Si miramos hacia atrás, ¿qué son veinte años de premios? Probablemente, habrá gente que piense que no son nada pero te aseguramos que sí supone un hito social, en el que celebramos el talento femenino en el mundo empresarial.
Reconocimiento al Talento Femenino
En Aseme reconocemos el increíble impacto y liderazgo de las mujeres que cada día ayudan a construir un país más rico en todas sus vertientes. Todas tienen cabida en nuestra asociación desde empresarias consolidadas a emprendedoras que han dado un paso hacia adelante recientemente para hacer realidad sus sueños, sin olvidarnos del trabajo de las directivas que rompen el techo de cristal.
Premios Aseme 2023
Este año, nuestra Gala se ha celebrado en un lugar con mucha historia como es la Real Casa de Correos de Madrid. En una palabra, espectacular. Patricia Betancourt fue la presentadora en los Premios Aseme 2023, cautivo al público con su carisma y profesionalidad. Su encanto en el escenario y su habilidad para conectar con la audiencia fueron clave, convirtiendo la gala en un evento memorable y lleno de energía.
Como bien dijo Emilia Zaballos, Presidenta de la organización de los Premios, en esta edición queríamos dar la mayor visibilidad posible al esfuerzo, la trayectoria profesional, la valentía y la implicación social. Las premiadas representan esas cualidades que indicamos y sus negocios así lo reflejan.
Galardonadas en los Premios Aseme 2023
- Helena Antolín: Empresaria del Año. Su trayectoria en el Grupo Antolín la posiciona como un referente de liderazgo y visión estratégica.
- Violeta Zapata: Emprendedora del Año, fundadora de Violeta Porté, transformando la moda española para personas con diabetes.
- Rebeca Muñoz Serrano: Directiva del Año, CEO de Livit Design, destacándose por su especialización en asesoramiento estratégico para inversores y marcas globales.
- María Rosa Iglesia Arranza: Pyme del Año, cofundadora de RC Arquitectura, con un enfoque sostenible en la arquitectura.
- María del Carmen Quintanilla Barba: Premio al Compromiso Social, presidenta nacional de AFAMMER, defendiendo los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para las mujeres rurales.
- María José Andrade Alonso: Premio Medio de Comunicación, fundadora de la revista Mujeres Valientes, visibilizando a las mujeres empresarias y emprendedoras.
- Gabriel García Alonso: Premio de Honor, empresario hotelero comprometido con la promoción del talento femenino.
- Inmaculada Álvarez Bonillas: Presidenta de Honor de Aseme, por su contribución al empoderamiento femenino.
La sala ha vibrado como nunca gracias a la magnífica interpretación de la soprano Pilar Jurado.
Lea también: Más información sobre los Premios Andalucía Emprende
Como bien dice nuestra Presidenta, Gricell Garrido, ha sido el día de “las gracias”. Hay que agradecer el talento femenino que siempre ha existido y del que nos seguimos nutriendo. Nuestra asociación ya ha cumplido 53 años y esperamos seguir haciendo historia. España suma más de 650.000 empresarias y ojalá las cifras sigan en aumento.
Seguimos creando referentes, rompiendo moldes y avanzando por una sociedad más igualitaria y colaborativa.
Agradecemos la profesionalidad y la rigurosidad que ha tenido el jurado, compuesto por la Presidencia y Comité Ejecutivo de ASEME y destacados empresarios y profesionales. Esta edición no se hubiera podido realizar sin el apoyo y el esfuerzo de todas las empresas y personas que han patrocinado y colaborado para que la gala fuera un éxito. Apuestan por el liderazgo femenino, por visibilizar a mujeres ejemplares y referentes que impulsan la economía y la sociedad basándose en la empatía, en la escucha activa y en hacer equipo.
Desde Aseme seguiremos destacando la diversidad de sectores y el impacto positivo que generamos las mujeres porque solas somos una gota, juntas un tsunami. ¡Felicitaciones a todas las galardonadas por su inspirador trabajo y dedicación!
Premios Europeos a Mujeres Innovadoras
La Comisión Europea ha anunciado los ganadores de la 11ª edición del Premio Europeo a Mujeres Innovadoras, que reconoce los logros excepcionales de mujeres en innovación y emprendimiento. Este año, se premiaron a innovadoras en tres categorías: Liderazgo de Mujeres EIT, Mujeres Innovadoras y Nuevas Innovadoras.
