LinkedIn para PyMEs: Estrategias Efectivas para Impulsar tu Negocio

En la era digital, las redes sociales han adquirido una relevancia indiscutible en la construcción de una marca personal sólida y distintiva. Centramos los esfuerzos en ayudar a las PyMEs a relacionarse con sus clientes por Internet, redes sociales.

Con más de 950 millones de usuarios en más de 200 países, la red social perteneciente a Microsoft ofrece un diverso ecosistema profesional donde las conexiones, las oportunidades y el intercambio de conocimientos convergen. Su crecimiento ha sido constante y su potencial altísimo, hasta el punto de que un grande como Microsoft compró la red social en 2013 por 26.200 millones de dólares.

Las pymes buscan a diario cuál es la mejor estrategia para dar a conocer su empresa, su marca, sus productos o sus servicios. Sin duda, la red es una de las principales vías de difusión, pero dentro de ella las posibilidades son muchísimas y es importante realizar una selección adecuada de qué herramientas vamos a utilizar. Además, dentro del espectro de las redes sociales, cada empresa debe analizar cuál o cuáles encajan mejor en sus objetivos y, siempre partiendo de ellos, plantear las diferentes acciones que realizará en una o en otra red social.

La Importancia de la Comunicación en Redes Sociales

La comunicación en las redes sociales es importante para construir una marca personal y corporativa de éxito. Así lo asegura Loreto Gómez Fuentes, especialista en marketing digital y redes sociales, que indica que las RRSS permiten a las empresas y a las personas conectarse con un público más amplio.

Objetivos Clave en LinkedIn para PyMEs

LinkedIn nos permite realizar acciones diferentes que se encaminan más o menos hacia cada objetivo. Los objetivos principales son:

Lea también: Franquicias rentables

  • Mejora de la notoriedad de la marca (71%)
  • Generación de contactos con clientes potenciales (64%)
  • Captación de talento (51%)
  • Incremento del tráfico a su web (46%)
  • Observar a la competencia (45%)
  • Promocionar productos o servicios (43%)
  • Fidelizar a clientes (37%)
  • Encontrar nuevas posibilidades de negocio
  • Recoger opiniones de clientes y mejorar el SEO (32%)
  • Venta de productos o servicios (30%)
  • Formación (12%)
  • Comunicación interna (11%)

Estrategias Clave para PyMEs en LinkedIn

No habrá una inversión directa, pero sí que es esencial que se invierta tiempo y dedicación en cada una de las acciones, y que haya un referente dentro de la empresa para realizar un mantenimiento adecuado.

1. Optimización del Perfil Personal y de Empresa

Perfil personal: además de la página corporativa, los diferentes profesionales de la empresa deben contar con su perfil personal que les permita generar una red de contactos que deriven en generación de negocio.

Perfil personal: Nuestro perfil personal es un refuerzo y una garantía que refuerza la imagen de nuestra marca.Tener un perfil personal completo y actualizado nos ayudará a posicionarnos como profesionales en un sector.Nuestro perfil personal es nuestro currículum presentado al mundo. E independientemente de que no estemos buscando un puesto de trabajo, tener el perfil completo y actualizado nos ayudará a que posibles clientes, proveedores, partners, etc. tengan un amplio conocimiento de quiénes somos, qué conocimientos específicos tenemos, qué experiencia tenemos en determinados sectores,… y, en definitiva, visitando nuestro perfil podrán saber si les interesa conocernos, contactarnos y trabajar con nuestra empresa.

Si además lo linkeamos a otras redes sociales que utilicemos a nivel empresarial, ¡mejor que mejor! así como dar a conocer los servicios o productos que vendes y la información más detallada de tu empresa.Al crear un página de empresa, e incluirla en nuestro perfil, podemos redirigir las visitas de nuestro perfil hacia nuestra página de empresa. De este modo, aquellas personas y empresas que hayan visitado tu perfil personal podrán ampliar la información sobre tu empresa y seguir sus actualizaciones.

