Revistas de Investigación y Marketing: Ejemplos y Recursos

Ante el empoderamiento del consumidor y el aumento de la competencia, ahora más que nunca, las empresas necesitan entender a los consumidores de manera global. Desde hace décadas que las técnicas de investigación de mercado ayudan a recaudar información sobre su conducta y sobre lo que éstos piensan y verbalizan. No obstante, esa información se ha vuelto insuficiente, ya que muchas veces los consumidores no desean o no pueden expresar lo que sienten y piensan.

¿Qué es el Neuromarketing?

De esta forma, nace el neuromarketing: una herramienta que nos ayuda, mediante técnicas como el EEG o el eye-tracking, a medir las reacciones fisiológicas que están directamente relacionadas con diferentes procesos emocionales, cognitivos o comportamentales. Se asienta así una nueva forma de hacer investigación de mercados que llama especialmente la atención de investigadores y de marcas y de todo aquel interesado por el marketing y el comportamiento del consumidor.

Ese gran interés que ha despertado el neuromarketing, ha venido acompañado de una avalancha informativa, muchas veces de dudosa veracidad, sobre las posibilidades que ofrece esta técnica. El ser humano es complejo y, por tanto, también es compleja la interpretación de las reacciones fisiológicas del sistema nervioso y el entendimiento del funcionamiento del cerebro en general. Así, es de suma importancia saber seleccionar la información sobre neuromarketing.

Fuentes de Información sobre Neuromarketing

Libros, artículos y tesis de neuromarketing son algunas de las fuentes que podemos consultar, pero siempre debemos ser críticos y es que, un libro, artículo o blog de neuromarketing, por el hecho de estar publicado, no se convierte en 100% fiable (y aunque lo sea, debemos tener cuidado a la hora de generalizar las conclusiones extraídas de este estudio científico concreto a otros contextos de aplicación y esperar obtener los mismos resultados).

Valorar su factor de impacto: El factor de impacto es el índice de calidad anual para evaluar la calidad y relevancia de la revista así como la repercusión que ha obtenido en la comunidad científica. Otro aspecto a tener presente es si la revista es peer-reviewed.

Lea también: Investigación Cualitativa: Casos de Éxito en Marketing

Aunque hay muchas fuentes que puedes consultar, en este post te proponemos siete ejemplos de revistas donde podrás encontrar estudios científicos de neuromarketing, artículos sobre consumer neuroscience (neurociencia del consumidor), neurociencia general o marketing aplicado al consumidor.

Ejemplos de Revistas de Investigación en Marketing y Neuromarketing

  • Frontiers in Neuroscience: Dentro de la editorial Frontiers encontramos “Frontiers in Neuroscience”, una revista líder en el ámbito de la neurociencia que publica investigaciones de un amplio espectro de especialidades y disciplinas donde también podrás encontrar información sobre la neurociencia del consumidor.
  • PLOS ONE: PLOS ONE es la primera revista multidisciplinaria de acceso abierto del mundo.
  • Journal of Experimental Psychology: General: El Journal of Experimental Psychology fue una revista académica bimestral y publicada por la Asociación Americana de Psicología (APA). Desde el año 1916, publicaba artículos relacionados con la psicología experimental. A partir de 1975, se separó en tres secciones editadas y distribuidas independientemente. Una de ellas pasó a llamarse “Journal of Experimental Psychology: General”. Es una revista peer-reviewed con un factor de impacto JIF de 4,42, pero no está indexada en el JCR.
  • Journal of Marketing Research: “Journal of Marketing Research” está centrada en la investigación de mercados y el marketing. Plantea, revisa y comenta los desarrollos en campos relacionados con el ámbito de la investigación de mercados y su práctica. Es una revista bimestral publicada por la American Marketing Association.
  • Journal of Consumer Psychology: El “Journal of Consumer Psychology” publica artículos de investigación relacionados con la psicología y del comportamiento del consumidor.
  • Journal of Advertising Research: Publicado por la Cambridge University Press, el “Journal of Advertising Research”, se dedica a proporcionar información sobre publicidad, marketing e investigación.