Lea también: Estrategias de Consultoría para Vender Más
Las ganadoras incluyen a Débora Andreia Campelo Campos de Portugal, Agnès Arbat de España y Camille Bouget de Francia. Estos premios destacan la importancia de la diversidad y la igualdad de género en el impulso de la competitividad europea.
Con más de 30 mujeres reconocidas a lo largo de los años, el premio continúa inspirando futuras generaciones.
La Comisión Europea ha revelado los nombres de las ganadoras y finalistas de la undécima edición del Premio Europeo a las Mujeres Innovadoras, un galardón que se gestiona en conjunto con el Consejo Europeo de Innovación (EIC) y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).
Durante once años hemos celebrado a mujeres excepcionales que impulsan la innovación y el emprendimiento en toda Europa. Sus ideas audaces y liderazgo están rompiendo barreras e inspirando a futuras generaciones de innovadores.
Categorías de los Premios Europeos a Mujeres Innovadoras
- Liderazgo Femenino del EIT: Destinada a miembros excepcionales de la comunidad EIT.
- Mujeres Innovadoras: Para todas las fundadoras y cofundadoras en los Estados Miembros de la UE.
- Nuevas Innovadoras: Dirigida a jóvenes innovadoras menores de 35 años.
A partir de 2023, el premio es gestionado conjuntamente por la Agencia Ejecutiva del Consejo Europeo de Innovación y PYMEs (EISMEA) y el Instituto Europeo para la Innovación y Tecnología (EIT). A lo largo de los años, más de 30 mujeres innovadoras han sido reconocidas, con más de 100 candidatas preseleccionadas.
Lea también: Benjamin Zander: Liderazgo
Estas mujeres son modelos a seguir que rompen barreras y redefinen el liderazgo femenino.
Foro ‘Mujer y Liderazgo’ de la Cámara de Comercio de Madrid
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha celebrado la nueva edición del Foro ‘Mujer y Liderazgo’, un evento anual que busca resaltar el papel de la mujer en el mundo empresarial y fomentar la igualdad de género en los puestos de toma de decisiones. Este galardón, pionero en España desde su instauración en 2006, reconoce cada año a una mujer que, con su liderazgo y esfuerzo, haya contribuido de manera significativa a visibilizar el talento femenino en su sector.
En su intervención, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, subrayó la importancia de integrar a las mujeres en puestos de liderazgo, tanto por razones de justicia social como de rentabilidad para las empresas.
Eva Serrano, vicepresidenta de la Cámara de Comercio, también resaltó el impacto positivo de iniciativas como el Programa Superior Mujer y Liderazgo, que desde su creación ha formado a cientos de mujeres con el objetivo de empoderarlas y prepararlas para puestos de responsabilidad.
Cristina Sancho Ferrán agradeció el premio y expresó su firme compromiso con el avance de la mujer en el mundo empresarial. "Este galardón me anima a seguir trabajando para que las nuevas generaciones de mujeres encuentren la inspiración y el respaldo necesario para llegar a los puestos de liderazgo", afirmó.
Este año, la Cámara de Comercio ha entregado el premio a Cristina Sancho Ferrán, quien sucede en este reconocimiento a Ana Argelich, presidenta de MSD, galardonada en 2023.
La jornada también ha servido para consolidar al Foro ‘Mujer y Liderazgo’ como un punto de encuentro clave para discutir sobre la igualdad en el ámbito empresarial, con la participación de líderes de opinión y expertos en la materia.
Premio Clara Campoamor del Ayuntamiento de Madrid
La periodista y escritora Gloria Lomana recibió el XIX Premio Clara Campoamor que cada año otorga el Ayuntamiento de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer. Lo recibió de manos del alcalde el 8 de marzo. La periodista y escritora dedicó el premio “a todas las mujeres que me dan energía y me impulsan a trabajar día a día”.
Desde 2019 es presidenta de 50&50 Gender Leadership, una consultora especializada en la promoción de la igualdad, la lucha contra los techos de cristal y en visibilizar el trabajo de las mujeres líderes. Emocionada y agradecida por recibir un premio “que reconoce un trabajo que hago con pasión”, se lo dedicó “a las mujeres que me impulsan día a día y me llenan de energía”.