Descripción clara y concisa: Asegúrate de que la descripción de tu empresa sea atractiva, destacando quién eres, qué haces y qué valor aportas a tus clientes. Imagen corporativa adecuada: La imagen de perfil y la portada de tu página deben reflejar la identidad de tu marca. Contenido actualizado: Mantén tu perfil actualizado con la última información sobre tus productos, servicios y logros.

Lea también: Test de Emprendimiento Online

  • Asegúrate de incluir tu información de contacto, tu experiencia laboral, tu educación y tus habilidades.

2. Creación y Distribución de Contenido Relevante

Anteriormente, las empresas se conformaban con tener una simple página de empresa donde publicaban contenido de forma ocasional, generalmente hablando solo de sus productos o servicios. La realidad es que una página de empresa no vende por sí sola. Estos perfiles también requieren una estrategia de marca personal. Publicar sin un objetivo claro es un gasto que, con el tiempo, se convierte en un elefante blanco. ¿Quieres resultados?

Pero, ¿qué es contenido relevante? Es aquel que captura la atención, aporta información útil y genera una reacción en la audiencia. Cuando logras que tu audiencia pase por una montaña rusa de emociones a través de un post, estás generando la conexión que necesitas.

  • Publicar contenido de valor. Esto podría incluir artículos, vídeos, infografías o incluso tu propio contenido original.
  • Infografías y videos: El contenido visual es más fácil de digerir y tiende a generar más interacciones.
  • Encuestas y preguntas: Interactúa con tu audiencia a través de encuestas o haciendo preguntas relacionadas con su experiencia.

3. Participación en Grupos y Debates

Han sido creados por los propios usuarios alrededor de un tema, un sector, y podemos unirnos en ocasiones directamente y en otras previa aceptación por parte del administrador del grupo.

Lo ideal es crear un grupo abierto, es decir, que cualquier que quiera unirse a él pueda hacerlo. Eso si, es imprescindible moderarlo. Y eso implica controlar que los debates cumplan las normas del grupo, evitar el spam indiscriminado, etc. De este modo podremos tener un grupo profesional, de calidad y que sea realmente útil para todos aquellos que participan en el grupo y para nuestra empresa.

Eso si, es imprescindible crear debates que sean del interés del grupo en el que se van a compartir y, además, deben estar pensados para generar feedback. Ésto, además de que ayuda a los moderadores a diferenciar el spam indiscriminado de los debates valiosos para el grupo, hace que realmente se cree un debate sobre el tema en cuestión, despertando el interés de los miembros del grupo y lo que es más importante aun, el feedback que nos ayudará a entrar en contacto con clientes potenciales.

Lea también: Asignación Código Cuenta Cotización

Pese a que no es obligatorio, es muy recomendable adjuntar un link donde se amplie la información del tema que se esté debatiendo. Este link adjunto puede ser, por ejemplo, un enlace a la pestaña de nuestra web o blog en la que se hable de ese tema. De este modo, ganaremos visibilidad y agregaremos valor, ya que el lector podrá ampliar la información y conocer la empresa y su web o blog.

  • Participar en grupos. Únete a grupos que sean relevantes para ti y participa en las discusiones.
  • Siempre hay que responder el hilo del debate. Porque de nada sirve que creémos un gran debate sobre un tema si luego no vamos a contestar los mensajes que el resto de miembros del grupo han dejado en el debate.
  • Participar en los debates ajenos a tu gruposResponder y participar en debates de otros grupos que no sean en tuyo te ayudará a ganar visibilidad para tu empresa, a posicionarte como experto en una materia y a captar la atención de clientes potenciales.

4. Construcción de una Red de Contactos Estratégica

  • Haz una búsqueda de personas que trabajen en tu industria o que tengan intereses similares.
  • Conecta estratégicamente: No envíes solicitudes de conexión masivas sin personalización.
  • Sigue e interactúa con tus leads: No se trata solo de hacer una conexión inicial, sino de construir una relación a largo plazo.

