Si te gustan los perros y además disfrutas ofreciéndoles atención y cuidados, seguro que ser peluquero canino es una opción profesional que te hará feliz. Si además sueñas con tener tu propio negocio, toma muy buena nota de cómo montar una peluquería canina. La peluquería canina es un sector que ha experimentado demanda y desarrollo en los últimos tiempos por el cuidado y atención cada vez mayor hacia las mascotas.
Pasos Clave para Iniciar tu Peluquería Canina
Si te has formado en este campo podrás trabajar en centros de estética canina pero también existe la posibilidad de que emprendas y montes tu propia peluquería canina. Para ello, debes considerar los siguientes aspectos:
Trámites Administrativos
Si quieres montar tu peluquería canina has de llevar a cabo los trámites propios para el inicio de una actividad económica, alta en seguridad social, en hacienda etc.
El Local de la Peluquería
El espacio ha de estar pensado para el bienestar de los perros, ha de ser un espacio amplio, poco recargado y donde los perros puedan moverse con total libertad.
Utensilios Necesarios
Aquí es imprescindible contar con bañeras de diferentes alturas, de acero, antideslizantes y fáciles de limpiar. Es recomendable emplear una bañera eléctrica o hidráulica ya que cada perro tiene una altura distinta y este sistema nos ayudará a mantener la postura y evitar lesiones.
Lea también: La llegada de Costco a España: un estudio detallado
Vas a necesitar también una mesa de peluquería canina completa, con superficie antideslizante y un sistema de sujeción horca y lazo para evitar caídas. A la hora de bañar o peinar al perro necesitaremos también acoplar unas correas a la pared para que cumplan la función de arnés. Esto permite tener al perro asegurado por debajo de las axilas de forma cómoda y nos permitirá trabajar con el animal sin que se aleje.
Para arreglar el pelo del perro es imprescindible contar con secador expulsor, máquina de pelar con cuchillas de varios milímetros., tijeras, cortaúñas de perro y cortaúñas de gato. Deberemos contar también con peines de diferentes tamaños, carda o cepillo universal de varios tamaños y toallas.
En cuanto a la parte cosmética es vital tener un champú para pieles sensibles, pelaje blanco, mal olor, anticaída y otras singularidades. Utilizaremos acondicionador si nos encontramos con un pelaje especialmente enredado o mal cuidado. Para un acabado final podemos contar con un perfume canino que aporte una fragancia fresca y aromática sin que su composición sea corrosiva para la epidermis.
Marketing
Para montar tu peluquería canina y conseguir clientes es necesario que lo comuniques. Para ello deberás llevar a cabo algunas actividades fundamentales a la hora de arrancar tales como elegir bien tu nombre y tu identidad visual, desarrollar herramientas de marketing como una web, redes sociales, flyers o tarjetas.
Trámites Fiscales y Contratación de Trabajadores
Si quieres montar tu peluquería canina has de llevar a cabo los trámites propios para el inicio de una actividad económica, alta en seguridad social, en hacienda etc.
Lea también: ¿Es rentable una franquicia de pollo frito en España?
El Coste Económico
El coste de una peluquería canina no sólo depende del tamaño y de la zona del local. Si estás interesado en montar una peluquería canina y no tienes el poder adquisitivo necesario para montar la tuya puedes optar por una solución menos arriesgada y emprender bajo la protección una franquicia de peluquería canina.
Alternativas y Consejos Adicionales
Montar una peluquería canina es un trabajo apasionante pero que puede tardar tiempo en consolidarse y permitirte tener ingresos. Te proponemos que ofrezcas servicios de peluquería a domicilio para las personas que no puedan o no quieran llevar a su mascota a tu centro de estética canina.
Otro punto importante es que realices una formación continua en el sector. Puedes complementar tu formación con la realización de nuevos cursos o acudiendo a jornadas caninas, campeonatos de peluquería canina, exposiciones, etc.
