¿Estás soñando con abrir tu propia pizzería? Antes de sumergirte en este delicioso negocio, es fundamental conocer la inversión inicial que requiere. La situación de las franquicias de pizzerías en España está en constante expansión y transformación.
Tipos de Pizzerías y su Inversión
Las pizzerías se pueden clasificar en dos tipos principales:
- Pizzerías del Tipo 1: Venden pizzas en porciones para personas que están de paso. Suelen tener elementos desechables, de cartón, para poder llevarse la porción de pizza y seguir el camino. Este tipo de pizzería es generalmente más pequeña y soporta unos gastos de inversión considerablemente menores.
- Pizzerías del Tipo 2: Aquellas con servicio a mesa y que se dirigen a grupos, parejas y familias. La experiencia de consumo es mucho más importante.
A continuación, se presenta una estimación de la inversión necesaria para montar una pizzería del Tipo 1:
| Elemento | Importe estimado |
|---|---|
| Licencias y Tasas | 5.000 euros |
| Obra de acondicionamiento, insonorización, sistema contra incendios y acometidas | 90.000 euros |
| Decoración y rótulos | 10.000 euros |
| Mobiliario | 7.000 euros |
| Cocinas y refrigeración | 35.000 euros |
| Sistema informático de gestión | 3.000 euros |
| Vajilla, utensilios de cocina, menaje, productos de limpieza y uniformes | 5.000 euros |
| Pedido de comida y bebida inicial | 6.000 euros |
| Publicidad de lanzamiento | 3.000 euros |
| TOTAL INVERSIÓN ESTIMADA | 164.000 EUROS |
*Estos costes son aproximados, y han sido obtenidos tras estudiar las inversiones de varias pizzerías del sector.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que las pizzerías necesitan siempre salida de humos para funcionar. Por ello suelen situarse en zona con mucho paso de gente.
Lea también: Beneficios de las franquicias de tarjetas de crédito
Claves para la Rentabilidad de una Pizzería
Para que una pizzería sea rentable debemos controlar muy bien los gastos, sobre todo materia prima y personal, y crear estrategias que garanticen un buen servicio al cliente. En concreto, Pizzería Carlos, nos da 5 claves para que tu pizzería sea rentable:
- Apuesta por la tecnología: En un negocio de pizzerías, la rapidez en el servicio y el control de cada proceso de elaboración son algunos de los factores irrenunciables. Para alcanzar una respuesta impecable en estos factores debemos apoyarnos en las soluciones tecnológicas que nos ofrece el sector. Un programa de recepción de llamadas, un sistema de control de inventario y etiquetado y un Sistema de Visualización de Ordenes en Pantallas de Cocina (KDS - Kitchen Display System), son sólo algunos de los ejemplos más destacados.
- El horno es clave: El horno de cinta es el corazón de la cocina de una pizzería, en él se elaboran las pizzas y todos los complementos. De hecho, en las cocinas de las pizzerías no suele haber freidoras. Si queremos tener éxito con nuestra pizzería debemos tener el mejor horno del mercado. Esto es innegociable.
- Planificar bien la zona para el envío a domicilio: Trazar círculos concéntricos desde la ubicación del local y buzonear con las ofertas de la pizzería sigue funcionando. Además, la respuesta es inmediata y fácilmente medible.
- Aplicación móvil optimizada: Casi todas las cadenas de pizzerías tienen una app a través de la cual sus clientes pueden pedir sus pizzas para recoger en el local o para que se las manden al domicilio. Pero más allá de que la app permita unas transacciones cómodas, rápidas y seguras para el cliente, es que la app sea capaz de mantener esa interacción mediante promociones que haga que el cliente vuelva una y otra vez al sentirse privilegiado frente a otros clientes que no son usuarios de la aplicación.
- Formación del personal: En un negocio como este todo esta cronometrado y medido al detalle, por eso es muy importante que el personal este correctamente formado desde el principio para que se integre en el proceso lo antes posible y sienta la seguridad de saber manejar todas las herramientas que la empresa pone a su alcance para la consecución de sus objetivos.
Elaborar un plan financiero sólido es crucial para el éxito de tu pizzería.
