Estrategias de Marketing Efectivas con Grupos de WhatsApp

En 2023, las empresas cuentan con una amplia gama de herramientas de marketing para conectar con su audiencia. Se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo. Con más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales, ofrece una comunicación instantánea y directa. En este artículo, exploraremos las ventajas y desafíos de cada una de estas estrategias de comunicación y cómo pueden beneficiar a las empresas o si por el contrario podemos prescindir de alguna de ellas.

Ventajas de Utilizar WhatsApp para Marketing

Su capacidad para facilitar una comunicación directa y personalizada con los clientes la convierte en una opción atractiva para las empresas. Los negocios se basan en la construcción de relaciones. Y todas las relaciones comienzan con conversaciones. Además, es una aplicación gratuita. Pero hay más.

  • Servicio al Cliente Personalizado: Quieres brindar un servicio al cliente más ágil y personalizado.
  • Comunicación Interna: Deseas facilitar la comunicación interna en tu equipo.
  • Expansión de Clientes: Estás buscando expandir tu base de clientes y atraer nuevos prospectos.
  • Fidelización: Quieres fidelizar tus clientes existentes.

WhatsApp Business: Funcionalidades Clave

Aunque ambas son las más destacables entre las apps, y las que notarás en el primer momento de uso. De este modo sabrás no solo utilizar la app, sino también reconocer las características que la hacen destacar.

1. El Logo

Comencemos con el primer aspecto y uno de los que salta a la vista desde el momento que lo vemos en tu tienda de aplicaciones de confianza. Dicho logo está pensado para diferenciarse a simple vista para que los usuarios no se confundan de app.

2. Información Empresarial Completa

Sin embargo, la app para empresas ofrece la posibilidad de añadir una información más completa y se relaciona de forma directa con tus actividades empresariales. Siéntete libre de agregar el horario de atención de tu empresa, así como tu catálogo disponible y enlaces directos a tu sitio web. La versión Business te permitirá añadir toda la información que tus clientes necesitan saber.

Lea también: Oportunidades de franquicias con Inditex

Mensajes Automatizados

Los mensajes automatizados son una de las mayores ventajas que ofrece, a diferencia de la versión personal de la app. La app te permite configurar mensajes automáticos, de modo que el cliente recibe una respuesta inmediata al enviar un mensaje. Esto es útil en especial cuando te encuentras en una junta y no puedes manipular el móvil. Además, estos mensajes automáticos se dividen en tres, lo que permite que la comunicación sea mucho más rápida y sencilla.

  1. Mensaje de Bienvenida: Esta opción le ofrece un saludo al usuario que contacta con tu empresa. Se genera cada vez que se inicia la conversación y es la oportunidad perfecta para ofrecer una vista general de la compañía.
  2. Mensajes de Ausencia: Por otro lado tenemos los mensajes de ausencia que se envían cuando el cliente escribe fuera del horario laboral de la empresa o cuando esta se va de vacaciones. Es la mejor forma de proporcionar una respuesta sin tener que tomar el móvil fuera del horario de trabajo.
  3. Respuestas Rápidas: Por último tenemos las respuestas rápidas. Son como las antiguas plantillas en los SMS y se pueden seleccionar en el menú de respuestas. Entre las más comunes se encuentran «gracias por su compra» o «las entregas se realizan en tal lugar».

Como ves, los mensajes automatizados son una útil herramienta para ofrecer respuestas rápidas y cordiales a tus clientes.

Sistema de Etiquetas

Otra de las herramientas que facilitan la comunicación en la empresa es el sistema de etiquetas que ofrece la app. Se trata de una fácil opción en la que puedes añadir una etiqueta al contacto del cliente. De este modo podrás localizarlos más rápido y hacer un mejor seguimiento del proceso de venta. Es por completo personalizable, por lo que puedes añadir etiquetas como «concretado», «deudor», «cliente satisfecho», «queja». Además, de ese modo puedes crear una lista de difusión masiva más rápido, pues podrás seleccionar los que te interesen. Con el uso de las etiquetas, además, puedes tener una base de datos más organizada, en especial con clientes recurrentes. De ese modo podrás organizar fácil y rápido los contactos.

