El sector de las franquicias de comida en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, convirtiéndose en una de las opciones más atractivas para emprendedores e inversores. La demanda existente dentro del sector ha propiciado que el mismo no haya dejado de crecer en ningún momento, aprovechando el crecimiento generalizado de la economía nacional para seguir aumentando su cuota de mercado.
Como seña de identidad de estas franquicias de alimentación, hay que reseñar que nos encontramos ante un modelo de negocio que requiere una cierta inversión por parte del emprendedor o el inversor que se decida a apostar por este modelo de negocio. En esta tesitura, si el franquiciado dispone de espacio suficiente en el local elegido puede optar por la instalación de un supermercado al uso, mientras que si el espacio es más reducido o decide vender productos más especializados puede recurrir a franquicias de alimentación diferentes al supermercado común, en este caso hablamos de enseñas con productos gourmet, vinotecas o franquicias orientadas a la venta de golosinas o dulces.
Tipos de Franquicias de Alimentación
Dentro de este sector podemos encontrar desde supermercados de diferentes formatos y tamaños a tiendas muy especializadas en una categoría de artículos o en un segmento de mercado (delicatesen). Estas franquicias representan una amplia gama de estilos culinarios, modelos de negocio y oportunidades de inversión, desde opciones de comida rápida hasta propuestas gourmet. Su éxito es indicativo de la creciente tendencia y la receptividad del mercado español hacia conceptos innovadores y variados en el ámbito de la restauración. La alimentación, es un hábito que responde a un estilo de vida.
Supermercados
El sector de las franquicias de los supermercados y la distribución alimentaria es uno de los más potentes del mercado y de la economía en general. Actualmente, se posiciona como uno de los más atractivos a la hora de invertir, pues cuenta con gran variedad de inversiones y tamaños. El consumidor de hoy en día, apuesta por un formato de supermercado de proximidad en el cual pueda encontrar una variedad de productos de grandes marcas, a la vez que varias secciones con alimentos frescos, todo esto combinado con el formato de comercio electrónico.
Características de los supermercados:
Lea también: Beneficios de las franquicias de tarjetas de crédito
- Son tiendas grandes, con amplio surtido y profundidad de gama permitiendo tener de todo.
- Están pensadas para las grandes compras mensuales.
¿Con qué margen se trabaja? Los supermercados son negocios de mucho volumen con márgenes ajustados. Conocer este margen es importante ya que no todas las cadenas trabajan con los mismos márgenes.
El nivel de precios de venta y de compra: en los supermercados es clave ser competitivo en los precios de venta dentro del entorno del negocio pero también en el nivel de precios de compra. Es un negocio de volumen y vender y comprar barato es clave. Para conocer el nivel de precios de venta hay que entrar a detalle ya que los supermercados son negocios que venden miles de categorías de productos. Suelen tarificar barato los productos que recuerda la gente (ejemplo, la lata de coca cola) y caro los productos que no se recuerdan (ejemplo, el precio de un mata hormigas).
Plazos de cobro, de pago y tiempos de stock: Los supermercados son negocios que mueven mucho cash. Es clave conocer cuándo se cobra, cuándo se paga y cuánto dinero debo tener invertido en mercancías.
Las exclusividades de suministro y de oferta: ¿puedo comprar productos a otros proveedores?, ¿puedo ofrecer productos diferentes a los que me dice la marca?. Hay franquicias que dan libertad de compra, hay otras que exigen comprar a través de la central de compras.
La marca: La marca es un elemento que atrae público. Una buena marca atrae gente.
Lea también: Descubre los aspectos legales de Softy Cream Franquicias S.L.
¿Cómo se analizan los proyectos de nuevas ubicaciones?: Los supermercados son negocios sofisticados que tienen análisis sofisticados. Las empresas suelen tener departamentos expertos y con tecnología desarrollada. Entender bien cómo es el proyecto y qué se mira ayuda a evaluar si la zona dónde lo voy a abrir tiene potencial o no.
El personal. Las tareas críticas de gestión: ¿Qué cosas debe hacer bien el franquiciado en este negocio para que tenga éxito?
Datos económicos:
- Un supermercado de éxito factura 6.000 € por metro cuadrado al año.
- La inversión para abrir un super es de unos 600 € por metro de local.
- El beneficio es del 5% de la venta.
- La rentabilidad sobre la inversión, se mueve entorno al 50% anual.
Tiendas de Conveniencia
Las tiendas de conveniencia son locales más pequeños, situados en zonas de residencias. Su surtido está enfocado a las necesidades de compra continua y regular. La clave es que tienen una gama muy bien seleccionada, sin una excesiva profundidad. La profundidad son las alternativas de opciones dentro de la gama.
