Premios Andalucía Emprende: Categorías y Requisitos

Cada vez son más las ferias y eventos que se ofrecen para dar valor a las iniciativas de autónomos y startups. Además de los Premios Andalucía Emprende, existen otros galardones y programas diseñados para apoyar el emprendimiento en diversas áreas y sectores.

Premios Andalucía Emprende

Organizados por la Fundación Andalucía Emprende, tienen como objetivo reconocer a los proyectos empresariales más innovadores y con mayor potencial de crecimiento en la región andaluza.

Categorías:

  • Premio Emprendemos CREA
  • Premio Emprendemos CONSOLIDA
  • Premio Emprendemos Sectorial
  • Premio Emprendemos Internacionalización

Requisitos:

Los emprendedores interesados deben cumplir con los criterios de selección y presentar su candidatura a través de la plataforma oficial. Como requisitos, deben tener un proyecto con un alto componente innovador, con potencial para crecer y crear empleo estable y usar las tecnologías en sus procesos y procedimientos (innovación aplicada y digitalización del negocio).

Otros de los requisitos exigidos para optar a estos galardones son “disponer de una idea de negocio técnicamente viable, con un alto componente innovador (reflejado en la creación de nuevos productos, en la mejora de los existentes, en el proceso, en su comercialización o en la organización) y que permita un plan de crecimiento capaz de generar riqueza en el territorio donde actúe”.

En su IV edición, los premios constarán de dos categorías: Creación, para empresas recientemente constituidas, con una trayectoria empresarial máxima de tres años; y Consolidación, para aquéllas con más de tres años de vida.

Lea también: Reconocimiento al Liderazgo Femenino

El requisito principal para poder participar en este certamen, destinado a toda empresa adscrita a algún Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Andalucía Emprende, es disponer de una idea de negocio técnicamente viable, con un alto componente innovador y que permita un plan de crecimiento capaz de generar riqueza en el territorio donde actúe.

Las empresas que concurran a esta convocatoria pueden pertenecer a cualquier sector económico, si bien han de tener una antigüedad máxima de cinco años, que se amplía a siete para las que pertenezcan a los sectores biotecnológico, energético o industrial.

Beneficios:

  • Premio económico y servicios.
  • Formación y acceso a recursos.
  • Participación en el programa internacional.

La convocatoria para los Premios Andalucía Emprende suele estar abierta hasta mediados de octubre.

Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, está celebrando durante el mes de junio la fase provincial de la quinta edición de los Premios Andalucía Emprende, una iniciativa con la que cada año distingue a las empresas más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento de la Comunidad que se incuban en los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE).

Como en ediciones anteriores, de esta fase saldrán seleccionadas las 16 empresas finalistas (dos por provincia; una de nueva creación y otra con más de tres años de vida), que competirán por alzarse con los galardones regionales en la próxima edición del Día de la Persona Emprendedora que se celebrará en el Circuito de Jerez, el 11 de septiembre.

Lea también: Nueva Andalucía: Un mercado lleno de encanto

Los próximos días 19, 20, 21 y 27 de junio tendrán lugar los actos de entrega de los Premios Andalucía Emprende en las provincias de Huelva, Almería, Jaén y Granada, respectivamente.

Los premios de Almería y Huelva se entregarán en los CADE de estas provincias, mientras que en Granada se celebrará en la delegacion del Gobierno y en Jaén en el Museo de Arte Íbero.

Un total de 320 empresas andaluzas concurren este año a la fase provincial de estos premios, que ha registrado el mayor número de candidaturas en las provincias de Cádiz (68) y Granada (52).

Le siguen Sevilla (50), Málaga (48), Jaén (31), Huelva (25) y, finalmente, Almería y Córdoba, con 23 candidaturas cada una.

Finalistas Regionales en Ediciones Anteriores:

  • Cádiz: ‘Lesielle’ (Creación), ‘Auténtica Piel’ (Consolidación).
  • Córdoba: ‘Genially’, ‘Caprichos del Guadalquivir’.
  • Málaga: ‘Predictiva’ (Creación), ‘Muuglu’ (Consolida).
  • Sevilla: ‘Opentherapi’, ‘Iaxxon Energía’.

Las galardonadas reciben como reconocimiento una tablet patrocinada por Vodafone, a través del programa Minerva, y dispondrán de un stand para exponer su empresa en el ‘Día de la Persona Emprendedora de Andalucía’.

