El Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) es un evento anual que conecta a estudiantes y personas tituladas con empresas, entidades e instituciones en busca de talento joven. El objetivo de este encuentro es mejorar la empleabilidad de las personas estudiantes y egresadas facilitando un punto de encuentro que pone en contacto a las organizaciones demandantes de profesionales con jóvenes que buscan iniciarse en el mercado laboral.
Este evento se organiza en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento y forma parte del programa Pharus, el plan de vinculación de la UPNA con la sociedad, cuyo objetivo es contribuir al progreso, sostenibilidad y calidad de vida de la ciudadanía de Navarra a través de actividades de colaboración y conocimiento compartido. Además, cuenta con apoyo del Servicio Navarro de Empleo - Nafar Lansare.
Ediciones Anteriores y Novedades
En la edición de 2021 participaron setenta y tres empresas y entidades, tanto públicas como privadas y de diferentes sectores. Cincuenta y seis de ellas formaron parte como expositoras. En la edición de 2023 participaron setenta y tres empresas y entidades, tanto públicas como privadas y de diferentes sectores.
Entre las novedades de esta edición sobresale el creciente número de empresas participantes, lo que se traduce en una oferta más variada de sectores: desde ingeniería y tecnología hasta consultoría o administración pública.
Más de 1.000 personas se han inscrito para participar este miércoles en el XVI Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), cuyo objetivo es el de mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento entre estudiantes y personas tituladas. Estas últimas pueden relacionarse a lo largo del día con cerca de 70 empresas del sector público y privado, además de participar en las distintas actividades preparadas para el evento, como juegos de talento por equipos. Entre las personas inscritas que acudan se sortearán, además, 30 bonos de regalo por valor de 100 euros.
Lea también: El Impacto del Emprendimiento Juvenil
XV Encuentro de Empleo y Emprendimiento (Ejemplo)
El XV Encuentro de Empleo y Emprendimiento, organizado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) a través de su Fundación, tuvo lugar el 26 de octubre en una nueva ubicación, el pabellón Navarra Arena, que supuso contar con un mayor espacio expositivo y ampliar la participación de entidades y empresas.
Durante el encuentro, que tuvo lugar desde las 9:00 hasta las 18:30 horas, se contó con el espacio para estands de empresas y entidades, actividades y talleres, que se celebraron de manera paralela al evento. Se desarrollaron también talleres y charlas relacionadas con la empleabilidad y se realizaron entrevistas exprés, de diez minutos, con reclutadores de empresas.
Las empresas y entidades que deseen participar pueden escoger entre la modalidad de participación estándar o colaboradora. La información para las entidades que deseen participar está disponible en la web del encuentro. La fecha límite de inscripción en la modalidad de entidad colaboradora es el 23 de septiembre y, para la modalidad estándar, el 7 de octubre.
Actividades y Espacios del Encuentro
A lo largo de toda la jornada (en horario de mañana y tarde), se celebrarán breves presentaciones de empresas, cuyos responsables de recursos humanos explicarán las políticas de selección de personal que llevan a cabo.
El programa permite entrar en contacto con entidades públicas y privadas. El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, entidad que apoya el evento, participará dando a conocer sus servicios de orientación, búsqueda de empleo y movilidad europea.
Lea también: Marketing Digital: Requisitos
Además de las entrevistas exprés, los Juegos del Talento, la visita a los estands de empresas y el espacio sobre empleo público, el Encuentro acoge una charla sobre el talento internacional en las empresas de Navarra y un taller práctico destinado a profesionales sobre colaboración con el SNE-NL.
Los Juegos del Talento son una competición que busca dar respuesta a algunos de los cuatro retos planteados a su inicio y en la que la capacidad de gestionar el estrés, así como la creatividad, las dotes de comunicación o el trabajo en equipo serán claves para vencer. No es necesario ningún conocimiento previo y los detalles se explicarán de manera previa a su celebración.
