En la era digital actual, la oportunidad de ganar dinero online se ha convertido en una realidad tangible y emocionante. Ya sea que estés buscando complementar tus ingresos o embarcarte en una nueva carrera, existen estrategias probadas que te guiarán en el viaje hacia el éxito financiero en línea.
Métodos para Monetizar tu Presencia Online
1. El Marketing de Afiliación: Una Oportunidad Lucrativa
El marketing de afiliación surge como una alternativa que beneficia tanto a productores como a vendedores: consiste en promover productos en distintos medios de Internet a cambio de recibir comisiones por cada venta. El marketing de afiliados es el mecanismo por el cual un afiliado gana una comisión por promocionar los productos de otra persona o empresa.
Lo único que tiene que hacer el afiliado es buscar un producto que le guste, promocionarlo y llevarse una parte del beneficio de cada venta que consiga. Las ventas se rastrean a través de los enlaces de afiliación entre un sitio web y el otro.
El marketing de afiliación es una gran forma de conseguir más ventas y generar importantes ingresos online. Para que esto funcione, hace falta la participación de tres actores diferenciados:
- El vendedor y los creadores del producto.
- El afiliado o anunciante.
- El consumidor.
¿Cómo funciona?
Examinemos la compleja relación que comparten estas tres partes para que el marketing de afiliados funcione:
Lea también: Estrategias efectivas de marketing en Instagram
- El vendedor y los creadores del producto: El vendedor (ya sea un emprendedor independiente o una gran empresa) es un proveedor, un comerciante, un creador de productos o un minorista con un producto para comercializar. El producto puede ser un objeto tangible, como artículos del hogar, o un servicio, como podría ser un tutorial de maquillaje. El vendedor, también conocido como la marca, no necesita participar activamente en la promoción, pero también puede actuar como anunciante y beneficiarse del reparto de ingresos asociado al marketing de afiliados.
- El afiliado o promotor: El afiliado, también conocido como promotor, puede ser un individuo o una empresa que publicita el producto del vendedor de forma atractiva para los consumidores potenciales. En otras palabras, el afiliado promociona el producto tratando de convencer a los consumidores de que es interesante para ellos y de que lo compren. Si el consumidor acaba comprando el producto, el afiliado recibe una parte de los beneficios. Los afiliados suelen dirigirse a un público muy concreto con el que comparten intereses. Esta relación tan directa permite al afiliado atraer a los consumidores que tienen más probabilidades de responder ante una determinada promoción.
- El consumidor: Por supuesto, para que el sistema de afiliación funcione, es necesario que haya ventas, y aquí es donde entra el consumidor o cliente. El afiliado promociona el producto o servicio a los consumidores a través de los canales más apropiados, ya sean las redes sociales, un blog o un vídeo de YouTube, y si el consumidor considera que el producto le interesa, puede seguir el enlace del afiliado y pagar en el sitio web del comerciante. Si el cliente compra el artículo, el afiliado recibe una parte de los beneficios.
Empresas de productos físicos y digitales como Amazon, Aliexpress, Clickbank o JVZoo tienen sus programas de afiliados. Método de pago: pueden pagar por Paypal, Payoneer o transferencia bancaria.
Antes de escoger un producto para promover, piensa en los intereses de los lectores de tu blog, y analiza las posibles necesidades que tengan. Luego de determinar en qué puede estar más interesada tu audiencia, es momento de encontrar el producto a promover.
Conoce el producto: es importante promover un producto sólido y con buenas reseñas. Muéstrale a tu audiencia las ventajas de tu producto: puedes escribir varias entradas de blog describiendo sus posibles usos y beneficios, grabar videos haciendo demostraciones, organizar webinars, etc.
Tipos de Marketing de Afiliados
En 2009, Pat Flynn, el renombrado experto en marketing de afiliados, clasificó el marketing de afiliados en tres tipos -no relacionado, relacionado e involucrado- para ayudar a diferenciar entre los afiliados que están estrechamente vinculados a un producto y los que no lo están.