El Enfoque de Pizzerías Carlos
Pizzerías Carlos defiende la pizza como la que se hacía antes. La pizza que disfrutábamos en los 90, con una masa específica y unos ingredientes que todos recordamos desde siempre. Mucha calidad en cada producto, pero sin las florituras a las que nos ha estado acostumbrando últimamente este sector, junto con el de las hamburguesas. Todos estos factores: calidad, tradición en el producto, envío a domicilio en tiempo y condiciones óptimas y una venta dentro del propio establecimiento que llega casi a equipararse con la de domicilio; han demostrado ser un éxito que viene avalado por la apertura de cerca de 50 establecimiento en los últimos 3 años.
Franquicias Destacadas de Pizzerías
Pocas cosas despiertan tanta unanimidad como una pizza recién salida del horno: la mezcla del queso fundido, la masa crujiente y los ingredientes frescos se ha convertido en un ritual gastronómico compartido en todo el mundo. La pizza es un universo de posibilidades: puede ser clásica con mozzarella y tomate, gourmet con trufa y burrata, con masa integral o sin gluten. Esa capacidad de reinventarse es la que ha hecho que las franquicias de pizzerías sean uno de los negocios más versátiles y en expansión en España.
A continuación, se presentan algunas de las franquicias de pizzerías más destacadas en España:
Lea también: Descubre los aspectos legales de Softy Cream Franquicias S.L.
- Telepizza: La franquicia líder en delivery de pizza en España. La clave del éxito de la franquicia Telepizza consiste en poder adaptarse a las nuevas tendencias sin perder su esencia. La marca ha logrado diversificar su oferta para captar la atención de todos los tipos de públicos, desde sus tradicionales pizzas barbacoa hasta las opciones veganas y sin gluten. Su modelo de negocio se basa en dos conceptos diferenciados: la pizza al corte, con porciones listas para consumir, y la pizza al gusto, que permite al cliente personalizar su pedido desde la base hasta los ingredientes. Canon de entrada: 20.000 €
- Papizza: Tiene un crecimiento sostenido y ya cuenta con 23 establecimientos operativos en España, y se encuentra en plena fase de expansión.
- Pizzería La Propia: Tiene más de 18 años de experiencia y ha revolucionado la forma de disfrutar la pizza. Su carta incluye no solo pizzas, sino también milanesas, hamburguesas, ensaladas, postres y entrantes, todos elaborados en un obrador central que garantiza calidad constante y simplifica la operativa del franquiciado. Canon de entrada: 6.000 € Su pizza cuadrada es estrategia de optimización para aprovechar mejor el espacio del horno y del envase.
- Pizza Hut: Administrada en España por Food Delivery Brands, que lidera el sector de pizza delivery. Canon de entrada: Desde 25.000 € La marca ha logrado mantener una red estable de más de 70 establecimientos, consolidándose como una de las opciones más reconocidas.
- Domino´s Pizza: Con más de 60 años de experiencia y una firme reputación, Domino's Pizza es una de las franquicias más famosas a nivel mundial en el sector de la restauración. Constituida en 1960, la marca ha evolucionado hasta llegar a ser un modelo de referencia global, con más de 90 países y más de 18.000 locales operativos. La calidad del producto, la eficacia en las operaciones y el respaldo total al franquiciado son los pilares del modelo de negocio de Domino's Pizza.
- Papa John’s: Ha crecido hasta alcanzar más de 5.000 restaurantes en más de 44 países, consolidándose como una de las cadenas más influyentes del sector. Su filosofía es clara: no utilizar productos procesados ni de baja calidad. Actualmente cuenta con 83 establecimientos operativos en España, lo que la posiciona como una de las cadenas de pizzerías de mayor crecimiento en el país.
- Roman Pizza: Apuesta por la pizza artesana como eje central de su modelo de negocio. Su éxito se basa en ofrecer platos hechos a mano en un entorno acogedor. La marca apuesta por productos de proximidad, temporada y origen local, lo que garantiza una calidad constante y una conexión directa con el entorno.
