Franquicia Alquilo Tu Casa: Opiniones y Análisis del Modelo de Negocio

La aventura de la franquicia Alquilo tu Casa comienza en Murcia, apoyada por la experiencia de empresarios de éxito en el sector inmobiliario. En Noviembre de 2011 abre la primera agencia como sede central de la franquicia para dar servicios novedosos y exitosos a empresas constructoras, promotoras, arrendadores y arrendatarios. Tras el éxito de la enseña de inmobiliarias, quieren continuar apostando por el mundo de las franquicias y expandir su visión más allá de los servicios habituales.

¿Qué es Alquilo Tu Casa?

Alquilotucasa es una franquicia low cost de intermediación inmobiliaria, que se puede abrir con una inversión mínima de 2.500€ +IVA. Está en un mercado que en España sigue creciendo y que se acerca cada día más a la “mentalidad” europea.

Servicios y Apoyo al Franquiciado

La base del proyecto nació para dar un servicio de garantía del alquiler al propietario de la vivienda, cuando la ley era todavía inapropiada. Sucesivamente hemos cerrado acuerdos con administradores de fincas, aseguradoras, bufetes de abogados para recuperación de deudas a coste cero, etc.

Sí, ofrecen herramientas, ideas y soluciones al franquiciado. El apoyo al franquiciado es constante a lo largo de todo el periodo del contrato. La sede central de la franquicia se encarga de dar el apoyo necesario a cada franquiciado. Sí, un apoyo constante para que el franquiciado pueda llegar al éxito personal por su propio esfuerzo. Cuentan con un departamento de expansión y uno legal para solucionar cada situación comercial.

  • Soporte actualizado al franquiciado.
  • Soporto técnico, legal, informático, portales webs, documentos.

Cada uno de los agentes de Alquilotucasa será un profesional del arrendamiento, ventas y todos los servicios inmobiliarios relacionados, competente en toda la amplia y compleja materia. Ofrecen un sistema de funcionamiento ya establecido y una marca reconocida.

Lea también: La llegada de Costco a España: un estudio detallado

Inversión y Costos

¡Hazte emprendedor con una inversión mínima con una agencia inmobiliaria Alquilo tu casa! El negocio de esta franquicia está basado principalmente en el mundo de internet, por lo tanto, es suficiente un local en una zona “secundaria” de la ciudad.

  • Canon de entrada: 1000 euros + IVA, regalando pero los dos primeros meses.
  • Cuota mensual: A partir del tercer mes, hay una cuota mensual de 350 euros + IVA.

No obligan a tener local físico.

El Mercado del Alquiler en España

Hemos pensado que es un servicio más que no hay que dejar porque el franquiciado puede tener una mayor fuente de ingresos gracias a la venta y porque sigue habiendo mucha gente que quiere comprar y que quiere vender. Pensamos que no afectará en absoluto. Hay un pequeño cambio de mentalidad debido al miedo de endeudarse con el banco por muchos años, con lo cual el alquiler seguirá estando en auge.

Perfil del Inquilino

Las viviendas pequeñas como las de 1 dormitorio. Si, porqué muchos inquilinos actuales que antes pensaban comprar, ahora buscan alquileres de larga duración. Antes los alquileres no duraban tanto como ahora, salvo que fueran de renta antigua. Ahora hay más gente que ve el alquiler como algo normal, como si compraras una casa.

En el caso nuestro no tiene tanto miedo como al principio, porque ha visto que la solvencia de nuestras operaciones le aseguran el cobro del alquiler. Está más predispuesto para el alquiler.

Lea también: ¿Es rentable una franquicia de pollo frito en España?

Garantías Exigidas por los Caseros

Antes, como fluía mucho dinero, había caseros que no se preocupaban tanto de los ingresos de los inquilinos y alquilaban algunas veces sin contrato si quiera. Personalmente pienso que es todo cuestión de necesidad. Si un propietario no consigue vender su casa, terminará alquilándola con todas las garantías posibles.

El Futuro del Alquiler en España

Seguirá evolucionando a ritmo lento, pero firme. La globalización ha abierto fronteras, la gente se mueve, quiere conocer el mundo y el trabajo sigue siendo precario para mucha gente.

Franquicias Inmobiliarias: Una Alternativa para Emprendedores

Las franquicias inmobiliarias no paran de crecer. A finales del año pasado se contabilizaban 1549 oficinas. El estudio se centra en franquicias que cuenten con, al menos, cuatro establecimientos y tengan una actividad de más de dos años. Quedan fuera de estas cifras, por tanto, las franquicias de creación reciente. Y con ello contabiliza un total de 35 marcas en España. La facturación de todas ellas supera los 307 millones de euros (un 14% más que un año antes).

Ventajas de Unirse a una Franquicia

No se trata solo de contar con el posicionamiento asociados a un nombre, logo e imagen ya conocidos. Sino de todo un sistema de trabajo que se ha demostrado efectivo en otros casos. Desde cómo debe ser el local, al manejo de su propia plataforma informática o técnicas de marketing.

