Franquicias del Grupo Inditex: Requisitos y Oportunidades

Una franquicia representa una relación comercial y jurídica entre el dueño de una marca comercial, que incluye su servicio, producto, nombre y símbolo publicitario, y un individuo o grupo que desea emplear esa identificación en un negocio.

Existen dos tipos de franquicia: la de producto o marca comercial y la de formato de negocio.

  • Franquicia de producto o marca comercial: El franquiciador es el dueño de los derechos de una marca comercial y los vende al franquiciado.
  • Franquicia de formato de negocio: Implica una relación más amplia entre ambas partes, proveyendo servicios como la elección de la ubicación, entrenamiento, suministro de productos, planes de marketing y asistencia financiera.

Al adquirir una franquicia, se pueden vender bienes y servicios que ya gozan de reconocimiento de marca, imagen y nombre, lo que facilita el éxito. Sin embargo, la compra de una franquicia exitosa no garantiza el éxito, y es crucial realizar un estudio de mercado para evaluar su viabilidad.

El precio de las franquicias varía según el reconocimiento de la marca, los servicios prestados y otros factores, pudiendo costar miles de euros, con un compromiso por un tiempo determinado. Al finalizar el contrato, se decide si se renueva o no.

Es importante adoptar la imagen de la marca al completo, incluyendo la distribución, muebles, materiales y uniformes establecidos.

Lea también: Beneficios de las franquicias de tarjetas de crédito

Zara y las Franquicias del Grupo Inditex

La enseña de ropa gallega, Zara, pertenece al grupo Inditex, que inició su trayectoria en el sector textil en el año 1963. Esta enseña se ha convertido en la marca más importante y famosa del grupo, todos sus establecimientos están ubicados en grandes ciudades y en las zonas de gran afluencia de cada una de ellas. Actualmente, cuenta con más de 7.000 tiendas en varios países del mundo, de las cuales 1.800 se encuentran ubicadas en España.

Zara no franquicia en España, sin embargo sí que cuenta con esta opción a nivel internacional, para otros países. La primera franquicia que abrió la marca fue en la ciudad de Oporto, en Portugal.

Requisitos para una Franquicia de Zara en el Extranjero

Para llevar a cabo la apertura de una franquicia de Zara en el extranjero lo primero que hay que tener en cuenta es que la inversión dependerá principalmente del tamaño y del estado del local. Por otro lado, la inversión inicial a realizar es de unos 68.000 euros, más una cifra que oscila los 42.000 euros para equipo y material de tienda. El franquiciado tendrá que cumplir, además, para tener un soporte y asesoramiento continuado, con un royalty de explotación de la marca que varía entre un 5% y un 10% sobre las ventas y un royalty de publicidad y marketing del 3% sobre las ventas, dirigido a un plan de acciones estratégicas para el mejor posicionamiento de la tienda en su zona.

En resumen, aunque en España la red de tiendas de Zara solo opera a través de tiendas propias, si estás pensando en abrir un modelo de negocio en el extranjero, Zara es una opción ideal.

Historia y Evolución de Inditex

Inditex, el gigante de la moda, ha recorrido un largo camino desde su inicio en 1963 como una modesta fábrica de ropa femenina. La historia y evolución de las franquicias de Inditex son fundamentales para comprender su éxito. El Grupo Inditex continuó expandiéndose, debutando en nuevos mercados y lanzando nuevas franquicias y marcas, como Oysho en el año 2000.

Lea también: Descubre los aspectos legales de Softy Cream Franquicias S.L.

A lo largo de los años, abrió tiendas en múltiples países, alcanzando un hito importante en 2011 cuando Pablo Isla asumió la presidencia de la compañía. El crecimiento continuó con la apertura de franquicias en Taiwán, Azerbaiyán, Australia, Sudáfrica y Perú, y con el lanzamiento de tiendas online para todas sus marcas.

Este impresionante crecimiento es en parte gracias al sólido sistema de franquicias de Inditex, que ha desempeñado un papel crucial en su expansión global.

En el ejercicio de 2023, el número total de tiendas franquiciadas alcanzó los 1.103, con una mayor representación en la marca Zara en comparación con Zara Home.

Este imponente crecimiento y compromiso con la excelencia son indicativos del enfoque incansable de Inditex en satisfacer las necesidades de sus clientes y mantenerse a la vanguardia de la industria de la moda. Con su sólida presencia tanto en el mercado físico como en el online, Inditex continúa definiendo los estándares de la industria y se posiciona como un líder indiscutible en el mundo del retail.

Inditex es un grupo de distribución de moda que nació en 1963 como una fábrica de ropa femenina. Actualmente cuenta con más de 7.000 tiendas en cinco continentes.

Lea también: Franquicias rentables

La empresa nace en 1962 pero no es hasta 1985 - 1987 que la empresa se encuadra bajo el holding empresarial ZARA. En el año 1991 se implantan las marcas Pull&Bear y Massimo Dutti.

En 1998, Zara lanza Bershka como su nueva marca destina a Jóvenes y adolescentes. En el año 2000 las oficinas centrales de Inditex se trasladan a un nuevo edificio en Arteixo (A Coruña, España). El Grupo debuta en cuatro mercados nuevos: Andorra, Austria, Dinamarca y Qatar.

En 2011, Pablo Isla asume la presidencia de Inditex. Se abren tiendas por primera vez en Taiwán, Azerbaiyán, Australia, Sudáfrica y Perú, ampliando la presencia del Grupo Inditex a cinco continentes. Inditex pasa la barrera de las 5.500 tiendas, con establecimientos en 82 mercados. La compañía suma 330 tiendas más.

tags: #franquicias #grupo #inditex #requisitos