Además de las mencionadas, existen otras franquicias interesantes como:
- O Mamma Mia
- La Piemontesa
- La Tagliatella
- La Nicoletta
- Ginos
- Pura Gula
- PIZZETTARO
- Pizza Móvil
- La Mafia se sienta a la Mesa
- Pizzería Ñam Ñam
- Cambalache
- Pasta City
- Pizza Buona
- Pomodoro
- A’Napule
- Little Caesars
- Pick a Pizza
- AL NATURAL
- PaPizza
- Vezzo
- Ditaly
- Karpanta
- Ulivo
- Pizza Leña
- Carpi Pizza
Ventajas de las Franquicias de Pizzerías
La pizza es un producto universal que gusta a todas las generaciones, tiene diferentes formatos, y permite innovar sin perder su esencia. Invertir en una franquicia de pizzería es una decisión estratégica que se ajusta a las tendencias, ya sea bajo el paraguas de una multinacional o apoyando a un negocio emergente con personalidad propia.
A la hora de montar una franquicia en el sector de las pizzerías, las ventajas más claras para invertir o emprender (autoempleo) es la de pertenecer a un modelo de negocio ya probado y ofrecer un producto de éxito, que cuenta con gran acogida en la sociedad y es apto para todo tipo de situaciones. Las franquicias de pizzerias ya cuentan con una experiencia previa en la gestión del negocio y tienen una presencia y un reconocimiento de marca ya establecido, así como un menú conocido que ya cuenta con personas que sueñan con él. A estas ventajas claves, se le suma el apoyo continuo y la formación inicial que reciben los franquiciados para poner en marcha sus franquicias de pizzerias. Ninguno de ellos parte de cero en el sector de las pizzerías, sino que van a contar con todas las herramientas necesarias para empezar a regentar las franquicias de pizzerías lo antes posible. Recetas, procesos operativos, técnicas, proveedores e, incluso, en algunos casos un servicio de “llave en mano”, es decir, todo incluido.
El sector de las franquicias de pizzas también se caracteriza por contar con una innovación constante. Al buscar ofrecer la experiencia más exclusiva, más deliciosa, cómoda y rápida, estas franquicias rentables siempre se mantienen a la vanguardia de las tendencias de pizzas. Esta innovación va de la mano de otra de las ventajas del sector como es crear los establecimientos más memorables. Dentro de las franquicias de pizzerías, no solo es importante cuidar la receta, sino también ofrecerla en pizzerías atractivas.
Para seleccionar cuáles son las mejores franquicias de pizzerías para invertir o emprender, es decir, las franquicias de pizzas que conquistan España, también hay que tener en cuenta otros factores que se adapten a las necesidades de los franquiciados como son el hecho de contar con un obrador central, un menú variado, tener una fuerte presencia en redes sociales, apostar por precios competitivos, el grado de especialización o tener un servicio delivery.
Lea también: Franquicias rentables
Inversión Necesaria
A la hora de entrar en un sector nuevo, es normal tener miedo y dudar sobre cuánto va a ser la apuesta que se haga por poner en marcha cualquiera de las franquicias de pizzerias que hay en el mercado. No obstante, hay diversas opciones capaces de adaptarse a las necesidades, tanto personales como económicas. En el sector de las franquicias de pizzerías hay franquicias que van desde los 20.000 euros hasta los 400.000 euros. Entre estos dos extremos, hay opciones para todos los bolsillos, tanto de 40.000 a 60.000 euros, como de en torno a los 100.000 euros. Hay que tener en cuenta que la inversión sube en función de otros gastos económicos como el canon de entrada en la red de franquicias o los royalties de publicidad o explotación. Para elegir cuáles son las mejores franquicias de pizzerias según cada situación, hay que tener en cuenta si cuentan con estos gastos extra o, por ejemplo, el reconocimiento de marca, ya que, en muchas ocasiones, al montar una franquicia dentro del sector de las franquicias de pizzas la inversión va más enfocada al pago de la marca.
El Consumo de Pizza en España
España es uno de los países donde más pizza se consume: cada persona come una media de 13 kg al año. El término “franquicias de pizzerías rentables” ha experimentado un crecimiento sostenido en las búsquedas de Google, impulsado por marcas que ofrecen modelos delivery, take away y restaurante híbrido, adaptados a los nuevos hábitos de consumo en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia.
