¿Qué significa ATL en Marketing? Guía Completa de Estrategias y Publicidad

¿Sabes de qué hablamos cuando hablamos de ATL, BTL y TTL? ¿Te suena todo a idioma inventado? Pues entonces, esta entrada de blog es para ti. Lo primero que has de saber es que estas siglas son clave en cualquier estrategia de marketing y busca ayudarte a ti y a tu empresa a llegar más lejos.

¿Qué es la Publicidad ATL?

En el mundo de la mercadotecnia, la publicidad y los medios, existen términos que son clave para los profesionales involucrados en estos apartados, como el de ATL y BTL, estos resultan cruciales para el desarrollo de diferentes actividades pensadas para el impulso de las marcas.

ATL es una abreviación de “Above The Line”, o sea “por encima de la línea de promoción”, una frase que hace referencia a las actividades publicitarias y de marketing que no están dirigidas a un público objetivo en particular y tienen un gran alcance.

La publicidad ATL o Above the Line una publicidad que se dirige a gran cantidad de audiencia y, por tanto, utiliza medios y mensajes que llegan a la mayor cantidad de personas. Los medios en los que podemos encontrar este tipo de publicidad en televisión, radio, prensa, vallas publicitarias y otros sitios, independientemente de la segmentación del público.

Esta estrategia persigue llegar a un público amplio a través de canales de comunicación masiva. Su objetivo es crear una marca sólida y aumentar el conocimiento y la visibilidad de la empresa o producto en el mercado.

Lea también: Beneficios del marketing PPC

Generalmente, las acciones ATL o Above The Line son empleadas para el desarrollo de las marcas y el aporte de información a los consumidores respecto a diversas cosas, por ejemplo, respecto al producto. Bajo el concepto, aspectos como las conversiones no son tan importantes como lo podrían ser en el otro apartado.

Para hacer memoria de una mejor forma, también es importante recordar que las acciones ATL incluyen estrategias de marketing masivo que no buscan llegar a alguien en particular, es decir, que no tienen target concreto. Los medios solo transmiten el mensaje para todos los que puedan acceder a este, cosa que puede ser muy fácil si consideramos los medios involucrados con el concepto de ATL. ¿Recuerdas cuáles son esos medios?

Los Medios ATL

Los medios ATL son los medios tradicionales, aquellos a los que ya todos están acostumbrados a acudir y ver desde hace décadas, por ejemplo:

  • Televisión: En este medio es posible visualizar cómo llegan los típicos comerciales que las audiencias pueden ver a través de los distintos canales existentes. La TV es uno de los medios ATL por excelencia porque llega a millones de personas por todo el mundo y las marcas pueden generar campañas masivas sin tener en consideración a un público meta en particular.
  • Radio: En este espacio también se pueden apreciar piezas publicitarias en todo momento, la radio es otro de los medios tradicionales por excelencia y pese a los años sigue muy vigente.
  • Medios impresos: De forma un poco más reducida, gracias al impacto de la tecnología, los medios impresos también son parte del desarrollo de las campañas ATL. Sin embargo, con estos es particularmente más fácil la orientación de las campañas pues, en el caso de las revistas, estas apuntan a nichos. Esa es una de las ventajas que presenta el medio.
  • Cine y exteriores: Otros que se integran en el listado del ATL son el cine y los exteriores, y hay muchos que consideran también al internet en este apartado.

Ventajas de la Publicidad ATL

Para que quede más claro, por si no lo habías logrado identificar, en ATL hay 3 ventajas clave que se deben tener presentes, estas son:

  • Mejor alcance: Al tratarse de medios masivos (como la TV, la radio o la prensa) es posible llegar a millones de personas.
  • Mejor conexión con la audiencia: Debido al uso de imágenes y video que permiten estos medios, la transmisión de los mensajes es mejor por lo cual la conexión con la audiencia se facilita.
  • Facilidad para el brand building: Dado que el rol de los profesionales del marketing con la construcción de marcas consiste en alcanzar a tantas personas como sea posible, estos medios masivos resultan ideales para el cumplimiento de esa tarea.

