El Poder del Color en el Marketing: Psicología y Estrategias

¿Influye la psicología del color en el marketing? El color es una pieza clave en el diseño de tu marca, forma parte de tu identidad. Es de vital importancia conocerla para transmitir los valores adecuados de tu marca.

La Psicología del Color: Una Herramienta Poderosa

La psicología del color está muy presente en diseño gráfico. En cuanto a su uso, esta área se aplica en marketing, diseño, publicidad e incluso en terapia. Sin embargo, su estudio se remonta a culturas antiguas. Fíjate en algo: los egipcios usaban verde (que simboliza la esperanza) en murales funerarios, mientras que los romanos vestían de púrpura para simbolizar poder. A día de hoy, la psicología del color se utiliza para interactuar con las emociones de los usuarios.

Las personas emiten juicios subconscientes sobre una persona, entorno o producto en unos pocos segundos o minutos. Ese hecho no pasa desapercibido para las marcas y los anunciantes. Saben que ciertos colores, tintes y matices evocan emoción y mueven a las personas a la acción. Piensa en tus marcas favoritas y en cómo predominan ciertos colores. ¿Sus logotipos lucen rojo brillante como Target o Netflix? ¿O eres una persona a la que le gustan los colores blanco y negro como Nike?

En palabras simples, tu cerebro procesa los colores de forma subconsciente a través de asociaciones evolutivas y culturales. En el siglo XVII, Sir Isaac Newton identificó seis tonos de longitud de onda al observar la luz del sol pasando a través de un prisma de vidrio y más recientemente, el psiquiatra suizo Carl Jung llamó al color «la lengua materna del subconsciente», cuyos estudios psicológicos lo llevaron a desarrollar la arte terapia.

Estadísticas Clave sobre el Color y el Consumidor

  • ➡️¿Sabías que el 85% de los consumidores elige un producto solo por su color (Estudio de Kissmetrics)?
  • ➡️El color aumenta el reconocimiento de una marca hasta en un 80%.
  • ➡️Según Forbes, usar el color correcto en tu logo puede mejorar que las personas lo recuerden hasta en un 39%.
  • ➡️Los platos servidos en platos rojos aumentan el apetito un 24% (datos de Journal of Hospitality).
  • ➡️¿Por qué crees que la mayoría de los bancos y hasta PayPal usan el color azul?

El Significado de los Colores en el Marketing

Pero, ¿qué significa cada color? ¿Podemos aplicar la psicología del color en el marketing? ¿Por qué McDonald’s usa amarillo y rojo? Los colores no son solamente los tonos superficiales de las cosas, ya que cada uno de ellos tiene su propia voz.

Lea también: Descubre tu estilo de liderazgo

Colores Cálidos

Según la psicología del color en marketing, hay colores que pueden despertar sentimientos o emociones relacionados con la satisfacción o desdicha, seguridad o confianza. También si usas colores más cálidos como el amarillo o naranja, denotas energía, impulso, ánimos, felicidad. Siendo estos colores representativos en las emociones y marcan mucho la diferencia en las redes sociales.

Rojo

El rojo es el color de la pasión, la fuerza y la energía. El color rojo crea una sensación de urgencia y es perfecto para ventas en liquidación. También estimula el apetito. Por tanto, es utilizado con frecuencia por cadenas de comida rápida. El rojo estimula físicamente el cuerpo, elevando la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Está asociado con el movimiento, la emoción y la pasión. ¿Cuál es el significado del color rojo en la psicología? Para empezar, es el color más intenso y contradictorio de la psicología del color. Entre sus significados está que atrae, alerta y domina como ningún otro. Además, tiene efectos psicológicos comprobados, como el aumento del ritmo cardíaco y la presión arterial. Y como bien ya debes saber, es una tonalidad que genera urgencia, puesto que los carteles rojos aumentan las ventas por impulso un 34% vs. Es un color muy utilizado en publicidad cuando se quiere llamar la atención. Este color representa poder, pasión, energía, peligro, amor. Es un color visto, asociado al movimiento ya la excitación. Provoca emociones fuertes. Crea una sensación de urgencia, por eso es muy usado en las rebajas.

Amarillo

En cuanto al amarillo, es uno de los colores con mayor impacto, ya que aumenta la liberación de serotonina, que es la hormona de la felicidad. Ahora bien, en la antigüedad, el amarillo significaba riqueza, felicidad y abundancia. El amarillo representa la luz y el oro. Es el color de la felicidad, la riqueza, el positivismo, la abundancia, el poder, la fuerza y la acción. Sin embargo, también representa la ira y la traición, por lo que hay que dosificarlo y usarlo en pequeñas cantidades. Normalmente es un color que se utiliza para productos de ocio o infantiles. Este color promueve optimismo, felicidad, entusiasmo y creatividad. Es muy utilizado por las marcas para dirigirse al público infantil y así llamar su atención. Es un color que aporta calidez y brillo. Es el color de la luz, lo asociamos a pureza, limpieza, armonía, apertura... Genera una sensación de amplitud y de posibilidades, así como de neutralidad.

