Elon Musk no es solo un nombre, es sinónimo de innovación y revolución en múltiples industrias. Se hizo famoso con la afirmación de que no sería feliz hasta que no viviéramos todos en Marte y es hoy una de las personas más ricas de la Tierra. Elon Reeve Musk es quizás la figura más icónica en lo que va de este siglo. Emprendedor, físico, inventor, magnate financiero y con una personalidad arrolladora, este hombre ha logrado llegar hasta donde muchos no se han atrevido.
Infancia y Juventud
Elon Reeve Musk nació el 28 de junio de 1971, en Pretoria, Sudáfrica. Las ambiciones interplanetarias de Musk a menudo eclipsan la historia sobre sus orígenes, que tienen sus raíces en un suburbio muy pegado a la tierra en Pretoria, al norte de Johanesburgo, Sudáfrica. Tras asistir a la Pretoria Boys High School, Elon Musk decidió emigrar a Estados Unidos, convencido de que allí encontraría mayores oportunidades para realizar sus ambiciones.
“Siempre sorprendía con sus ocurrencias. Cuando era muy pequeño, a los tres o cuatro años, me preguntaba: ‘¿Dónde está el mundo entero?’”. El joven Musk era tan excéntrico como buen estudiante. “Lo llamábamos La Enciclopedia porque había leído la Enciclopedia Británica y la Enciclopedia de Collier y recordaba todo. También lo llamábamos genius boy (“niño prodigio”). Podías preguntarle cualquier cosa.
En sus años en el Pretoria Boys High School (PBHS), considerado uno de los más prestigiosos en Sudáfrica, Musk era un adolescente retraído que encontraba compañía en los ordenadores. “Recuerdo a Elon bastante reservado y callado”, contaba en 2012 a Forbes África Gavin Ehlers, delegado de curso de PBHS en 1988, el año en que Musk se graduó. Con todo, a pesar de su notable talento y su situación acomodada, la infancia de Musk está plagada de desafíos. Como el niño más pequeño, bajito e inteligente de su clase, era un blanco fácil para los acosadores, que lo atormentaron hasta los 15 años. “Di el estirón tarde. En casa, las cosas no fueron más fáciles. Sus padres se divorciaron en 1980. Esos primeros años tumultuosos contribuyeron en gran parte a dar forma al hombre en el que Musk se convirtió después. Incluso de joven se mantuvo firme a sus principios.
En aquellos tiempos, en la Sudáfrica del apartheid, el servicio militar de dos años era obligatorio para todos los hombres blancos que habían completado su educación secundaria o terciaria. En su objeción de conciencia, Musk dijo que no comulgaba con lo que el Estado estaba haciendo con sus ciudadanos. A los 17 años, Musk se mudó a Canadá donde comenzó la universidad en 1989. Después de varios traslados, se graduó en la Universidad de Pensilvania, parte de la prominente Ivy League de Estados Unidos, con una doble titulación en Físicas y Economía, lo que lo encaminó decididamente hacia el emprendimiento tecnológico.
Lea también: Pymes en España: Un análisis de sus características
Inicios Empresariales
Para hablar de los inicios reales de Elon Musk, nos tenemos que remontar a marzo de 1999. En este momento decide invertir 12 millones de dólares en X.com, una empresa financiera fundada con Ho (ingeniero que trabajó con él en Zip2). Al proyecto se sumarían también dos canadienses con experiencia financiera, pero que tras 5 meses abandonan la compañía. Al año siguiente X.com se fusiona con Confinity formando una empresa dedicada a servicios financieros de transferencias de dinero llamada PayPal. Para el año 2002 PayPal, que ya facturaba 240 millones de dólares, empieza a cotizar en la bolsa y recibe una oferta de compra de eBay a lo que Musk y Mortiz se opusieron.
“Cuando mi hermano y yo montamos nuestra primera empresa, en lugar de alquilar un apartamento nos hicimos con una pequeña oficina en la que dormíamos en un sofá. Estábamos sin blanca, tanto que sólo teníamos un ordenador, de modo que la web funcionaba durante el día y por la noche yo programaba. Siete días a la semana… todo el tiempo. El trabajo duro es la piedra angular en el espíritu empresarial de Musk. Cuando alguien le pregunta sobre su éxito, siempre repite el mismo lema: superar a la competencia en la medida de lo posible para conseguir esa ventaja tan importante. “Si los otros trabajan 50 horas y tú, 100, a lo largo del año sacarás el doble de trabajo que los de la otra compañía”, continuaba en la USC.
