Nuestra ciudad cuenta con un ecosistema emprendedor consolidado, fruto de más de 10 años de trabajo a través de la iniciativa Impulso Emprende. Este proyecto, galardonado por la Comisión Europea como el mejor en fomentar el espíritu emprendedor, es un referente para quienes buscan iniciar o desarrollar su idea de negocio.
En Soria el ecosistema emprendedor encuentra el apoyo necesario para crecer, en un entorno que fomenta la innovación y la colaboración. Sabemos que emprender es un viaje emocionante y desafiante. Por eso, estamos aquí para asesorarte y ofrecerte el respaldo que necesitas para llevar tu idea al siguiente nivel.
Si tienes una idea de negocio y has tomado la decisión de lanzarte al mundo empresarial, estás de suerte. Existen diversas ayudas y recursos diseñados para apoyarte en el proceso de emprender. Estas oportunidades están disponibles para facilitar tu camino y ayudarte a convertir tu visión en una realidad exitosa. Contacta con nosotros para informarte de las ayudas a tu alcance.
¿Qué es Impulso Emprende?
El objetivo de este servicio es orientar y ayudar a los emprendedores y emprendedoras a analizar, planificar y valorar su idea de negocio, a través del asesoramiento y seguimiento individualizado del proyecto, formación en áreas de gestión empresarial, posibilidades de creación de sinergias entre los usuarios y usuarias o búsqueda de financiación, entre otros aspectos.
El programa Impulso Emprende sigue siendo un pilar fundamental para la creación de empresas en la provincia de Soria. En 2024, se han atendido a 105 nuevos emprendedores, se han tutorizado 66 proyectos y se han creado 19 nuevas empresas, generando 24 puestos de trabajo.
Lea también: Oportunidades para emprendedores
Otro de los ejes fundamentales de Impulso Emprende es la formación y la sensibilización emprendedora entre los más jóvenes.
Además, la plataforma digital del programa, a través de la página web de Impulso Emprende, ha registrado 9.323 visitas en 2024, consolidándose como un canal de información y asesoramiento clave para los emprendedores sorianos.
Servicios Ofrecidos por Impulso Emprende
Ofrecemos servicios gratuitos clave, como el estudio de Planes de Viabilidad Empresarial, formación y networking, además de espacios de coworking y viveros de empresas, a precios muy asequibles.
- Semilleros de Proyectos: El primer paso en el círculo del emprendimiento son los Semilleros de Proyectos de Soria y de la Provincia. En ellos comienza la aventura de los emprendedores con la realización de sus planes de viabilidad.
- Ventanilla Única Empresarial (VUE): El segundo paso tiene lugar en Ventanilla Única Empresarial (VUE): el de la constitución formal y documental de la empresa.
- Espacio de Trabajo Colaborativo: El Espacio de Trabajo Colaborativo, ubicado en pleno corazón de Soria, en el Casco Viejo, es un centro polivalente que ofrece un área de trabajo compartido con equipamiento para su uso por parte de emprendedores y emprendedores, trabajadores y trabajadoras, empresas, asociaciones o centros educativos, así como sala reuniones y zonas comunes que podrán utilizar quienes lo demanden o se instalen en él.
- Vivero de Empresas: El Vivero de empresas de Soria es un espacio físico, especialmente diseñado para acoger empresas de nueva creación, donde los emprendedores y emprendedoras y empresas pueden disponer de unas instalaciones y servicios a unos precios más reducidos que los del mercado. El Vivero de empresas de Soria está ubicado en la calle J del Polígono Industrial “Las Casas” de Soria.
- Naves Nido: Muchas de estas microempresas de reciente creación se ubican en nuestros Viveros de Soria y de San Esteban, un entramado de espacios destinados a albergar a emprendedores y en condiciones ventajosas respecto a los precios del mercado. Para ello contamos con las naves nido del Polígono Industrial de Valcorba. Las Naves Nido del polígono industrial de Valcorba, de titularidad municipal y gestionadas por la Cámara de Comercio, son un espacio que se ofrece a empresas por un tiempo limitado para que su consolidación en el mercado sea más fácil, con precios y bonificaciones para que los nuevos proyectos puedan abrirse camino.
- Asesoramiento Especializado: También con personal técnico especializado en financiación, ayudas, internacionalización… Estos apoyos incrementan de una forma notable la supervivencia empresarial.
Premios Impulso Emprende
Ya se conocen los ganadores de la IV Edición de los Premios Impulso Emprende y de la primera de los galardones Impulsa Startup. En una mañana de talento y emoción, el Espacio de Trabajo Colaborativo ha sido el escenario de la presentación de cuatro proyectos de la provincia y cuatro de la capital que han surgido en el entorno de Impulso Emprende, iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento de Soria y la Diputación Provincial.