Ventajas del Marketing Offline (Publicidad ATL)

No todo es digital, aunque hoy en día parezca que sí. Todavía puedes percibir enormes beneficios de las estrategias convencionales, esas que puede aplicar todo el mundo:

Lea también: Marketing Digital: Diferencias entre SEO y SEM

  1. Tiene un poder de alcance masivo: La TV, la prensa y la radio son los medios de comunicación por excelencia y siempre ha sido así y una de las ventajas más notorias de la publicidad ATL es que sea cual sea la oferta que hagas, puede llegar a grandes cantidades de personas que consuman contenido de esos canales. Por lo que un análisis del horario activo del público de cada uno de estos medios te ayudará a saber cuándo es el mejor momento del día para publicitar tus productos o servicios.
  2. Puedes sacar provecho del Street marketing: O también conocida como la publicidad callejera. Las campañas destinadas a ser distribuidas en espacios públicos son las que suelen ser más rentables en el marketing offline ya que los costes por aparición de los anuncios son menores. Como siempre, tu mensaje debe ser lo más claro e impactante posible para que pueda ajustarse al formato que quieres aprovechar y poder «decir algo» a tu potencial cliente. ¿Qué tipo de estrategia de street marketing puedes usar? la repartición de volantes, por ejemplo.
  3. Das una sensación de seguridad y confianza: Al tener un involucre directo en la venta y promoción de tus productos o servicios, tus potenciales clientes se sienten tomados en cuenta. Y todo radica en la experiencia que puedan tener al tener contacto con lo que ofreces, si por ejemplo vendes jabones en barra, el usuario agradecerá desde las muestras para llevar en la bolsa hasta flayers informativos que puedan llevar consigo a casa y que les ayude a pensar mejor su decisión de compra.
  4. El marketing directo es tu aliado nro 1: Si consideras que la persuasión y los múltiples contactos a potenciales clientes en definitiva no es lo tuyo, con el marketing directo podrás lograr tus objetivos de venta sin sentir incomodidad. Y es que lo más probables es que quieras ir a lo tuyo que es vender, por lo que podrás aprovechar lo específico de las audiencias y vender de manera directa lo que sea que tengas entre manos. Algunas de las estrategias de marketing directo que puedes tomar en cuenta son: volantes, llamadas, mensajes de texto, catálogos, postales…
  5. Los usuarios te buscarán a ti: Si aprovechas espacios tradicionales como revistas y periódicos, lo más probable es que aparezcas en las secciones específicas de cada ejemplar impreso, por lo que el usuario que tenga interés en tu oferta, irá directo a la sección en la que apareces tú. Lo cierto es que las posibilidades son infinitas, basta con saber utilizar los espacios a tu favor, como siempre te recomendamos, con un mensaje bastante claro que corresponda a un objetivo.
  6. Estarás en los lugares ideales: Bien sea en el transporte público o patrocinando un evento de gran importancia en tu zona, aparecer justo en donde se encuentra el consumidor es importante para lograr metas que te lleven a objetivos en concreto. Por lo que nuestra recomendación clave es que establezcas alianzas estratégicas con marcas, negocios o empresas que no solo vayan de acuerdo a tus valores, sino que también tengan los mismos intereses que tiene la venta de tu producto o servicio.

Desventajas de la Publicidad ATL

  • Costes: Sus costes son muy elevados, pues su soporte son medios masivos que ofrecen gran alcance y difusión. El coste de poner en marcha campañas ATL es elevado, debes contar con un gran presupuesto si quieres llegar a tu público objetivo. Esto se debe a que el coste de publicitarse en medios tradicionales como la televisión sube el presupuesto.
  • No segmentar: El hecho de no segmentar puede ser negativo también. Opciones de segmentación muy reducidas. Llegar a un público amplio implica renunciar a hacer una segmentación en profundidad.
  • Dificultades para medir los resultados de las acciones.

Publicidad BTL (Below the Line)

En contraposición a la estrategia mencionada más arriba, el BTL se centra en acciones más específicas y dirigidas a grupos de personas más concretos y que comparten características similares. El BTL es ideal para crear conexiones más profundas con la audiencia a la que te diriges y fomentar la lealtad de marca.