El viaje a la cima, no obstante, no ha sido fácil. En 2018, Tesla se encontraba en una situación desesperada: la compañía tenía problemas para construir un producto viable y suponía una sangría económica diaria. Musk había agotado ya la fortuna que había conseguido levantar con sus negocios anteriores, en parte con la venta de su participación de 165 millones de dólares en PayPal, la pionera de los pagos online, tras su salida como CEO. Dirigir la compañía en aquellos momentos fue un peaje caro. En una entrevista muy personal en The New York Times, Musk revelaba que había perdido el sueño y que había pasado su cumpleaños trabajando en la fábrica, donde empleaba también gran parte de sus días y noches. El trabajo lo absorbió hasta el punto de casi perderse la boda de su hermano Kimbal, en la que era el padrino. Desaliñado, Musk admitió que, aunque lamentaba los estragos que causó en su vida, no se arrepentía de su firme determinación para sacar a Tesla del borde del colapso. “Desde el punto de vista operativo, para Tesla ya ha pasado lo peor.
La Visión de Elon Musk
Elon Musk desde que estaba en la universidad ha considerado que existen 3 áreas de exploración que deben ser desarrolladas como su misión principal; es evidente que a ellas está dedicando sus esfuerzos. Seguramente por esta razón, desde los inicios de su carrera se ha enfocado en la creación de empresas de tecnología basadas en internet (Zip2, X.com o PayPal). SpaceX sería fundada en mayo 2002 con el objetivo de desarrollar la exploración espacial y posteriormente SolarCity y Tesla; empresas de las que es cofundador y principal accionista. En el 2002, con la venta de PayPal, Musk ganó un neto de 180 millones de dólares. Todo esta suma la invirtió inmediatamente en lo que ha considerado sus misiones principales. Así 100 millones fueron destinados para fundar SpaceX, 70 millones para Tesla Inc y los 10 restantes para SolarCity; empresas que priorizan el medioambiente.
Musk no puede ocultar su pasión en todo lo que hace. Tras dejar PayPal y vender su participación, usó gran parte de los 165 millones de la venta para fundar las empresas con las ha forjado su nombre: SpaceX y Tesla. “Creo que hubo una semana en la que literalmente trabajé 120 horas en la fábrica. Ni siquiera salí a la calle”, contó Musk en 2018 al programa de televisión 60 Minutes. Su intensa ética de trabajo no sólo ha servido para transformar Tesla, sino que ha inspirado a otros jóvenes emprendedores a levantar la industria del vehículo eléctrico y hacerse ricos en el proceso. Entre ellos, William Li, fundador en 2014 de la fabricante de coches eléctricos Nio, quien en 2020 multiplicó por 12 su fortuna gracias a sus participaciones en la compañía, que cotiza en Estados Unidos. De hecho, ahora se encuentra entre las 500 personas más ricas del mundo según el índice de milmillonarios de Bloomberg. O el emprendedor chino He Xiaopeng, presidente de XPeng Motors.
Lea también: ¿Qué define a una emprendedora de éxito?
Elon Musk considera necesario realizar cambios radicales en la industria y la forma de hacer las cosas con el fin de beneficiar a la humanidad. En definitiva, la visión de este emprendedor pasa por una serie de cambios de valor que revolucionarán la industria y la vida como la conocemos hoy en día. Viajes espaciales tripulados, inteligencia artificial que se encargará de hacer más fácil la vida de los seres humanos, así como la preservación del medio ambiente de diferentes maneras entre las cuales destaca el aprovechamiento y desarrollo de energías limpias, como la energía solar.
Empresas Fundadas y Lideradas por Elon Musk
Elon Musk siempre ha sido un muy prolífico empresario y con una gran visión del futuro. Todo empezó con Zip2, la primera empresa de tecnología creada con su hermano y que le aportó un buen ingreso por su venta.
- SpaceX: Con esta empresa Musk se incursiona en la exploración del espacio con cohetes reutilizables.