Naranja

El naranja es un color cálido con connotaciones optimistas y estimulantes. Se asocia con la juventud, el entusiasmo y la acción. También se utiliza para expresar lujuria y exaltación. El naranja es un color muy brillante, por lo que tiene un gran grado de visibilidad. Se trata de un color muy energético porque combina la potencia del rojo con la alegría del amarillo. Harley Davidson usa el naranja para comunicar aventura, emoción y vitalidad. Este color representa la diversión, alegría, entretenimiento, energía. Está dirigido a personas extrovertidas y arriesgadas.

Colores Fríos

Por otro lado, se encuentran los colores fríos como el azul, verde o morado, denotan inteligencia, tranquilidad, misterio. Estos colores pueden captar la atención de consumidores que busquen información, además que logran transmitir confianza y seguridad. Todo esto también ayudará a alcanzar el público objetivo en las redes sociales.

Lea también: Marketing de Coca-Cola

Azul

El azul transmite estabilidad, calma y confianza. El azul tiene múltiples asociaciones útiles en psicología del marketing, más allá de su clásica vinculación con la masculinidad. Evoca la paz, el agua y la fiabilidad, controla el apetito y estimula la productividad. Proporciona una sensación de seguridad y promueve la confianza en las marcas que lo usan. ¿Por qué crees que la mayoría de los bancos y hasta PayPal usan el color azul? Este color transmite una sensación de paz, calma, tranquilidad. También honestidad, confianza y seguridad. Por ejemplo, si tienes un comercio electrónico, es un buen color que incorporar a tu marca. Se asocia al mar y el cielo. Transmite confianza, seguridad, estabilidad y calma. La marca Honda tiene que ver con la confiabilidad. American Express usa el color azul para transmitir sentimientos de seguridad y estabilidad. El azul se usa para los logotipos de redes sociales más que cualquier otro color. Este color se ha probado como el color de la inteligencia, la comunicación y la confianza.

Verde

El color verde evoca estabilidad y resistencia. Además, está directamente relacionado con la naturaleza y la ecología, por lo que se utiliza mucho en productos o marcas ‘eco’ y ‘bio’. Este color está asociado con la salud, la tranquilidad, el poder y la naturaleza. Se utiliza en las tiendas para relajar a los clientes y promover los problemas ambientales. Starbucks es una marca mundial importante que utiliza este esquema de color. Naturaleza y equilibrio son dos palabras que definen muy bien el color verde. El verde es cálido, acogedor y denota salud, respeto al medio ambiente y buena voluntad. (También es el color del dinero, por lo que crea pensamientos de riqueza). Este color nos recuerda a la naturaleza y la protección del medio ambiente. Pero también en la salud, el bienestar, la relajación o el dinero. Por eso, este color puede ser usado, por ejemplo, por marcas ecológicas que se dirigen a un público preocupado por la naturaleza.

Morado

El color morado se asocia con la realeza y el lujo. Representa creatividad, imaginación y sabiduría. Este color se asocia comúnmente con la realeza, la sabiduría y el respeto en la psicología del color. Estimula la resolución de problemas y la creatividad. Como el color está asociado con la realeza y la sabiduría, no debería sorprender que el logotipo de Hallmark esté representado con una corona. Algunas otras marcas extravagantes también están asociadas con este esquema de color. Tenemos los ejemplos de Yahoo! El morado se asocia con la realeza, la sabiduría y el respeto. En los últimos años ha cobrado mucho protagonismo como color representativo del feminismo. Estimula las áreas del cerebro asociadas con la resolución de problemas y la creatividad. Este color transmite poder, nobleza, lujo, sabiduría, creatividad, independencia y dignidad. Es extravagante, cercano a la riqueza y exótico.

Colores Neutros

También está el color blanco acompañado de los colores pasteles, que son más bien neutros, que despierta emociones de paz, tranquilidad. Mientras que los colores oscuros como el negro o café representan más estilo, elegancia, estatus.

Blanco

En las culturas occidentales el blanco es el color de la pureza y la inocencia, además del color de la paz y la virtud. El blanco se asocia con sentimientos de limpieza, pureza y seguridad. Se puede utilizar para proyectar la ausencia de color o neutralidad. El espacio en blanco ayuda a despertar la creatividad, ya que puede percibirse como una pizarra limpia e inalterada. La marca de Lego literalmente deletrea el nombre de la empresa en blanco sobre un fondo rojo. Este color tiene una asociación directa con la naturaleza, la calidez y lo acogedor.

