El vending, que ofrece accesibilidad las 24 horas del día, se ha vuelto cada vez más popular tanto para emprendedores individuales como para franquicias establecidas.
¿Qué es Pica Pica 24h?
Pica&Pica24h no es solo una cadena de tiendas automáticas 24 horas. PicaPica24h es una idea de negocio que ofrece una amplia gama de productos en máquinas expendedoras, desde snacks, cafés o refrescos hasta artículos de salud sexual o incluso recambios para bicicletas.
La central, Fersomatic S.L., es una empresa dedicada a ofrecer soluciones de venta de máquinas expendedoras. Con experiencia y garantía de calidad, esta marca tiene una trayectoria de más de 25 años en el sector del vending y cuenta con el aval de 1.800 puntos de venta en funcionamiento en todo el territorio peninsular.
Veinte años de experiencia han permitido desarrollar un auténtico modelo de negocio testado con éxito en la más de 900 tiendas Pica&Pica24h. El objetivo de la marca para este año es cerrar el ejercicio con 120 nuevas aperturas afianzando su formato más rentable para el propietario del negocio, el de tienda automática a partir de 3 equipos.
Un Modelo Innovador y Polivalente
Se trata de un modelo empresarial experimentado y que se sitúa como líder en innovación y polivalencia. Y es que, afirman sus creadores, es un modelo de negocio sencillo de gestionar, fácil de compaginar con cualquier otro tipo de negocio, atractivo para el profesional autónomo y fuente de ingresos pasivos sin una gran inversión de tiempo, con una dedicación media diaria que puede rondar los 30 minutos para labores de reposición, recaudación y limpieza y sin la necesidad de contratar personal.
Lea también: La llegada de Costco a España: un estudio detallado
Cada vez son más los propietarios que apuestan por implantar su propio negocio en su municipio o su barrio como tienda de proximidad, convirtiéndose en un negocio aliado para encontrar a cualquier hora del día cualquier tipo de producto.
Pica&Pica24h es una buena idea de negocio. El propietario cuenta con independencia de la marca para la gestión de su tienda automática, con una inversión desde 26.000 euros para un negocio de 24 horas. Con una ventaja más, única en el vending Pica&Pica24h: un módulo exclusivo preparado para dispensar comida caliente; desde pizzas hasta perritos calientes, pasando por hamburguesas o kebabs.
Ventajas de la Franquicia Pica Pica 24h
- Experiencia y Asesoramiento: Gracias a la experiencia de PicaPica 24 horas, con más de 1.800 tiendas abiertas en España y Portugal y su asesoramiento evitarás errores en la instalación inicial de la tienda.
- Soporte Integral: Cursos de formación por nuestro personal técnico además de videotutoriales.
- Estudio de Localización: Un estudio de la localización del local: las tiendas automáticas están basadas en la compra por impulso, por lo que el dónde estén situadas es fundamental para su rentabilidad.
- Selección de Productos Personalizada: Tras analizar las oportunidades de cada local, Pica&Pica24h crea una selección de oferta de productos para cada tienda. Además, Pica&Pica24h provee a cada franquiciado de un manual de marketing para sacarle el máximo rendimiento a la rotación de productos dentro de las tiendas con vistas a incrementar las ventas.
- Control de Costes Fijos: Uno de los grandes inconvenientes de cualquier negocio y que suponen el punto de partida de nuestro estudio de viabilidad para cada tienda automática.
- Optimización del Montaje: Tu tienda, nuestra experiencia: el bagaje de más de 15 años en el sector nos facilita optimizar el montaje de cada tienda, evitando errores y gastos innecesarios.
Ubicación Estratégica y Tipo de Máquinas
Tipo de máquinas según ubicación: la ubicación de la tienda y su público objetivo son determinantes a la hora de elegir el modelo de tienda Pica&Pica24h más adecuado. Por eso, según las dimensiones del local y su situación, te ayudamos a elegir tanto el tipo de máquinas más adecuada como una selección de productos acordes a las necesidades de tu tienda.
Lo importante es encontrar una buena localización: tu pueblo, tu barrio o tu ciudad. Por ejemplo, si te sitúas cerca de un gimnasio, es recomendable ofertar bebidas y snacks saludables como fruta, frutos secos, chocolates… en cambio, si te sitúas cerca de un parque infantil quizá es mejor escoger productos de aperitivo como chocolatinas, patatas, refrescos y zumos.