La gran mayoría de las franquicias implican una formación inicial. Y, en muchos casos, también continua. Es decir, se compra una ‘marca’, pero también todo el conocimiento. Unirse a una marca franquiciada supone además una gran visibilidad, online y en publicidad en medios tradicionales desde antes de empezar.

Lea también: Opiniones Expertas sobre Devuelving

Desventajas y Consideraciones

“El inconveniente principal es que unirse a una franquicia cuesta dinero. Porque pagas para adquirir los conocimientos de otro”, explica Xavier Vallhonrat. “Hay que ceñirse a una nomenclatura que no es la tuya, sino que viene facilitado por el franquiciador, formar parte de una franquicia requiere que adaptes tu iniciativa empresarial a esa estructura ya fijada”.

En algunos casos, además, a esa inversión inicial hay que sumar unos royalties periódicos. Los requisitos e inversión inicial para unirse a una franquicia inmobiliaria varían mucho de unos casos a otros. Las más conocidas y consolidadas, en cambio, pueden llegar a los 60.000 euros. En realidad montar una nueva inmobiliaria en internet es relativamente fácil. Pero vender casas solo con una web es complicado.

Desde la Asociación Española de Franquiciadores pueden ofrecer información y responder a consultas concretas. Es importante recurrir a fuentes fiables, analizar los datos históricos y estadísticos de la franquicia, los detalles específicos de cada caso. Tanto por lo que se refiere a las condiciones iniciales como al compromiso que se adquiere a lo largo del tiempo (los royalties). Un dato interesante es saber si el franquiciador se ha sumado a algún código deontológico como el de la propia AEF.

El Perfil del Franquiciado Ideal

No hace falta experiencia previa.

Transparencia y Diferenciación

Nuestro lema principal es la transparencia hacia los clientes. Somos una franquicia muy económica y con diferentes servicios. Somos tan transparentes, que cada franquiciado tiene el número móvil personal de los dueños de la franquicia.

Consideraciones Finales sobre las Franquicias Inmobiliarias

La franquicia inmobiliaria es sólo una alternativa para triunfar en este sector. Invertir en una franquicia inmobiliaria no es para todo el mundo, ni es la mejor o peor opción para entrar en el sector inmobiliario y ganar dinero.

La franquicia inmobiliaria es un modelo de negocio inmobiliario disponible para tener éxito en este sector. No es el único y a veces no es el mejor. Se puede entrar en este sector convirtiéndote en franquiciado, es decir utilizando el modelo de negocio de otra persona o empresa para crear un negocio propio en una zona determinada.

Ventajas y Desventajas de Trabajar en una Franquicia

Trabajar para una franquicia como agente inmobiliario es una buena alternativa para entrar en este sector solo para a aquellos que no tienen ese espíritu emprendedor que se necesita, para trabajar como asesor independiente y crear un negocio propio de la nada.

Trabajar para una franquicia inmobiliaria tiene sus ventajas y desventajas y a veces, (dependiendo de la franquicia inmobiliaria), tantas desventajas que no es realmente un negocio para el franquiciado.

Recomendaciones

Por esta razón, la respuesta que he dado a estos 8 profesionales, (que me halagan por pedirme mi opinión), sobre si deberían convertirse en franquiciados de una franquicia inmobiliaria ha sido: Piensa bien con quién te vas a la cama, porque la más guapa a veces no es la mejor. Ya ves, ser franquiciado es como casarse.

Si estás dispuesto a aprender en solitario, a construir tu negocio poco a poco los primeros 6 meses, mientras aprendes cómo posicionarte y captar online, para luego ganar tanto dinero que te de vértigo, la franquicia inmobiliaria no es para ti.

En resumen, antes de convertirte en franquiciado elige bien el tipo de franquicia. Si la inversión a realizar es poca, mejor no elegirla. Las mejores franquicias cuentan lo suyo y requieren un espíritu emprendedor por parte del franquiciado.

Alternativas a las Franquicias

Alquilen que prefiere no tomar tantos riesgos como lo hace un agente inmobiliario emprendedor que quiere crear un negocio de la nada o no tiene el dinero para ser franquiciado. Pero ya sabes, a mayor riesgo, mayor ganancia.

Si quieres convertirte en agente inmobiliario, trabajar para una franquicia es una opción, al igual que lo es trabajar para una agencia inmobiliaria.

Ejemplos de Franquicias Inmobiliarias Exitosas

ReMax es una de las inmobiliarias con más renombre en nuestro país. En el caso de ReMax se estima que la inversión inicial oscila entre los 80.000 y los 120.000 euros. En esa inversión está incluido el canon de entrada y las obras en la oficina.

La red Century 21 es una de las redes inmobiliarias más grandes del mundo. La inversión inicial es de 60.000 euros, el royalty del 6% y el canon publicitario del 3%.

Otra de las agencias más exitosas de España es Don Piso. La inversión inicial es de unos 30.000 euros y el canon de entrada son 12.000 euros.

tags: #franquicia #alquilo #tu #casa #opiniones