Franquicia de Café para Llevar: Requisitos e Inversión en España

El sector de la hostelería en España, y en particular el mercado de las cafeterías, ofrece numerosas oportunidades para emprendedores. España es un país donde la gente disfruta saliendo a comer y tomar café fuera de casa, lo que convierte a las cafeterías en un negocio atractivo.

La gran tendencia actual de consumo de café para llevar hace que este tipo de negocios sean una opción interesante para cualquier persona. Es una inversión muy atractiva basada en un modelo de negocio que puede aportar una gran rentabilidad.

Modelos de Negocio: Franquicia vs. Negocio Propio

Hay que distinguir entre las dos modalidades de negocio entre las que se pueden elegir a la hora de montar una cafetería:

  • La primera de ellas es la franquicia, que en el campo de estos establecimientos está creciendo mucho.
  • La segunda modalidad es la del negocio propio.

Ventajas de la Franquicia

Una de las grandes ventajas de trabajar con una franquicia es que no tienes que hacerlo todo por tu cuenta. Muchas franquicias ofrecen asesoramiento para ayudarte a elegir el local adecuado. Este respaldo no solo facilita el proceso, sino que también reduce el riesgo de errores.

COFFEE MARKET24H es uno de los mejores modelos de negocio para emprendedores dado que la inversión necesaria por parte de los franquiciados es mucho menor QUE CUALQUIER OTRO NEGOCIO BASADO EN EL NUEVO MERCADO DE COFFEE TO GO. No es necesario contratar empleados, no hay alquileres y el dinero llega de manera automática a la cuenta corriente del inversor.

Lea también: La llegada de Costco a España: un estudio detallado

Además, es un modelo de negocio muy atractivo para el emprendimiento por todos los valores que aporta: innovación, agilidad y calidad. Con Coffee Market 24h, marca operada por la empresa española OLEVENDING que lleva operando en el mercado desde el año 1988, le ofrece un nuevo servicio ONLINE que permite al inversor controlar la gestión del negocio desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

Nosotros instalamos tu negocio, buscamos ubicación y tu empiezas a producir DESDE EL MINUTO 1, lo cual facilita la recuperación de la inversión a corto plazo.

Requisitos Legales y Trámites

Para abrir una cafetería en España es indispensable cumplir con una serie de licencias, permisos y trámites que varían según cada municipio. Los requisitos legales para abrir una cafetería son los mismos que para el resto de los locales de restauración. Así, por ejemplo, si el local por el que nos hemos decantado no está habilitado para funcionar como restaurante, deberemos realizar algunas reformas.

El ayuntamiento nos requerirá un proyecto técnico firmado por un técnico (arquitecto técnico, arquitecto, ingeniero) en el que se certifiquen que se cumplen con todas las normativas necesarias para la actividad de comida para llevar (instalaciones contra incendios, instalación eléctrica, instalación de fontanería, etc.).

Es imprescindible para la actividad de comida para llevar que nuestro local cuente con salida de humos o se pueda realizar.

Lea también: ¿Es rentable una franquicia de pollo frito en España?

Licencia de Actividad Municipal

La licencia de actividad municipal para un bar, cafetería o restaurante depende del tipo de negocio que se planea establecer.

Las tasas municipales que hemos estimado para nuestro local de comida para llevar o take-away son de 600 euros. Estas tasas las fija cada ayuntamiento muchas veces en función de la superficie del local, puede haber una diferencia muy grande de unos municipios a otros, pero de media y unas tasas razonables son las que hemos estipulado.

Inversión Inicial y Costes

La partida de inversión inicial y gastos fijos determinará cuánto cuesta abrir una cafetería en España. La pregunta sobre cuánto cuesta abrir una cafetería en España es una de las más frecuentes. En total, para montar una cafetería pequeña podrías necesitar de 10.000 € a 30.000 €.

Si estás pensando en franquiciar tu restaurante o eres un emprendedor que quiere abrir un restaurante de una cadena… ¡Enhorabuena!

El franquiciado debe hacer una inversión inicial que cubra los recursos necesarios para poner en marcha el negocio que se quiere franquiciar. En la facturación se incluye, el precio de la maquinaria, del establecimiento, del personal, la formación y el material publicitario.