Lea también: Mujeres líderes desde jóvenes

Además, competirán por alzarse con el premio regional, consistente en la participación en un programa de consultoría impartido por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior -Extenda- y en una agenda de negocios internacional, a fijar en cualquier destino que suponga un potencial mercado objetivo para su negocio o donde haya empresas referentes en su sector de actividad.

Este premio incluye los gastos de alojamiento, patrocinados por Extenda, y los de desplazamiento desde la ciudad de origen del emprendedor hasta la de destino, patrocinados por Unicaja Banco.

En la pasada edición, la empresa cordobesa ‘Wug Functional Gums’, dedicada a la creación de chicles edulcorados con stevia, se alzó con el premio regional en la categoría ‘Crea’, mientras que la granadina ‘Global Aqua’, dedicada a la consultoría técnica en acuicultura, pesca y medio ambiente, obtuvo el galardón en la categoría ‘Consolida’.

Se consolida el ‘Sello TOP 50’ para las firmas más innovadoras y con mayor impacto del ecosistema emprendedor de Andalucía.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha abierto la convocatoria de los Premios Emprendemos, una iniciativa impulsada por Andalucía Emprende que celebra este año su décima edición, con el objetivo de reconocer a las empresas más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento y de generación de empleo de la comunidad.

Los premiados en anteriores ediciones reconocen la visibilidad que otorgan estos galardones y cómo esta proyección impacta directamente en la mejora de su negocio.

Las firmas seleccionadas tendrán acceso directo y personalizado a los servicios de apoyo al emprendimiento y a la creación, consolidación e internacionalización que presta la Junta de Andalucía.

Esto les va a permitir conectar con corporaciones y startups tractoras, acceder a grupos de inversores nacionales e internacionales, obtener asesoramiento y formación especializados para desarrollar sus negocios, participar en jornadas de networking en las que podrán establecer contactos, sinergias y alianzas de colaboración y ampliar su visibilidad mediante su promoción como empresas ‘TOP50’ de Andalucía.

Reconocer a las empresas andaluzas más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento y desarrollo, así como a favorecer su internacionalización, son los principales objetivos de la IV edición de los Premios Andalucía Emprende, convocados por la el Gobierno regional.

Otros Premios y Programas para Emprendedores

Premios EmprendeXXI

Promovidos por CaixaBank y la Empresa Nacional de Innovacion (Enisa), son unos galardones destacados para startups de España y Portugal.

  • Premio económico.
  • Formación internacional.
  • Visibilidad y red de contactos.

Los negocios emergentes pueden inscribirse hasta el 12 de diciembre de 2024. Los participantes deben demostrar su capacidad innovadora y potencial de escalabilidad.

Premios +50Emprende

Están impulsados por la productora Invercine&Media en colaboración con diversas entidades, como la Fundación Endesa. Este certamen está diseñado para reconocer y apoyar a autónomos creadores de negocios mayores de 50 años, destacando su capacidad para innovar y emprender en la madurez.

  • Premio económico.
  • Visibilidad y reconocimiento.
  • Mentoría y apoyo.

Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de octubre de 2024. Los participantes deben demostrar cómo su experiencia y conocimientos se traducen en proyectos innovadores y viables.

Premios Connect’Up 2024

Son una iniciativa que busca fomentar la innovación y el emprendimiento entre los más jóvenes.

  • Al Mejor Proyecto de Crecimiento.
  • Premio al Mejor Proyecto de Innovación.
  • Formación y mentoría.
  • Visibilidad y red de contactos.
  • Premios “en especie”.

Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de octubre de 2024. Los participantes deben presentar un proyecto innovador que tenga un impacto significativo en su sector.

Premios AITEX

Organizados por la Asociación de Investigación de la Industria Textil (Aitex), están diseñados para promover la innovación, sostenibilidad, y la creatividad en los sectores textil y cosmético.

  • Premio económico.
  • Visibilidad y reconocimiento.
  • Apoyo en la innovación.

Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de octubre de 2024. Los interesados deben presentar proyectos que demuestren un claro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en los sectores textil o cosmético, o bien en iniciativas emprendedoras.

Premio Jóvenes másHumano

Es una iniciativa organizada por la fundación del mismo nombre, que busca promover el talento joven y su capacidad para desarrollar proyectos que generen un impacto social positivo.

  • Premio económico.

