Si no quieres tener que hacer un gran desembolso de dinero cada vez que tu perro tenga una urgencia médica, lo más recomendable es asegurar a tu mascota. Debes tener en cuenta que existen diferentes tipos de seguros para tu mascota.
Pueden ser solo de responsabilidad civil, pero también está la opción de añadir a la póliza los accidentes e, incluso, las visitas al veterinario. También puedes optar por la opción de solo veterinario. Te ofrecemos información detallada sobre las diferentes compañías aseguradoras, sobre sus pólizas y coberturas y sobre compañías de asistencia veterinaria.
Sabemos que tu mascota es importante para ti, por eso te ofrecemos toda la información que necesitas para decidir cuál es el seguro o el servicio de asistencia que más se ajusta a tus necesidades y a las suyas.
¿Por Qué Contratar un Seguro para Perros?
Contratar un seguro de mascotas si convives con un perro o gato es importantísimo, ¿pero sabes por qué? Son muchas las razones de peso. En primer lugar, la nueva Ley de Bienestar Animal ha establecido que es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para perros en nuestro país. O más bien lo será dentro de nada, en cuanto el desarrollo reglamentario esté listo.
Más allá de la reciente obligatoriedad, tener un seguro para perros siempre ha sido y será conveniente. Y es que te brinda cobertura de responsabilidad civil si tu compañero causa daños a terceros, algo que puede ocurrir con cualquier perro. Esto te protege económicamente, porque la póliza en sí cubre los gastos ocasionados por tu mascota. Además, en función del tipo de seguro que contrates, quedarás cubierto en casos de accidentes o enfermedades, y te asegurarás de que tu perro reciba una buena atención veterinaria.
Lea también: Franquicias rentables
Tipos de Seguros para Perros y Mascotas
Antes de contarte cuál es el mejor seguro para perros hoy en día, debes conocer todos los tipos de pólizas que existen. ¡Vamos a verlo!
Seguro Médico para Perros
Sin duda alguna, el más completo es el seguro médico para perros. Este tipo de seguro, además de incluir la responsabilidad civil, te proporciona cobertura de asistencia veterinaria si tu peludo sufre enfermedades, lesiones o accidentes. Esto quiere decir que cubre los gastos de los servicios veterinarios derivados, como los de ciertas pruebas diagnósticas, cirugías y otros tratamientos.
Seguro de Responsabilidad Civil para Perros
Otro de los más conocidos es el seguro de responsabilidad civil, que se ha hecho popular desde que la nueva ley ha establecido que es obligatorio contratar uno. Este producto cubre los gastos de los daños que tu perro pueda causar a terceras personas. Por ejemplo, una mordedura, o cualquier tipo de accidente en el que exista responsabilidad civil.
Tras la entrada en vigor de Ley de Bienestar Animal de 2023, es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil para perros, sea cual sea su raza. La responsabilidad civil cubre los imprevistos y accidentes que puedan ocurrir con tu mascota.
Seguro Veterinario para Perros
También existe el seguro veterinario, un intermedio entre el seguro médico y el de responsabilidad civil. Lo denominamos en ocasiones seguro de asistencia, porque precisamente incluye la asistencia veterinaria en caso de que a tu mascota le ocurra cualquier incidente, además de cubrir la responsabilidad civil.
Lea también: Test de Emprendimiento Online
Seguro para Perros PPP
Por otro lado, los perros de razas potencialmente peligrosas corren riesgos diferentes, por eso suelen necesitar seguros especiales adecuados para ellos. Es el caso del seguro para perros ppp, un producto específico para estos peludos. Este seguro ofrece las mismas garantías por accidente o enfermedad que cualquier otra póliza, pero su cobertura de daños a terceros es mucho más amplia. ¡Es genial para proteger a tu perro ppp de forma integral!
Coberturas de los Seguros para Perros
Buscar las mejores coberturas para proteger a nuestra mascota es contratar una póliza que cubra no sólo la responsabilidad civil por daños a terceros (RC) sino también gastos veterinarios, asesoramiento judicial, amplios límites de indemnización y servicios exclusivos que garanticen el bienestar de nuestras mascotas.
- Seguro de Responsabilidad Civil: La cobertura de Responsabilidad Civil garantiza protección por daños de nuestra mascota a terceros. Cubre tanto lesiones corporales a terceras partes como daños materiales a propiedades de terceros ocasionados por el animal. Además de cubrir las indemnizaciones por daños a terceros, la responsabilidad civil asegura asistencia jurídica y asesoramiento especializado.
- Residencia temporal por hospitalización del propietario: Muchas aseguradoras realizan el reembolso de los gastos de la estancia de nuestra mascota en una residencia o centro autorizado de estancia animal, en caso de hospitalización del propietario (y tomador del seguro) por accidente, enfermedad o incluso parto. Según los límites y condiciones específicas detalladas en la póliza.
- Asistencia y orientación telefónica 24h: Los seguros de mascota incluyen soporte y ayuda telefónica para asesorarnos en caso de urgencia. Nos facilitarán asistencia en caso de emergencia veterinaria, medicina preventiva, pruebas diagnósticas, cuidado especializado para garantizar el bienestar animal, etc.
- Defensa jurídica y gastos judiciales: Se trata de garantizar la defensa jurídica, costas y gastos judiciales en caso de reclamación por daños. Esta cobertura garantiza la defensa del propietario del perro en caso de incidentes con terceras personas que se eleven a nivel judicial. Los gastos procesales penales y extrajudiciales que diese lugar la defensa en el procedimiento. Tanto fianzas judiciales exigidas por los tribunales como costes derivados de reclamación por daños.
- Gastos de asistencia veterinaria: Muchas aseguradoras cubren los gastos de asistencia veterinaria de nuestra mascota siempre y cuando vengan derivados de un accidente cubierto por el seguro, y con los límites de indemnización establecidos en la póliza.