5. Actividad Constante y Auténtica

  • Ser activo. Publica contenido con regularidad, participa en grupos y conéctate con otros profesionales.
  • Ser consistente y relevante.
  • Ser auténtico.
  • Interactuar.
  • Ser creativo.

6. Medición y Análisis de Resultados

  • Medir.
  • Por otro lado, esta red social proporciona herramientas de análisis y seguimiento que permiten a las empresas evaluar el rendimiento de sus acciones de marketing en tiempo real.

7. Personalización del Contenido

  • El contenido personalizado es más efectivo. “Las empresas deben personalizar su contenido para cada audiencia.

8. Uso de Contenido de Video

  • El contenido de video es cada vez más popular. “El video es una forma poderosa de comunicar ideas y conectar con las personas.

9. Creación de Contenido Interactivo

  • El contenido interactivo es más atractivo. “Las personas son más propensas a participar en contenido que es interactivo.

El Rol de los Empleados como Embajadores de Marca

Tus colaboradores son los principales voceros de la reputación de tu empresa. Son la cara ante clientes y proveedores.

Definición de Objetivos SMART

Establece objetivos: Comienza definiendo objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un Tiempo determinado).

LinkedIn como Plataforma Publicitaria

Aunque puede ser más costosa que otras plataformas, es altamente efectiva para llegar a un público profesional o a segmentos específicos de mercado.

La Importancia de una Estrategia Integral

Pese a que ahora la estrategia general de muchas empresas es crear debates como churros, no debemos olvidar que la participación es básica. Pero es crucial entender su funcionamiento y ser estratégicos.

Y eso implica tener una buena estrategia de marketing, una buena estrategia de comunicación, una buena estrategia de marketing de contenidos y una buena estrategia de social media para poder extraerle todo los beneficios que esta red profesional puede generarnos.

Si necesitas ayuda con tu estrategia digital, no dudes en escribirnos.

El Enfoque Personalizado para Cada Pyme

Pero claro no es lo mismo ser una Pyme de 5-10 personas que una Pyme que se acerque a los 250 o una micropyme de entre 1-5 trabajadores. Cuando una empresa la componen menos de 20 o 30 trabajadores, es fácil que todos ellos se conozcan personalmente y hasta que se puedan estrechar lazos de amistad.

Pero para el comercial será importante relacionarse con clientes, para la persona de recursos humanos con potenciales nuevos candidatos a contratar y para la persona que está en producción, puede ser muy necesario relacionarse con proveedores. Cada una de estas personas tendrá que desarrollar su propio enfoque en su perfil, su red de contactos y el tipo de interacción con contenidos propios y de terceros que mejor les vaya a sus estrategias.

Ya si además de todo eso, se fijan metas concretas en plazos definidos, podrán medir como avanzan mes a mes en sus objetivos. Por ejemplo, el comercial consiguiendo más clientes, la persona responsable de recursos humanos, contactando con mayor número de candidatos y con mejores perfiles y la persona que está en producción con los proveedores adecuados para su trabajo.

Y si es importante la comunicación hacia adentro entre los propios trabajadores, la comunicación que se haga hacia afuera desde la página de empresa es también estratégica. Esa comunicación hacia afuera puede tener múltiples objetivos, pero fundamentalmente en Pymes los objetivos a los que debemos llegar son nuestros clientes y también nuestros proveedores. El impacto a largo plazo, después de un año de trabajo, será más que evidente.

Siempre hay que considerar lo que se busca por un lado, la audiencia y que beneficios reportará llegar a ese tipo de audiencia por una parte y todo el esfuerzo en personas involucradas, tiempo e inversión a ejecutar.

Y si has llegado hasta aquí, te doy las gracias por leerme y si te gusta este contenido, por favor déjanos tu recomendación y comentario, que nos ayudará a estar mejor posicionados por el algoritmo y nos facilitará llegar a más personas. Las personas sois la clave.

tags: #linkedin #para #pymes #estrategias