Rentabilidad de las Franquicias de Injerto Capilar en España

España se sitúa como el segundo país del mundo donde la calvicie afecta a casi el 50% de la población y más del 90% de ésta sufre alopecia del tipo androgénica. La variedad de opciones es la respuesta del sector ante una demanda que no deja de crecer.

Cada vez nos cuidamos más, atendemos más a nuestras necesidades y brindamos a nuestro cuerpo el cuidado que necesita. Nos beneficia físicamente pero también emocionalmente, el verse bien y estar en equilibrio con uno mismo es cada vez más valorado por los clientes.

El negocio de las franquicias de estética y belleza juega un papel prioritario en nuestro país. Las franquicias de servicios estéticos ofrecen a sus nuevos propietarios varias ventajas. Si tenemos que destacar alguna sobre el resto sería, sin lugar a dudas, el poder beneficiarse de la popularidad y reputación de la enseña.

Élite Capilar: Franquicia Especializada en Salud Capilar

Élite Capilar es una franquicia especializada en salud capilar que se ha consolidado como una referencia en el diagnóstico y tratamiento de la alopecia. Actualmente, la marca cuenta con varias clínicas en la región de Levante y ha iniciado su expansión a nivel nacional mediante el modelo de franquicia.

La filosofía de la marca se basa en un acompañamiento continuo del paciente, desde la primera consulta hasta la fase postoperatoria, garantizando un seguimiento adecuado y adaptado a las necesidades de cada persona.

Lea también: La llegada de Costco a España: un estudio detallado

Injercap: Asesoramiento y Viajes para Injertos Capilares

La franquicia Injercap ofrece un servicio profesional de implantación capilar. Son la primera franquicia en España en injertos capilares realizados en el extranjero. Injercap ofrece asesoramiento capilar a través de un modelo de negocio serio, profesional y cercano.

Organizan viajes a Estambul, Turquía, para realizar la operación de injerto capilar. Un completo servicio que va desde el asesoramiento médico hasta la organización completa del viaje: reserva de vuelo, hotel, trámites, reserva de la clínica…etc.

Con dos locales ya en funcionamiento en la zona de Alicante se expanden en formato franquicia para llegar a toda España. Toda la gestión del servicio, incluyendo el viaje a Estambul y la realización del tratamiento se realiza desde la central.

Hair Inspira: Prótesis Capilares Indetectables

La empresa española Hair Inspira ha iniciado la expansión de sus centros especializados en prótesis capilares indetectables a través del modelo de franquicias. Según datos recopilados por el sector de la belleza y el cuidado personal, la demanda de prótesis capilares ha aumentado en los últimos años debido a la creciente importancia que se le da a la imagen personal.

Virgínia Mas, CEO y socia co-fundadora de Hair Inspira nos comenta: “En nuestros centros tratamos de forma individualizada a cada uno de nuestros clientes. La alopecia se puede presentar con diferentes necesidades, pero en cada caso personalizamos nuestras prótesis capilares indetectables para que se ajusten al estilo de vida del cliente y les permita realizar cualquier actividad. Queremos potenciar la mejor imagen de nuestros clientes y conseguir que sea un fiel reflejo de su propia personalidad.

Lea también: ¿Es rentable una franquicia de pollo frito en España?

Hair Inspira, que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la posticería, ha desarrollado una técnica única que garantiza la calidad y durabilidad del producto. La fórmula de crecimiento de Hair Inspira es la combinación del crecimiento orgánico mediante centros propios, así como la apertura de centros franquiciados como gran apuesta futura.

El franquiciado no requerirá experiencia previa en el sector de posticería, pero las personas que fueran a ocuparse del proceso de aplicación y mantenimiento de las prótesis capilares indetectables, deberán tener experiencia como peluqueros y/o barberos. En resumen, la expansión de Hair Inspira mediante franquicias representa una oportunidad única para emprendedores que buscan un negocio rentable en un sector en constante crecimiento.

El Microtransplante Capilar: Una Solución Definitiva

Esta técnica revolucionó el mundo de la salud capilar, ya que es la única solución definitiva a la calvicie científicamente comprobada. El microtransplante capilar se realiza pelo por pelo con el propio cabello del paciente, apropiándose de aquel que se ubica en las zonas superpobladas o "áreas donantes" (zona posterior y laterales de la cabeza) para transplantarlo a las partes carentes o "áreas receptoras" (región frontal, superior y coronilla).

Gracias al trabajo preciso de un equipo de profesionales altamente capacitado y a la ayuda de instrumental y equipos de altísima tecnología (lupas y microscopios, entre otros) las raíces capilares se fraccionan en pequeños segmentos hasta alcanzar unidades foliculares de uno, dos y tres cabellos los cuales son microimplantados en las zonas despobladas. Los resultados comienzan a observarse entre la 6 ta y la 26 va semana.

Al tratarse del propio cabello del paciente, no existe la posibilidad de rechazos y el ritmo de crecimiento es normal (1 cm. por mes). Luego del tratamiento no se requiere ningún cuidado especial, el pelo puede peinarse, cortarse, dejar el largo deseado e incluso teñir.