El programa incluye la competición “Talento en acción” con el patrocinio de Caja Rural de Navarra en la que, por equipos, se resolverán diferentes pruebas (un scape room, pruebas de creatividad, comunicación y trabajo en equipo, etc.) con las que desarrollar competencias profesionales. A partir de las 12, tendrá lugar el ciclo de microcharlas de divulgación “El mundo que viene”, abierto a la participación del estudiantado de la UPNA y todas las personas interesadas. De 16 a 18 horas, se celebrará una competición de fútbol 3×3 con la colaboración de la Federación Navarra de Fútbol, donde se pondrán de relieve los valores del deporte y se podrán ganar premios.
En el Encuentro, además, se cuenta con un espacio donde se informa de las oportunidades de empleo público en salud y educación y también de las posibilidades que ofrece el trabajo autónomo.
Apoyo Institucional y Económico
Este evento se celebra con el apoyo del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE). El encuentro cuenta con el apoyo del Servicio Navarro de Empleo - Nafar Lansare y la colaboración principal de Caja Rural de Navarra, Fundación Aditech, Sungrow, Ingeteam y Mobis.
Lea también: Guía para Trabajos en Marketing y Publicidad
La consejera Maeztu ha dado conocer en su intervención las diferentes medidas que el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo está desarrollando para promover el empleo juvenil. Además, la consejera ha destacado el impulso que desde el Gobierno de Navarra se está dando a las políticas de empleo destinadas a las personas menores de 30 años, y ha resaltado el refuerzo a la orientación laboral a jóvenes con un programa dotado con 2,1 millones de euros entre los años 2024 y 2028, liderado por el Servicio Navarro de Empleo - Nafar Lansare (SNE-NL).
Maeztu ha señalado además que el anteproyecto de presupuestos para el año 2025 contempla 67 millones de euros para destinar a acciones que contribuyan a la empleabilidad. En este sentido, ha apuntado que en 5 años el presupuesto destinado a este ámbito ha crecido un 23%.
X Encuentro de Empleo y Emprendimiento (Ejemplo)
Alrededor de sesenta empresas y entidades participaron en el X Encuentro de Empleo y Emprendimiento, organizado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Esta cita, que tuvo lugar en el aula Fernando Remacha del edificio de El Sario del campus de Arrosadia (en Pamplona), tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los estudiantes y egresados al facilitarles un espacio de contacto entre las organizaciones demandantes de profesionales y los jóvenes que buscan trabajo y prácticas en empresas. En esta edición, se ha puesto el acento en el emprendimiento, con un espacio dedicado a esta iniciativa.
El X Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la UPNA, organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento a través de la Fundación Universidad-Sociedad, cuenta con el patrocinio del Servicio Navarro de Empleo y la empresa Findus. Toda la información sobre esta cita está disponible para su consulta en el sitio web de la Universidad.
Por orden cronológico, entre las 10 y las 11.30 horas, en el “Espacio de talento de alta cualificación” (aula 2 del Módulo 1), se hablará sobre “Oportunidad de empleo cualificado (doctorado)”. Entre las 12 y las 14 horas, en el “Espacio de Empleo Internacional” (aula 2 del Módulo 1), se abordará el trabajo en el extranjero (programas, movilidad…), que incluirá una presentación de Mikel Irujo Amezaga, delegado del Gobierno de Navarra en Bruselas, sobre las posibilidades de empleo y prácticas en la Unión Europea (de 12 a 13 horas).
Ya por la tarde, en el “Espacio de Emprendimiento” (aula 04), entre las 15.30 y las 17.30 horas, se realizarán dos talleres: uno, sobre emprender en la Universidad, que desgranará casos y claves del éxito, a cargo del Laboratorio Universitario de Creación de Empresas (LUCE); y otro sobre emprendimiento en economía social, a cargo de ANEL (Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra).
A la jornada presencial seguirá una Feria de Empleo Virtual, que se prolongará del 5 al 18 de octubre. Los organizadores han querido así facilitar el acceso de los universitarios a oportunidades laborales en entidades que, por diferentes razones, no pueden estar presentes o no tienen cabida en la feria presencial.