El Plan de Cultura Emprendedora del Gobierno de Extremadura tiene como objetivo fomentar y promover la iniciativa y el emprendimiento entre el alumnado de diferentes etapas educativas en Extremadura.
En este marco, se pone en marcha una nueva edición de la “Estrategia Aula Emprende”, que se desarrollará durante abril y mayo en los Centros de Profesores y Recursos de Cáceres, Mérida, Plasencia y Zafra. Se realizarán tres talleres independientes denominados: “Design Thinking”, “Espacios Creativos” y “Comunicaciones y Presentaciones Eficaces”.
El Colegio Santa Teresa de Cabeza del Buey es uno de los 20 centros de enseñanza en Extremadura que forma parte de la Red Extremeña de Escuelas Emprendedoras. La vicepresidenta, portavoz y consejera de Economía, Competitividad e Innovación del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, ha visitado el Colegio ‘Santa Teresa’ de Cabeza del Buey, donde ha conocido los proyectos impulsados por la cooperativa escolar ‘Juglarex’ creada en el centro.
Los alumnos del colegio Santa Teresa de Cabeza del Buey, que participan en el programa Junioremprende de Cultura Emprendedora, han mostrado la cooperativa ‘Hand Made Soap’, de elaboración de jabones artesanales reciclando aceite de oliva, a la directora general de Empresa y Actividad Emprendedora, Candelaria Carrera.
Medio centenar de docentes participaron en la jornada en una sesión de seguimiento del programa Junioremprende. Junioremprende celebrará una nueva sesión de seguimiento con los docentes participantes en el programa en Almendralejo, para los centros educativos participantes de la provincia de Badajoz, y en Plasencia, para los participantes de la provincia de Cáceres. El 2 de diciembre se realizó la segunda sesión de seguimiento que se celebró simultáneamente en las localidades de Almendralejo (para provincia de Badajoz con 54 docentes) y Plasencia (para provincia de Cáceres con 20 docentes).
Lea también: Emprendimiento e Innovación en Soria
Durante la tarde del miércoles se celebró en el CPR de Cáceres la primera acción formativa dentro de las segundas sesiones del programa AMPAS Emprendedoras. En la formación participaron representantes de cuatro AMPAS (Asociaciones de Madres y Padres) de la capital Cacereña que trabajaron contenidos relacionados con las habilidades emprendedoras.
Objetivos del Programa Junior Emprende
Los Objetivos del Programa Junior Emprende dependiente de la Junta de Extremadura son:
- Descubrir y fomentar las habilidades emprendedoras de manera transversal (creatividad, autonomía, trabajo en equipo), en el alumnado de 5º y 6º de Primaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Incentivar una metodología basada en aprendizaje por proyectos acompañando al profesorado, dentro y fuera del aula.
- Facilitar la creación de una red de maestros y maestras.
- Favorecer el interés del alumnado por su entorno y su capacidad de intervención en él.
El método que se utiliza se basa en el aprendizaje por proyectos donde el alumnado es el protagonista, de la misma forma favorece el análisis crítico y la investigación como método de aprendizaje. El/la docente como facilitador/a de situaciones y actividades que fomenten la creatividad, la iniciativa personal y el trabajo en equipo.
Con este programa los alumnos de 5º y 6º de Primaria tienen la oportunidad de crear y gestionar su propia cooperativa.
Cabe recordar que el Programa Júnior Emprende se enmarca dentro del Plan de Cultura Emprendedora, diseñado para desarrollar, potenciar y promover el emprendimiento en todas las etapas formativas y en el que participan cerca de 2.000 alumnos.
Lea también: Más información sobre los Premios Andalucía Emprende
Además de 'Júnioremprende', forman parte de este Plan el Programa 'Teenemprende', dirigido a estudiantes de la ESO (que en esta edición cuenta con 812 alumnos de 25 centros); 'Expertemprende', en el que participan alumnos de Bachillerato y Formación Profesional (en esta edición hay 791 alumnos de 34 centros inscritos); así como diversas actuaciones en la Universidad de Extremadura y de formación del profesorado y otras iniciativas, entre las que se encuentran Foro Emprende o Foro Emprende Junior, que se celebrará en junio.
El Plan de Cultura Emprendedora tiene disponible un canal de Youtube para los participantes en los diferentes programas, que cuenta ya con más de 15.000 visualizaciones.
En la presentación de «Fraytour» asistieron el Concejal de Emprendimiento, Juan Manuel Romero y el Alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar, el que animó a los estudiantes a seguir en la senda del esfuerzo, la constancia y el dinamismo.
Lea también: El Capital Semilla para Emprendedores
tags: #junior #emprende #extremadura #programa