Otras Revistas y Recursos de Marketing

  • Forbes: En materia de negocios y estilos de vida, la revista Forbes es uno de los clásicos del sector. Esta reconocida revista de negocios incluye secciones dedicadas al marketing, donde se analizan las últimas tendencias y se presentan casos de éxito de grandes empresas. Esta es una revista con reconocimiento mundial que actualmente adapta su contenido a los principales países consumidores.
  • Web de Marketing: Esta web de marketing es una de las más antiguas del sector, con más de diez años creando contenidos acerca de diferentes estrategias, consejos y novedades en el medio de la publicidad y el marketing. En Web de Marketing encontramos una de las revistas más recomendables a la hora de conocer lo que despunta en el sector.
  • IPMark: El nombre IPMark resuena en toda España entre quienes viven día a día en el ámbito del marketing y la publicidad. Entre las revistas de marketing que puedas encontrar en Internet, esta es sin duda un verdadero referente en todo lo que influye a medios y publicidad.
  • El Publicista: El Publicista es otra de las pocas revistas de marketing que cuentan con publicaciones impresas. Junto a IPMark, es uno de los medios más reconocidos en el sector, gracias a la calidad de los contenidos y la experiencia y trayectoria de los profesionales que trabajan aquí.
  • CTRL Control Publicidad: CTRL Control Publicidad es otra de esas revistas de marketing que siguen dando gran importancia al formato papel. Tiene una frecuencia de publicación mensual, donde tratan sobre todas las tendencias en estrategias de comunicación y técnicas para la creatividad.
  • Fast Company: Otro de los clásicos en cuanto a revistas de marketing se refiere es Fast company, una revista estadounidense de gran influencia en temas de negocios e innovación.
  • Anuncios Online: Anuncios Online es un semanario que ofrece información gratuita y bajo suscripción sobre el sector de la publicidad. Ofrece una amplia gama de información relacionada con la publicidad, incluyendo noticias, análisis, entrevistas y reportajes sobre las últimas tendencias y campañas publicitarias.

Eventos y Asociaciones Relevantes

  • Asociación Española de Marketing Académico y Profesional: organización dedicada a apoyar a los profesionales del área de Marketing, tanto a profesores e investigadores como a directivos y consultores.
  • Eduketing: Congreso Internacional de Marketing Educativo: Congreso Internacional de Marketing Educativo organizado por el Instituto de Calidad Pedagógica y el Consejo General de Colegios Oficiales de Pedagogos y Psicopedagogos de España, pretende acercar el marketing al sector educativo, a través de conferencias prácticas y casos de éxito, lo que permite que los centros educativos apliquen las principales técnicas de marketing.

Consideraciones Finales

La investigación en neuromarketing es un proceso iterativo y que va construyendo, con cada estudio, una base científica y de conocimiento sobre la cual se sustenta. Sea cual sea tu ámbito profesional, si trabajas en una empresa relacionada con el neuromarketing es importante que conozcas los últimos avances y descubrimientos ya que, como en cualquier otra ciencia, un ensayo de neuromarketing se debe basar en la metodología y el rigor científico.

Ten en cuenta que la lectura de un artículo científico es muy diferente a la lectura de un artículo de un blog o de una revista. Las secciones tienen un orden diferente, deberás releer algunos párrafos y probablemente documentarte con otros artículos sobre algunos puntos. En definitiva, es importante seleccionar una fuente de información de calidad para lograr documentarse apropiadamente y así, no dar por válida cualquier información que recibamos, no solo relacionada con la neurociencia del consumidor, si no también, con cualquier otra disciplina.

Lea también: Investigación de Mercados

Lea también: WhatsApp para Marketing

tags: #revista #investigacion #y #marketing #ejemplos