La gestión de Recursos Humanos y la adaptación a las nuevas tendencias juegan un papel muy importante en las empresas de la actualidad. A continuación, se presenta un plan de estudios detallado para una especialización en auditoría y consultoría socio-laboral.
Metodología de Enseñanza
- Clases en Streaming en Directo: En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
- Aula Virtual: Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
- Equipo Docente Experto: El equipo docente está formado por profesionales con amplia experiencia en el ámbito de las relaciones laborales y los recursos humanos.
Unidades Didácticas
El curso se estructura en las siguientes unidades didácticas:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO
- Introducción
- Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
- Normas Internacionales Laborales
- Normas Comunitarias Laborales
- La Constitución Española y el mundo laboral
- Leyes laborales
- Decretos legislativos laborales
- Decretos leyes laborales
- Los Reglamentos
- Costumbre laboral
- Condición más beneficiosa de origen contractual
- Fuentes profesionales
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEGOCIACIÓN COLECTIVA
- La negociación colectiva
- El Convenio Colectivo
- Clasificación de los Convenios Colectivos
- Sujetos del Convenio Colectivo
- Otros aspectos en el Convenio Colectivo: contenido, elaboración y obligatoriedad
- Descuelgue Salarial: modificaciones de las condiciones establecidas en el Convenio
- Concurrencia de convenios colectivos
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA GESTIÓN LABORAL
- El contrato de trabajo
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- El Sistema de la Seguridad Social
- Campo de aplicación del sistema de seguridad social
- Regímenes de la Seguridad Social
- El Salario
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES
- Modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo
- Suspensión del contrato de trabajo: Determinación, causas y efectos
- Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
- Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUDITORÍA LABORAL Y DE RECURSOS HUMANOS. ASPECTOS INTRODUCTORIOS
- Concepto de auditoría
- Concepto de Recursos Humanos
- Concepto de auditoría de Recursos Humanos y su ámbito
- El auditor
- Beneficios de la Auditoría de Recursos Humanos
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS Y TÉCNICAS DE AUDITORÍA
- Clasificación de los diferentes tipos de auditoría
- Técnicas y pruebas de auditoría
- Ratios en auditoría y cómo usarlos
- Papeles de trabajo
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCESO DE AUDITORÍA LABORAL
- Metodología aplicable: evidencias e incertidumbres
- Auditoría en material salarial
- Auditoría relativa al tiempo de trabajo
- Auditoría relativa a las modificaciones sustanciales, movilidad funcional y geográfica y de suspensión o extinción de las relaciones laborales
- Auditoría en materia de derechos colectivos
- Auditoría en materia de Seguridad Social
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUDITORÍA ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS
- Introducción y objetivos de la auditoría estratégica de RRHH
- Análisis interno
- Análisis externo
- Evaluación de la estrategia y ajuste estratégico
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. AUDITORÍA DE RECURSOS HUMANOS: RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y FORMACIÓN
- Objetivos de la auditoría de la gestión
- Auditoría del reclutamiento
- Auditoría de la selección
- Auditoría de la formación
- Programas de trabajo
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA EMPRESA
- El Plan de Prevención
- La Evaluación de Riesgos
- El análisis de riesgos
- Valoración del riesgo
- Tipos de evaluaciones
- Método de evaluación general de riesgos (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo)
- Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
- Contenido mínimo de la Planificación Preventiva
- Revisión de la Planificación Preventiva
- Vigilancia de la Salud
- Información y Formación
- Medidas de Emergencia
- Memoria Anual
- Auditorías
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
- Documentación: Recogida, elaboración y archivo
- Modalidades de gestión de la prevención
- UNIDAD DIDÁCTICA 12. AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO LEGAL Y DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
- Objetivos de la auditoría de cumplimiento legal y de responsabilidad social
- Obligaciones e incumplimientos en el orden social
- Auditoría de prevención de riesgos laborales
- Importancia del objetivo de responsabilidad social empresarial
- UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMPLIANCE OFFICE
Equipo Docente
El equipo docente está compuesto por:
- Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada. Experto Universitario en Derecho de Extranjería y en Gestión de Salarios y Seguros Sociales. Durante los últimos quince años ha trabajado como asesor laboral en empresas punteras de sectores como el transporte o la consultoría legal.
- Diplomado en Turismo por la Universidad e Sevilla y Licenciado en Ciencias del Trabajo especialidad en RRHH por la Universidad Pablo de Olavide. Amplia experiencia en el sector de la hostelería y turismo. Chief Academic Officer de Educa Edtech Group.
- Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada y Máster en Dirección de Recursos Humanos en la Empresa. Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos con Posgrado Experto en Gestión de Personal. Experiencia de 5 años como Coordinadora de Empleo y Orientación profesional de alumnado. En el ámbito profesional cuenta con amplia experiencia en coordinación de equipos y desarrollo de procesos de gestión.
- Durante más de 10 años, ha trabajado como asesora laboral, fiscal y legal, así como en la dirección y coordinación de Proyectos públicos y privados de subvenciones. Consultora y CEO de Rebel Rebel. Experta en innovación, procesos de negocio y dirección de proyectos. Interviene en el diseño y desarrollo de nuevas estrategias en el sector de la música.
- Licenciada en Marketing y Máster Oficial en Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocios. Más de 10 años de experiencia en Dirección de Recursos Humanos desarrollando Planes Estratégicos y coordinando su ejecución. Ha participado en el desarrollo y mejora del Software para la gestión de personal y automatización de procesos de RRHH.
- Licenciada en Psicología y habilitada como Psicóloga General Sanitaria. Especializada en la Dirección de Proyectos Educativos Universitarios nacionales e internacionales y en Contratación Pública en proyectos de formación y editoriales, ha trabajado en proyectos en colaboración con RTVE, Instituto de la Mujer, Project Management Institute, Junta de Andalucía y varias universidades de España y Latinoamérica.
- Diplomada en Relaciones Laborales, Licenciada en Ciencias del Trabajo y Máster en Prevención de Riesgos Laborales, con especialización en Seguridad del Trabajo, Psicosociología Aplicada, Ergonomía e Higiene Industrial. Ha trabajado en departamentos de Recursos Humanos, en Orientación Laboral y como Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales.
Evaluación
El curso consta de cinco módulos, utilizándose una metodología docente diferente en los cuatro primeros (“Introducción al cooperativismo y a su marco legal”, “Derecho de Sociedades”, “Régimen Fiscal“ y “Derecho Laboral”) que denominamos “módulos teórico-prácticos”, respecto al de “Realidades y retos del cooperativismo agroalimentario”. Cada módulo teórico-práctico se compone de varias unidades, impartidas cada una de ellas en una semana del curso. Al final de cada uno de estos módulos se realizará un test on-line de evaluación y se corregirán los casos y las prácticas complementarias correspondientes a las distintas unidades impartidas. La evaluación del módulo de Realidades y retos del cooperativismo agroalimentario se realizará tanto en base a la asistencia a los mismos y a un dossier adicional que tendrán que entregar los alumnos una vez que haya finalizado la última sesión del módulo. Para obtener el título, los alumnos deben superar todos los módulos.
Los viernes de las semanas en las que se finalizan los módulo teórico-prácticos habrá una sesión de evaluación del módulo correspondiente que se realizará a través de un test on-line. Dicho día será también la fecha límite de la entrega de las prácticas y casos que se hayan mandado como actividades complementarias y cuya resolución también forma parte de la evaluación de cada módulo.
Lea también: Impulsa tu desarrollo profesional con Mope
Modalidades de Sesiones
- Sesiones Formativas On-line: La mayoría de las unidades de los módulos teóricos-prácticos el profesor o la profesora responsable de la unidad impartirá dos sesiones formativas on-line (martes y jueves por la tarde). En dichas sesiones se hará una explicación del contenido teórico de la unidad facilitado por PDF y posteriormente se abordará con mayor profundidad y con una visión práctica alguna o algunas cuestiones del temario de la unidad, elegidas por su novedad, interés o importancia. Estas sesiones podrán ser seguidas en streaming por los alumnos, los cuales podrán participar activamente y comunicarse con el docente, generando un feedback muy enriquecedor para todos. Estas sesiones serán grabadas y puestas a disposición de todos los alumnos, permitiendo su visualización posterior por aquellos alumnos que no puedan seguirlas en directo.
- Webinarios Master Class: Varios jueves del curso se impartirá un webinario en la modalidad master class por un reconocido especialista en una determinada área o materia, cuyo contenido generalmente estará relacionado con la temática del módulo que se está impartiendo. A estas charlas o ponencias que componen el módulo transversal de “Realidades y retos del cooperativismo agrario”, se organizarán por Cooperativas Agroalimentaria y tendrán acceso tanto los alumnos del curso como otros posibles colectivos o personas interesadas.
Lea también: Transformación de Datos
Lea también: Arnau SLP: Expertos legales
tags: #especializacion #auditoria #consultoria #socio #laboral #plan