El premio está dotado de una cuantía económica de 2.000 € (DOS MIL EUROS) para cada una de las categorías.
Lea también: Más información sobre los Premios Andalucía Emprende
Categorías de los Premios
- Mejor Iniciativa Empresarial en Soria capital: Se quiere apoyar a las iniciativas empresariales desarrolladas por emprendedores y emprendedoras que apuestan por proyectos sostenibles a partir de sus ideas.
- Mejor Iniciativa Empresarial en Soria provincia: Se quiere apoyar a las iniciativas empresariales desarrolladas por emprendedores y emprendedoras que apuestan por proyectos sostenibles a partir de sus ideas.
- Empresa creada con el apoyo de algún servicio de “Impulso Emprende” (Semilleros de Proyectos, Ventanilla Única Empresarial, Espacio de Trabajo Colaborativo, Viveros de Empresas y Naves Nido del Pol. Ind. Valcorba).
Ganadores de la IV Edición
En la sección de la capital el jurado ha considerado que el mejor proyecto, por su carácter social e innovador, ha sido el presentado por Néstor Beltrán, Un TEA en casa, una iniciativa que busca ayudar y dar apoyo a las familias que cuentan con un caso de autismo en el hogar, facilitándoles información, estrategias, herramientas y recursos.
El premio Impulso Emprende de la provincia al mejor proyecto ha correspondido al presentado por Paula Jiménez con La fresquera del Moncayo, una tienda que ofrece servicio básico a los habitantes de Noviercas y de toda la zona, complementado con la venta de carne de vacuno de elaboración propia.
I PREMIO IMPULSA STARTUP
El I Premio Impulsa Startup, programa de la Cámara de España gestionado por la Cámara de Comercio de Soria, financiado con Fondos Europeos y que forma parte del proyecto Soria, una ciudad para vivir con el Ayuntamiento de Soria, ha recaído en Neexo. La iniciativa, presentada por Julio Irurita, Marco Castelli y David Hernández, consiste en desarrollar un smartmupi, un dispositivo de comunicación y publicidad inteligente a pie de calle que permite adaptar contenidos y generar datos de valor a tiempo real.
Semana del Emprendimiento
Del 17 al 21 de febrero, Soria se convertirá en el epicentro de la cultura emprendedora con la celebración de la Semana del Emprendimiento. La Semana del Emprendimiento en Soria se convertirá en una cita imprescindible para quienes buscan transformar sus ideas en negocios viables.
El evento arranca el lunes 17 de febrero con un Taller de Aceleración de Proyectos dirigido al alumnado de Formación Profesional que participa en los premios 2025. El martes 18 de febrero, el taller “Emprende paso a paso”, brindará herramientas esenciales para analizar la viabilidad de nuevos negocios. El miércoles 19 de febrero será un día clave con la entrega de los Premios Impulso Emprende, que reconocerán al mejor proyecto emprendedor de Soria, tanto en la capital como en la provincia.
Lea también: El Capital Semilla para Emprendedores
El jueves 20 de febrero tendrá lugar la VIII Edición del Concurso de Iniciativas Emprendedoras en FP, donde los estudiantes de Formación Profesional de los centros participantes presentarán sus proyectos ante un jurado experto. Finalmente, el viernes 21 de febrero estará dedicado a los más pequeños con la Constitución de las Cooperativas Escolares del Proyecto Emprender en Mi Escuela (EME), de Impulso Emprende.
Impacto y Resultados
Estudiando el perfil de los emprendedores que han creado una empresa, cabe destacar que el 53% de ellos son mujeres, el 47% tienen más de 45 años, el 68% posee estudios universitarios, el 52% desarrolla un proyecto empresarial en el sector servicios y el 68% se encontraba en situación de desempleo.
De las 19 empresas creadas, 4 se ubican en la comarca de Almazán, 2 en el Campo de Gómara, otras 2 en la comarca de Berlanga, 3 en Pinares, otras 3 en la comarca del Moncayo, una en El Valle, otra en Tierras Altas y otras 3 en Tierras de El Burgo.
En este sentido, el programa "Emprender en Mi Escuela" ha ampliado su alcance en el curso 2024-2025, contando con la participación de 8 centros educativos, 276 estudiantes y 36 docentes, dando lugar a la creación de 8 cooperativas escolares.
Para dar mayor visibilidad a estos esfuerzos, Impulso Emprende ha tenido presencia en ferias y eventos sectoriales de referencia, como el South Summit en Madrid, la Feria de Empleo de Soria y la feria Presura para la repoblación de la España rural.
Con el objetivo de mantener informados a todos los usuarios de los servicios de Impulso Emprende, se envía un boletín de noticias con carácter semanal.