En 2003 fue nombrada directora de informativos de Antena 3, convirtiéndose en la primera mujer que ocupaba este puesto en una cadena privada.
“En aquella época no había tantas mujeres en puestos directivos como ahora y, cuando me hacían entrevistas, no destacaban mi trabajo o las innovaciones que quería introducir en los informativos, sino que me preguntaban cómo hacía para compaginar mi trabajo con las tareas de casa, qué tal llevaba mi familia este trabajo y tonterías así”, cuenta Lomana mientras asegura que aún hoy se cuestiona el liderazgo de las mujeres mucho más que el de los hombres.
«Una mujer que está arriba tiene que haber demostrado mucho más que un hombre, más capacidad, más preparación”. Y no solo eso. Para Gloria Lomana no deja de ser significativo que se siga “hablando de aspectos como nuestra sensibilidad, la falta de experiencia para gestionar equipos grandes, … que no dejan de ser sesgos, y el periodismo no es una excepción”.
Y eso, a pesar de que las mujeres demandamos menos. “Por cada mujer que pide una promoción salarial, hay cinco hombres”, explica. “Nosotras somos de esperar a que nuestro trabajo hable por nosotras y esto tiene que cambiar, hay que levantar la mano y decir ‘aquí estoy yo’, porque esta actitud perpetúa el techo de cristal”.
Iniciativas de Gloria Lomana
En marzo de 2019, tras cuarenta años ejerciendo el periodismo, dio un cambio en su vida profesional y fundó 50&50 Gender Leadership. Su objetivo es una tarea con proyección social y colaborativa donde pudiera poner el alma por completo.
‘Chicas imparables’, las adolescentes son el futuro. Un trocito de su alma está en iniciativas como Mujeres inspiradoras, que posiciona a mujeres referentes que puedan ejercer de inspiración a las futuras generaciones, o Chicas imparables, el programa por el que reconoce sentir especial debilidad y que está dirigido a jóvenes de entre 15 y 18 años.
¿Su objetivo? Que sean ellas mismas las que descubran su potencial y aprendan a gestionar su talento y a reforzar su autoestima. Con Chicas imparables, Lomana hace suyo el proverbio africano Si quieres ir rápido ve solo, si quieres ir lejos ve acompañado. Ella lo explica así: “Creo mucho en las alianzas y así se lo digo a las chicas. Para llegar lejos hay que ir acompañada, y yo he tenido la suerte de tener grandes compañeros de viaje, grandes, medianas, pequeñas empresas e IE University. Son nuestros apoyos y nos permiten llevar a cabo este programa y becar a las alumnas”.
Ellas, que a veces tienen una falta de autoestima importante al llegar, son para Lomana el futuro. “Trabajamos para que crean en ellas mismas, que tengan claro que no tienen límites, que los límites solo están en su cabeza”.
Un Premio Muy Especial
El XIX Premio Clara Campoamor se suma a una larga lista de galardones como el Premio a la Excelencia Empresarial y Profesional, concedido en 2009 por el Círculo de Mujeres de Negocios, o el de Comunicación Comprometida con la Mujer, otorgado por la Federación Española de Mujeres, Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias en 2016, pero este, asegura, es muy especial por dos razones: se lo da su ciudad y reconoce su lucha diaria por la igualdad.
“Yo soy madrileña y nunca en Madrid hacemos gala de nuestra cuna porque Madrid es una ciudad abierta y yo me siento de todos los sitios y quiero ser parte de todo. Pero que se me reconozca en Madrid, la ciudad en la que fui tan feliz con mi marido, donde él vivió una libertad que no había tenido en otros lugares, me hace muy feliz y sé que a él le habría encantado”.
Pero, además, el galardón municipal reconoce algo por lo que lucha a diario. “El feminismo, la igualdad real entre mujeres y hombres es la gran revolución del siglo XXI, y este premio reconoce mi aportación a este objetivo”, asegura la periodista.
“Hay que intentar que los hombres renuncien el poder, que asuman los cuidados, que apoyen el liderazgo de las mujeres, en definitiva, hay que cambiar la mentalidad de casi el 50 % de la humanidad para lograr una sociedad con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres”.
Premios al Emprendimiento Femenino de la Diputación de Cádiz
La Diputación de Cádiz ha acogido la IV edición de los Premios al Emprendimiento Femenino, una iniciativa organizada por esta institución provincial y Combo Comunicación con la colaboración de Moeve, Caja Rural de Granada, Movitran, Junta de Andalucía mediante Andalucía Emprende y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Ayuntamiento de Cádiz y Universidad de Cádiz.
