Marketing de Eventos y Relaciones Públicas: Definición y Estrategias

El marketing juega un papel fundamental en nuestras sociedades. Absolutamente todas las grandes empresas, ya sean a nivel nacional o internacional, cuentan con sus respectivas estrategias de marketing para ayudarse a conseguir sus objetivos. En este artículo, vamos a hablarte sobre el Marketing de Eventos.

¿Qué es el Marketing de Eventos?

El Marketing de Eventos, denominado en inglés como Event Marketing, consiste en un conjunto de tácticas y estrategias destinadas a impulsar de manera efectiva un evento ante un público objetivo ya definido. Además de lo anteriormente mencionado, el marketing de eventos también tiene un impacto digital notable.

Pasos Clave en el Marketing de Eventos

  1. Definir Objetivos SMART: El primer paso es definir de manera clara los objetivos que se quieren conseguir con el evento, los cuales deberían definirse en base a la estrategia SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y de una Duración determinada).
  2. Conocer al Público Objetivo: Otro aspecto fundamental es conocer al público objetivo que queremos que acuda al evento.
  3. Diseñar una Estrategia Integral: Tras haber establecido los objetivos, es importante diseñar una estrategia de marketing integral que incluya una variedad de tácticas y canales de promoción para difundir el evento.
  4. Página de Aterrizaje (Landing Page): Una herramienta fundamental en el marketing de eventos es una página de aterrizaje correctamente diseñada para la promoción efectiva de dicho evento. La página de aterrizaje no debe limitarse a proporcionar la información básica del evento como lo es la fecha, el lugar y la duración, sino que también debe comunicar de manera clara los beneficios y el valor que nuestro evento ofrece a los asistentes.
  5. Promoción Durante el Evento: Una estrategia del marketing de eventos durante la realización del evento podría ser la de usar las redes sociales para ir compartiendo las actualizaciones en tiempo real, y así fomentar también la participación de los asistentes.
  6. Promoción Posterior al Evento: Una vez que el evento ha terminado sería importante mantener la promoción a través de la publicación de algunos testimonios de asistentes, también algún resumen o contenido generado para las redes sociales en los que se ve los aspectos más destacados del evento.
  7. Crear Experiencias Memorables: Los eventos más exitosos son aquellos que no se han limitado a simplemente proporcionar información a la audiencia, sino los que han conseguido crear experiencias memorables que permanecen en la memoria de los asistentes mucho después de que el evento haya finalizado.
  8. Evaluar los Resultados: Ya con el evento concluido, es fundamental que evaluemos los resultados para comprobar el grado de éxito, también que aprendamos de la experiencia realizada.

Relaciones Públicas (RR.PP.): Definición y Estrategias

A menudo nos encontramos con empresas que afirman que no necesitan gastar dinero en relaciones públicas y marketing. Afirman que están totalmente cubiertas con las redes sociales. Si quieres tener éxito, llegar a un público más amplio y aumentar tus ingresos, tienes que ir más allá.

¿Qué son las Relaciones Públicas?

Las relaciones públicas se refieren a las técnicas y estrategias utilizadas para gestionar la difusión de información sobre una persona u organización. Se centran principalmente en influir en la forma en que la gente piensa y siente sobre una empresa, producto, servicio o marca.

Es importante señalar que las relaciones públicas no son lo mismo que la publicidad. Las primeras tratan de establecer relaciones entre la organización y las distintas partes interesadas. La segunda se centra en vender un producto o servicio.

Lea también: WhatsApp para Marketing

¿Qué significa "Estrategia de Relaciones Públicas"?

Sin embargo, es importante señalar que una estrategia de relaciones públicas se refiere al plan preciso diseñado para gestionar y mantener la percepción pública de una empresa, marca o individuo concretos. Se centra en alinear objetivos, acciones y audiencias de forma estructurada.

Básicamente, es su plan de juego para aumentar la notoriedad, atraer negocios potenciales, generar clientes potenciales cualificados, aumentar los ingresos, impulsar el compromiso y la notoriedad de la marca, etc.

Importancia de las Relaciones Públicas para las Estrategias de Marketing

Según un estudio publicado por Nielsen y encargado por inPower, las relaciones públicas son un 90% más eficaces que la publicidad. La razón es sencilla. La gente confía más en la opinión de otra persona sobre su empresa que si la escuchara de su propia voz.

Esto viene acompañado de otros grandes beneficios. Por ejemplo, las relaciones públicas en marketing son una gran forma de aumentar la credibilidad de tu marca. Tu contenido de relaciones públicas se percibe como más auténtico e informativo que promocional.

También ayuda a construir la imagen de marca. Una serie de actividades de relaciones públicas (eventos, boletines, comunicados de prensa, etc.) es la forma perfecta de añadir valor y ayudar a satisfacer las necesidades de sus clientes.

Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing

Las relaciones públicas te abren las puertas para exponer tu marca a un público más amplio. Puede ampliar su red de contactos, conocer a empresas y personas dispuestas a trabajar con su organización y llegar a más personas interesadas en comprar sus productos.

Por si fuera poco, las relaciones públicas son el medio perfecto para gestionar la reputación de su empresa, especialmente cuando se produce una crisis.

Evolución de las Relaciones Públicas

Las relaciones públicas existen desde hace siglos. Comenzaron como una forma de promocionar eventos y productos a través de los medios de comunicación. Pero al principio no se preocupaba mucho por el proceso y la importancia de crear relaciones o gestionar la reputación de la organización.

Uno de los mejores ejemplos de las primeras iniciativas de relaciones públicas fue P.T. Barnum. Utilizaba la cobertura mediática para promocionar y crear expectación en torno a sus eventos. Se centraba en captar toda la atención posible, incluso si eso significaba anunciar al público actos chocantes (como una sirena de la vida real).