- Gastos por sacrificio necesario: Aunque siempre confiando en que no necesitemos usarlo, las aseguradoras suelen contemplar la cobertura por gastos derivados del sacrificio necesario de nuestra mascota por vejez o enfermedad.
- Eliminación del cadáver por enfermedad o accidente: La mayor parte de las aseguradoras desde sus pólizas más básicas incluyen la cobertura de eliminación del cadáver por accidente, vejez o enfermedad, hasta un determinado importe económico. Como miembro más de la familia, garantizar un fin de vida digno para nuestra mascota es esencial.
- Indemnización por fallecimiento en caso de accidente: Esta cobertura se encarga de cubrir las indemnizaciones por fallecimiento de nuestra mascota en caso de accidente. Es decir, que si nuestra mascota sufre un accidente cubierto por nuestro seguro, y finalmente no logra sobrevivir, la póliza puede facilitarnos una indemnización.
- Servicio de urgencias veterinarias 24h: La mayor parte de seguros para mascotas ofrecen un teléfono de atención y servicio de urgencias 24h en caso de emergencia veterinaria. Con cuadros médicos especializados y asistencia nacional, ofrecen orientación veterinaria de urgencia para asistir a nuestra mascota.
- Servicios exclusivos de guardería o veterinario a domicilio: Las compañías cuentan con servicios propios exclusivos que pueden añadirse al seguro de mascota como garantía adicional. Guardería canina de día para circunstancias excepcionales, paseo, limpieza, peluquería canina o servicios veterinarios a domicilio para clientes.
¿Cuánto Cuesta un Seguro para Perros?
Ahora que ya conoces qué tipos existen, seguro que te interesa saber cuánto cuesta un seguro para perros. Porque, al fin y al cabo, el precio es uno de los primeros factores que tiene en cuenta cualquier dueño al elegir su póliza ideal. Lo cierto es que ese coste depende de muchos elementos, como el tipo de seguro y sus coberturas.
El precio de un seguro para perros depende, fundamentalmente, de la edad, la raza del animal y el valor de la mascota. Los seguros para razas consideradas potencialmente peligrosas tendrán un coste más alto, porque las posibilidades de que protagonicen un incidente con daños de consideración son mayores. Los dueños de perros de más edad tendrán que abonar una prima anual más elevada, sobre todo en casos de seguros para mascotas con asistencia veterinaria.
¿Es Obligatorio Contratar un Seguro para Perros en España?
Como veníamos diciendo, contratar un seguro de responsabilidad civil para perros ha pasado a ser obligatorio en España desde la llegada de la nueva ley. Antes, el seguro obligatorio en Madrid y el seguro obligatorio para perros en el País Vasco ya eran una realidad, pero esas eran las dos únicas comunidades que debían acatar la medida.
Lea también: Asignación Código Cuenta Cotización
Ahora, esa obligatoriedad se extiende a todo el territorio español, pero lo que ocurre es que la nueva ley todavía está pendiente de desarrollo reglamentario. Hasta que no contemos con ese desarrollo, la medida no se considera 100% oficial. Pero lo será pronto, ¡así que más vale que vayas contratando tu seguro!
En cualquier caso, lo que sí es ya obligatorio en España desde hace años es contratar un seguro si tienes uno de los reconocidos como perros potencialmente peligrosos. ¡No lo olvides!
¿Cómo Elegir el Mejor Seguro para Perros?
A la hora de elegir el mejor seguro para perros obligatorio o no, hay tres pasos que deberías dar sí o sí:
- Analiza factores como raza, edad o necesidades de salud de tu perro: El primero es estudiar bien las características de tu perro: su edad, su raza, su estado de salud, su estilo de vida… Al final, todos estos factores van a determinar qué coberturas necesita el animal.
- Investiga entre los seguros disponibles en el mercado: Cuando ya tengas claro qué tipo de seguro requiere tu perro, será el momento de investigar en profundidad. Como sabes, hay miles de seguros disponibles en el mercado.
- Compara precios y coberturas: El precio de los seguros para perros y sus coberturas son dos de los conceptos en los que más debes indagar. Al evaluar las distintas opciones de seguros, es esencial no solo fijarse en el precio, sino también en las coberturas que cada póliza ofrece.
La mejor manera de ahorrar en el precio de un seguro para perros es comparar: mediante herramientas como el comparador de seguros de perros de Kelisto, podrás comprobar de un vistazo los distintos precios que te ofrecen las aseguradoras, las coberturas y los servicios de cada producto.
Mejores Seguros para Perros en España
Según un comparador de seguros de perros de Kelisto, estas son algunas opciones a considerar:
- Kalibo: Ofrece el mejor seguro para perros por precio para un perfil promedio, con coberturas de responsabilidad civil.
- Adeslas: Ofrece la póliza más barata que incluye garantías ante el robo del can y ante un posible accidente que pueda sufrir.
- Asisa: Ofrece el mejor seguro para perros por precio con asistencia veterinaria, que incluye varios servicios como las consultas rutinarias, las revisiones y las urgencias veterinarias, así como el programa completo de vacunaciones.
A continuación, mostramos una tabla resumen con los seguros para perros más económicos y sus coberturas:
| Cobertura | Welcome | MMT | Caser | AXA | FIATC | Adeslas |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Resp. Civil | 300.000 € | 150.000 € | 350.000 € | 150.000 € | 150.000 € | 200.000 € |
| Muerte por accidente | No | No | No | No | No | Sí |
| Robo | No | No | No | No | No | Sí |
| Extravío | No | No | No | No | No | Sí |
| Defensa jurídica | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
tags: #seguros #para #perros #sin #franquicia #comparativa