suele ser muy buena, porque significa acceder a un mercado potencial mucho mayor. Concretamente, cuando las personas salen a comer o cenar, muchas suelen elegir zonas con varias opciones y decidirse sobre la marcha. Colocarte cerca de tus clientes potenciales.
Lea también: ¿Cuánto cuesta una franquicia Covirán?
Requisitos Legales y Normativa
Evidentemente, no hay una normativa diferenciada en función del tipo de comida que elaboran los restaurantes. Por lo tanto, los requisitos legales y la normativa aplicable para abrir una hamburguesería son los mismos que para cualquier otro establecimiento de restauración. Recuerda que en España muchas normativas aplicables se gestionan al nivel de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos. Los principales elementos para tener en cuenta son tener la licencia de actividad, tener una salida de humos reglamentaria, cumplir con la normativa sanitaria y de higiene, la ley de prevención de riesgos laborales, y por supuesto la accesibilidad del local. Todas las personas que trabajen con la comida necesitarán tener el famoso carné de manipulador de alimentos.
Inversión Necesaria
El importe de la inversión para una hamburguesería varía mucho en función del planteamiento del negocio, el tamaño del local y la ubicación de éste. En este ejemplo de plan de empresa para una hamburguesería vamos a suponer un local de tamaño medio, en el que trabajan 3 personas además del emprendedor autónomo.
Tabla Estimada de Costos Iniciales (Ejemplo)
| Concepto | Ejemplo de Costo (€) |
|---|---|
| Canon de entrada | X |
| Inversión en el local | Y |
| Equipamiento | Z |
| Capital operativo | W |
| Gastos legales y administrativos | V |
| Formación | U |
| Marketing inicial | T |
| Inversión Total Estimada | X + Y + Z + W + V + U + T |
Es crucial destacar que estas cifras son meramente ilustrativas y deben ser verificadas con la central de franquicias Goiko Grill. Antes de tomar una decisión, es crucial realizar una investigación exhaustiva, considerar los costos y la ubicación, y asegurarse de elegir una marca con un sólido historial de éxito. Con la preparación adecuada y el enfoque en la calidad y la innovación, puedes construir un negocio exitoso y sabroso en el mundo de las hamburguesas.
Factores Clave para la Rentabilidad
La rentabilidad de una franquicia Goiko Grill depende de múltiples factores, entre los que destacan:
- Ubicación: Un local en una zona de alto tráfico peatonal y con buena visibilidad genera mayores ventas.
- Gestión eficiente: Una gestión eficaz del personal, el inventario y los costes operativos es fundamental para maximizar los beneficios.
- Marketing local: Acciones de marketing específicas para la zona pueden aumentar el volumen de ventas.
- Calidad del servicio: La atención al cliente y la experiencia gastronómica son cruciales para la fidelización de clientes.
- Control de costes: Un control riguroso de los costes de materia prima, personal y otros gastos es esencial para la rentabilidad.
Un estudio de viabilidad exhaustivo, realizado por profesionales, debe prever los flujos de caja a lo largo de varios años, considerando diferentes escenarios económicos. Este estudio permitirá evaluar la rentabilidad potencial de la inversión y el tiempo de retorno de la misma. Es fundamental analizar los ratios financieros clave, como el retorno de la inversión (ROI) y el periodo de recuperación de la inversión.
Recomendaciones Finales
Tener experiencia en el sector de la restauración es por supuesto una ventaja, pero también influyen otros factores, como las habilidades personales para la gestión económica, de personal y por supuesto la atención al cliente.
tags: #abrir #franquicia #goiko #requisitos #inversion