La marca Red Bull es una de las más populares a nivel deportivo. El balompié, por supuesto, también forma parte del imperio. Todo empezó en Austria, con el Red Bull Salzburgo -el equipo más laureado, con extraordinaria diferencia, del país centroeuropeo en el presente siglo-, y le han seguido el New York Red Bull o el brasileño Red Bull Bragantino. No obstante, la joya de la corona es el RB Leipzig, adquirido por Mateschitz tras comprar la licencia en quinta división del SSV Markranstädt, club procedente de una población cercana a la ciudad.
El Caso del RB Leipzig: Éxito Deportivo y Odio Cultural
Todas estas formas de protesta, más o menos ingeniosas y grotescas, tienen en común el destinatario: el equipo de fútbol RasenBallen Leipzig, más conocido como RB Leipzig. Este es, prácticamente desde su nacimiento en 2009, el club más odiado de Alemania. La fundación y compra por parte de la empresa Red Bull y la consiguiente construcción de un plantel poderoso a golpe de talonario ha provocado la ira de las aficiones de todo el país, ya que ven en el modelo del club de Leipzig una traición al modo en que se entiende la cultura futbolística germana.
Empezó a competir en la quinta división y empezó a ascender de forma vertiginosa hasta estrenarse en la Bundesliga en el curso 2016-2017. Desde entonces, han jugado unas semifinales de Champions y otras de Europa League, el curso pasado, donde, además, conquistaron la Copa, el primer título en sus vitrinas.
Críticas y Cultura Futbolística Alemana
En el balompié alemán rige la regla del 50+1, por la que la mayoría de las participaciones del equipo tienen que estar en manos de los socios. Cuando el RB Leipzig se constituyó, el propietario realizó una argucia para sortear esta ley y no depender de la masa de aficionados: “El Leipzig respeta la regla del 50+1, aunque altera totalmente lo que se llama el espíritu de la norma. Esta regla dice que al menos el 51 por ciento de la masa societaria de un club debe pertenecer a los socios. Y ellos la cumplen, pero el tema es que solo son menos de 20 socios, los cuales pertenecen a la plana alta de Red Bull y la inscripción de socios está totalmente cerrada”, escribe José I. Araoz, jefe de contenidos de MiBundesliga, un seguido medio web especializado en el fútbol del país centroeuropeo.
Si bien, añaden que no son únicos en este aspecto: “No son tan diferentes de otros clubes franquicia como el Wolfsburgo o el Hoffenheim: las bases de aficionados no son muy numerosas ni muy activas; el público es más bien un público cliente, y no tanto aficionados que realmente apoyan; e incluso la escena de aficionados activos no está representada en las estructuras del club”, justifican.
Lea también: La llegada de Costco a España: un estudio detallado
Éxito Deportivo Innegable
Si queda al margen la cultura futbolística generada por las decisiones cuestionables y más o menos éticas de la dirección de Red Bull, lo cierto es que el RB Leipzig, en sus pocos más de diez años de historia, constituye un caso de éxito deportivo incuestionable. Ya en su primera temporada logra ascender, y apenas tarda siete años en alcanzar la Bundesliga, encadenando ascensos consecutivos y un crecimiento sin parangón. En su primera temporada en la élite logra la segunda posición, todo un hito, solo superado por el todopoderoso Bayern de Múnich.
New York Red Bulls: Desarrollo de Talento y Filosofía de Academia
Al finalizar la temporada 2014, New York Red Bulls viró 180º. Fue ese el momento en el que la entidad de la bebida energética creó el que ahora se conoce como New York Red Bulls II para competir en una competición que se rebautizó a United Soccer League. Este equipo y competición fue exactamente lo que el club necesitaba para llevar a cabo una transición necesaria.
En ese mismo año llegaron también algunos de los primeros productos de la academia neoyorkina como Sean Davis. Este cambio en el equipo no fue de un día para otro y tampoco se vieron sus resultados con inmediatez. En este primer año, el conjunto neoyorkino sumó a los fichajes de futbolistas con experiencia, un jugador salido de su cantera como Sean Davis.
Con jugadores experimentados completamente adaptados al equipo, llegaron una gran cantidad de futbolistas formados en su academia o aquellos llamados Homegrown Players. Jesse Marsch logró entonces dar un paso de gigante en su proyecto.
