Si te estás preguntando dónde estudiar marketing en España, ya sea un curso concreto o una carrera, y buscas la mejor universidad para estudiar marketing, este artículo te ayudará a resolver tus dudas. Estudiar marketing y publicidad en España es más accesible que nunca, gracias a la creciente demanda en el mercado actual.
¿Por Qué Estudiar Marketing Digital?
Estudiar marketing digital es la mejor elección si deseas convertirte en un profesional especializado en un ámbito crucial para empresas de todo tipo, tanto a nivel nacional como internacional. En un mercado dinámico y competitivo, te formarás para investigar mercados, gestionar portafolios de productos, adaptarte a las demandas de diversos stakeholders y gestionar eficazmente la comunicación de una empresa.
El marketing desempeña un papel fundamental en un entorno competitivo. El mercado laboral de este sector es de los pocos que ha seguido ofreciendo oportunidades en los últimos años.
Opciones de Formación en Marketing Digital
Es necesario determinar si se busca acceder a una formación profesional, un grado, un máster o, simplemente, a un curso especializado. También hay que valorar ambas modalidades: presencial y online. A la hora de determinar dónde estudiar marketing digital, es importante definir primero para qué se quiere la formación: si es para dedicarse profesionalmente a este sector o si simplemente interesa como usuario. Tener esto claro marcará el camino del tipo de formación que se necesita.
Niveles de Estudios
- Educación Universitaria Superior: Posgrado o Máster en Marketing Digital
- Educación Universitaria: Grado en Marketing
- Ciclo de Grado Superior en Marketing y Publicidad
- Cursos Relacionados con el Marketing Digital
Cualquier posgrado o máster universitario ofrece especialización profesional a la persona que busca profundizar en una determinada área, seguir creciendo profesionalmente o mejorar sus condiciones laborales. De hecho, hay másteres habilitantes que se requieren para trabajar, por ejemplo, como abogado, psicólogo clínico o profesor de Secundaria.
Lea también: La historia de la palabra Emprendedor
Se pueden encontrar, además, posgrados oficiales y no oficiales. Los oficiales, con mayor número de créditos ECTS, se suelen llamar másteres, mientras que los no oficiales suelen quedarse con el nombre de posgrados.
Cursar un grado es indispensable si después se quiere obtener un máster. Si se ha decidido estudiar marketing digital a nivel profesional, sería recomendable focalizarse ya en este área. En este sentido, UNIR ofrece el Grado en Marketing online con el que prepararse para afrontar los retos de los mercados digitales. Se trata de una formación teórico práctica que ofrece a sus estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para poder incorporarse al mundo profesional en el momento en el que obtengan su titulación.
Por otro lado, existen los dobles grados. Relacionado con este área UNIR cuenta con el Doble Grado en ADE y Marketing online, el cual proporciona una formación más completa gracias a la sinergia marketing-empresa.
Para quienes quieran una formación de menor duración, pero orientada igualmente al mercado laboral, existe la formación profesional. Aquí se encuentran grados medios y superiores, a los que se podrá acceder según el nivel académico previo. Al respecto, UNIR cubre también este nivel formativo con el Grado Superior en Marketing y Publicidad online, gracias al cual el estudiante se convertirá en Técnico Superior en Marketing y Publicidad.
Otra opción mucho más amateur, aunque se encuentran cosas interesantes, son los cursos introductorios o especializados en un tema concreto dentro del marketing digital. Son interesantes para adquirir competencias y habilidades concretas, mejorar en un campo específico, probar un enfoque distinto, una herramienta, etc. Destacan las plataformas digitales Coursera, Udemy o Domestika. Además, el mismo Google tiene cursos muy útiles, algunos centrados en aportar conocimiento y otros en sacarse una certificación.
Lea también: Carreras de Marketing Digital en Buenos Aires
Modalidades de Estudio
- Modalidad Presencial vs. Modalidad Online
- Título Oficial vs. Título Propio
- Universidad Pública vs. Privada
Las dos modalidades por excelencia son: presencial u online. La primera implica ir a un centro de estudios y atender a la lección del maestro o profesor que da la clase. Es una buena opción para quien tiene buena disponibilidad horaria o, incluso, puede dedicarse íntegramente a estudiar. También para quien no requiere de grandes desplazamientos para llegar al lugar donde se imparten las clases.
La segunda modalidad cada vez se conoce más y va ganando adeptos con el paso del tiempo. Esto es porque la opción de estudiar online o a distancia permite compaginar mucho mejor la vida personal y laboral con la académica al organizarte tú mismo las horas de estudio: tú decides en qué momento del día estudiar, si prefieres dedicar más horas durante el fin de semana, etc. Además, te ahorras el tiempo de ir y volver del centro de estudios: para asistir a clase solo necesitas un ordenador o dispositivo inteligente y una buena conexión a internet. Esto también implica un ahorro económico, ya sea por el ahorro en transporte o gasolina, como por el ahorro del alquiler de un piso o residencia de estudiantes en la ciudad donde se ubica el centro de estudios.
Contar con un título oficial te permite sumar puntos en unas oposiciones o cursar un doctorado, por ejemplo. Si no vas a decantar tu vida por ninguna opción donde sea relevante un título oficial, quizá te interese incluso más uno propio por su prestigio o claustro. En cualquier caso, es algo a valorar, pues no todos los centros de estudios ofrecen títulos oficiales. En relación con este punto, UNIR es una universidad online con formación oficial y propia.
Actualmente, es posible estudiar marketing digital en una treintena de universidades españolas de titularidad pública. En el caso de los grados, el requisito para poder matricularse es acreditar la nota de corte exigida por la facultad, la cual se obtiene de la media de Bachillerato y las pruebas de acceso a la universidad (EBAU). La principal ventaja de la universidad pública es que es más asequible, por contra, las aulas están más llenas, por lo que la educación es menos personalizada.
