El sector del comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsado en gran medida por la pandemia. Este auge ha llevado a una mayor especialización de los puestos de trabajo digitales y a la creación de nuevos perfiles para satisfacer las demandas de este sector en constante evolución. En este contexto, el rol del asistente de ecommerce se ha vuelto fundamental para el éxito de las tiendas online.
Para todos aquellos que quieran enfocar su perfil profesional a las nuevas necesidades del mercado, IEBS Business School, la escuela digital líder en formación online, señala los puestos de trabajo del futuro del eCommerce:
¿Qué es un Asistente de Ecommerce?
Por asistente virtual nos referimos al profesional que asume tareas administrativas y de atención al cliente dentro de un negocio en línea. Por lo general, este tipo de trabajo suele ser remoto por lo que puedes contratar personas que se encuentren en cualquier lugar del mundo con conexión a Internet. Su trabajo es clave para que tu tienda virtual pueda lograr las ventas estimadas. Ellos, se dedican en cuerpo y alma a asegurarse que la tienda funcione como es debido.
Funciones Clave del Asistente de Ecommerce
Los asistentes virtuales se centran en la gestión diaria del negocio para poder dejar la parte estratégica como responsabilidad principal del equipo de liderazgo. Que los productos estén al día y con descripciones acertadas. Que los clientes potenciales reciban respuestas oportunas a sus preguntas y se enteren de las ofertas disponibles. Entre otras tareas varias.
Con frecuencia nos topamos con líderes de e-commerce que están llevando a cabo actividades como la carga de nuevos productos en el sitio web, el mantenimiento de la plataforma, la atención de preguntas de clientes potenciales. Lo cierto es que este tipo de trabajo no requiere que el encargado sea una persona con el perfil o la experiencia del dueño de negocio.
Lea también: Mejora tu ecommerce con redes sociales
Dicho eso, es importante que revisemos cuáles son esas tareas que puedes delegar en tu próximo asistente virtual. Si bien la lista que presentamos a continuación no es muy extensa no quiere decir que debes limitarte a ella. Lo que queremos es darte una idea de las diferentes funciones que suelen cumplir.
- Gestión de la tienda virtual: actualización de productos, ofertas, categorías, etc.
- Gestión de las redes sociales de la empresa: diseño, creación, publicación de piezas en cada perfil.
- Creación de contenido: análisis de palabras clave, creación de calendarios, redacción y edición de artículos siguiendo las mejores prácticas de SEO para el blog y sitio web.
- Atención al cliente: responder dudas que puedan surgir en el chat del sitio web, correo electrónico, redes sociales, llamadas, etc.
- Atención de quejas y devoluciones: velar y hacer respetar la política de devolución, análisis de los comentarios de los clientes y desarrollo de prácticas para evitar que suceda de nuevo.
- Manejo de inventario: notificación de cuándo la disponibilidad de un producto está baja, supervisión del proceso de compra, actualización constante de los números.
- Gestión de órdenes y reportes mensuales: elaboración de reportes que permitan entender el comportamiento de las compras y clientes mes a mes.
- Gestión de calendarios y agenda: asignación de fechas y horas a reuniones.
- Desarrollo de análisis competitivos: para conocer cómo se posiciona la marca respecto a la competencia.
Beneficios de Contratar un Asistente Virtual para tu Ecommerce
Hasta aquí hemos dejado claro que los líderes de negocio no pueden, o deben, asumir ciertas tareas operativas si quieren alcanzar el éxito en el corto, mediano y largo plazo. Pero ¿qué otras razones justifican la inversión en un asistente virtual?
- Reduce el costo de la operación: No es un empleado fijo que se suma a la nómina de tu negocio, sino que es una persona que trabaja de forma remota. Esto, además, significa que no tienes que invertir en espacio de trabajo ni equipos.
- Mejora tu relación de tiempo entre trabajo y vida: Una de las grandes ventajas de sumar este perfil a tu equipo es que reduce la cantidad de horas que debes dedicar a tareas en las que no pongas a prueba tus habilidades de liderazgo empresarial.
- Ayuda en el crecimiento del negocio: Al dejar en manos de un tercero la responsabilidad de tareas repetitivas diarias, puedes concentrarte y dedicar el tiempo necesario en actividades que favorezcan el crecimiento de tu empresa y ayuden a diferenciarla de la competencia.
Habilidades Esenciales para un Asistente de Ecommerce
Antes de empezar todo el proceso de contratación de tu próximo asistente virtual es importante que te detengas a revisar cuáles son esas habilidades que debe tener. A fin de cuentas, a su cargo van a quedar una serie de responsabilidades y proyectos que son clave para la supervivencia de tu negocio en línea.
- Dominar el mundo de las hojas de cálculo: Un buen asistente virtual sabe manejar a la perfección las hojas de cálculo.
- Brindar un buen servicio al cliente: El asistente virtual va a tener que lidiar con clientes potenciales prácticamente que las 24 horas al día.