Franquicias de Peluquería Canina: Una Opción a Considerar
Si estás interesado en montar una peluquería canina y no tienes el poder adquisitivo necesario para montar la tuya puedes optar por una solución menos arriesgada y emprender bajo la protección de una franquicia de peluquería canina.
Dentro del ámbito de la franquicia, abundan los conceptos forjados en esta máxima: reducida inversión. Las franquicias ofrecen un amplio segmento de posibilidades entre las que escoger. Su madurez en el mercado les ha permitido percatarse de las necesidades del público y de los emprendedores, de las carencias y dificultades a las que hacer frente.
Lea también: Opiniones Expertas sobre Devuelving
Por ello, muchos negocios han ajustado sus requisitos económicos buscando fórmulas que permitan al emprendedor disponer de un margen de movilidad.
Ventajas de una Franquicia
- Menor riesgo en comparación con un negocio independiente.
- Soporte y formación por parte de la franquicia.
- Reconocimiento de marca y base de clientes establecida.
Inversión y Financiación
Quizás no sea lo más importante cuando uno decide dejar de trabajar para otros y establecerse por cuenta propia pero es, en la mayoría de casos, la primera preocupación que asalta a un emprendedor en el momento de poner en marcha un negocio. ¿Cuánto dinero puedo invertir en el proyecto? Muchos parten de esta base en el momento de elegir el sector o la actividad que más les conviene.
Y, aunque no se puede obviar, para algunos expertos es un error centrar en el aspecto económico una decisión tan importante. Tener en cuenta las preferenciasLo primero que habría que tener en cuenta, según aconsejan los profesionales del sector, es qué segmento y qué actividad es la que nos gusta. Invertir en un negocio que, de entrada, no nos motiva, no es un buen punto de partida.
Opciones de Negocio con Baja Inversión
Puedes convertirte en un emprendedor de éxito por menos de 30.000 euros y no al frente de cualquier negocio, sino de uno que realmente se ajuste a tus preferencias. Dentro del ámbito de la franquicia son muchas las enseñas que se han percatado de la dificultad económica que asola a sus potenciales franquiciados y han buscado fórmulas para minimizar estos inconvenientes. Muchas han ajustado sus requisitos económicos adaptando sus conceptos de negocio y adoptando fórmulas que permiten reducir la inversión inicial. Así, el sector de la franquicia ofrece un amplio segmento de posibilidades entre las que escoger.
Minimizar la Inversión Inicial
Una de las fórmulas para montar un negocio sin realizar un importante desembolso es apostar por los conceptos que prescinden del local, uno de los aspectos que más hace crecer la inversión en el momento de iniciar la actividad. El establecimiento, su alquiler, la ubicación, los costes de mantenimiento, los gastos en reformas... todos estos factores se traducen en cifras que hacen aumentar, de forma considerable, la cantidad final. Además, para algunos sectores, no escoger bien la ubicación del establecimiento supone no alcanzar los resultados deseados, como ocurre en retail, segmento en el que un emplazamiento erróneo puede provocar el fracaso del negocio.
Alternativas al Local Tradicional
Por ello, algunas enseñas presentan nuevos conceptos tratando de minimizar costes con distintas alternativas: desarrollando la actividad en locales de reducidas dimensiones o prescindiendo de ellos. Algunos se pueden gestionar desde casa. Es el caso de Trimage, enseña que comercializa esculturas y detalles personalizados en tres dimensiones; o de Dinamix, especializada en fotografías en movimiento. Ambos conceptos se pueden desarrollar sin necesidad de contar con un establecimiento.
Existen muchos otros negocios que, aunque sí que requieren local, este no ha de contar con grandes dimensiones ni estar ubicado en primera línea comercial. Basta con una pequeña oficina y, en algunos casos, no es necesario contratar a ningún empleado, al menos al inicio de la actividad. Sólo hay que saber buscar y hacerlo bien, sin prisa, para comparar entre las distintas ofertas que nos presenta el mercado y ver, de forma posterior, cuál se adapta mejor a nuestro bolsillo.