En la temporada 2017, New York Red Bulls dio un paso hacia adelante en este ambicioso proyecto. El club continuó apostando por los futbolistas formados en su academia o algunos que tras jugar un par de años en el NYRB II, se adaptaron a la perfección al estilo de juego. A su vez y de manera sorprendente, el equipo decidió comenzar a desprenderse de algunas de las piezas más importantes del equipo como el capitán Dax McCarty.
Lea también: ¿Es rentable una franquicia de pollo frito en España?
El futuro del club está en los jugadores de la Academia. A lo largo de la off season se vieron una gran cantidad de salidas de jugadores que habían sido importantes para el proceso de reconstrucción. A su vez, se incorporaron más jugadores de la Academia o el New York Red Bulls II y a los que estaban ya, se les dio aún más responsabilidad.
Éxito del New York Red Bulls II
Pero este proyecto de reconstrucción que puso en marcha el conjunto neoyorkino no hubiese obtenido los resultados actuales sin la aparición de su filial, New York Red Bulls II. Con un equipo formado por una gran mayoría de jugadores formados en la academia, en la temporada 2016, New York Red Bulls II consiguió proclamarse campeón de la USL Cup. Dominó la competición de principio a fin, ganando 25 partidos y perdiendo únicamente tres.
Uno de los mayores éxitos de Red Bulls es claramente su sistema de categorías inferiores o academia. Desde la categoría Sub-12 hasta los Sub-23 o incluso New York Red Bulls II, todos los equipos mantienen un mismo programa de formación. Este trabajo que se realiza en el club, desde la categoría más pequeña, hasta el primer equipo, hace que los Red Bulls tengan una de las mejores academias de la competición.
“Esta es una de las mejores cosas de este club, que todos hemos jugado juntos antes, ya sea Red Bulls II o en la Academia. Siempre están entrenando con nosotros ", dijo el guardameta Ryan Meara.
Interconexión entre Franquicias
Porque el trabajo conjunto entre las franquicias de Red Bull es moneda corriente: en el actual plantel del equipo alemán de la compañía hay también cinco futbolistas que llegaron desde Salzburg, incluído el francés Dayot Upamecano, uno de los centrales con mayor proyección de Europa. En este aspecto, bien vale destacar el caso de Naby Keita.
Lea también: Opiniones Expertas sobre Devuelving
El guineano vistió la camiseta del Salzburg en 2014, en el proceso fue nombrado mejor jugador de la Bundesliga de Austria y una vez listo para el protagonismo de la liga alemana, pasó al Leipzig. Su colaboración resultó determinante en la adaptación del club a la máxima categoría y claro, en el subcampeonato de 2016/17 y la clasificación a la Champions League, su vitrina al mundo.
Claro que esta política de intercambio entre franquicias también ha traído discordias: en Austria creen que el club alemán tiene preferencia, que se lleva a sus estrellas y le restan oportunidades de trascender a nivel internacional. Y están en lo cierto, todo es parte del plan: "Cuando hay dos clubes, uno en Alemania y uno en Austria, la fuerza de cada liga determinará el objetivo principal. Salzburg siempre siempre tendrá un equipo fuerte que puede competir por el título de liga y jugar internacionalmente. Eso debe mantenerse", reconoció Dietrich Mateschitz, fundador de Red Bull y poseedor del 49% de las acciones de la compañía.
Tabla Comparativa: RB Leipzig y New York Red Bulls
| Club | País | Modelo | Éxitos | Controversias |
|---|---|---|---|---|
| RB Leipzig | Alemania | Adquisición y reestructuración | Ascensos rápidos, semifinales de Champions, Copa de Alemania | Oposición cultural, violación percibida de la regla 50+1 |
| New York Red Bulls | Estados Unidos | Desarrollo de academia y filial | Desarrollo de jóvenes talentos, USL Cup con el NYRB II | Falta de títulos en la MLS |
| Red Bull Salzburg | Austria | Cantera y exportación de jugadores | Múltiples campeonatos de liga y copa, UEFA Youth League | Fichaje de jugadores jóvenes y moldeables |
tags: #franquicia #red #bull #futbol #ejemplos