Cada vez son más los emprendedores que buscan expandir sus horizontes fuera de sus países de origen. Nueva Zelanda se presenta como un destino atractivo, ofreciendo oportunidades para asegurar un futuro próspero. A continuación, exploraremos los requisitos y consideraciones clave para emprender e invertir en este país.
Consideraciones Iniciales
Una primera cuestión fundamental es considerar y conocer los "costes de establecimiento" al tomar la decisión de salir al exterior y competir. Antes de analizar los costes de establecimiento, es importante que el emprendedor decida cómo quiere implantarse y operar en el exterior:
- ¿Bajo una sociedad?
- ¿Una sucursal o establecimiento permanente?
- ¿Un agente o representación comercial?
- ¿Mediante una asociación/inversión con una empresa ya establecida en el país?
La decisión de 'dónde' debe basarse en el plan de negocio, priorizando razones empresariales estratégicas y de logística, ubicación de clientes o proveedores, etc.
Fórmulas Jurídico-Fiscales
La implantación internacional debe realizarse tras analizar cuidadosamente la forma jurídico-fiscal de establecerse. La actuación en el exterior puede producirse mediante la constitución de una sociedad que opere como filial, como sucursal o como simple oficina de representación de la sociedad española. Normalmente, las formas societarias más utilizadas son la sociedad anónima y la sociedad de responsabilidad limitada.
Una sociedad holding es aquella cuyo objeto social se circunscribe a la mera tenencia o participación en otras sociedades, no a la realización directa de actividades comerciales o industriales. Cuando el préstamo se concierta con personas residentes fuera de nuestras fronteras, hablamos de financiación exterior.
Lea también: Consejos para empezar tu empresa
Es importante averiguar si existen ayudas para los emprendedores y pymes que quieran invertir en el exterior. En este sentido, conviene estudiar todas las ventajas que ofrece el ICEX. Igualmente, el ICEX cuenta con una herramienta gratuita que permite conocer el coste aproximado de la implantación de una empresa en cualquier mercado y compararlo con otros países.
Visados de Inversión en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda ofrece diversos visados a potenciales inversores extranjeros:
- Investor 1 Resident Visa: Requiere una inversión mínima de 10 millones de dólares neozelandeses durante 3 años y pasar un mínimo de 44 días al año en Nueva Zelanda en los 2 últimos años del periodo de 3.
- Investor 2 Resident Visa: Requiere una inversión mínima de 3 millones de dólares neozelandeses durante 4 años, experiencia profesional mínima de 3 años y tener menos de 65 años. Se obliga a pasar un mínimo de 146 días al año en Nueva Zelanda. Está limitado a 400 solicitudes al año y requiere una invitación tras obtener una puntuación mínima de 20 puntos en una candidatura preliminar.
- Global Impact Work Visa: Tiene una duración de tres años (luego se puede solicitar la residencia permanente), permite residir, trabajar y estudiar en Nueva Zelanda, posibilita a la pareja y a los hijos dependientes de hasta 19 años solicitar visados de trabajo y estudios, respectivamente, y para su obtención se exige haber sido seleccionado por la Edmund Hillary Fellowship, tener un elevado nivel de inglés y disponer de al menos 36.000 dólares neozelandeses para mantenerse en Nueva Zelanda durante el primer año. Está limitado a un máximo de 400 en un periodo de 4 años.
Estos visados requieren certificados sanitarios de buena salud, ausencia de antecedentes penales y acreditar que los fondos a invertir se han obtenido legalmente.
Estableciendo un Negocio en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es considerada un país con facilidades para hacer negocios. Hay pocas restricciones para establecer, poseer y operar un negocio. El proceso de reserva de un nombre y la incorporación de la empresa se puede completar en cuestión de horas utilizando los portales en línea del Gobierno.
Pasos Clave:
- Obtener un inicio de sesión de RealMe.
- Obtener el Número de Negocios de Nueva Zelanda (NZBN).
- Conseguir una dirección web.
- Investigar los reglamentos del gobierno central y local aplicables al negocio.
- Registrarse en línea en la Oficina de Empresas.
- Registrarse en Hacienda (IRD) y para el GST si se ganan más de 60.000 dólares neozelandeses al año.
- Registrar una marca comercial en IPONZ.
Visado Working Holiday
Para quienes deseen trabajar y viajar, el visado Working Holiday permite trabajar para pagarse los viajes por el país durante 12 meses (o 24 meses si eres del Reino Unido o Canadá), con un posible visado de prórroga si cumples 3 meses del trabajo de horticultura/granja requerido.