La publicidad BTL (Below the Line), o Bajo la Línea, se enfoca en estrategias de marketing en medios no convencionales para un segmento de publico. Son estrategias más directas y personalizadas.

Las estrategias bajo línea, apuestan por canales online, publicidad en internet o acciones en el punto de venta, como cartelería.

La publicidad BTL se enfoca en generar respuestas directas y medibles, en convertir.

Llevar a cabo estas estrategia, siempre será más económico que apostar por la publicidad ATL.

Lea también: SEM en marketing explicado

Hay una segmentación muy clara, lo que permite llegar a tu público de forma más directa.

Buena medición de resultados y el control de la campaña.

Los Medios BTL

Los BTL se pueden catalogar también como medios alternativos que están a disposición de las marcas para que desarrollen sus campañas, aquí es posible encontrar:

  • Activaciones: Estas consisten en impulsar acciones en los consumidores a través de la generación de interacciones y experiencias. La clave con estas es que las personas desarrollen mejores conexiones emocionales con las marcas.
  • Marketing en punto de venta: Como se podría entender, se trata de actividades dentro de la tienda física, la idea con ellas es lograr obtener el mejor retorno de inversión posible, para ello se apalancan tantos puntos de venta como sean posibles.
  • Product Placement: Seguramente ya has visto varios, se trata de las inserciones de marcas, productos o mensajes dentro de la narrativa de un contenido, el cual generalmente es de televisión o cine.

Publicidad TTL (Through the Line)

Esta estrategia lo tiene todo, ya que combina elementos de ATL y BTL para lograr un enfoque más integral y holístico. Una campaña publicitaria es el conjunto de acciones, con un objetivo concreto. Dentro de las acciones es recomendable que haya estrategias de publicidad ATL y BTL. Crear una estrategia integral ofrece el alcance de los medios masivos y la interacción directa con los consumidores en eventos o promociones.

Diferencias entre ATL y BTL

La principal diferencia entre el BTL y el ATL es la forma en que se comunican los mensajes publicitarios.

Característica ATL (Above The Line) BTL (Below The Line)
Alcance Masivo, audiencia general Específico, nichos segmentados
Interacción Unidireccional Directa con el consumidor
Costo Elevado Más económico
Medios TV, radio, prensa, cine Promociones, marketing directo, eventos
Objetivo Conciencia de marca Respuesta directa y medible

Consejos para Implementar Estrategias de Marketing

  • Conoce a tu audiencia: Antes de elegir una estrategia, entiende bien quién es tu público objetivo. ¿Cómo se comportan? ¿Usan redes sociales o son más de medios de comunicación tradicionales? ¿Cuáles son sus motivaciones?
  • Combina estrategias: Aprovecha lo mejor de cada mundo. Combinar tácticas ATL y BTL en una campaña TTL puede ser altamente efectivo para llegar a un público amplio y generar interacciones personalizadas.
  • Mide y ajusta: Utiliza métricas de seguimiento para evaluar el rendimiento de tu campaña. Ajusta tus estrategias según los resultados para mejorar constantemente.
  • Mantente actualizado: El mundo del marketing está en constante evolución.
  • Define claramente tus objetivos: Antes de empezar a implementar cualquier técnica de Marketing, es importante que definas claramente tus objetivos. ¿Qué quieres lograr con tu campaña? ¿Quieres aumentar las ventas, generar más conciencia de marca, fidelizar clientes?
  • Sé creativo: Una de las ventajas del Marketing Below The Line es que te permite ser más creativo en la forma en que te comunicas con tus consumidores.
  • Personaliza tu mensaje: Una de las principales ventajas del Marketing Below The Line es que te permite comunicarte de manera más personalizada con tus consumidores.
  • Mide tu éxito: Al implementar una estrategia de Marketing Below The Line, es importante hacer un seguimiento y medir si funciona para poder ajustar esta estrategia en el futuro.

Ahora solo te toca lanzarte y empezar a convertir. Analiza a tu público, define bien tus objetivos de marketing y determina qué tipo de estrategia de marketing es más adecuada para conseguir los resultados marcados. Estas herramientas de marketing definidas más arriba están pensadas para ayudarte.

tags: #atl #en #marketing #que #significa