Muchos españoles han soñado siempre con montar su propio negocio. De hecho, según un estudio realizado por Spaces, el 42,4% de los emprendedores españoles siempre ha tenido como objetivo crear su propio negocio.
Mucho se ha escrito sobre la figura del emprendedor y qué cualidades debe tener una persona para poder llevar a cabo su propio proyecto empresarial. En realidad la emprendeduría no viene determinada genéticamente. Como se suele decir, el emprendedor no nace sino que se hace.
Aquí te presentamos un decálogo con las características esenciales que debe poseer un emprendedor para aumentar la competitividad y alcanzar el éxito en su proyecto:
- Pasión: La pasión es el motor que impulsa a una persona emprendedora a seguir adelante incluso en los momentos más difíciles. Cuando perdemos la pasión, lo perdemos todo. Los profesionales de éxito son personas que se dedican a algo que verdaderamente les apasiona.
- Visión Global: Tener una perspectiva amplia permite identificar oportunidades y riesgos en un contexto más grande, incluyendo tendencias internacionales y culturales.
- Creatividad: La creatividad impulsa la generación de soluciones innovadoras a problemas existentes, así como la creación de productos o servicios que destaquen en el mercado. Un buen emprendedor debe de ser capaz, no sólo de tener una buena idea, sino de conseguir que su negocio sea único, ya sea porque se ofrece un producto o servicio novedoso o porque el mismo incluye características que le hacen especial.
- Mentalidad Positiva: La mentalidad positiva es fundamental para enfrentar los retos que conlleva emprender. Ser positivo ayudará al emprendedor a convertir las amenazas en oportunidades y a tener una mejor actitud ante cualquier adversidad, además de desarrollar una mentalidad constructiva.
- Perseverancia: La capacidad de mantenerse constante frente a las adversidades es crucial para cualquier persona emprendedora. Si existe una meta clara, la constancia permitirá alcanzar el objetivo.
- Flexibilidad al cambio: Un/a buen emprendedor/a debe estar preparado/a para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, las necesidades de la clientela o nuevas tecnologías. Dentro del modelo de negocio planteado de manera inicial, pueden surgir muchos matices como consecuencia de las exigencias de los clientes. Saber adaptarse y ofrecer soluciones adecuadas a las necesidades de estos, puede ser una de las claves de nuestro éxito.
- Capacidad de ejecución: Las ideas son importantes, pero convertirlas en acciones concretas es lo que marca la diferencia. Un emprendedor debe llevar la iniciativa y la capacidad de ejecución por bandera.
- Liderazgo y Trabajo en Equipo: Se rodea de un equipo competente. Si eres buen/a emprendedor/a sabrás que no puedes hacerlo todo solo/a. El éxito de un proyecto se fundamenta en muchos aspectos, pero uno de ellos será el de rodearse de un buen equipo y establecer con él un compromiso de responsabilidad involucrándose totalmente en ser una parte más de él.
- Innovación Constante: En ocasiones el éxito aparece de manera rápida, pero este hecho no puede derivar en que la empresa se instale en un área de confort ya que en el entorno en el que vivimos, todo producto o servicio puede quedar obsoleto de la noche a la mañana. En definitiva, siempre hay que pensar en lo siguiente.
- Visibilidad: Todo negocio debe de darse a conocer frente a sus públicos objetivo. Las redes sociales se han convertido en potentes canales de comunicación con clientes y dentro de las organizaciones, además de herramientas para promocionar productos y servicios.
Además de estas características, es importante considerar:
- Solvencia económica y financiación: Un emprendedor debe contar con solvencia financiera suficiente como para poder comenzar su proyecto sin contratiempos y afrontar los gastos iniciales que conlleva crear una empresa.
- Ilusión y motivación: El emprendedor se siente motivado cuando sale de la zona de confort. No se trata de huir de lo fácil, seguro y tranquilo, pero sí de ser consciente de que ello puede impedir crecer por el miedo a lo desconocido.
- Un entorno profesional: Desarrollar un negocio en un entorno inspirador, junto a otros profesionales de otras empresas y sectores, puede ayudarnos a adoptar diferentes puntos de vista, a generar nuevas ideas y a crear sinergias entre personas y empresas. Los espacios de trabajo inspiradores, amplios, agradables y equipados con las últimas tecnologías harán que los emprendedores se sientan como en casa y puedan explorar nuevas capacidades.
Tabla: Cualidades Clave del Emprendedor
Lea también: Descubre Instagrams de emprendedores exitosos
| Cualidad | Descripción |
|---|---|
| Pasión | Amor por el trabajo y creencia en el proyecto. |
| Visión Global | Perspectiva amplia para identificar oportunidades y riesgos. |
| Creatividad | Generación de soluciones innovadoras. |
| Mentalidad Positiva | Actitud constructiva ante los desafíos. |
| Perseverancia | Constancia frente a las adversidades. |
| Flexibilidad | Adaptación rápida a los cambios del mercado. |
| Ejecución | Capacidad para convertir ideas en acciones. |
| Liderazgo | Habilidad para guiar y motivar equipos. |
| Innovación | Búsqueda constante de nuevas ideas y mejoras. |
| Visibilidad | Promoción efectiva del negocio. |
En definitiva, el camino del emprendedor está lleno de retos, pero con pasión, preparación y las cualidades adecuadas, es posible alcanzar el éxito y construir un negocio próspero.
Lea también: Éxito Emprendedor
Lea también: ¿Qué define a un emprendedor exitoso?
tags: #decálogo #del #emprendedor #características