Publicidad Impresa: Ejemplos y Estrategias en la Era Digital

La publicidad impresa hace referencia a aquellos anuncios que se imprimen en papel y están incluidos en publicaciones como periódicos, revistas, etc. La idea de la publicidad impresa es plasmar el mensaje de comunicación para que llegue al mercado objetivo o mercado meta, incluso poder alcanzar a otros mercados que a la marca les puede interesar.

¿Qué es la Publicidad?

Es una forma dirigida de presentar información al público en general o a grupos específicos para animarles a comprar determinados productos y servicios. A su vez, sirve para mejorar la imagen de la empresa.

La publicidad no es neutral. Su misión es influir en los sentimientos y pensamientos de los receptores con el objetivo de provocar una forma de actuar determinada. Para ello, tienes la posibilidad de trabajar campañas tanto en el mundo digital como fuera de él. Dentro de tus esfuerzos puedes utilizar carteles, mensajes de texto, imágenes, entrevistas, radio, cine, televisión y redes sociales. Cualquier canal es válido siempre que responda a los intereses de tu marca y esté alineado con tu público objetivo.

Dicho eso, ¿qué exactamente es la publicidad impresa? Se refiere a todos los mensajes publicitarios que aparecen en los medios impresos. Por ejemplo, los anuncios, carteles, encartes, folletos, catálogos, volantes y pegatinas.

Un Vistazo a los Medios de Comunicación Impresos

Medios impresos hay muchos. Algunos ejemplos son:

Lea también: Profundiza en el rol del departamento de Marketing y Publicidad.

  • Periódicos locales y nacionales. Su gran ventaja es que se distribuyen a diario entre sus suscriptores.
  • Periódicos semanales.
  • Revistas de publicidad. Suelen ser publicadas semanalmente y, al ser gratis, son revisadas por muchas personas.
  • Revistas de interés general. Al no tratar un tema particular, tienen un público muy variado.
  • Las revistas comerciales. Ideales para hacer publicidad de productos o servicios relacionados al tema o industria particular sobre la que generan contenido.
  • Las revistas para clientes son adecuadas para la publicidad de una empresa concreta.

Pero, el hecho de que tu anuncio impreso sea percibido por el público objetivo depende de factores como el sexo, la edad, el nivel educativo, la condición social, los ingresos y los intereses. De ahí que sea tan importante que logres definir con la mayor precisión posible cuál es el perfil de las personas a quien quieres llegar. Una vez que sepas quién es tu target, te va a resultar mucho más sencillo entender cuáles son los medios impresos que suelen frecuentar y con los que tienes mayor posibilidad de alcanzarlos y convencerlos de hacer una acción determinada. Esos son justamente los canales en los que debes invertir.

Principales Ejemplos de Publicidad Impresa

  • Anuncios de texto: Pequeños anuncios que incluyen generalmente solo texto, se organizan por categorías como inmuebles, automotores, empleos, etc.
  • Anuncios gráficos: Estos son los que contienen texto acompañado de imágenes. Pueden aparecer de distintos tamaños, los mas comunes son doble página, una página, etc. Con esto lo que queremos conseguir es captar la atención del receptor, grabar una idea en su mente y transmitir un mensaje.
  • Folletos y Catálogos: Son documentos impresos que contienen imágenes acompañadas de información relevante, se utilizan para difundir y promocionar instituciones, servicios y productos.

Semana tras semana las empresas crean estos folletos de publicidad impresa para repartirlos entre sus clientes y contarles lo bueno que está por venir. Qué mejor prueba de ello que los catálogos de juguetes que recibimos en las puertas de nuestras casas semanas antes de la época decembrina. La publicidad impresa sigue vigente y aquí te contamos por qué.

Vamos a conocer cinco ejemplos de publicidad impresa adaptados a la era digital, son empresas que decidieron utilizar publicidad interactiva a través de los anuncios impresos. En este caso no se compaginó el mundo físico con el digital, pero sí que resultó muy creativo, ya que McDonald’s incluyó un reloj de arena en sus vallas publicitarias para que, con ayuda del sol, se mostrara el producto que debía tomarse según la hora.

Ventajas de la Publicidad Impresa

Más allá de tratarse de canales que tienen una larga trayectoria y que siguen estando vigentes, ¿cuáles son las ventajas de que tu empresa invierta en publicidad impresa en un medio de comunicación?