Lea también: Opiniones Expertas sobre Devuelving

El franquiciado debe pagar el “canon de apertura” una vez firme el contrato. Posteriormente, continuará pagando una tarifa periódica por los servicios prestados y por el uso de la marca.

La maquinaria de hostelería es un gasto muy importante cuando vamos a montar nuestro negocio de comida para llevar, si te lo puedes permitir comprar maquinaria nuevo está genial pero también cuenta con que hay empresas de venta de maquinaria de segunda mano que ofrecen muy buenos precios y garantía. Aunque este gasto lo vas a tener más claro, para este ejemplo hemos considerado uno gastos 1.200 euros.

Costes Fijos y Variables

Los gastos fijos se refieren a todos los costos recurrentes mes a mes en el negocio. El alquiler del local o el pago de la hipoteca es el más evidente, pero también hay que incluir la luz, el agua o el gas, que son gastos fijos-variables, “es decir, que deben abonarse mensualmente, aunque sus precios varían de un mes a otro en función del consumo”.

En cuanto a los gastos variables, son los costes que están directamente relacionados con la producción del negocio. A medida que la facturación aumenta, también lo hacen los gastos variables. “Por ejemplo, si en el bar estás vendiendo más raciones y platos preparados, el coste de los ingredientes y el personal necesario para preparar esos platos también aumentarán”. Los expertos consultados sugieren que, en cuanto al margen recomendado, los gastos variables deben representar entre un 30% y el 40% de la facturación mensual.

Elección del Local

La elección del local marca la diferencia en términos de visibilidad y afluencia de clientes. Buscar un local adecuado que se encuentre en una zona con potencial es uno de los grandes quebraderos de cabeza de cualquier emprendedor. La zona en la que abrir es otra gran decisión. Valora todas las variables para escoger la mejor y decide en función de la posible rentabilidad.

Al elegir un local, es importante tener en cuenta:

  • Calles principales y zonas comerciales: visibilidad y flujo peatonal asegurado.
  • Cerca de oficinas y centros de trabajo: perfectas para el café matutino o una pausa al mediodía.
  • Zonas universitarias: los estudiantes siempre necesitan un buen café para sobrevivir a sus clases y largas jornadas de estudio.

En cualquier caso, la clave no es solo que pase gente, sino que pase la gente adecuada.

El espacio también cuenta, y no solo por la cantidad de mesas que puedas poner. Un local pequeño o mal distribuido puede parecer acogedor al principio, pero a la larga termina afectando tanto a la experiencia del cliente como a la eficiencia del equipo.

Condiciones Técnicas

Ventilación y extracción de humos si vas a preparar alimentos. Si el local no cumple con estas condiciones, prepárate para invertir en reformas… y no siempre es posible hacerlas.

Normativas y Licencias

Sabemos que no es la parte más emocionante del proceso, pero las normativas y licencias no se pueden ignorar. Habla con el ayuntamiento o con un gestor especializado para comprobar que todo está en regla. Si algo no te queda claro, consulta con un abogado especializado en contratos comerciales.

Adaptación a la Imagen de la Franquicia

Cada franquicia tiene su propia identidad visual, y tu local debe poder adaptarse a esa estética. Si el local necesita demasiadas reformas para adaptarse a la imagen de la franquicia, puede que no sea la mejor opción.

Plan de Negocio

Para montar una cafetería con garantías, es fundamental realizar un plan de negocio. Redactar un adecuado plan de negocio es esencial para que el proyecto salga adelante. Para muchos de nosotros, la motivación para poner en marcha un plan de negocio es un poco como salir a correr a las 5 de la mañana: parece una gran idea, pero ¿quién quiere hacerlo realmente? Supéralo y ponte manos a la obra.

Un plan de empresa es una herramienta excelente y muy eficaz para poner en marcha un negocio con éxito. Le permitirá averiguar el concepto de negocio de la cafetería, el presupuesto o cuánto dinero se necesitará para abrir la cafetería. Le ayudará a diseñar y lanzar su negocio.

