Este artículo detalla el plan de estudios para el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, ofreciendo una visión completa de las competencias, actividades docentes, evaluación y recursos bibliográficos disponibles.
Datos Generales del Plan de Estudios
- Plan de estudios: 0852 - GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (2010-11)
- Carácter: Obligatoria
- ECTS: 6.0
Sinopsis
Desarrolla los fundamentos conceptuales de la dirección estratégica aplicados a la comunicación por objetivos para, desde un planteamiento metodológico, asistir a los operadores que tienen que tomar decisiones en búsqueda de la eficacia comunicativa.
Competencias
El plan de estudios se enfoca en el desarrollo de diversas competencias, tanto generales como transversales y específicas.
Competencias Generales
CG3. Conocimiento de los procesos de investigación e interrelacionales entre los sujetos de las actividades comerciales, publicitarias y de las relaciones públicas.
Competencias Transversales
- CT1. Capacidad para obtener provecho de las diversas fuentes de información al alcance del alumno en las distintas materias de estudio para maximizar su formación y alcanzar así un rendimiento óptimo en el plano académico, personal y, posteriormente, profesional.
- CT2. Capacidad para desarrollar un razonamiento crítico coadyuvante en cualquiera de los contextos que van a conformar su futuro profesional.
- CT4. Habilidad para poner en práctica un comportamiento creativo en aquellas situaciones que requieran de una solución novedosa y eficaz; involucrándose en su ejecución y adoptando un funcionamiento ágil y flexible.
- CT5. Capacidad para el trabajo e interactuación en equipos multi e interdisciplinares, contribuyendo a la consecución de los objetivos previamente establecidos, y revirtiendo sus resultados en el aprendizaje personal y colectivo.
- CT6. Capacidad para adquirir un compromiso ético a nivel personal y social, manifiesto tanto en su comportamiento académico, como en su futuro quehacer profesional.
Competencias Específicas
CE1. CE3. CE4. CE5. CE6. CE7. CE8. CE10.
Lea también: WhatsApp para Marketing
Actividades Docentes
Las actividades docentes están diseñadas para proporcionar una experiencia de aprendizaje integral y práctica.
- Planteamientos teóricos de la materia (50%)
- Discusión de casos prácticos (30%)
- Análisis de experiencias en el ámbito del márketing (10%)
- Exposición pública de trabajos individuales o en grupo (5%)
- Generación de debates en clase o a través de las plataformas virtuales docentes.
Evaluación
La evaluación de la asignatura se divide en las siguientes partes: un examen escrito, obligatorio e individual (60% de la nota), actividades y prácticas (30% de la calificación) y asistencia, actitud participación (10%). Para aprobar la asignatura es necesario aprobar el examen teórico con una calificación mínima de 5, que posteriormente se ponderará y a la que se sumará la nota de las prácticas.
Bibliografía
Se proporciona una bibliografía básica para el estudio de la materia.
- Santesmases, M, Merino, M.J, Sanchez, J, Pintado, T. ¿Fundamentos de Marketing¿ (2010). Pirámide. Madrid.
- Kotler y Armstrong, P. y G. (2004). Marketing (10ªed). Madrid: Pearson Prentice Hall.
Otra información relevante
- Alonso y Grande, J. e I. (2006). Comportamiento de consumidor (3ª ed). Madrid: Editorial Esic.
- Barroso Castro, Carmen, y Enrique Martín Armario (1999), Marketing relacional, Esic Editorial, Madrid.
- Dionisio Cámara, Ildefonso Grande e Ignacio Cruz Roche (2000). Dirección de Marketing, edición del milenio, Prentice-Hall, Madrid, capítulo 1.
- Grande, I. (2006). Conducta real del consumidor y marketing efectivo: Madrid: Editorial Esic
- Kotler, Philip (2003). Los 80 conceptos esenciales de marketing de la A a la Z, Pearson Educación, Madrid.
- McKenna, R. (1994). Marketing de relaciones. Ediciones Paidós, Barcelona, 1994.
- Rivera y Garcillán, J. y M. (2007). Dirección de marketing. Fundamentos y aplicaciones. Madrid: Editorial Esic.
- Santesmases, M. (2007) Marketing. Conceptos y Estrategias, 5ª Ed. Revisada. Ediciones Pirámide. Madrid.
- Stanton, Etzel y Walker (2004). Fundamentos de Marketing (13ª ed.).
Datos Clave del Doble Grado en Marketing y Comunicación + Publicidad y Relaciones Públicas
- MacBook Air para cada alumno: Disfruta desde el primer curso de un ordenador Apple con todos los programas de Adobe
- Atención personal y grupos reducidos
- Forbes sitúa a la UPSA entre las 25 mejores universidades de España
- La tecnología más avanzada: Instalaciones preparadas para responder a las necesidades de la profesión
- Plan de estudios en simultaneidad El Doble Grado en Marketing y Comunicación + Publicidad y RRPP de la UPSA combina dos disciplinas oficiales muy vinculadas entre sí en el ámbito profesional de ambas, con un plan de estudios adaptado al nuevo modelo educativo.
Resumen de Materias y Créditos ECTS
Formación básica: 78 / Asignaturas obligatorias: 306 / Asignaturas optativas: 6 / Trabajo de Fin de Grado: 12. TOTAL CRÉDITOS: 402.
Ejemplo de Distribución de Asignaturas por Curso
| Curso | Semestre | Código | Asignatura | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Primer curso | Primer semestre | 102413001 | Expresión Oral y Escrita | 6 | Formación Básica |
| Segundo semestre | 100311001 | Derecho | 6 | Formación Básica | |
| Segundo curso | Primer semestre | 100320001 | Arte y Estética | 6 | Obligatoria |
| Segundo semestre | 100311007 | Historia del tiempo presente | 6 | Formación básica |
Salidas Profesionales en Marketing, Comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas
Cuando termines este doble grado, estarás preparado para trabajar en:
Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing
- Aprenderás a crear y diseñar campañas publicitarias.
- Podrás planificar y diseñas estrategias publicitarias.
- Conocerás las herramientas y metodologías para estudiar las tendencias de los mercados.
- Saldrás en condiciones de asumir la responsabilidad de gestionar una marca.
Lea también: Revistas de Investigación y Marketing: Una Mirada Profunda