¿Cuál es la Función del Marketing? Definición y Estrategias

El marketing es un concepto fundamental para cualquier empresa que busque conectar con su público objetivo y alcanzar sus objetivos comerciales. A lo largo de este artículo, exploraremos su definición, su evolución hasta la llegada de la inteligencia artificial y las herramientas esenciales que lo componen.

¿Qué es el Marketing?

Marketing es una palabra anglosajona que quiere decir en español mercadotecnia o técnicas de mercado. Siempre me gusto la primera definición que me enseñaron cuando estudie la carrera de marketing por su sencillez y por todo lo que implica.

La Asociación Americana de Marketing (AMA), una institución de referencia mundial en esta disciplina, define el marketing como:

  • Una función de la organización.
  • Un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, así como para manejar las relaciones con ellos.
  • Un generador de beneficio para toda la empresa.

La mayoría de las definiciones complementarias a esta, incluyen aspectos como la identificación, la anticipación y la satisfacción de las necesidades de los clientes, siempre con rentabilidad.

En definitiva, este binomio de detectar necesidades y luego crear productos para poder satisfacerlas es la base de todo el marketing.

Lea también: Descubre tu estilo de liderazgo

La Evolución del Marketing

El marketing ha experimentado una transformación continua y profunda, adaptándose a los cambios tecnológicos y sociales a lo largo del tiempo. Este recorrido no solo ha redefinido la manera en que las empresas se relacionan con los consumidores, sino también cómo los consumidores interactúan con las marcas.

La actividad comercial ha sufrido una evolución que ha pasado por las siguientes etapas:

  1. Orientación a la producción: se centra en disminuir los costes de producción, ya que la idea principal es que los consumidores prefieren los productos de bajo precio.
  2. Orientación al producto: se centra en producir un producto de la mayor calidad posible sin ver las necesidades de los clientes.
  3. Orientación a las ventas: se centra en llevar políticas agresivas de venta, ya que establece que los consumidores, si se les deja solos, no comprarán productos.
  4. Orientación al marketing: surge a mediados de la década de 1950. El marketing se centra en conocer las necesidades de los clientes para satisfacerlas de la mejor manera posible.

Dentro de este enfoque distinguimos:

  • Marketing relacional: Este enfoque busca construir relaciones sólidas y a largo plazo con los clientes, en lugar de buscar una única venta puntual.
  • Marketing holístico: Parte de una idea clara: todo en la empresa comunica, y todo influye en el cliente.

¿Para qué Sirve el Marketing? Funciones Clave

Si te preguntas para qué sirve la mercadotecnia, debes analizar cuáles son las funciones del marketing irrenunciables. No solo eso, cualquier profesional en este campo ha de tenerlas presentes durante su actividad.

En VIU queremos analizar contigo cuáles son las funciones del marketing capitales, aquellas que dan sentido y dirección a las distintas líneas de actuación. Solo cuando interiorices estos propósitos irrenunciables, podrás ejercer esta actividad profesional con un plus de adecuación y criterio.

Lea también: El impacto del color en el marketing

Estas siete funciones del marketing constituyen una hoja de ruta de referencia al enfocar la actividad mercadotécnica profesional. Por ello, te recomendamos profundizar en su conocimiento y tenerlas siempre presentes cuando vayas a adoptar decisiones de comercialización.

  1. Segmentar el mercado: Mediante la segmentación, la empresa puede conocer a fondo a su audiencia y adaptar a ella sus productos y mensajes de forma más efectiva.
  2. Planificar el mercado: Consiste en identificar oportunidades y establecer objetivos claros y realistas para materializarlas.
  3. Promover el intercambio: Hemos de hablar de la necesidad de garantizar que las ofertas empresariales siempre estén disponibles en cantidad suficiente.
  4. Diseñar y desarrollar el producto: Una de las funciones del marketing más determinantes es conformar soluciones atractivas, efectivas y valiosas para el público objetivo.
  5. Generar financiación: Salvaguardar el cobro de los intercambios comerciales concertados es vital para que la empresa sobreviva, se consolide y crezca.
  6. Construir marca: Dentro de las funciones del marketing resulta prioritario surtir de intangibles y atractivos emocionales su consumo y utilización.
  7. Atender al cliente: La séptima de las funciones del marketing prioritarias tiene que ver con prestar un servicio excepcional y global durante toda la relación marca-cliente.