Lea también: Estrategias de Marketing

Negro

Finalmente, el color negro. ¿Qué es lo que representan las marcas con tonos negros? Este color refleja la elegancia y la sobriedad. Por eso, es perfecto para marcas de moda y lujo. Aunque técnicamente no es un color (es la ausencia de color porque absorbe la luz), pensamos en el negro como un tono. Está asociado con autoridad, poder, estabilidad, confianza y fuerza. A menudo, un símbolo de inteligencia, que puede resultar abrumador si se usa con demasiada frecuencia. Chanel usa el negro para transmitir lujo, elegancia, sofisticación, atemporalidad y tal vez un toque de misterio. Este color transmite valores de sencillez y tranquilidad. Este color se asocia con elegancia, poder, autoridad, estabilidad, serenidad, fuerza e inteligencia. Este color debe utilizarse con cuidado. Esto se debe a que se asocia a la vejez, la muerte y la depresión. Sin embargo, también simboliza exclusividad, fuerza o potencia, conocimiento y fiabilidad.

Gris

El gris simboliza sentimientos de vejez y solidaridad. Sin embargo, demasiado gris puede provocar sentimientos de vacío y depresión. El uso de Lexus del gris claro sugiere lujo de alta gama y elegancia equilibrada con estabilidad. También representa la madurez de quienes lo han logrado en la vida. Aunque el logotipo de Apple es un arcoíris de colores literal, también usa una manzana totalmente gris en su marca. Entonces, aunque es innovador y emocionante, Apple también invita a la reflexión. Tiene un enfoque limpio para hacer avanzar los productos del futuro y de hoy. El gris es un color práctico, atemporal y vinculado a la solidaridad.

Rosa

El color rosa representa la dulzura, la amistad y el altruismo. También se asocia con la ternura, el encanto y la delicadeza. La dulzura y la feminidad son dos de los principales significados de este hermoso color. El rosa tiene una historia fascinante. Psicológicamente, este color reduce la agresividad. Es un tono de lujo: las marcas de lujo como Tiffany & Co. El rosa es ideal para llegar al grupo demográfico femenino, pero por lo general no es ideal si quieres ser neutral en cuanto al género. Este es uno de los tonos más emblemáticos para la psicología del color.

Estrategias de Combinación de Colores

  • Gamas monocromáticas: se utiliza un único color con distintos tonos e intensidades.
  • Colores complementarios: consiste en utilizar dos colores opuestos. Es agradable y llama bastante la atención.
  • Colores análogos: se utilizan tres colores equidistantes, por ejemplo, rojo, naranja y amarillo. Se crea un efecto de armonía.

¿Cómo Aplicar la Psicología del Color en Tu Negocio?

En esencia, el color refleja la personalidad de la marca. Al elegir el color de la marca, te recomendamos que te quedes con dos colores principales (sin incluir el negro o el gris oscuro, que puedes usar para el texto). ¿La razón? Esta idea es particularmente importante al diseñar un logotipo. Piensa en la combinación de colores de las principales marcas que te contábamos anteriormente. Los colores del sitio web deberán coincidir con el logotipo. Si vendes colchonetas hinchables, la teoría básica del color sugiere que quieres colores vibrantes, como rojos, verdes y amarillos. También depende del público objetivo.

Consejos Adicionales

  • Los que más conversan son los colores primarios y secundarios brillantes: rojo, verde, naranja y amarillo.
  • Los rojos llaman la atención.
  • El amarillo se asocia comúnmente con las advertencias.
  • El verde es mejor para productos ambientales y para exteriores.
  • El azul también se usa a veces, ya que denota confiabilidad.

Pruebas A/B

Una forma sencilla es hacer A/B testing. Imagina una landing page que ha cambiado el color de su cta del blanco al rojo y que esto impulsó las conversiones en un 21 por ciento.

Herramientas y Recursos

Entre las herramientas más populares se encuentran generadores de paletas de colores en línea, como Adobe Color Wheel, Coolors y Paletton. Además de las herramientas, existen estrategias prácticas para experimentar con colores en campañas de marketing digital. Por ejemplo, se pueden realizar encuestas a la audiencia para obtener retroalimentación sobre las preferencias de color. Mantenerse actualizado sobre las tendencias de color es esencial en el marketing digital en constante cambio. Las herramientas pueden ayudar en este proceso, al proporcionar acceso a paletas de colores populares y combinaciones en tendencia.

Nuestro equipo de diseñadores creará un logotipo que se adapte a tus preferencias y que encaje con tu marca atrayendo profundamente a tu consumidor. ¿Necesitas asesoría sobre como influirá la psicología del color en tu negocio? ¿No sabes qué color elegir para tu empresa, tu producto o tu evento? Ponte en contacto con nosotros y te daremos la mejor solución para ti. ¿Quieres estar al día de nuestras soluciones?

Color Asociaciones Comunes
Rojo Pasión, urgencia, energía
Azul Confianza, seriedad, calma
Amarillo Alegría, optimismo
Verde Naturaleza, salud, estabilidad
Naranja Entusiasmo, creatividad
Negro Elegancia, poder, sofisticación
Blanco Pureza, limpieza, inocencia
Gris Solidaridad, madurez, estabilidad
Morado Realeza, sabiduría, creatividad
Rosa Dulzura, feminidad, ternura

tags: #cual #es #el #color #del #marketing