La Importancia de la Primera Impresión en el Marketing

En el competitivo mundo del marketing, las empresas constantemente buscan estrategias para destacar y fortalecer su marca. Para destacar entre la competencia y convertirse en líderes del mercado, las empresas pueden implementar diversas estrategias de marketing que contribuyan en el fortalecimiento de su marca.

¿Por qué es crucial la primera impresión?

Al igual que con las relaciones interpersonales, la primera impresión que tienen los clientes de una marca o empresa es muy importante. Y, aunque parezca exagerado, la primera impresión muchas veces es la que vale, ya que el consumidor en multitud de ocasiones no da segundas oportunidades.

La psicología detrás de la primera impresión

Según un estudio de la Universidad de Princeton, las primeras impresiones se forman en menos de un segundo. Sólo hacen falta 40 milisegundos para obtener una primera impresión. Es el tiempo que, según la neurociencia, se tarda en dar un vistazo rápido a alguien, en crearnos una opinión global sobre cualquier persona.

"No es solo un viejo dicho, las primeras impresiones importan realmente en términos de confianza", señala a Phys Rachel Campagna, responsable del estudio. El estudio se ha centrado en las relaciones entre personas, pero sus conclusiones son muy relevantes también en el mundo de las empresas y desde el punto de vista del marketing.

¿Qué es exactamente lo que han demostrado las investigaciones? Sus conclusiones apuntan que la idea inicial que nos formamos de una persona en esa primera impresión hará que confiemos más o menos en el futuro en ella. Si una persona te parece fiable en un primer momento, la relación será distinta a largo plazo que si no se vio como alguien en quien confiar.

Lea también: WhatsApp para Marketing

Elementos clave para una primera impresión impactante

Para asegurar resultados positivos, los servicios de marketing que ofrece Primera Impresión están diseñados con base en las herramientas de comunicación y publicidad más eficientes que existen en la actualidad. En conjunto, las estrategias de comunicación y publicidad que implementan los especialistas en marketing digital de Primera Impresión permiten impulsar y sostener el crecimiento de una marca.

Imagen de Marca

En primer lugar, tenemos que saber bien qué queremos decir con imagen de marca. Por lo que a grandes rasgos diremos que se trata de la percepción que los consumidores tienen de una determinada compañía o negocio. Por lo que es necesario que tu imagen de marca acompañe a la forma de ser de tu empresa y transmita bien tus valores.

En el caso de una empresa, su logotipo tiene que representar sus valores, su filosofía e incluso sus aspiraciones. A través de él, la marca tiene unos segundos para agradar, persuadir y convencer a un cliente o comprador.

El poder del color

No solo importa la forma, también el color, los colores hablan, transmiten sensaciones y percepciones, aunque nunca iguales para todas las personas, por ello es importante saber a qué público nos queremos dirigir. Por ejemplo, si queremos que sea atractivo para los niños utilizaremos colores brillantes y si es a un público más selecto y adulto plantearemos nuestro logotipo con gamas de colores más oscuros o negros.

Por ello es de gran ayuda para los diseñadores que el cliente tenga claros sus valores, filosofía y principalmente su público objetivo.

Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing

Marketing sensorial y experiencial

Por otra parte, el diseño y la fabricación de artículos promocionales o merchandising es ideal para incrementar la fidelidad y fortalecer el sentido de pertenencia, mediante el uso del marketing sensorial y experiencial.

Marketing Digital

En el contexto actual, el marketing digital tiene especial relevancia para llegar a un público más amplio y diverso, debido al uso masivo de internet y de dispositivos digitales en el momento de realizar una compra.

Consejos para causar una buena primera impresión

  1. Calidad en la impresión: Cuando se trata imprimir, cuanta mayor calidad, mejor. Es una de las pocas piezas de márketing que tus clientes o contactos podrán tocar, así que procurar la sensación adecuada es de extrema importancia.
  2. Personalización: Con las opciones de personalización que te ofrecemos podrás hacer que tus impresos luzcan y se sientan fantásticos. Desde acabados mate o brillantes hasta los barnices selectivos UVI 3D.
  3. Diseño atractivo: Desde las banderolas a los carteles, acertar con el diseño es clave para atraer clientes a tu empresa. Puedes contratar diseñadores freelance profesionales para tus proyectos de impresión a través de distintos sitios web.
  4. Correos directos: Enviar correos directos, tales como folletos, cartas, libretos o postales, puede ser una manera muy rentable de visibilizar tu marca.
  5. Actitud positiva: A la hora de hacer networking o promocionar tu empresa en eventos y ferias, la mejor manera de complementar tus relucientes impresos es una actitud confiada y positiva.

Seguir todos estos consejos para crear y usar impresos de buen ver te va a dar un plus de confianza a la hora de repartir materiales promocionales.

El efecto halo y su impacto en el marketing

En el campo de la psicología, el efecto halo también se conoce como efecto aureola. Se trata de un sesgo cognitivo que hace que las personas se dejen llevar más de lo debido por una (errónea) primera impresión.

El efecto halo, que también se conoce como efecto aureola, describe lo que sucede cuando la primera impresión respecto a una persona o cosa es tan positiva que esta imagen no se ajusta, o apenas se ajusta, a la realidad. El efecto halo define la tendencia a proyectar cualidades conocidas en personas o cosas desconocidas de manera inconsciente.

Lea también: Revistas de Investigación y Marketing: Una Mirada Profunda

En el marketing, dejar huella en los clientes potenciales suele jugarse a una sola carta. Por lo tanto, tiene sentido servirse del conocimiento del efecto halo para utilizar esta única oportunidad de la mejor manera. Debido al poder del efecto halo, a menudo basta con seleccionar un único rasgo positivo de personalidad para lograr que una persona o un producto muestren su mejor cara.

La primera impresión en la búsqueda de empleo

La primera impresión que un candidato causa puede ser crucial en la decisión de contratar o no. La primera impresión se forma en los primeros segundos de la interacción, y puede estar influenciada por la apariencia, el lenguaje corporal y la actitud del candidato. Por ello, resulta indispensable que los candidatos tengan una presencia en redes positiva que refleje bien su carácter y habilidades.

Cuando se opta por un puesto de trabajo, puede ser difícil destacar entre otros candidatos, especialmente en un mercado laboral altamente competitivo. Preparar un currículum y una carta de presentación eficaces: deben ser claros, concisos y relevantes para el puesto.

En cuanto a la vestimenta, es necesario vestirse de manera adecuada y profesional. Durante las conversaciones, se recomienda hacer preguntas relevantes sobre la empresa y el trabajo que se está buscando.

Conclusión

En la gestión de un negocio, o en cualquier actividad diaria con gente nueva, solo tienes una oportunidad para generar una primera impresión. Si la gente tiene un primer encuentro positivo con tu marca, te recordarán como “una buena empresa” hasta que no tengan un motivo para cambiar de opinión.

tags: #primera #impresión #en #marketing #importancia