- Cumplir con fechas de entrega: Esta habilidad no sólo demuestra compromiso y un buen manejo del tiempo, sino que sirve para gestionar de forma positiva las expectativas de los clientes y potenciales.
- Tener una buena comunicación: Gran parte de su trabajo se va a centrar en la comunicación, oral o escrita, tanto con clientes potenciales como con socios comerciales.
- Ser cuidadoso con los detalles: Una de las mejores formas de mostrar su nivel de eficiencia es cuidando los detalles.
- Saber navegar el mundo de la tecnología: El trabajo del asistente virtual involucra una serie de herramientas diferentes.
- Estar dispuesto a recibir feedback: Este es un cargo que trabaja directo con el equipo de liderazgo de tu tienda en línea.
¿Cómo Contratar a tu Próximo Asistente Virtual?
En primer lugar tienes la posibilidad de contratar estos servicios a través de las páginas de empleo de trabajadores freelance. Workana, Upwork, Toptal o Simply Hired son algunas opciones para conseguir empleados de teletrabajo en España. La opción que desde Sortlist te recomendamos es hacerlo a través de agencias especializadas en el área.
¿Cuánto se le Paga a un Asistente Virtual?
Si buscas contratar una persona por hora, puedes esperar cifras que ronden entre los 10 y 55 euros por hora. Ahora, si los contratos que quieres hacer son por servicios mensuales, entonces el coste se ubica entre los 250 y los 1200 euros al mes.
Lea también: Ecommerce: Guía paso a paso
El monto varía tanto pues depende de factores como: el tipo de contrato, las tareas a cumplir, la formación y la experiencia, las herramientas y el software, el paquete de servicios, etc.
El Crecimiento del Ecommerce y la Demanda de Profesionales Cualificados
El sector ecommerce ha multiplicado sus ventas en los últimos años, siendo la pandemia un factor catalizador y clave en su evolución. Las ventas del negocio en la red en España superaron los 12.400 millones de euros en el primer trimestre de este año, un aumento del casi el 2% con respecto al mismo periodo de 2020, según datos de la CNMC. Gracias a esto, los puestos de trabajo digitales se han ido especializando cada vez más e incluso se han creado nuevos perfiles para satisfacer las demandas producidas por este rápido cambio.
Según estudios publicados por Statista, durante 2020, el crecimiento en las ventas e-commerce en España fue del 36% y se convirtió en el tercero con mayor crecimiento. Un aumento que no solo se produjo por el confinamiento sino por promociones como el Black Friday o el Cyber Monday. Por otro lado, estudios publicados por la misma fuente reflejan cómo han aumentado las compras por Internet en el sector de alimentación y moda.
Las cifras son innegables. El crecimiento del comercio electrónico seguirá aumentando y con ello la demanda de profesionales cualificados en el sector. Hoy en día, una tienda online tendría los días contados si no contara, por ejemplo, con un experto SEO o un desarrollador web.
Otros Perfiles Profesionales Demandados en Ecommerce
Además del asistente de ecommerce, existen otros roles clave en el sector del comercio electrónico. A continuación, se describen algunos de los perfiles más demandados:
Lea también: Ecommerce Exitoso
- Analistas de negocios: Los analistas comerciales son cruciales para todas las empresas y, en el caso del comercio electrónico, no son una excepción.
- Expertos en PPC: Los expertos en PPC (pago por clic) son un componente importante de una buena estrategia de marketing de una ecommerce.
- Representante de servicio al cliente: La satisfacción del cliente es lo que hace que funcione un negocio.
- Desarrolladores web de comercio electrónico: Cada tienda online tiene un sitio web.
- Gestor de pedidos: Al vender ciertos productos a través del comercio electrónico, los propietarios de negocios de comercio electrónico necesitarán a alguien que sea responsable de recibir los pedidos de los productos, así como de procesar la información del cliente, como los detalles de envío y el manejo de recibos.
- Gerente de proyectos: Los gerentes de proyectos de comercio electrónico están en la mayoría de las empresas, se trata de alguien que lleva un equipo y sus actividades, asigna roles, responsabilidades y proyectos y mide el progreso.
- Especialista en marketing: Los profesionales de marketing o los directores de marketing son cruciales para el éxito de cualquier negocio de comercio electrónico.
- Ecommerce Product Manager: Normalmente, a los gerentes de productos de comercio electrónico se les pide que realicen un seguimiento de la optimización y el desarrollo del producto, creen nuevas páginas y funciones y solucionen cualquier problema técnico que pueda surgir.
- Redactor de contenido SEO: Los redactores de contenido SEO son cruciales para la optimización de motores de búsqueda.
Salarios en el Sector Ecommerce
El salario siempre vendrá marcado por la compañía, y dependerá del grado de experiencia que se tenga. No obstante, el salario anual de un eCommerce Manager con 1 a 3 años de experiencia puede estar entre 35 y 40 mil euros anuales.
| Puesto | Salario Anual (Estimado) |
|---|---|
| Ecommerce Manager (1-3 años de experiencia) | 35,000 - 40,000 EUR |
tags: #asistente #ecommerce #funciones #responsabilidades