Rentabilidad y Costos de un Negocio de Vending 24 Horas
Sin embargo, la rentabilidad del negocio de máquinas expendedoras puede variar significativamente según diversos factores. Para determinar la rentabilidad de una máquina expendedora, es crucial realizar un análisis detallado del mercado local y evaluar la demanda de productos en la zona seleccionada.
Lea también: ¿Es rentable una franquicia de pollo frito en España?
Además, se deben considerar los costes asociados, que incluyen la compra o alquiler de las máquinas, la reposición de productos, los gastos de mantenimiento y la electricidad. A esto se suman los costes asociados con la compra de productos, la posibilidad de mantener un inventario y, por lo tanto, la necesidad de contar con un espacio de almacenamiento adecuado, así como un seguro de responsabilidad civil, que podría rondar los 100 euros, además de los gastos relacionados con la adquisición y mantenimiento de un vehículo y el transporte.
Si bien la ubicación es crucial, el precio de venta tampoco debe pasarse por alto. Los márgenes de ganancia en este negocio pueden variar significativamente, desde un 5% hasta un 40% en algunos casos.
"Si tenemos 50 máquinas que venden café a 0,50 euros y pueden realizar 50 transacciones diarias, las ganancias están aseguradas", advierte Curbasí. Es un escenario hipotético, pero es un punto de partida para hacernos una idea. Por ejemplo, si reducimos esas 50 máquinas a 10 pero mantenemos esas 50 transacciones diarias, estaríamos generando 7.500 euros al mes, lo cual sería suficiente para un autónomo que gestione diez máquinas.
El desafío radica en alcanzar esas 50 transacciones diarias y en la disponibilidad de ubicaciones adecuadas. Los lugares de alto tráfico suelen estar ocupados y no es fácil acceder a empresas o incluso al público en general y mantener un flujo constante de clientes todos los días, mes tras mes.
Pongamos unos ingresos promedio de 375 euros por máquina. Dependiendo de las necesidades individuales, nos encontramos en el umbral entre un complemento o un negocio desde el cual se puede crecer.
Lea también: Opiniones Expertas sobre Devuelving
Costos Iniciales y Operativos
El coste de montar un negocio de vending 24 horas puede variar considerablemente según diversos factores, como la ubicación, el tipo de máquinas seleccionadas, la cantidad de equipos necesarios y los costes de operación iniciales.
Es necesario adquirir un inventario inicial de productos para abastecer las máquinas expendedoras. La comunidad no está completamente de acuerdo sobre cuáles son los productos más rentables, pero hay una convergencia notable en las opiniones.
Los productos con márgenes más bajos suelen tener una rotación más alta, mientras que aquellos que triplican su costo tienden a tener una rotación más lenta. Tanto los operadores de tiendas como las empresas y fabricantes coinciden en que las máquinas multiproducto son las que registran un mayor movimiento. Por otro lado, los productos eróticos suelen generar mayores beneficios.
Profesionales del sector señalan que las máquinas multiproducto con escaparate de cristal, que ofrecen snacks, bollería, bebidas frías, y otros productos como de parafarmacia, crop show, entre otros, son las principales locomotoras de venta y rotación.
La venta cruzada de comida y bebida es común, ya que muchas veces quienes buscan una hamburguesa también adquieren una bebida, aunque esta relación puede ser menos evidente en sentido inverso.
Otros dueños de negocios 24 horas, cuyas máquinas están, por ejemplo, cerca de un centro deportivo, reflexionan que con el conocimiento adquirido podría enfocar su negocio de manera diferente, quizás ofreciendo una oferta más específica adaptada al lugar, como incluir material deportivo.
Margen de Beneficio y Factores a Considerar
El margen de beneficio de las máquinas de vending puede variar considerablemente según el tipo de productos vendidos, los costes operativos y la gestión eficiente del negocio. En promedio, un operador de máquinas de vending puede esperar ganar entre varios cientos a varios miles de euros al mes, dependiendo de las circunstancias individuales.
Abrir una tienda 24 horas y depender exclusivamente de ella para subsistir es una tarea ardua. Los datos proporcionados por los operadores son diversos, lo que dificulta generalizar.