- No relacionado: En el modelo de negocio no relacionado, el afiliado no tiene ninguna relación con el producto o servicio que promociona. No tiene experiencia ni autoridad en el sector al que pertenece el producto ni puede hacer afirmaciones sobre su uso. Normalmente, un afiliado no relacionado hará campañas del tipo PPC (pago por clic) utilizando un enlace de afiliado con la esperanza de que los compradores hagan clic en él y acaben comprando por su cuenta.
- Relacionado: El marketing de afiliados relacionado está a medio camino entre el no relacionado y el involucrado. Es para aquellos que no utilizan necesariamente el producto o servicio, pero que están relacionados de alguna manera con el público objetivo. Estos afiliados suelen tener algún tipo de influencia en el sector, así como una buena cantidad de seguidores fieles, por lo que pueden ejercer cierta autoridad.
- Involucrado: Como su nombre indica, este tipo de marketing de afiliados describe a aquellos que tienen un fuerte vínculo con el producto o servicio que promocionan. El afiliado ha probado el producto él mismo, está convencido de que es bueno y tiene autoridad para hacer afirmaciones sobre su uso.
¿Cómo cobran los afiliados?
El marketing de afiliados es un método rápido y económico de ganar dinero sin la complicación de tener que vender tú mismo un producto y, sin duda, tiene un atractivo innegable para quienes buscan aumentar sus ingresos a través de internet. Pero ¿cómo consigue un afiliado cobrar después de conectar al vendedor con el consumidor?
Lea también: Consejos para empezar tu empresa
La respuesta puede ser complicada. No siempre es necesario que el consumidor compre el producto para que el afiliado reciba una comisión. Dependiendo del programa, la retribución del afiliado se puede calcular de varias maneras.
- Pago por venta: En este esquema, el comerciante paga al afiliado un porcentaje del precio de venta del producto después de que el consumidor haya finalizado la compra como resultado de la estrategia de marketing del afiliado. En otras palabras, el afiliado debe conseguir que el cliente compre para conseguir su parte.
- Pago por cliente potencial: Los programas de marketing de afiliados de pago por cliente potencial recompensan al afiliado en función de la conversión de clientes potenciales. El afiliado debe conseguir que el consumidor visite el sitio web del vendedor y realice la acción deseada, ya sea rellenar un formulario de contacto, apuntarse a la prueba de un producto, suscribirse a un boletín de noticias o descargarse un software o unos archivos.
- Pago por clic: Los programas de PPC (pago por clic) consisten en incentivar al afiliado para que redirija a los consumidores desde su plataforma de marketing al sitio web del vendedor. Esto significa que el afiliado debe conseguir que el consumidor pase de su sitio web al del vendedor. El afiliado cobra en función del aumento del tráfico web.
- Pago por instalación: En este sistema de pago, el afiliado cobra cada vez que consigue que el usuario se dirija al sitio web del comerciante y se instale un producto, generalmente una aplicación móvil o un software.
¿Por qué participar en marketing de afiliados?
- Ingresos pasivos: Con el marketing de afiliados puedes ganarlo mientras duermes.
- No necesitas dar asistencia al cliente: Todo lo que el afiliado tiene que hacer es poner en contacto al vendedor con el comprador.
- Trabajas desde casa: Puedes dedicarte a montar campañas y a recibir ingresos de los productos que crean los vendedores trabajando cómodamente desde casa.
- Económico: Puedes dedicarte al marketing de afiliados con muy poca inversión.
- Cómodo y flexible: Puedes determinar tus metas, cambiar el rumbo cuando te apetezca, elegir los productos que te interesan e incluso decidir tu horario de trabajo.
- Recompensas basadas en el rendimiento: Lo bueno del marketing de afiliados es que se basa exclusivamente en tu rendimiento.
Tipos de canales de marketing de afiliados
- Influencers: Un influencer es un creador de contenido que tiene el poder de impactar las decisiones de compra de un gran segmento de la población.
- Blogueros: Los blogueros, con su capacidad de posicionarse orgánicamente en las consultas de los motores de búsqueda, son excelentes para aumentar las ventas a través del marketing de contenidos.
- Micrositios orientados a las búsquedas pagadas: El desarrollo y la monetización de micrositios también puede generar una gran cantidad de ventas a los afiliados.