Gran parte de su éxito vendrá del plan de negocio. Cuando redacte su plan, concéntrese por completo en su empresa. Un plan de negocio de cafetería leahorrará mucho dinero y tiempo a largo plazo.

Al igual que con un plan de empresa, será importante que su estrategia establezca objetivos vinculados a un calendario aproximado. Un calendario te mantendrá alerta para asegurarte de quelanzas la empresa con eficacia y cuidado.

Elementos Clave del Plan de Negocio

  • Definición del concepto de negocio
  • Análisis del mercado y la competencia
  • Plan financiero detallado
  • Estrategia de marketing

Estrategia de Marketing

Una buena estrategia de marketing es esencial para destacar frente a la competencia y fidelizar a los clientes. Darse a conocer es vital para que el negocio comience a funcionar. Las redes sociales y las webs de ocio son, hoy en día, muy importantes para todo tipo de establecimientos. Tendrás que echarle imaginación y utilizar estas herramientas para atraer a gente.

Aunque sea sencillo, contar con un sitio web propio puede marcar la diferencia. Organiza eventos temáticos junto a otros comercios: desde presentaciones de productos hasta jornadas de puertas abiertas. Asegúrate de que tus carteles llamen la atención y sean claros. Un método tradicional pero eficaz es la tarjeta que se sella en cada compra.

Su cafetería necesita su propia presencia en Internet. Un"sitio web" de empresa es importante para que el negociocomparta lahistoria de su cafetería con sus clientes en línea . Puede utilizar las redes para ofrecer cheques regalo, cupones de descuento u organizar concursos. Tener tus redes y promocionar tu negocio merece la pena.

Promocionar una cafetería requiere mucho trabajo, ideas y dinero. Utiliza las redes sociales antes mencionadas para promocionar tu empresa, pero también para darla a conocer a nivel local. Coloquecartelespor la ciudad o ponga folletos en su buzón. Reparta en invitaciones a cafés, actos o eventos especiales aempresas y oficinas cercanas.

El Café y la Oferta Gastronómica

Lo primero, claro está, es escoger un buen café. Aparte, tendrás que crear una carta con otros elementos. La calidad del café, la oferta gastronómica y la maquinaria juegan un papel decisivo en la satisfacción del cliente.

En Espressa, consideramos fundamental que cada negocio de hostelería encuentre la combinación perfecta. Sabemos que la consistencia en la calidad es esencial, por eso nos enfocamos en seleccionar y distribuir cafés, tés y otros productos que mantengan su sabor y aroma en cada servicio.

No cabe duda de que en su cafetería querrá tener uncafé sabroso y de buena calidad. Tener tu propio café recién tostado te ahorrará dinero a largo plazo, pero tostarlo lleva mucho tiempo. Le recomendamos quevisite a los tostadores de café de su zona antes de abrir su cafetería. Además, podrá aprender más sobre el café de la mano de tostadores experimentados. Muchos tostadores le ofrecerán una degustación de café.

Equipamiento Esencial

¿Sabes lo que necesitas para equipar tu cafetería? Siempre depende de su oferta. El equipamiento de tu cafetería es lo que te permitirá gestionarla con éxito. Disponer de equipos de calidad que funcionen de forma fiable es esencial. El equipo adecuado depende de lo que vendas y de cuál vaya a ser tu volumen de ventas.

Algunos de los principales equipos de una cafetería son: cafetera, molinillo de café, frigorífico, accesorios para el café como teteras o balanzas para la cantidad adecuada de café.

Una cafetera profesional puede rondar desde 500€ a más de 5.000€ en total.

Equipamiento clave:

  • Cafetera profesional: invierte en un modelo de máquina de café profesional que permita regular la presión y la temperatura con precisión.
  • Sillas y mesas: elige modelos ergonómicos y resistentes, diseñados para un uso frecuente.
  • Menaje: cuida la vajilla, cubertería y cristalería para que estén a la altura de tu imagen de marca.

Personal

Desde los camareros hasta el personal de cocina van a ser la columna vertebral del negocio. Elige empleados con experiencia. En el caso de una cafetería estaría bien que alguno tuviera algo de formación como barista.