Tendencias Actuales en el Sector
Para localizar, invertir y emprender a las mejores franquicias de pizzerías del mercado hay que tener en cuenta cuáles son las tendencias que la sociedad está demandando más. En los últimos años la pizza fina romana se ha vuelto un éxito, muchas personas ya no buscan en las franquicias de pizzas encontrarse solamente masas de pizza gruesas, sino estiradas con rodillo y gran cantidad de ingredientes. De manera, la tendencia a tener diferentes masas de pizza, creadas incluso con diferentes ingredientes, no solo trigo, se ha vuelto básica para las franquicias de pizzerías. También se han vuelto tendencia las pizzas americanas y argentinas. Hoy más que nunca, este tipo de pizzas especializadas compiten a la altura de la pizza al corte o la pizza napolitana tradicional. No obstante, no hay que preocuparse porque las pizzas clásicas, las pizzas simples y las tradicionales siguen conquistando paladares. Las pizzas que combinan dulce y salado, aunque tengan acérrimos enemigos, también han conquistado a seguidores de lo más fieles.
Una vez con las cartas puestas sobre la mesa y la pizza fuera del horno, las ventajas, el rango de inversión y las tendencias de pizzas que existen actualmente son claras.
Ejemplo de Éxito: Papizza
El origen de la franquicia Papizza está en Sicilia. Aquí la enseña se hizo famosa por las excelences pizzas artesanales de Carmelo Maglia. Hoy en día, es la marca líder de comida rápida italiana que combina la calidad e ingredientes 100% naturales de la cultura mediterránea. Papizza ofrece una carta compuesta por platos de pasta con recetas tradicionales sanas y saludables pizzas «al taglio». Papizza es una marca consolidada que, como el resto de las marcas del portfolio de Foodbox, ofrece un proyecto rentable. Está integrada en una de las plataformas más innovadoras y modernas de la restauración organizada de nuestro país. Esto le dota de un programa de gestión integral con formación continuada en todos los procesos. Además, la franquicia Papizza cuenta con la oferta “PIZZA AL GUSTO”. Donde el cliente elabora su pizza entre los treinta toppings que hay para elegir.
Claves del Éxito en Pizzerías al Corte
- Ubicación en zonas de mucho tráfico peatonal.
- Producto de calidad: El sabor es clave en el éxito.
- Operaciones sencillas: controlar las operaciones es clave.
Características Adicionales
- Comodidad y tecnología: TPV táctil, sin cable.
- Restauración: take away y Street Food de comida Italiana: Pasta y pizza fresca.
- Pocos empleados: Se lleva con 2 personas.
La pizza nunca pasa de moda. Ya sea en formato tradicional, gourmet o delivery, este producto universal sigue conquistando paladares y generando negocio.
Pizzas cuadradas, pizzas con forma de corazón, pizzas al estilo Detroit, pizzas napolitanas, pizza hawaiana, pizzaghetti, sushi pizza, pizza de chocolate, pizzas rellenas… Cada vez son más los nuevos formatos de pizzas y recetas que conquistan los paladares y reinan en las mesas de las familias españolas, algo que no es de extrañar. La pizza se ha convertido en una clásico que nunca falla. Tanto es así que ha conseguido hacerse un hueco en las festividades mundiales y apuntarse el día 9 de febrero como suyo, para que, llegado el día, todos sus amantes de la pizza puedan celebrar el Día Mundial de la Pizza y, cómo no, tener otro motivo para comerla; porque sea con amigos, con la familia, con los compañeros de trabajo, en pareja, de viaje, de desayuno, comida o cena, de fiesta, viendo una película, en un concierto… Esta delicia de origen italiano ha seducido a niños, jóvenes, adultos y ancianos y, lo mejor de todo: ha dado lugar a pizzeros dispuestos a experimentar e innovar para ofrecer no solo una pizza, sino una experiencia única. Esta búsqueda de las pizzas perfectas y más increíbles ha dado lugar a al incremento del número de pizzerías en España y, sobre todo, de franquicias de pizzerías que, día tras día, se esfuerzan por perfeccionar su receta y expandirse en todo el territorio nacional. Visto el éxito de este tipo de franquicias en la sociedad, son muchos los emprendedores e inversores que han decidido invertir en franquicias del sector de las pizzerías y abrir una franquicia con las mejores marcas del mercado, para así poder hacerse un hueco en un sector más amplio y socorrido como la hostelería, pero siempre contando con ventajas clave que sólo el formato de franquicias y, más concretamente, de franquicias de pizzerías, ofrece y que hay que tener en cuenta para encontrar las mejores franquicias de pizzas del mercado.