Álvaro, por ejemplo, cubre un alquiler de 300 euros, además de los gastos de luz, que pueden oscilar entre 40 y 100 euros por máquina, dependiendo del uso, y los costos de mantenimiento, que incluyen limpieza y seguro, entre otros. Con siete máquinas, logra un ingreso neto promedio de 600 euros. Sin embargo, los meses con una facturación inferior a 700 euros no cumplen con sus expectativas. Hay quienes apenas alcanzan los 300 euros de beneficios mensuales, lo que sugiere que este negocio no es la mejor opción para todos.
Por promedio, se estima que una máquina vending puede consumir entre 40 y 100 euros de electricidad al mes, aunque estos números pueden variar significativamente. Y más ahora, con máquinas automáticas cada vez más eficientes.
Calidad e I+D en Pica Pica 24h
Con estas premisas el propietario obtiene otra indispensable contraprestación: la calidad. En el proceso de implantación, en el I+D, en el asesoramiento personalizado, la distribución y el posterior acompañamiento de la marca.
- Calidad en el proceso de implantación, con mentorización y apoyo en la búsqueda de ubicación, geomarketing, financiación, estudios de viabilidad, redacción de proyectos y cumplimiento de normativas. Para ello Pica&Pica24h cuenta con departamento de ingeniería propio, un servicio que les diferencia y que ahonda en el trato personalizado que el propietario recibe desde el primer contacto telefónico.
- Calidad en Investigación y Desarrollo. El I+D es una de las líneas diferenciadoras de la marca y de su apuesta permanente por la innovación. Y es que en una tienda automática de Pica&Pica24h se puede vender prácticamente de todo. Por eso, la adaptabilidad, la versatilidad, el ser una máquina polivalente, con múltiples facetas, está intrínseco en el ADN de la marca, que ha traspasado la frontera habitual de la venta de café, refrescos o snacks para ampliar posibilidades de manera casi ilimitada.
Por ejemplo, con productos para fumadores, de salud sexual, con libros, artículos de primeros auxilios o botiquín -el caso de un punto de venta en el Camino de Santiago- e incluso mapas turísticos en la ciudad de Valencia; y van más allá e incluso han personalizado máquinas para dispensar accesorios ciclistas o pimentón de La Vera. En definitiva, todo es susceptible de venderse siempre y cuando las medidas sean compatibles con el cajón de salida. Y otra innovación: el vending de Pica&Pica24h puede personalizarse no solo según su ubicación, sino también por estaciones o campañas. ¿Alguien da más?
Calidad en la distribución y el acompañamiento al propietario. Porque una vez la tienda automática Pica&Pica24h está en funcionamiento, desde la central se asesora o aconseja sobre productos o tendencias de venta, pero sin una obligación tácita y siempre contando con el criterio del propietario. Productos clásicos como los cafés se reinventan y adaptan a las nuevas tendencias como el café de sabores: vainilla, avellana, irish, etc.… con un equipo único y exclusivo en el mercado que dispensa los vasos con su tapa para mayor comodidad.
Flexibilidad y Servicio Técnico
Del mismo modo la marca ofrece soporte como distribuidor de productos, aunque también da carta libre al emprendedor de elegir los suyos propios. Para garantizar la provisión de productos la central Pica&Pica24h cuenta con un almacén con un amplio stock de referencias, un servicio que también es novedoso y único en el sector del vending.
Y un lazo más que une a emprendedor y propietario con marca en la búsqueda de la calidad: el servicio técnico. La marca afirma orgullosa que todos sus equipos están fabricados en España y que su servicio para posibles incidencias o averías da cobertura también a todo el país, llegando a cualquier punto de venta Pica&Pica24h; con un servicio de atención telefónica, los 365 días del año, que les vuelve a diferenciar y posicionar como líderes en el sector del vending y que ahonda en su garantía de calidad.
Un nombre propio. Un vending rentable, fácil, rápido de gestionar y que en apenas 20 días está funcionando. Un aliado para autónomos y emprendedores. Una marca con mucho futuro que se alimenta de su experiencia para garantizar esa calidad que la posiciona como referente nacional y peninsular.
Resumen de Ventajas de Pica Pica 24h
- Abierto 365 días al año.
- 100% Adaptable y Configurable.
- Nos adaptamos a todo tipo de locales para crear la tienda de tus sueños.
- Negocio en Propiedad.
tags: #franquicia #pica #pica #opiniones