Hipermercados
Los hipermercados son las grandes superficies, con tiendas que pueden tener 2.000 m2 o más. Son las que tienen más amplitud de gama y más profundidad.
Lea también: Franquicias rentables
Ejemplos de Franquicias de Alimentación
A continuación, se presentan algunos ejemplos de franquicias de alimentación que operan en España, abarcando una variedad de estilos y especialidades:
- 0% Gluten-Krüm Coffee: Revoluciona el mundo de la panadería y pastelería para celíacos e intolerantes a otros alérgenos.
- 100 Montaditos: Cadena de restaurantes española especializada en montaditos.
- Alcampo: Prestigioso modelo de supermercados con un amplio surtido de marcas y productos.
- Alsara Supermercados: Red especializada en alimentación y droguería.
- AMMOS: Un restaurante de alta cocina ubicado en Atenas, Grecia.
- Ben & Jerry’s: Marca de helados conocida por su compromiso con ingredientes de alta calidad.
- BM Shop: Supermercados especializados en productos locales.
- Brasa Away: Franquicia de comida rápida en horno a la brasa.
- Cantina Mariachi: Franquicia de restaurantes mexicanos.
- Caprabo: Franquicia de supermercados con un modelo de tienda de proximidad.
- Carrefour Express: Modelo de proximidad de la marca Carrefour.
- Carl’s Jr.: Cadena de restaurantes de comida rápida.
- Charter: Franquicia de la cooperativa Consum.
- Claudio: Franquicia de alimentación principal que reconoce el establecimiento Gadisa.
- Coaliment Compra Saludable: Supermercados de proximidad de carácter familiar.
- Condis: Posee más de la mitad de las franquicias de supermercados del Grupo Condis.
- Covirán: Franquicia de supermercados y tiendas de alimentación con más de 60 años de experiencia.
- Croissanteria EXPRESS 365: Panadería-minimarket de proximidad.
- Dia: Franquicia de supermercados con experiencia.
- Domino’s Pizza: Famosa cadena de pizzerías a nivel internacional.
- Don G: Restaurante especializado en cocina española.
- Eh Voilà!: Restaurante familiar con cocina internacional.
- Fantasía de Chocolate: Franquicia de alimentación que ofrecen una amplia gama de cosas relacionadas con el chocolate.
- Fini: Franquicia de alimentación diferente de venta de golosinas.
- Foster’s Hollywood: Cadena de restaurantes de comida americana.
- Ginos: Una cadena de restaurantes que se especializa en comida italiana en España.
- Grillmeister: Franquicia para los amantes de la parrilla.
- Horno Santa Eulalia: Conocida panadería ubicada en España.
- IceCoBar: Una franquicia que se especializa en helados artesanales hechos a la plancha.
- Il Tempietto: Restaurante que fusiona la cocina italiana y americana.
- Irons Grill Burger: Restaurante inspirado en los auténticos establecimientos americanos.
- Johnny Rockets: Cadena de restaurantes estadounidense especializada en comida rápida y hamburguesas.
- Juicy Avenue: Experiencia gastronómica centrada en opciones saludables.
- La Antigua Churrería: Churrería-chocolatería nacida en 1913.
- La Cure Gourmande: Empresa francesa de dulces delicatessen.
- La despensa Express: Marca de Supermercados.
- La Madrileña: Cervecerías-Restaurante que ofrece una combinación de productos tradicionales.
- La Mary: Restaurante con recetas tradicionales y toques creativos.
- La Tagliatella: Cadena de restaurantes especializada en comida italiana.
- Levadura Madre: Panadería que revaloriza la tradición del pan.
- LLOOLY: Se especializa en los dulces de moda que marcan tendencia dentro del sector de la heladería: bubble waffles y Llooly waffles.
- Loco Polo: Concepto de helado en forma de polo elaborados con técnicas innovadoras.
- Martín Martín: Franquicia de alimentación especializada.
- McDonald’s: Franquicia de restaurantes de comida rápida conocida a nivel mundial.
- Mistelánea: Franquicia de alimentación que fue concebida cinco años antes en Santiago de Compostela.
- Nostrum: Franquicia de comidas para llevar.
- O Rei das Tartas: Cadena de pastelerías y panaderías.
- PadThaiWok: Cadena de restaurantes temáticos de comida tailandesa.
- Papizza: Cadena de restaurantes especializada en pizzas.
- Patata y Olé!: Restaurante con enfoque en la comida mediterránea y española.
- Piadina Leggera Italia: Franquicia de venta y take away de piadinas de Italia.