Por su parte, la ventaja de optar por una universidad privada es que, normalmente, tan solo se exige haber superado las pruebas de acceso a la universidad, pero no una nota de corte concreta. También es de valorar la calidad del claustro de sus profesores, muchos de ellos en activo, que el número de estudiantes por aula suele ser inferior al de un centro de titularidad pública y que ofrecen unas instalaciones técnicas de mayor calidad. Por supuesto, todo eso tiene un coste, por lo que la matrícula académica tiene un precio superior al de una universidad pública.
Lea también: Ideas de Negocios Caseros Rentables
Se opte por una u otra opción, la formación académica siempre será de calidad. Además, los títulos oficiales se encuentran tanto en universidades de titularidad pública como privada.
Factores Adicionales a Considerar
- Claustro de Profesores
- Prácticas
Los profesores que están al frente de las asignaturas son un valor diferencial, dado que ponen su conocimiento y experiencia al servicio del estudiante. Además, son el primer paso en cuanto a hacer networking se refiere, con lo que nunca está de más tener en cuenta quién ofrece la formación. Sin duda, su nivel de cualificación marcará la diferencia al impartir las clases, plantear problemas prácticos e identificar las herramientas que deberán manejar los alumnos para salir preparados al mundo laboral. En este sentido, los profesores que se encuentren en activo aportarán un conocimiento actualizado y al día de las tendencias del sector.
Los convenios de prácticas con empresas e instituciones relevantes en su sector son fundamentales, ya que son el primer paso que dará el estudiante en su incorporación al mercado de trabajo. Aunque la mayoría son presenciales, cada vez más se ofrecen en modalidad online. Aquellos profesionales en activo que vean complicado realizar prácticas en empresas al finalizar los estudios, posiblemente puedan acreditar su experiencia laboral con tal de convalidar las prácticas.
Dónde Estudiar Marketing Digital en España: Algunas Opciones
Hemos hecho una pequeña selección de escuelas de marketing en España en las que puedes estudiar si te quieres dedicar a este mundo.
- ESIC Business & Marketing School
El grado en marketing de ESIC es uno de los más reconocidos de toda España. Centrado en transformación digital, su oferta está abierta tanto a particulares como empresas.
- UNIR (Universidad Internacional de La Rioja)
La oferta de la UNIR en marketing es amplia, contando con grados, másteres y programas que profundizan en diferentes aspectos del marketing y la comunicación. UNIR ofrece el Máster en Marketing Digital online, el cual resultará de utilidad para aquellas personas que busquen profundizar y profesionalizarse en este sector tan competitivo.
- EAE Business School
El Máster en Marketing Digital & E-Commerce ofrecido por EAE Business School Madrid es un programa de tiempo completo que consta de 60 ECTS y tiene una duración de 10 meses, impartido en inglés.
- IEBS Business School
IEBS Business School ofrece una variedad de programas en marketing digital, incluyendo másteres, posgrados y cursos especializados. El enfoque educativo de IEBS Business School en marketing digital se centra en la innovación y el emprendimiento.
- Universidad de Navarra
En la Universidad de Navarra, por ejemplo, se puede cursar el Grado en Marketing. Es un Máster enfocado en los canales online que actualiza su programa anualmente para adaptarse a la evolución del sector.
- CEI Escuela de Diseño y Marketing
Adéntrate en el mundo digital en CEI con estudios de marketing digital y negocios digitales adaptados tanto hacia profesionales como para personas que es la primera vez que escuchan hablar de esta rama. Todos los cursos de marketing digital, másteres o MBA´s pueden realizarse de manera presencial en nuestras sedes de Madrid, Sevilla o Valencia o en modalidad online, según tus necesidades.
- UTAMED
El Grado en Marketing Digital de UTAMED te ofrece un programa avanzado diseñado para que desarrolles un perfil profesional altamente especializado. Cada año incluye una asignatura práctica con talleres aplicados, y al finalizar cada curso, obtendrás una certificación en competencias clave del marketing digital.
Programas Destacados
A continuación, se presentan algunos programas destacados en marketing digital ofrecidos por diferentes instituciones:
- Grado en Marketing Digital de UTAMED: Programa avanzado con certificación en competencias clave.
- Grado en Marketing de la Facultad de Ciencias Sociales: Fuerte componente digital con formación en estrategias digitales.
- Doble Grado en Marketing y ADE de UNIR: Prepara para conseguir un perfil multidisciplinar y digital.
- Máster en Marketing Digital de IM Digital Business School: Programa pionero con certificaciones complementarias.
- Máster Oficial en Marketing Digital y Analítico de la Universidad Internacional de Valencia (VIU): Formación online con acceso a herramientas como Google Analytics y Hubspot.
- Curso Superior de Marketing y Ventas en Negocio Digital de Deusto Formación y la Fundación General de la Universidad de Salamanca: Formación online con bolsa de empleo gestionada por Randstad.
- Máster en Marketing Digital & E-Commerce de EAE Business School Madrid: Programa de tiempo completo con doble título.
Tabla Comparativa de Programas
| Programa | Institución | Modalidad | Duración | Características Destacadas |
|---|---|---|---|---|
| Grado en Marketing Digital | UTAMED | Presencial | 4 años | Certificación en competencias clave |
| Máster en Marketing Digital | UNIR | Online | 1 año | Enfoque en profesionalización |
| Máster en Marketing Digital & E-Commerce | EAE Business School | Presencial | 10 meses | Doble título |
| Máster en Marketing Digital y Analítico | VIU | Online | 60 ECTS | Acceso a herramientas y certificaciones |