Abrir una cafetería con un equipo de empleadosde calidad es imprescindible para tener éxito. Antes de abrir, envíe a sus empleados a un curso o formación de barista. Esto hará que tengan unas habilidades mejores y más unificadas y preparen el café perfecto. Podemos ayudarle a formar a su personal y a mantenerlo formado regularmente durante toda la colaboración. Desde los fundamentos de la preparación del espresso hasta la puesta a punto de la máquina, pasando por el batido y el arte del latte.

Franquicias Destacadas en España

En el mercado actual, las franquicias de hostelería y restauración se encuentran entre de los modelos de negocios más estables y rentables que hay en España, incluso pese a la crisis. Pero, ¿cuánto hay que pagar para franquiciar restaurantes? Los precios de las franquicias varían mucho según su popularidad. Además, cada franquicia establece sus propias normas y acuerdos, incluyendo el coste de la inversión inicial.

Algunas franquicias que operan en España incluyen:

  • LLOOLY: Especializada en BUBBLE WAFFLE y STICK WAFFLES.
  • MOA the bakery: Cafetería de desayunos sin gluten.
  • CAÑA + TAPA: Cervecería low cost con tapa.
  • La Croissanteria París: Pastelería francesa.
  • Gelato di Roma: Heladería-cafetería italiana.
  • Churroti: Churros innovadores.
  • Bluebell: Café de especialidad.
  • TEJERINGO`S COFFEE: Churros artesanales.
  • Chocky churro: Chocolate con churros innovador.
  • Ingredients: Cafè: Coffee shop con estilo colonial.
  • Saboreate y Café: Tienda de tés y cafés.
  • Sports Café: Bar-cafetería temático.
  • Charlotte: Café-bar sin canon de entrada ni royalties.
  • Café&Té: Cadena de cafeterías con más de 150 locales.
  • WOWBLE!: Bubble tea.
  • Moopis & Coffee: Moopis con 35 sabores.
  • Dunkin´ Coffee: Rosquillas y cafés.
  • Cafetal Club: Café exclusivo de máxima calidad.
  • MisterChurroKing: Churrería tradicional.
  • Valor Chocolaterías: Chocolate en diversas formas.
  • Rodilla: Sándwiches y ensaladas.
  • Yogurice&food: Yogur helado.
  • Panther Juice and Sándwich Market: Concepto urbano.
  • Doopies & Coffee: Rosquillas.
  • Revive Juice Bars: Zumos y smoothies.
  • Chookis: Dulces y rosquillas.
  • Starbucks: Cadena multinacional de cafeterías.
  • Sweets & Coffee: Dinner americano.
  • Delusium: Yogurería, heladería, cafetería y repostería.
  • Manolo Bakes: Pastelería y cafetería.
  • Brunchit Coffee and Kitchen: Brunch y café de especialidad.
  • Santagloria: Coffee and Bakery.
  • Juan Valdez: Café colombiano.
  • RATIO Café: Concepto urbano y actual.
  • Tim Hortons: Cafetería canadiense.
  • C House Coffee Shop Milano: Bistro italiano.
  • Loops & Coffee: Rosquillas americanas.
  • Anubis Lounge Coffee Coctelería: Coctelería y pipas de agua.

Consejos Finales para el Éxito

Montar una cafetería exitosa en España requiere combinar pasión por el café con una minuciosa planificación en términos legales, financieros y de marketing. Recuerda que el objetivo es crear un espacio acogedor donde las personas disfruten de una buena taza de café, pero también que sea rentable para ti. Estudia el mercado, define tu concepto, cumple con la normativa y no olvides dedicar tiempo a la promoción de tu cafetería.

Antes de abrir las puertas, revisa que todas las licencias estén en regla, que el local cumpla las normativas y que tus cuentas cuadran.

Paraabrir una cafetería con éxito hay que sabergestionar un presupuesto. Por ejemplo, averigua cuánto necesitarás pedir prestado y de cuánto dinero propio dispones. Conocer los costes fijos y variables, el umbral de rentabilidad y la estrategia de precios le ayudará a desarrollar un caso financiero para usted y sus posibles inversores. La cafetería necesitará dinero para funcionar.

tags: #franquicia #cafe #para #llevar #requisitos #inversion