2. Monetizar un Blog: Convierte tu Pasión en Ganancias
Iniciar un blog sigue siendo una estrategia efectiva para ganar dinero online. Utiliza Google AdSense para publicar anuncios relevantes, busca patrocinadores o incorpora enlaces de afiliados. La consistencia en la creación de contenido valioso es clave.
La publicidad es un atajo para atraer mucho tráfico a tu sitio web. El marketing de afiliación es una de las formas más populares de monetizar un sitio web. Si bien requiere de trabajo al principio, si lo haces bien puede convertirse en una fuente de ingresos pasivos duradera.
En mi caso empecé este blog en agosto de 2013 y no fue hasta 2014 cuando llegaron los primeros eurillos. La cosa es que en 2014 por fin vi que se podía ganar dinero, así que me puse en serio a meterle caña. Casualidades de la vida, ese mismo año me echaron del trabajo, y reconozco que me vino hasta bien para dedicar toooodo mi tiempo al blog, mi nuevo trabajo. En mi caso, a día de hoy tengo la «suerte» de poder vivir de mi blog, y llevo ya 10 años haciéndolo (y espero que sean muchos más 😁).
Pasos para monetizar un blog
- Elección del tema o nicho
- Crear el blog
- Definir la estrategia a seguir
Formas de ganar dinero con un blog
- Publicidad: Es la más «clásica» y de las más usadas. Google AdSense es la plataforma más conocida de todas. The Moneytizer es otra plataforma para rentabilizar el blog con publicidad.
- CPL o Coste Por Lead: Conseguir que el usuario deje su contacto al anunciante.
- CPV o Coste Por Visualización: Conseguir que el usuario vea un vídeo (completo o un mínimo de x segundos).
- CPI o Coste Por Instalación: Conseguir que el usuario se instale una aplicación.
- CPA o Coste Por Adquisición/Venta: La acción a conseguir es que el usuario compre algo.
- Plataformas o redes de afiliados: Son sitios donde se «encuentran» anunciantes con personas que quieran ser sus afiliados.
- Negociar la afiliación: En el marketing esta opción es bastante viable, pero en otros sectores menos «digitales» puede ser más complicado.
- Productos propios: Son productos hechos por ti (o para ti, con tu marca) que vendes tú, ya sean físicos o digitales.
- Productos de terceros: Ojo, no me refiero a la afiliación, sino a productos de otros que tú compras para revenderlos después (físicos o digitales).
- Productos de impresión bajo demanda: Esto viene genial si por ejemplo eres artista, diseñador, fotógrafo, etc.
- Servicios digitales: Cuando lo que ofreces lo puedes hacer «a distancia» y entregárselo al cliente a través de Internet.
- Servicios físicos: Y es que gracias al SEO local, tu blog puede aparecer muy bien posicionado en los resultados de Google para búsquedas enfocadas a sitios concretos (ciudades, regiones, comarcas, etc.).
- Posts patrocinados: Una de las formas de ganar dinero en auge en el blogging ahora que está tan «normalizado» el tema de comprar contenidos y enlaces para mejor el SEO.
- Membresías: Algunos bloggers publicaban posts públicos que podía leer todo el mundo y otros privados que solo podías leer si pagabas. Ahora, años después, parece que esta forma de monetizar el contenido tiene una segunda juventud con los sitios de membresía (o membership sites).
- Vender tu blog: Quizá has creado un blog (o muchos) y lo has ayudado a crecer poco a poco hasta sacarle un potencial interesante.
3. Redes Sociales: Monetiza tu Influencia
Ganar dinero a través de las redes sociales se ha convertido en una práctica común. Las empresas han encontrado en estas plataformas la oportunidad para expandir su negocio, a la par que muchos usuarios también aprovechan la situación para crear su marca personal o emprender a través de ellas. Sin embargo, el marketing en redes sociales se ha vuelto demasiado complejo: la competencia es extremadamente alta, los contenidos requieren más recursos y fidelizar a un público objetivo es más complicado que nunca en un mundo tan cambiante.
Lea también: "Empresario": Traducción y Significado en Inglés
Un afiliado es una persona que se encarga de recomendar y promocionar un producto o servicio de un anunciante a cambio de una comisión en el caso de que se generen ventas. En este sentido, nosotros podemos utilizar nuestros propios perfiles de redes sociales para dar a conocer nuestras opiniones sobre unos productos y servicios determinados.