  • La publicidad impresa tiene un mayor retorno de inversión: Con el establecimiento de Internet, se han desarrollado formas rentables de llegar a un grupo objetivo supuestamente más amplio. En consecuencia, hemos visto que muchas empresas están trasladando sus presupuestos a este espacio digital. Pero, lo que muchas no saben, es que los medios impresos, especialmente las revistas y periódicos especializados, tienen un mejor retorno de inversión. El lector de este tipo de publicaciones está claro de qué va a conseguir páginas de publicidad. Por ende, no busca evitar o bloquear esos mensajes. Está dispuesto a recibirlos y, si responden a sus intereses o despiertan su curiosidad, va a querer saber más de tus productos o servicios.
  • Adicionalmente, la publicidad impresa dura eternidades. ¿Alguna vez has revisado la fecha de una revista en una sala de espera? Seguro que tiene un par de años. Aún así, persona tras persona pasa tiempo leyendo sus páginas y recibiendo los mensajes que marcas y organizaciones publicaron años atrás.
  • Te permite alcanzar a tu grupo objetivo: Si bien hay una tendencia a recibir las noticias en medios digitales, una reciente encuesta publicada por GAD3 y la Fundación AXA revela que al menos 14% de los españoles siguen leyendo, a diario, la prensa impresa. Además, un 33% asegura que lo hace de forma esporádica. Si leemos con detalle el estudio, podemos darnos cuenta que sigue habiendo un grupo al que no es tan fácil llegar a través de canales digitales. Sea porque son de la tercera edad y no disfrutan navegar en medios digitales, o porque son personas que están sometidas a una gran presión de tiempo o que ya pasan gran parte de su vida diaria en línea y, por tanto, anhelan una fuente de información en papel.
  • Es exclusiva y creíble: Hay más lectores que obtienen noticias de Internet que de los periódicos impresos. Sin embargo, de acuerdo a la Asociación de la Prensa de Madrid, sólo 14% de los españoles confían en las redes sociales, mientras que 34% lo hace en los medios impresos. Esta credibilidad también se puede trasladar a la publicidad que se coloca en cada canal.
  • Capta la atención del lector: Si vamos incluso un poco más allá, podemos darnos cuenta que hasta la manera en que se consume el contenido de un medio impreso es diferente al de un medio digital. Los que miran la publicidad impresa en las revistas lo hacen de forma concentrada y por interés. Las revistas de estilo de vida con consejos, noticias y artículos de sectores afines aumentan la exclusividad y la seriedad como soporte publicitario de artículos personalizados. Además, está la experiencia de agarrar un folleto o un periódico. El tacto, el olor, el brillo del color… Todo esto es lo que hace especial a la publicidad impresa y no puede ser transmitido por los anuncios en la web.

Desventajas de la Publicidad Impresa

Se trata de publicaciones que el consumidor recibe y deshecha, por lo que más allá de que notes un aumento en las ventas luego de la compra de una pauta, no puedes, a ciencia cierta, conocer la cantidad de personas a la que fue expuesta ni las reacciones que generó.

Lea también: Grado en Marketing y Publicidad: Plan de Estudios

Una última desventaja es el público que frecuenta los medios impresos. Como decíamos más arriba suele ser personas de la tercera edad o ejecutivos que buscan un descanso de la tecnología. Los grupos objetivo más jóvenes rara vez leen periódicos, por lo que la comercialización a través de este medio no suele atraer a este grupo objetivo.

El Coste de la Publicidad Impresa

El coste de un anuncio no sólo depende de su tamaño, sino también del medio en el que lo vayas a publicar. Por ejemplo, los periódicos locales son sin duda la opción más barata que vas a conseguir en el mercado. Pero su alcance es muy reducido.

En general, cuanto más conocida es la revista o el periódico, más caro es el anuncio. Si estás buscando un buen balance entre coste y alcance, podrías considerar consultar con empresas de publicidad que puedan ofrecerte opciones adecuadas para tu campaña.

En Marketing, una Buena Combinación Marca la Diferencia

Medios impresos y canales digitales representan excelentes oportunidades para alcanzar a tu público objetivo. Cada una tiene sus ventajas y desventajas. De allí, que nuestra recomendación sea que consideres trabajar tus esfuerzos de marketing bajo un esquema combinado de canales.

Es fundamental que definas bien qué producto y qué mensaje quieres transmitir a través de cada canal. Para ello, puedes recurrir a una de nuestras agencias especializadas en el área. Ellas están equipadas para ayudarte a crear un plan de medios, asignar presupuestos, analizar y optimizar los resultados.

Lea también: Ejemplos de Perfiles de Marketing

Tendencias Actuales en Publicidad Impresa

La publicidad impresa se ha convertido en el canal más efectivo para calar en el público en un mundo donde lo digital parece dominar el mercado de consumo. Llevamos décadas escuchando todo tipo de pronósticos que apuntaban al dominio absoluto de lo digital frente a la debacle del formato físico. Las tendencias son modas pasajeras que ganan popularidad durante un periodo de tiempo determinado.

  • El color es fundamental en la publicidad impresa. Atrévete con combinaciones de colores poco convencionales para atraer miradas. Esta tendencia de diseño se ha aplicado sobre un display de metacrilato. Para potenciar estas dos tendencias sobre publicidad impresa se ha elegido un display de metacrilato transparente. Esto nos permite imprimir por ambas caras.
  • La fuente es otro de los elementos con más peso en publicidad impresa. Las tipografías impactantes y experimentales están en auge, como esta fuente pixelada.
  • En paralelo, no podemos dejar de hablar de inclusión. Es cierto que se habla mucho de diversidad desde el punto de vista de la raza, del género o tipos de cuerpo. Nosotros aquí nos referimos a la inclusión de personas con discapacidad visual.
  • Apuesta por lo ecológico siempre que puedas. Un ejemplo perfecto son los tarjetones de agradecimiento de papel reciclado.
  • Aunque la IA puede generar contenido visual de manera eficiente, el papel de los profesionales del diseño gráfico es crucial. El diseñador tiene la capacidad de dar el toque final, añadir su visión y garantizar la coherencia estética y conceptual.
  • Las texturas en los materiales impresos están tomando protagonismo en 2025.

tags: #publicidad #impresa #marketing #ejemplos