Sectores por los que Apostar
Antes de elegir el negocio, se ha de definir el sector de actividad en el que nos gustaría adentrarnos. Y aquí sí que existen diferencias entre unos y otros, aunque cada vez son más los conceptos que innovan e idean fórmulas para ofertar conceptos asequibles en todos los segmentos de mercado. Así, el de la restauración es el sector que, por tradición, presenta las necesidades más elevadas de inversión al inicio de la actividad. Son conceptos que, por lo general, requieren locales grandes de, como mínimo, 100 m²; además, suelen precisar equipamientos caros y bastantes empleados para su gestión.
Oportunidades en Servicios
Si en el sector retail las tiendas de informática y los videoclubes se posicionan como los más económicos en términos de inversión, el más asequible en el segmento servicios lo constituyen las agencias de viajes. Para poner en marcha uno de estos conceptos es suficiente con una oficina de 30 m² como media; no existen productos perecederos, por lo que se trabaja sin stock; y se necesita poco personal. Ventajas todas ellas que propician que las agencias de viajes presenten las inversiones más reducidas del mercado y que sean, a la vez, las que mayores ventas alcanzan.
Presupuesto Limitado: Opciones a Considerar
- Informarse de los distintos aspectos que incluye la inversión como, por ejemplo, el canon de entrada. No siempre la cifra que presentan las enseñas como inversión inicial incluye este concepto.
- El plazo de cobro de los clientes, ya que si es a largo plazo se puede tardar en tener ingresos y se ha de prever contar con cierta cantidad de dinero.
- La entrega de la mercancía en retail. Si se realiza bajo el sistema de depósito, sólo pagaremos por lo vendido y, además, no acumularemos stock, lo que sobre se lo llevarán al terminar la temporada. Esto proporciona cierto margen de maniobra al franquiciado.
Ayudas y Subvenciones
Un aspecto básico a considerar y que en ocasiones se pasa por alto por desconocimiento, son las ayudas y subvenciones a las que se puede optar para poner en marcha un negocio. Y es que buscar financiación puede resultar complicado, básicamente por la dificultad que supone encontrar información sobre el tema. Existe un bloque de ayudas cada vez más numeroso para los emprendedores que muchas veces no llega a cubrirse. Ayudas para jóvenes, mujeres, mayores de 45 años... algunas webs facilitan información al respecto y pueden resultar útiles en la búsqueda: www.ico.es, www.ayudas.net, www.todosubvenciones.com, etcétera.
Más Ideas de Negocios con Baja Inversión
- Food truck o negocio de comida callejera: Invierte en un vehículo adecuado y en el equipo necesario para preparar y vender alimentos.
- Tienda online de nicho: Crea una tienda en línea que ofrezca productos de un nicho específico, como ropa deportiva, accesorios de moda, productos ecológicos o artículos para mascotas.
- Cafetería pequeña o bar de tapas: Monta una pequeña cafetería o bar de tapas en una ubicación con buen tráfico peatonal.
- Agencia de marketing digital: Ofrece servicios de marketing digital, como SEO, publicidad en redes sociales y marketing de contenidos, a empresas locales y en línea.
- Tienda de productos locales y artesanales: Abre una tienda que ofrezca productos locales y artesanales, como alimentos, bebidas, ropa y accesorios.
- Servicios de fotógrafo profesional: Compra equipo fotográfico de calidad y ofrece tus servicios para eventos, retratos familiares o fotografía comercial.
- Organización de eventos y fiestas: Organiza eventos y fiestas para particulares y empresas.
- Alquiler de bicicletas y scooters eléctricos: Establece un negocio de alquiler de bicicletas y scooters eléctricos en una zona turística o en una ciudad con alta demanda.