Crea Listas de Difusión Masiva

Una de las funcionalidades que más llama la atención de esta app es, sin duda, la de poder crear listas de difusión masiva. Con la app puedes crear todo un catálogo virtual, con el que tus clientes pueden ver cuando quieran. En él puedes añadir toda la información necesaria, como precios y los talles. Además, este puede dividirse por categorías, por lo que resulta no solo práctico, sino también muy completo.

Genera Links Directos para Chat

En tus campañas de marketing, como veremos más adelante, puedes incluir el link directo de tu perfil empresarial en la app. De ese modo los usuarios no tendrán que añadirte a sus contactos, sino solo dar clic en el enlace que los lleve a un chat directo. Esa facilidad no solo hace el proceso más rápido, sino que también puedes configurar una serie de preguntas que se muestran al abrir el chat.

Lea también: Fidelización y motivación: El enfoque de Grupo Leben Servicios de Marketing.

Cómo Crear una Campaña de Marketing Efectiva en WhatsApp

1. Crea un Perfil de Empresa en la Aplicación

El primer paso, y uno de los más importantes, es crear un perfil empresarial que será visible para todos los usuarios. Es importante que tu perfil refleje no solo seriedad como empresa, sino también la confianza que los clientes necesitan en el momento de interactuar con potenciales clientes. Además, el profesionalismo debe formar parte de tu perfil en esta aplicación. Para ello puedes escoger tu imagen corporativa, el logo de tu empresa o una fotografía de tus productos. Puedes, además, añadir una breve biografía para ofrecer una descripción de tu empresa. Recuerda que tu perfil puede ser visto por todos los usuarios que den clic en el enlace, por lo que es importante generar una buena primera opinión.

2. Genera Links y Publícalos en tus Redes Sociales

En la era en la que vivimos, las redes sociales son más importantes que la radio y la televisión. Es por ello que una buena campaña de marketing digital ten en cuenta todas las redes sociales de la empresa. Para ello, y así tener un trato directo cliente-empresa, necesitas dejar en tus publicaciones links directos al chat. A través de ellos los usuarios podrán llegar de forma rápida y segura a tu chat de empresa, convirtiéndolos así en futuros clientes potenciales. Además, la atención rápida y personalizada crea una relación cercana, lo que se interpreta como engagement y beneficia la campaña publicitaria.

3. Configura los Mensajes Automáticos y las Respuestas Rápidas

¿Recuerdas que te hablamos sobre los mensajes automáticos? Pues ha llegado el momento de que los configures para ofrecer información inmediata a los clientes que accedan a través del link. Recuerda que puedes programar de antemano estos mensajes, por lo que puedes establecer una relación directa con tu campaña de marketing. Recuerda mantener cierta brevedad en las respuestas rápidas, de ese modo se pueden adaptar con facilidad a todo tipo de clientes. Añade también viñetas rápidas que el usuario pueda seleccionar. De ese modo podrás saber si este ha llegado al chat gracias a los links en tus publicaciones, permitiéndote así conocer el alcance de la campaña de publicidad.

4. Contenido Visual Atractivo

Las imágenes y vídeos relacionados con tus productos llaman la atención de forma rápida, por lo que se recomienda usarlos para tus campañas de marketing digital. Aprovecha este estado, también, para hacer algún adelanto de los próximos productos de tu catálogo.

WhatsApp Canales: Una Nueva Forma de Comunicación

¿Te imaginas tener una herramienta que te permita comunicarte directamente con tu audiencia, de manera privada y organizada, sin distracciones ni saturación? A través de estos canales, recibirás actualizaciones en forma de texto, fotos, videos, stickers e incluso encuestas. Además, tu privacidad está garantizada, ya que tu número de teléfono no será visible ni para los administradores ni para otros seguidores del canal.

Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing

Tipos de Canales

  • Canales Públicos: son visibles para todos los usuarios y se pueden encontrar mediante una búsqueda dentro de la aplicación.
  • Canales Privados: solo son accesibles a través de un enlace de invitación, lo que garantiza un mayor control sobre quién puede unirse.

En ambos casos, la privacidad de los seguidores está protegida.