Lea también: Opiniones Expertas sobre Devuelving

Para que el cabello se encuentre sano y fuerte, se necesita de un cuidado y atención constante. Por eso MEDICAL HAIR ideó una línea de productos para preservar y promover el crecimiento del cabello. Estos productos están compuestos con una nueva droga elaborada en EEUU y aprobada por la F.D.A - Food and Drug Administration - y sus fórmulas se han optimizado incorporando nuevos componentes para lograr una mayor eficacia terapéutica.

Insparya: Innovación y Tecnología en Trasplante Capilar

Insparya es la combinación perfecta entre la especialización adquirida y una fuerte apuesta por la innovación tecnológica.

Cristiano Ronaldo reconoció la calidad y el éxito del trabajo desarrollado durante más de 15 años por Saúde Viável y se enamoró del proyecto. Centrándose en la misión de ayudar a las personas en cualquier parte del mundo, nació Insparya, comenzando con un centro en Madrid y extendiendo después la actividad a varios países europeos. Nuestros centros en el campo del trasplante capilar y la salud capilar gozan de prestigio internacional y utilizan tratamientos innovadores y tecnologías exclusivas.

En Insparya, hay más de 500 profesionales, entre médicos, enfermeros/as, consultores clínicos e investigadores. En constante crecimiento y formación, los profesionales de los centros Insparya forman parte de un equipo con la experiencia y el reconocimiento de las empresas médicas y de investigación más prestigiosas del mundo.

Desde dermatología a medicina general y de familia, pasando por psiquiatría, anestesiología y medicina correctiva y reconstructiva. Elementos fundamentales en la orientación del diagnóstico y el tratamiento de la alopecia.

Equipo Médico de Insparya

Carlos Portinha: Chief Clinical Officer de Grupo Saúde Viável y Chief Clinical Officer de Grupo Insparya, es graduado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Porto. Especializado en Medicina General y Familiar. Miembro de la Sociedad Portuguesa de Medicina Estética y Cirugía Cosmética y tiene formación especializada en Trasplante de Cabello FUE por la International Society of Hair Restoration Surgery (ISHRS), de la que es miembro, así como de la EHRS - European Hair Research Society. Es investigador principal en el consorcio Saúde Viável/I3S de investigación en células madre aplicada a alopecia.

Dermatólogo y médico estético: Cursó la carrera de Medicina en la Universidad de Salamanca. Reconocido como especialista en Medicina Estética por el Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Ha completado su formación en centros internacionales tales como el Instituto de Dermatología St John´s y el Hospital Infantil Great Ormond Street de Londres. Actualmente, destaca su dedicación a la medicina estética y a toda la patología del cuero cabelludo incluyendo tratamientos como el trasplante de pelo.

Basilisa Martínez: Licenciada en medicina por la Universidad de Castilla La Mancha y experta en tricología y trasplante capilar. Ha completado su formación médica en trasplantes capilares y cuidado de la salud capilar y posee amplia experiencia como coordinadora de la unidad de cuidados intensivos (UCI) y gestora de proyectos sanitarios en hospitales públicos y privados. Actualmente, la Dra Basi Martínez es directora médica de Insparya Valencia y forma parte, junto al Dr Javier Pedraz y el Dr Carlos Caballero, del equipo de directores médicos de las clínicas del Grupo Insparya en España.

Tecnología e Investigación en Insparya

Insparya está comprometida con el desarrollo de herramientas de trabajo que permitan la evolución continua del proceso de trasplante capilar. Por eso, invierten en investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas que mejoren el proceso y la calidad de los resultados del trasplante capilar. Desarrollan su propia tecnología, que les permite obtener resultados fiables y un aspecto natural y uniforme, sin cicatrices ni marcas que normalmente se encuentran en otras técnicas tradicionales de trasplante capilar.

Trabajan más allá de la excelencia, por lo que invierten en investigación y desarrollo de estudios científicos, que complementan y mejoran el componente técnico, como en el caso de la investigación con células madre. Buscan promover el descubrimiento de soluciones alternativas que permitan a quienes no disponen de suficiente área donante restaurar su zona libre de cabello, situación que afecta y condiciona la salud y la autoestima. Se trata de un proyecto de investigación innovador.

Insparya ha sido distinguida por su enfoque médico-científico, su inversión en investigación y el uso de tecnología avanzada en salud capilar. Un reconocimiento que refuerza su compromiso con la innovación y la calidad clínica.

Dr. Pelo: Salud, Imagen y Privacidad

El concepto de Dr. Pelo gira en torno a su concepción de Salud, Imagen y privacidad, sus espacios para la prestación del servicio, están preparados para la máxima seguridad del paciente en su consulta y posterior tratamiento capilar sin cirugía, además de mantener los mayores estándares de calidad.

Como gestor, no requieres de experiencia ni cualificación en el sector pero, con la transferencia del conocimiento de Dr. Pelo, puedes gestionar una unidad de negocio con apenas 3 empleados (administrativo jornada completa, enfermera 4 horas y doctor 4 visitas/mes) en franjas horarias definidas por la agenda.

Son una clínica capilar de referencia que nació con la intención de poder brindar tratamientos capilares para tratar la alopecia en hombres y mujeres. Su crecimiento continuo pero estable se debe a su profesionalidad y rigor, con resultados naturales, permanentes y únicos para cada paciente. Se trata de uno de los negocios más rentables en la actualidad.

tags: #franquicia #injerto #capilar #rentabilidad