- Servicios de diseño gráfico y branding: Ofrece servicios de diseño gráfico y branding a empresas y particulares.
- Taller de reparación de dispositivos electrónicos: Abre un taller de reparación de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tablets y computadoras.
Recuerda que antes de abrir cualquier negocio, es fundamental investigar y planificar cuidadosamente para aumentar las posibilidades de éxito.
Ejemplos de Franquicias Innovadoras
Consulta Franquicia realiza una entrevista a la franquicia de salud y bienestar MOVISALUT, un centro de wellness boutique especializado en salud y calidad de vida referente en el sector de bienestar en España. Es un modelo de negocio innovador, rentable y adaptable, que ofrece servicios para el cuidado integral de la salud.
En el competitivo mundo de la restauración, pocas marcas han irrumpido con tanta fuerza y personalidad como GULA. Antes del primer bocado, la vista decide. En Rohla, ese instante no es casualidad: es narrativa visual. La experiencia Rohla convierte cada plato en un lienzo donde alta cocina, cultura urbana y arte se encuentran; por eso el emplatado -sí, nuestra palabra clave: emplatado- es parte esencial de la experiencia.
En un mercado cada vez más exigente y gourmet, nace una propuesta que reinventa el clásico churro español: Pinocho Churros Gourmet, una marca que fusiona tradición artesanal con innovación culinaria, lanza su modelo de franquicia en formato foodtruck. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Consulta Franquicia busca conquistar paladares y emprendedores en toda España.
En un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad, el confort y la personalización del hogar, Cerramientos Porches se posiciona como una de las franquicias más innovadoras y rentables del sector.
En Consulta Franquicia, estamos emocionados de anunciar el lanzamiento oficial de la franquicia Carmelá Gastro Bar & Churritoping by Carmelá, un proyecto que nace en Sevilla con la vocación de reinventar la gastronomía tradicional y llevarla a cada rincón de España.
Munich Beer Bar ofrece a inversores y emprendedores una oportunidad única: abrir su propio restaurante bajo un modelo de franquicia probado, rentable y respaldado por un equipo con más de 25 años de experiencia en el sector.
En un entorno donde los emprendedores buscan negocios sólidos, accesibles y con identidad propia, La Tortilla Maravilla se posiciona como una oportunidad única en el sector de la restauración. Su propuesta combina tradición culinaria, innovación operativa y una rentabilidad demostrada, ideal para quienes desean invertir en un modelo probado y con gran potencial de crecimiento.
En un entorno competitivo donde la innovación y la eficiencia marcan la diferencia, GULA ha logrado posicionarse como una franquicia de hamburguesas líder en el segmento gourmet delivery.
Seguros y Franquicias en Alquiler de Furgonetas Camper
En Wheely Fog, entendemos la importancia de ofrecer opciones flexibles que se ajusten a las necesidades individuales de cada viajero. Por ello ofrecemos tres coberturas distintas: Básica, Confort y Extra.Nuestras furgonetas camper están aseguradas a todo riesgo con una franquicia variable dependiendo del seguro contratado. Este importe se bloqueará como depósito al momento de la recogida del vehículo.
La franquicia es el límite máximo por el cual el arrendatario es responsable en caso de algún incidente o daño durante el alquiler.Este depósito también nos ayuda a cubrir cualquier imprevisto durante el alquiler del vehículo. Se reembolsará íntegramente si no hay daños al vehículo. En caso de daños, se determinará con el seguro el costo de la reparación.
Si los daños superan el importe retenido, se perderá el total de la fianza.Si los daños son menores, se descontarán los costos de reparación y se devolverá el saldo restante.Además, si la furgoneta no se devuelve en condiciones adecuadas (por ejemplo, sucia o con el depósito de combustible sin llenar), se aplicarán descuentos de la fianza correspondiente.
Por lo general, el reembolso se realiza en los días posteriores al alquiler.
tags: #big #dog #franquicia #requisitos