- Tesla: Aquí Elon Musk acomete otra de sus metas principales: la preservación del medio ambiente mediante la fabricación de vehículos eléctricos.
- SolarCity: Aunque fue fundada por los primos de Musk en 2006, este es su mayor inversionista.
- OpenAI: Es la primera incursión del Sr. Musk en el campo de la Inteligencia Artificial.
- Neuralink: Es uno de los más grandes proyectos de Elon Musk. Estudia cómo crear interfaces cerebro-ordenador de banda ancha.
- The Boring Company: Es una compañía dedicada a la excavación y la creación de infraestructuras.
- Musk Foundation: A través de esta fundación Elon Musk ha logrado llevar ayuda a los sectores más necesitados del mundo.
El Futuro de Tesla
Otro enfoque importante para el futuro de Tesla es la energía sostenible. Tesla continúa expandiendo su presencia global con la construcción de nuevas Gigafactorías, lo que permitirá aumentar la producción y reducir los costos. En su misión de ampliar su presencia global y hacer los vehículos eléctricos más accesibles, Tesla ha inaugurado nuevas Gigafactorías en regiones clave como Berlín y Austin, cada una equipada con tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia de la producción. Uno de los aspectos más innovadores de estas nuevas plantas es la implementación de las baterías de celdas 4680, una tecnología desarrollada por Tesla que promete incrementar la autonomía y reducir los costos de producción de los vehículos eléctricos. Estas baterías más eficientes permiten alcanzar una mayor densidad energética, mejorando la autonomía de los coches y reduciendo el costo final para los consumidores.
Además, Tesla planea expandir su línea de productos en los próximos años con vehículos como el Telsa Cybertruck y la segunda generación del Roadster, lo cual abrirá el mercado hacia segmentos de alto rendimiento y de trabajo, respectivamente. La empresa también ha anunciado que trabaja en un modelo más asequible que podría reducir la barrera de entrada a la movilidad eléctrica para un mayor número de consumidores. Tesla planea lanzar nuevos modelos, incluyendo el muy esperado Cybertruck, un pick-up eléctrico con un diseño futurista, y el Roadster de segunda generación, que promete ser uno de los coches más rápidos del mundo. El avance hacia la conducción totalmente autónoma sigue siendo un objetivo clave para Tesla.
Características de un Emprendedor Exitoso: El Ejemplo de Elon Musk
Elon Musk ha sido descrito muchas veces como un magnate, inventor, emprendedor y un gran visionario del futuro. Todos sus proyectos están muy lejos de ser algo común y corriente. Su visión comprende la preservación de la vida de la raza humana en un mundo distante como lo es el planeta Marte, donde se ha fijado como meta llevar al ser humano antes del 2030.
Lea también: Características del Líder
Los emprendedores también comparten una visión del futuro, que es a largo plazo, anticipadora, y en la que se ven a sí mismos cambiando el mundo. Normalmente, los empresarios exigen lo imposible hasta el punto de distorsionar la realidad. Los emprendedores comparten un enfoque estratégico similar, centrándose más en sus proyectos, productos y servicios que en los aspectos financieros de sus negocios. Ésta es la diferencia entre un emprendedor, alguien que tiene un profundo interés personal en sus proyectos, y un gerente, que está más preocupado por cumplir plazos, evaluar contingencias y manejar recursos. Otra característica de los emprendedores es su inquietud, su determinación e incluso su obsesión por sacar adelante un proyecto. Son perfeccionistas y tienen una capacidad de trabajo aparentemente ilimitada.
Los emprendedores de este calibre están muy seguros de sí mismos, pero también son conscientes de sus limitaciones, por lo que suelen rodearse de los mejores profesionales y equipos altamente cualificados, a los que luego exigen lo imposible encima de lo imposible. Musk también sabe elegir lo mejor y motivarlo.
Mientras su riqueza puede servir de tema comodín para una conversación en cualquier parte del mundo, resulta difícil ignorar el legado de Musk en el terreno empresarial. Para las generaciones futuras, Musk se habrá ganado su lugar en la historia no sólo por concebir ideas con un potencial estratosférico, sino por perseguirlas de forma activa, hasta Marte si es necesario.
tags: #elon #musk #características #emprendedor