Con una media de entre 40 y 50 candidaturas por edición, estos reconocimientos cuentan con un amplio prestigio en toda Andalucía.
Categorías de los Premios al Emprendimiento Femenino de Cádiz
Los premios se reparten en cinco categorías: Trayectoria Profesional, Proyecto Innovador, Deporte y Cultura, Ciencia y Tecnología, y Mención Especial a la Trayectoria Profesional Provincial, esta última otorgada directamente por la Diputación de Cádiz.
Galardonadas en la IV Edición
- Sonia Romero Moreno: Premio a la Trayectoria Profesional, por la Agencia La Vecina y La Tienda de La Vecina.
- Sarah Pérez Jiménez: Premio Proyecto Innovador, CEO y cofundadora del Grupo Gibraldrone.
- Carmen Garrido Pérez: Premio Ciencia y Tecnología, catedrática de Tecnologías del Medio Ambiente en la UCA.
- Blanca Román Aguilar: Premio Cultura y Deporte, directora de Divulgación Científica de la Universidad de Cádiz.
- Lola Caro Gallardo: Premio a la Trayectoria Profesional Provincial, presidenta de la Asociación de Empresas y Comercios de Conil.
La presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, ha manifestado que “como mujer, es un orgullo comprobar una vez más el enorme talento femenino que hay en la provincia de Cádiz.
Mercedes Colombo Roquette, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, ha destacado que “estos premios ponen el foco en el emprendimiento, en el talento de nuestra tierra y en el liderazgo femenino, subrayando la trayectoria y el esfuerzo de mujeres que dan ejemplo y que sirven de inspiración”.
Paula Conesa, diputada de Bienestar Social, Familias e Igualdad, destacó la importancia de unos premios ya consolidados que “permiten visibilizar el talento de las mujeres.
José Antonio Perales Vargas-Machuca, vicerrector de Profesorado de la Universidad de Cádiz ha resaltado que “Es un orgullo para la Universidad de Cádiz que dos de las premiadas sean parte del talento de la universidad. En este caso además de reconocer la trayectoria de una investigadora referente se añade el reconocimiento a la divulgación científica que nos ayuda a trasladar el conocimiento a la sociedad”.
María José Segura, también presidenta de la Asociación Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, incidió en cómo estos premios se han convertido en una herramienta para promover la igualdad de género y la eliminación de estereotipos. “Estos reconocimientos buscan destacar el trabajo y los logros de mujeres inspiradoras, con el objetivo de motivar a otras mujeres y niñas a perseguir sus metas sin importar las barreras de género”, subrayó.
Estos galardones se han convertido en una cita ineludible para el reconocimiento del talento femenino en Andalucía. Desde su creación, han recibido más de 500 candidaturas procedentes de toda la comunidad autónoma y han celebrado ediciones en ciudades como Málaga, Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Almería, Huelva y Granada, así como en la Costa Tropical.
Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino de Málaga
La primera edición de los Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino de Málaga ya está en marcha. Estos premios tienen como objetivo reconocer el talento y los logros de empresarias, emprendedoras y mujeres referentes en diversos ámbitos.
Durante la presentación, la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Susana Sarabia, ha expresado su agradecimiento por la convocatoria de estos premios que ponen en valor a mujeres referentes, destacadas en diversos ámbitos de la sociedad malagueña.
María José Segura, CEO de Combo Comunicación y presidenta del Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, ha destacado que "el propósito de estos galardones es crear referentes femeninos que inspiren a mujeres y niñas a alcanzar sus metas, sin que las desigualdades de género sean un obstáculo".
Laura Domínguez, vicerrectora adjunta de Igualdad y Política Social de la Universidad de Málaga, ha manifestado el respaldo de la institución a estos galardones dedicados a la igualdad. "Es fundamental reconocer y visibilizar el emprendimiento femenino, así como destacar el trabajo de las mujeres referentes en Málaga", afirmó. Además, ha subrayado que "el emprendimiento es una poderosa herramienta de transformación económica y social, que enfrentamos en medio de diversos desafíos como sociedad.
Tras la recepción de todas las candidaturas, un jurado procederá a la votación conforme a los criterios establecidos.