El libro El liderazgo en los entornos sanitarios surge gracias a la estrecha colaboración e interés de profesionales procedentes de diferentes disciplinas, como son la psicología, medicina, enfermería, biología, antropología o ciencias de la educación física.
Diego Ayuso e Iván Herrera, autores del libro, sostienen que la gestión sanitaria ha cambiado y sigue haciéndolo a pasos agigantados y que, por tanto, las instituciones sanitarias deben poder adaptarse a esa realidad y no quedarse atrás. Se destaca el liderazgo como habilidad y estrategia fundamental a desarrollar por el gestor sanitario, para convertirse en un líder formal que posibilite desarrollar de una forma firme su actividad profesional, siendo referentes para el resto del grupo y, por supuesto, de los profesionales que tiene a su cargo.
La Importancia de la Comunicación Interna
Además, los autores dejan claro que la comunicación interna es clave, ya que es una habilidad profesional esencial para un gestor sanitario. “Y no nos referimos a su capacidad de hablar en público o de expresar de forma meridianamente clara sus ideas, sino de ser capaz de expresar con claridad lo que se desea”, explica Diego Ayuso, uno de los autores.
“El equipo que acompaña al gestor es el motor de todo y que funcione o no es responsabilidad del gestor. Es decir, tiene que tener la capacidad de motivar, de sacar lo mejor de cada miembro y de conseguir que los profesionales se identifiquen con la organización”, añade Ayuso.
El Año de las Enfermeras y la Campaña Nursing Now
2020 fue declarado el año de las enfermeras por la OMS y a partir de este año, se asume el mandato de trabajar por su visibilidad, su liderazgo y el reconocimiento de estos profesionales de la salud como un elemento de fortaleza para el bienestar de la sociedad a través de su liderazgo en el autocuidado de la población, la promoción de la corresponsabilidad y su aportación como oportunidad para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y sociosanitarios.
Lea también: Benjamin Zander: Liderazgo
Se habla de Nursing Now que es una campaña a nivel mundial llevada a cabo para impulsar, fortalecer y desarrollar la Enfermería a nivel global. En la construcción de este manual se han unido diferentes profesionales, mayoritariamente enfermeras y enfermeros, procedentes de distintos ámbitos experienciales y es, desde su experiencia, donde se plantean áreas de interés que van desde la revisión de un marco reflexivo para el aprendizaje en el ejercicio del liderazgo hasta el relato que comparte lo vivido como señal de conocimiento.
El Futuro del Liderazgo Enfermero
Se recogen los elementos que van a marcar el futuro de la práctica y del ejercicio del liderazgo enfermero del siglo XXI y que van desde enmarcar el dónde nos encontramos, sabiendo de dónde venimos con una reflexión sobre el contexto actual, el papel de las enfermeras y enfermeros y su potencial de futuro, continuando, por un lado los valores vigentes en la práctica en el siglo XXI que están en nuestra razón de ser y la necesidad de centrar los cuidados en organizaciones humanizadas, donde los líderes son capaces de responder a lo que las personas necesitan, pasando por el ámbito de las competencias para prestar cuidados de calidad, líneas que han de ser marcadas por los líderes.
Este libro pretende llenar un hueco en la práctica del liderazgo enfermero que haga reflexionar a los líderes sobre su nuevo camino mirando al futuro. Esperamos que este texto sirva a los líderes enfermeros del siglo XXI y cumpla con el encargo de apoyar el liderazgo enfermero del NURSING NOW.
Lea también: Estrategias para un manejo de personal exitoso
Lea también: ¿Qué es el Liderazgo Escolar?