Con los años, las relaciones públicas adoptaron un enfoque más estratégico y empezaron a preocuparse por la reputación y las relaciones con las partes interesadas. Tanto es así que, en los años 40, el gobierno estadounidense lanzó una famosa campaña para animar a las mujeres a incorporarse al mercado laboral mientras los hombres luchaban en la Segunda Guerra Mundial.

Lea también: Revistas de Investigación y Marketing: Una Mirada Profunda

Más tarde, en los años 60 y 70, los profesionales de las relaciones públicas empezaron a asumir la importancia de la responsabilidad social de las empresas. Empezaron a centrarse en diversas cuestiones medioambientales, la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión.

Y el siglo XXI ha obligado al campo de las relaciones públicas a evolucionar. Los avances tecnológicos, así como las necesidades de las organizaciones y las personas, han obligado a los RRPP a utilizar diferentes herramientas y tácticas digitales para relacionarse con las partes interesadas.

Se espera que esta evolución continúe a medida que surjan nuevas tecnologías. La IA, el ML y la automatización tendrán y están teniendo un impacto directo en el proceso de identificación de influencers potenciales y la distribución de comunicados de prensa. Se esperan más cambios en el futuro.

Estrategias Clave de las Relaciones Públicas

Como hemos dicho antes, las relaciones públicas son el arte de gestionar las relaciones entre organizaciones o individuos y sus públicos o partes interesadas. Para lograr este fin, hay ciertas tácticas o estrategias que se pueden poner en práctica. Aunque existen muchas opciones, nos hemos centrado en las más importantes.

  1. Relaciones con los Medios de Comunicación: Uno de los aspectos más importantes de las relaciones públicas en marketing gira en torno a los medios de comunicación. Debe asegurarse de que su estrategia incluya esfuerzos para llegar a periodistas y blogueros con el fin de garantizar una cobertura positiva en sus medios de comunicación.
  2. Asociaciones con Personas Influyentes: Hoy en día, es fundamental que las marcas y las organizaciones establezcan relaciones sólidas con los influencers. Ellos te ayudarán a difundir las grandes noticias y eventos de tu organización, y servirán como defensores y protectores cuando los tiempos se pongan difíciles.
  3. Gestión de Crisis: Se refiere al conjunto de acciones diseñadas para gestionar y mitigar acontecimientos que amenazan la reputación de su organización, las relaciones con las partes interesadas y la imagen de marca.
  4. Comunicación con las Partes Interesadas: En cualquier organización, incluida la suya, hay diferentes partes interesadas. Se trata de grupos de personas afectadas, interesadas o influidas por su empresa.
  5. Creación de Contenidos: Una parte fundamental de su labor de marketing es el arte de la creación de contenidos. Su equipo de marketing debe desarrollar las habilidades necesarias para crear comunicados de prensa, artículos, entradas de blog, publicaciones en redes sociales e incluso contenidos multimedia convincentes.
  6. Análisis de la Competencia: La última estrategia o acción que debe considerar es trabajar con un análisis de la competencia a su lado. Entender lo que hacen otras empresas es clave para mejorar sus esfuerzos de relaciones públicas y dar un paso más.

Cómo Crear una Estrategia de Relaciones Públicas Desde Cero

Con esto en mente, ha llegado el momento de echar un vistazo a los distintos pasos que debe dar para crear y poner en práctica las relaciones públicas como parte de sus esfuerzos de marketing.

  1. Defina sus Objetivos: Lo primero que tiene que hacer es determinar qué quiere conseguir con sus esfuerzos de relaciones públicas.
  2. Identifique y Comprenda los Segmentos de su Público Objetivo: Una vez que tenga claro cuál es su objetivo, debe centrarse en definir quién es su público objetivo. De lo contrario, sus posibilidades de éxito se reducirán drásticamente.
  3. Realice un Análisis de la Situación: Una vez hecho esto, es hora de dedicar algo de tiempo a realizar un análisis en profundidad de la situación actual de su empresa. Esto sentará las bases para que pueda elegir sabiamente sus tácticas y acciones de relaciones públicas.
  4. Analizar los Esfuerzos de Relaciones Públicas y la Cobertura Mediática Anteriores: Al mismo tiempo, tiene que echar la vista atrás y analizar las distintas iniciativas de relaciones públicas que ha emprendido su empresa.

Relación de las Relaciones Públicas con el Marketing y la Publicidad

Marketing, publicidad y Relaciones Públicas deben trabajar en conjunto dentro de la planificación estratégica de la organización para potenciar los resultados y alinear las acciones de comunicación que lleven al éxito.

Aunque tienen enfoques distintos, todas estas disciplinas comparten el objetivo final: mejorar la percepción de la marca y aumentar la participación del cliente. Una estrategia unificada evita malentendidos y refuerza la imagen de marca deseada, por lo que las sinergias pueden potenciar el impacto positivo en la audiencia.

Ejemplo de éxito de una estrategia de Relaciones Públicas

Si hablamos de Relaciones Públicas, un ejemplo de éxito es la marca Red Bull. Su estrategia está basada en acciones de Relaciones Públicas con ejemplos reconocibles por la gran mayoría de la audiencia.

La más célebre tuvo lugar cuando el paracaidista Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera a más de 35 kilómetros de altura, rompiendo la barrera del sonido. La campaña arrancó en 2010 y se preparó durante dos años, generando una gran expectación entre el público. Aquel salto se emitió en directo a través de YouTube y otras plataformas y fue seguido por más de 50 millones de personas.

Ese récord puso el foco en la marca Red Bull, considerada una de las más creativas en materia de RRPP. Esto es lo que hace un relaciones públicas para crear una reputación de marca positiva.

tags: #marketing #de #eventos #y #relaciones #publicas