Lea también: Jabones Artesanales: Guía Paso a Paso
Requisitos del Visado Working Holiday:
- Costo: £124 GBP (NZ$245)
- Demostrar que dispones de 4200 NZ$ para tu estancia.
Cuando trabajes en Nueva Zelanda tendrás que pagar impuestos, por lo que necesitarás una cuenta bancaria en Nueva Zelanda y un número IRD (como el número de la seguridad social británica), que puedes solicitar por Internet.
Si eres canadiense o británico, puedes solicitar una prórroga de 23 meses si has trabajado en el sector de la horticultura o la viticultura (recogiendo fruta, plantando cultivos, etc.) durante 3 meses de forma regular.
Oportunidades de Empleo para Mochileros
Con el constante aumento del turismo en Nueva Zelanda, las empresas solicitan trabajadores para ayudar al auge de los negocios. Se ofrece cualquier tipo de trabajo, desde cafetería a camarero, pasando por peón o minorista. El salario oscila entre 16,50 y 25 dólares la hora, según el puesto. Grandes ciudades turísticas como Queenstown, Wellington y Auckland CBD dependen de los mochileros para cubrir puestos en todos los aspectos del turismo.
No es necesario tener trabajo para solicitar este visado, y suele ser más fácil encontrarlo después de llegar. Páginas web como NZ Pocket Guide publican periódicamente ofertas de empleo para personas con visado de trabajo y vacaciones.
Alojamiento
Los albergues son el mejor punto de partida cuando llegas por primera vez a Nueva Zelanda.
Lea también: Crea tu página de negocios
Reclamación de Impuestos
Cuando vuelvas a casa, puedes recuperar el dinero extra que te quitaron al pagar impuestos en Nueva Zelanda. Para obtener esta devolución extra, necesitarás tu última nómina o un resumen de ingresos. Puedes optar por que una empresa externa haga la devolución de impuestos por ti o hacerlo tú mismo a través de la Agencia Tributaria.
Consejos de Viaje
- Asegúrate de tener un buen seguro de viaje antes de salir.
- Imprime tus documentos antes de salir.
- Reserva con antelación una cama cómoda en un albergue sociable.
Recomendaciones de Viaje
Nueva Zelanda tiene sus fronteras abiertas a los visitantes españoles para estancias de menos de 90 días. No se requiere prueba de vacunación para entrar en el país. Deben cumplirse los requisitos migratorios.
Es necesario realizar en todo caso una declaración de viaje, la NZeTA antes de iniciar el viaje. Su tramitación se hará online. Si no se dispone de NZeTA no se permitirá embarcar en el barco/crucero o avión con destino a Nueva Zelanda.
Para visitas turísticas y tránsito, los ciudadanos que viajen con pasaporte español pueden entrar a Nueva Zelanda sin solicitar visado, pero deben:
- Tener pasaporte con validez no inferior a un mes en el momento de salir del país.
- Rellenar un formulario de entrada.
- Disponer de una Autorización Electrónica para Viajar (NZeTA).
- Contar con billete de salida de Nueva Zelanda.
- Disponer de dinero suficiente para vivir en Nueva Zelanda.
Seguridad
Nueva Zelanda se encuentra en estado de alerta bajo, siendo éste un nivel donde un ataque terrorista es “una posibilidad realista”.
En gran parte de Nueva Zelanda el riesgo de terremotos es constante y muy elevado. La actividad sísmica en la zona hace que también haya riesgo de tsunami y de erupciones volcánicas.
La seguridad ciudadana en Nueva Zelanda es similar a cualquier país desarrollado. Se recomienda no dejar objetos de valor como cámaras, relojes, joyas o teléfonos móviles desatendidos en la playa o en vehículos.
Sanidad
La asistencia médica para extranjeros no es gratuita. Se recomienda contratar un seguro de viaje con la cobertura lo más amplia posible, que incluya tanto la atención médica como los gastos de repatriación y otras incidencias que puedan suceder.
Tabla Resumen de Visados de Inversión
| Visado | Inversión Mínima | Duración | Requisitos Adicionales |
|---|---|---|---|
| Investor 1 Resident Visa | NZD 10 millones | Indefinida | Pasar 44 días/año en NZ (últimos 2 años) |
| Investor 2 Resident Visa | NZD 3 millones | Indefinida | Experiencia profesional, <65 años, Pasar 146 días/año en NZ |
| Global Impact Work Visa | NZD 36,000 (para el primer año) | 3 años (renovable a residencia permanente) | Selección por Edmund Hillary Fellowship, alto nivel de inglés |
tags: #emprender #en #nueva #zelanda #requisitos