Ventajas de Utilizar Canales

  1. Puedes enviar mensajes adaptados a las necesidades e intereses de tus seguidores, lo que fortalece la relación y aumenta la relevancia del contenido.
  2. Al garantizar la privacidad de los números de teléfono tanto de los administradores como de los seguidores, los canales generan un entorno seguro para la interacción.
  3. Los canales facilitan la segmentación de tu audiencia al permitirte dirigirte a grupos específicos de clientes que han elegido seguir tu contenido.
  4. Puedes utilizar los canales para distribuir contenido clave relacionado con la promoción de productos o servicios. Esto incluye mensajes de texto, imágenes, videos, enlaces y encuestas para captar la atención de tu público y generar un mayor impacto.
  5. Los canales son ideales para campañas específicas, como promociones exclusivas, lanzamientos de productos o eventos importantes.
  6. Los canales te permiten analizar métricas clave, como el número de seguidores, las interacciones (reacciones) y el alcance de tus publicaciones.
  7. Los canales son una herramienta clave para construir relaciones a largo plazo con tus clientes, manteniéndolos informados y valorados.
  8. Usa los canales para mantener a tus clientes informados sin saturar otros canales de soporte.

Cómo Crear un Canal

  1. Abre la aplicación.
  2. Ve a la pestaña "Novedades".
  3. Toca el icono "+".
  4. Haz clic en "Crear canal".
  5. Sigue las instrucciones para configurar tu canal (nombre, descripción, imagen de perfil).
  6. Una vez completada la configuración, pulsa "Crear canal".
  7. Comienza a compartir contenido que sea interesante y útil para tu audiencia.

Grupos vs. Canales: ¿Cuál Elegir?

Los grupos están diseñados para la interacción y la colaboración, mientras que los canales se centran en la difusión de información de manera controlada y masiva. La elección entre grupos y canales dependerá del propósito y las necesidades de comunicación que tengas.

Grupos

  1. Diseñados para la comunicación bidireccional.
  2. Son ideales para múltiples fines, como mantener contacto entre amigos, familia o equipos de trabajo.
  3. Todos los miembros pueden ver los números de teléfono, nombres e incluso las fotos de perfil de los demás.

Canales

  1. Pensados para marcas e influencers, los canales son unidireccionales.
  2. Están diseñados para compartir novedades, actualizaciones y noticias con los usuarios de manera directa y controlada.
  3. No hay interacción entre seguidores.
  4. Ofrecen un entorno completamente privado.
  5. Ofrecen los mismos formatos, pero permiten planificar y diseñar contenido de manera estratégica para cumplir objetivos de marketing o difusión.

Privacidad y Seguridad en WhatsApp

La privacidad y la seguridad de los datos del cliente son fundamentales. Conoce y respeta las normativas relacionadas con la mensajería y el marketing.

¿Son Privados los Canales?

Sí. En un canal, los números de teléfono tanto de los administradores como de los seguidores están ocultos.

¿Qué Tipo de Contenido se Puede Compartir?

Puedes compartir textos, imágenes, videos, stickers, enlaces, GIFs animados y encuestas. Su amplio soporte para contenido multimedia te permite enviar catálogos, folletos, vídeos, audios, enlaces… Y todo tipo de información relacionada con tu negocio como recordatorios y ofertas especiales.

Otros Canales de Marketing Digital

Aunque a veces puede percibirse como una forma más tradicional de comunicación, sigue siendo una herramienta valiosa para las empresas. Sigue siendo uno de los pilares del marketing digital debido a su efectividad para la adquisición, retención y fidelización de clientes. Se ha vuelto cada vez más popular y preferido por muchos usuarios para la comunicación diaria.

En resumen, ambos canales son importantes y pueden complementarse para maximizar tus esfuerzos de marketing. La elección depende de tu público objetivo, objetivos comerciales y capacidad para gestionar ambos canales de manera efectiva.

Aquí tienes una tabla comparativa de algunos canales de marketing digital:

Canal Ventajas
SMS Masivos El envío de SMS masivos para empresas es un medio de comunicación directo y ampliamente accesible, ya que no requiere de una conexión a Internet.
RCS RCS es la evolución del SMS, ofreciendo una experiencia más rica similar a las aplicaciones de mensajería modernas.
IVR y Llamadas Interactivas El IVR y las llamadas interactivas para empresas, permiten la interacción con el cliente a través de comandos de voz, lo cual es útil para encuestas o para recopilar información de manera rápida.

En resumen, cada uno de estos canales tiene sus fortalezas y, cuando se utilizan en conjunto, pueden crear una estrategia de marketing multicanal muy efectiva. La personalización es clave en el marketing moderno. Los mensajes breves, directos y visuales, como imágenes y videos, suelen tener una mejor recepción.

tags: #grupo #de #marketing #whatsapp