Aunque la dotación económica específica puede variar cada convocatoria, este año, los ganadores de las categorías patrocinadas por Bankinter y El Corte Inglés reciben cada uno un premio de 2.000 euros de capital semilla.

  • Mentoría y formación.

Los ganadores reciben asesoramiento personalizado y formación a través de la red de mentores de la fundación.

  • Visibilidad y red de contactos.

Las inscripciones para el Premio Jóvenes másHumano 2024 están abierta hasta el 13 de septiembre, con la ceremonia de entrega de premios en diciembre. Los interesados deben presentar proyectos que muestren un claro compromiso con la innovación social y que aborden desafíos relevantes en la sociedad actual.

Programa de Aceleración para Startups

Se trata de un programa de aceleración para startups que trabajan en proyectos relacionados con la transición energética, la economía circular y otras tecnologías innovadoras que promuevan la sostenibilidad.

  • Transición Energética y Economía Circular.
  • Movilidad y Tecnologías Disruptivas.
  • Eficiencia Operativa en la Industria Energética.
  • Aceleración y mentoría.
  • Red de contactos.

Las inscripciones están abiertas durante todo el año, permitiendo a las startups presentar sus proyectos en cualquier momento. Los seleccionados entran en el programa de aceleración de un año, donde reciben apoyo continuo para desarrollar y escalar sus proyectos.

Mentor Day

Esta asociación sin ánimo de lucro mantiene vigentes estos galardones como una iniciativa continua que se celebra mensualmente, diseñada para apoyar a emprendedores y startups en distintas fases de desarrollo.

  • Premio económico y servicios.

Aunque los premios pueden variar según la edición, los ganadores reciben aportaciones económicas que suman hasta 150.000 euros en premios distribuidos entre los diferentes participantes.

  • Mentoría.
  • Visibilidad y red de contactos.

Las convocatorias están abiertas todo el año, ya que Mentor Day organiza una edición cada mes, lo que permite a los emprendedores participar en cualquier momento. Los interesados deben presentar proyectos innovadores en cualquier campo, que puedan beneficiarse del apoyo integral ofrecido.

Premios de la Fundación ONCE

Estos premios, organizados por la organización de carácter social, en colaboración con otras entidades, están orientados a fomentar el emprendimiento entre personas con discapacidad y a reconocer a aquellos proyectos de negocio que contribuyan a la inclusión social y laboral.

  • Premio económico.

Los premios de la Fundación ONCE incluyen una dotación económica que varía según la categoría, pero generalmente se otorgan hasta 5.000 euros para los proyectos más destacados.

  • Mentoría y formación.
  • Visibilidad y red de contactos.

Las convocatorias de la Fundación ONCE suelen abrirse a lo largo del año, dependiendo de las diferentes iniciativas que impulsan. Los interesados deben presentar proyectos que demuestren un fuerte compromiso con la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Premios de la Revista [Nombre de la Revista]

Los premios de esta revista, con una tradición consolidada, celebran su XX edición en 2024. Desde su origen se diseñaron para reconocer y premiar la innovación, la creatividad y el espíritu emprendedor en distintas categorías.

  • Premio económico.
  • Premio a la Mejor Idea Empresarial.

Dirigido a proyectos que aún no se han constituido como empresa pero que están en una fase avanzada de desarrollo. Este premio busca destacar ideas con gran potencial.

  • Premio a la Empresa Destacada.

Este premio reconoce a empresas con al menos cinco años de trayectoria que han demostrado un alto nivel de innovación y éxito en el mercado.

  • Premio al Emprendedor con Discapacidad.

En colaboración con la Fundación ONCE, este premio reconoce a emprendedores con discapacidad que han superado barreras significativas para lanzar su negocio.

  • Premio a la Innovación en el Sector Agroalimentario.

En asociación con el Grupo Cooperativo Cajamar, este premio se enfoca en reconocer la innovación dentro del sector agroalimentario, una industria clave en la economía española.

  • Premio al Despacho Profesional más Innovador.

Este galardón reconoce a despachos profesionales que han implementado enfoques innovadores en sus operaciones y servicios.

  • Visibilidad y reconocimiento.
  • Acceso a formación y asesoramiento.

La convocatoria para estos galardonas está abierta hasta el 7 de octubre de 2024. Los interesados deben enviar su plan de negocio y otros documentos necesarios a través de la plataforma de inscripción disponible en la web oficial de los premios.

tags: #premios #andalucia #emprende #categorías #requisitos