Las 4 Ps del Marketing

Las 4 Ps del marketing son una fórmula sencilla para identificar y trabajar en los elementos esenciales de tu estrategia de marketing, según E. J. McCarthy.

  • Producto o servicio (Product): Es la raíz de toda estrategia de marketing, ya que es la clave para satisfacer los deseos del público objetivo.
  • Punto de venta o distribución (Place): Los lugares estratégicos de comercialización pueden ir desde una tienda online (ecommerce o marketplace) hasta una cadena de distribución con stores físicas en varios lugares y países.
  • Precio (Price): El precio que le pondremos a nuestro producto o servicio es una decisión muy importante dentro de la estrategia de marketing.
  • Promoción (Promotion): Son todas aquellas acciones de marketing y comunicación que llevamos a cabo para difundir las características y beneficios de nuestro producto o servicio.

Herramientas Esenciales para el Marketing Digital

El marketing digital requiere una variedad de herramientas especializadas para optimizar cada área y mejorar la efectividad de las estrategias. Estas herramientas son algunas de las claves para crear estrategias por diversos canales (Objetivos SMART) con información útil, objetivos claros y generar confianza en el cliente.

  1. SEO (Optimización para Motores de Búsqueda):
    • Sistrix
    • Ahrefs
    • SEMrush
    • Google Search Console
  2. Gestión de redes sociales: la gestión del social media de tu empresa es crucial para la visibilidad de la marca y tener interacción con la audiencia.
  3. Content marketing (Marketing de Contenidos):
    • Keytrends
    • BuzzSumo
    • WordPress
    • Canva
    • Grammarly
  4. PPC (Pago por Clic):
    • Google Ads
    • Microsoft Advertising
    • SpyFu
  5. Analytics y medición:
    • Google Analytics
    • Hotjar
  6. Herramientas de automatización: Automatizar procesos repetitivos del marketing permite centrarse en estrategias más complejas.
  7. CRM (Gestión de Relación con el Cliente):
    • Salesforce
    • Dynamics 365
    • Pipedrive

Roles y Funciones en un Departamento de Marketing

Para crear estrategias de marketing de forma óptima, dentro de un equipo de marketing, deben existir diversos puestos, cada una con responsabilidades específicas, pero todas alineadas con los objetivos generales de cada campaña de marketing de la empresa.

  1. Director de marketing (CMO - Chief Marketing Officer): El director de marketing es el líder del departamento y tiene la responsabilidad de desarrollar la estrategia general de marketing, alineada con los objetivos globales de la empresa.
  2. Gerente de marketing (Marketing Manager): El gerente de marketing es responsable de ejecutar las estrategias que el director de marketing establece.
  3. Especialista en marketing digital: El especialista en marketing digital es responsable de todas las acciones que se realizan en el entorno online.
  4. Community manager: El community manager es el encargado de gestionar y moderar la presencia de la marca en las redes sociales.
  5. Especialista en SEO (Search Engine Optimization): El especialista en SEO se centra en mejorar la visibilidad de la página web de la empresa en los motores de búsqueda, principalmente en Google.

Beneficios Clave de Aplicar la Mercadotecnia

Cada una de las funciones que cumple el marketing, ayuda a que las empresas tengan un sinfín de beneficios; sin embargo, existe una serie de ventajas que puedes encontrar si te conviertes en un experto en mercadotecnia para tu compañía.

Lea también: Marketing de Coca-Cola

  • Información comercial: Una de las principales ventajas, es que de esta manera, podemos dar a conocer tanto la empresa como nuestros servicios.
  • Ventaja competitiva: La mercadotecnia, ofrece esta ventaja competitiva al ofrecernos las herramientas que mencionamos, como lo puede ser la base de datos, así como otras estrategias que nos ayudará a hacernos un espacio en el mercado actual.
  • Saber los mejores canales para las campañas: El marketing digital nos ofrece la oportunidad de hacer uso de las redes sociales para llegar, no solo a más público del que los medios tradicionales nos ofrecen, sino también, utilizar herramientas de edición y creación de contenido más llamativas y atractivas para los usuarios y convertirlos en potenciales compradores.

tags: #cual #es #la #funcion #del #marketing