Test para Emprendedores Online: Descubre tu Perfil Emprendedor

En el mundo de las startups, existen diversos tipos de emprendedores. Este artículo te ayudará a identificar tu perfil y a entender mejor tus fortalezas y áreas de mejora.

¿Qué es una Competencia Emprendedora?

En el ámbito de la creación de empresas, una competencia se define como:

“El conjunto de actitudes, destrezas, habilidades y conocimientos necesarios para ejecutar con calidad determinadas funciones que tiene que desarrollar una persona emprendedora en su proyecto empresarial”.

Es importante diferenciar los conceptos de competencias, rasgos de personalidad y aptitudes. Las competencias emprendedoras se pueden aprender y trabajarse como cualquier otro tipo de habilidad. Tener las actitudes y las aptitudes emprendedoras necesarias te ayudarán a crear tu empresa con más posibilidades de éxito.

Competencias Clave para Emprendedores

Enumeramos como mínimo siete competencias que tiene que tener una persona emprendedora:

Lea también: Análisis clave para emprendedores

  1. Liderazgo y coaching
  2. Espíritu emprendedor
  3. Trabajo en equipo
  4. Relaciones interpersonales
  5. Habilidades de gestión
  6. Excelencia al éxito

¿Para Quién es Este Test?

Este test es para cualquier persona que quiera evaluar su nivel de espíritu emprendedor.

Las personas emprendedoras se sienten motivadas por los desafíos y disfrutan creando algo nuevo. Este rasgo encarna la ambición, la creatividad, la resolución de problemas, la toma de riesgos y la tolerancia al estrés, sin mencionar una buena dosis de confianza.

¿Para Qué Sirve Este Test?

Una de las principales garantías de éxito para la puesta en marcha de un negocio es el propio emprendedor/a.

Sirve para:

  • Quienes tienen inquietud por emprender su propio proyecto empresarial o social y desean conocer los principales aspectos personales que van a necesitar potenciar y las acciones para abordarlo.
  • Quienes deseen adquirir competencias emprendedoras para mejorar su desarrollo profesional en cualquier situación u organización.

Tipos de Emprendedores

A continuación, exploraremos algunos tipos de emprendedores que podrías identificar en ti mismo:

Lea también: Claves para el éxito en liderazgo

El Visionario

Eres ese tipo de emprendedor que va 3 pasos por delante del resto. Tu test emprendedor consiste en que ves las oportunidades cuando nadie más es capaz de hacerlo. No dejes que nada ni nadie se interponga entre tú y tus convicciones en los negocios. Nunca pierdas la pasión por lo que un día te hizo llegar hasta donde estás hoy. Sabes perfectamente que tienes un don especial para convencer a quien tú quieras. ¿Tu punto fuerte? la capacidad comunicativa y de influencia que te hace diferente. Puede que no seas el más innovador o especialista, pero si tienes un reto encima de la mesa lo vas a ir a por todas.

El Innovador

Muchos te llaman loco, lo sabemos. Si en el test emprendedor te identificas así es que las ideas más rompedoras son tuyas. Eres este tipo de emprendedor si te lo cuestionas absolutamente todo además de ser muy observador. Toda startup debe contar con un emprendedor innovador en su equipo de trabajo.

El Oportunista

Cuando sabes que algo puede convertirse en una buena ocasión para ti o tu startup, no lo piensas, sino que te lanzas. Además, eres ambicioso, conoces el mercado y sus tendencias, analizas a los consumidores y competidores. Eres ese tipo de emprendedor que toma las oportunidades que sean para transformarlas en resultados más eficientes.

El Inversor

Eres ese perfil de emprendedor que busca rentabilizar su dinero con proyectos novedosos. Tienes capital y quieres invertirlo en la creación de una startup.

El Emprendedor por Necesidad

Ni siquiera te la has visto venir y de repente eres emprendedor ¿verdad? Ahora que ya estás envuelto en este nuevo mundo, sabes que tienes que prestar mucha más atención, todo es nuevo para ti.

Lea también: Descubre tu Estilo de Liderazgo

Competencias Emprendedoras Según Diversos Marcos

Como señalan en Educaweb, “diversas investigaciones coinciden en que las competencias necesarias para ser una persona emprendedora dependen del contexto económico y social en el que esta se mueva, por lo que es difícil especificar cuáles son.

Por ejemplo, la Comisión Europea desarrolló en 2016 y 2020 el marco europeo de competencias de emprendimiento (EntreComp)) que define 3 grandes áreas competenciales relacionadas con las habilidades emprendedoras: ideas y oportunidades, recursos y pasar a la acción.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas ha creado una metodología para fomentar el emprendimiento que considera extrapolable a todas las economías: se trata de Empretec, que establece 10 competencias que toda persona emprendedora debe desarrollar. Estas han sido determinadas a partir de una investigación de David McClellan, psicólogo estadounidense y profesor de la Universidad de Harvard.

Marco Europeo de Competencias (EntreComp) Metodología Empretec (ONU)
Ideas y oportunidades Búsqueda de oportunidades
Recursos Persistencia
Pasar a la acción Búsqueda de información
Cumplimiento de los compromisos
Riesgos calculados
Fijación de objetivos
Calidad y eficiencia
Planificación y seguimiento
Persuasión y contactos
Independencia y autoconfianza

Como se puede observar existe una significativa coincidencia respecto a las principales competencias.

“La relación entre las competencias y el desarrollo del espíritu emprendedor demuestran que un conjunto equilibrado de ellas favorece la iniciativa emprendedora y su éxito” (Balmaceda, 2018).

Ejemplo Práctico

Imagina esta situación: Hace 5 años acabaste tus estudios, has estado trabajando para una empresa en la que has aprendido mucho y tienes experiencia en tu campo.

La empresa para la que trabajas cierra sus puertas y tienes todos los conocimientos y material necesario para seguir ejerciendo la actividad.

Una importante empresa de software te ha ofrecido su delegación para la zona norte, pero te exige unos requisitos como tener un local más grande y una persona dedicada a su producto.

Consideraciones Finales

Si no eres de ideas fijas y prefieres ir conociendo diferentes sectores, seguramente tratarás de crear varias startups de tecnología, salud, entretenimiento… por ejemplo. De esta forma, si alguna de ellas no progresa como esperabas, sabes que dispones de las otras como apoyo económico, ¡buena estrategia!

Cómo Obtener Ayuda

Si crees que podría beneficiarte hablar de tus objetivos con un profesional, buscar un psicólogo o un coach de vida puede ser beneficioso.

Nota: Los test de Psychology Today están destinados solo a fines informativos y no son una herramienta de diagnóstico. Psychology Today no registra ni almacena los datos personales y tu identidad no se puede determinar a partir de tus respuestas. Las respuestas agregadas se almacenan para mejorar los test e informar sobre su desempeño. Psychology Today utiliza cookies de terceros incluido Google Analytics para recopilar información sobre los visitantes de la página sin compartir ningún dato personal, lo que asegura que tu identidad no se puede determinar a partir de tu visita. No se incluyen socios publicitarios en las páginas de los test. Si deseas eliminar las cookies de este sitio u optar por no compartir datos, por favor haz clic en ‘No compartir ni vender mis datos personales’ a continuación. Para conseguir un diagnóstico médico fiable, consulta a un profesional.

tags: #test #para #emprendedores #online