4. Venta de productos y servicios: creando tu propio imperio digital
La creación y venta de productos digitales se ha convertido en un lucrativo campo de juego. Desde la elaboración de ebooks hasta la impartición de cursos en línea, las posibilidades son infinitas. Plataformas como Etsy permiten a creadores vender productos hechos a mano, mientras que Shopify facilita la creación de tiendas en línea para productos físicos.
5. Redacción freelance: transforma tus palabras en ganancias
Si tienes habilidades de redacción, ofrece tus servicios como freelance en plataformas como Upwork o Fiverr. Empresas y emprendedores buscan contenido de calidad para sus sitios web, blogs y redes sociales.
6. Creación de contenido en YouTube: conviértete en una estrella digital
YouTube ofrece una plataforma única para compartir tus conocimientos y personalidad. Monetiza tu canal a través de anuncios, patrocinios y donaciones de seguidores. Encuentra un nicho que te apasione y construye una comunidad leal.
7. Encuestas en línea: gana dinero por compartir tu opinión
Participa en encuestas pagadas en plataformas como Survey Junkie o Swagbucks. Aunque no es una fuente principal de ingresos, es una manera sencilla de ganar dinero extra en tu tiempo libre.
8. Comercio electrónico: desde crear hasta vender
Crea una tienda en línea y vende productos físicos a través de plataformas como Etsy, eBay o Amazon. Explora opciones como el dropshipping para minimizar la gestión de inventario.
9. Freelance en diseño gráfico o programación: haciendo lo que amas
Si tienes habilidades en diseño gráfico, desarrollo web o programación, ofrece tus servicios como freelance en plataformas como Freelancer o Toptal. La demanda de profesionales creativos y técnicos es constante.
10. Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR): explora el futuro digital
Adéntrate en oportunidades emergentes en VR y AR. Desde la creación de contenido hasta el desarrollo de aplicaciones, estas tecnologías están en constante evolución.
11. Inversiones en criptomonedas: navegando por las aguas del mercado digital
Aprende sobre criptomonedas y considera invertir. Si bien existe riesgo, la recompensa puede ser significativa. Investigación y paciencia son clave.
12. Vende infoproductos
Los infoproductos -cursos, ebooks, membresías, plantillas, y más- son uno de los mercados más lucrativos y con mayor proyección de crecimiento. Los infoproductos no tienen costos de fabricación ni almacenamiento. No necesitas grandes cantidades de dinero para empezar. Existen varios modelos de negocio que puedes adoptar para vender infoproductos.
13. Mobile Marketing
El Mobile Marketing se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan llegar a un público más amplio y aumentar sus ventas.
14. Métodos para ganar dinero con una página web
- El método más rápido (y más común) para ganar dinero con una página web es introduciendo publicidad en la misma.
- Gracias a su eficacia y sencillez, Google AdSense es la forma más conocida para ganar dinero a través de una página web siguiendo el modelo anteriormente mencionado del Coste Por Clic.
- Existen plataformas que se especializan en poner en contacto anunciantes y editores para llevar a cabo esta tarea, como por ejemplo Collaborator o Publisuites.
- También conocido como marketing de afiliados, este método para ganar dinero con una web consiste a grandes rasgos en promocionar productos y servicios de terceros en tu web.
- Otra forma de ganar dinero con una página web de forma constante y a largo plazo es el marketing de contenidos.
- Un patrocinio consiste en que el patrocinador (el anunciante) te paga un dinero mensual a cambio de tener una presencia destacada en tu página web.
- A priori puede parecer una tontería, pero el hecho de introducir en tu web un formulario de contacto para conseguir los datos de tus visitantes (y potenciales clientes) es una de las formas más efectivas a largo plazo para ganar dinero con una página web.
- La última forma de ganar dinero con una página web es la más obvia: vender tus productos o servicios directamente a través de una web o tienda online.
En resumen, el mundo digital ofrece una variedad de oportunidades para aquellos dispuestos a explorar y aprender. Encuentra la estrategia que mejor se adapte a tus habilidades, intereses y metas financieras, y recuerda que el éxito en línea se construye con tiempo, dedicación y adaptabilidad.