- Pizza Leña: Pionera en las pizzas artesanales hechas a leña.
- Pollo Campero: Cadena de restaurantes de comida rápida originaria de Guatemala.
- Pomodori Restaurants: Ofrece una auténtica experiencia culinaria italiana.
- Popeyes Louisiana Kitchen: Cadena de restaurantes de comida rápida especializada en pollo frito.
- Proxim: Ofrece un sólido centro de compras con más de 17.000 materiales de referencia.
- Santa Gloría: Referente dentro del Coffe and Bakery.
- SERVIFRUIT: Tiene más de 15 años de experiencia en el sector de las franquicias de alimentación y venta de fruta y verdura.
- Simply: Nuevo modelo de franquicias de supermercado, práctico e innovador.
- Spar: Cadena de franquicias de supermercados independientes más grandes del mundo.
- Sqrups: Un nuevo modelo de negocio de oportunidades que surgió en Madrid durante la crisis.
- Stickhouse: Franquicia de heladerías que se especializa en la creación de helados y sorbetes artesanales en forma de paletas heladas.
- Suma: Desarrollada por Grupo Miquel es nuevo concepto de franquicia de alimentación de proximidad.
- SuperSano: Franquicia de supermercados ecológicos.
- Sushitake: Córner de comida japonesa para centros comerciales, supermercados.
- Taste of America: Tienda de productos norteamericanos de alimentación.
- TASTY HOUSE: Es un estilo de vida evolucionado que recobre la convención de ofrecer en masa.
- Taxi-Angus: Restaurante de franquicia que ofrece una experiencia culinaria al estilo californiano.
- Tea Shop: Franquicia de alimentación líder que ha sabido aprovechar el hecho de que el té en el país es un mercado emergente.
- Telepizza: Cadena de restaurantes de comida rápida especializada en pizzas.
- Tempo D´italia: Restaurantes, tienda y cafetería con productos italianos gourmet.
- Terra Norte: Franquicia especializada en productos del norte que aúna cafetería, panadería y taberna.
- TGB (The Good Burger): Cadena de restaurantes especializada en hamburguesas gourmet.
- TGI Fridays: Cadena de restaurantes estadounidense especializada en comida casual y cocina americana.
- TM Buger&Fries: Personalización del Fast Food con productos de calidad.
- Tony Roma’s: Cadena estadounidense de restaurantes de comida casual, especializada en costillas de cerdo.
- Trady’s: Supermercados con una imagen moderna y atractiva.
- Tuk Tuk: Restaurante especializado en auténtica comida asiática callejera.
- UDON Asian Food: Una cadena de restaurantes que comenzó su andadura hace más de 15 años, tras el enamoramiento de sus fundadores por la cultura y gastronomía asiática.
- Unide: Supermercado creado para ofrecer los mejores servicios a los consumidores.
- Vips: Cadena de restaurantes de servicio completo de estilo casual.
- Wowble!: Franquicia de bebidas innovadoras.
- Zirkus Beer: Restaurante especializado en cocina de mercado.
¿Es rentable una franquicia de alimentación?
El sector de las tiendas de alimentación es de los que más fuerza tiene dentro del sector de la franquicia. Responde a una demanda constante basada en una necesidad primaria y eso se nota en la facturación de este tipo de negocio. Como actividad, es la que suma un mayor número de establecimientos abiertos en franquicia, con más de 12.061 puntos de venta en toda España.
La respuesta a esta pregunta depende un poco de tu capital, localidad donde planeas montar tu restaurante y rentabilidad que buscas, además de otros aspectos claves. Otro aspecto clave puede ser el plato estrella. La popularidad o la ausencia de una franquicia en la zona en la que planeas establecer tu local puede ser una diferencia importante.
Inversión Inicial en Algunas Franquicias
A continuación, se presentan algunas franquicias con sus respectivas inversiones iniciales:
| Franquicia | Inversión Inicial Estimada |
|---|---|
| Coca-Cola | 100 Millones € |
| Dehesa Grande | 49.000 € |
| Vinopremier | 38.000 € |
| Carrefour Express | Desde 180.000 € |
| Coaliment | 90.000 € - 150.000 € |
| Alcampo | 160.000 € |
| Tradys | 80.000 € - 120.000 € |
| Unide | Desde 4.000 € |
| BM Shop | 160.000 € |
| Alsara Super | 36.000 € |
| Charter | 175.000 € |
Estas cifras son aproximadas y pueden variar dependiendo de factores como la ubicación, el tamaño del local y otros costos asociados.
tags: #franquicias #alimentacion #baratas #rentables