El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado diversas iniciativas para apoyar a los emprendedores y fomentar el autoempleo en la región. Estas iniciativas incluyen subvenciones directas, programas de financiación y asesoramiento especializado. A continuación, se detallan los requisitos y programas disponibles para los emprendedores en Castilla-La Mancha.
Programa Captación del Talento
El Decreto 45/2024, de 27 de agosto, regula la concesión directa de subvenciones en el marco del Programa Captación del Talento. Antes de comenzar la tramitación online, es crucial asegurarse de cumplir con los plazos establecidos y todos los requisitos necesarios, tanto técnicos como administrativos. Adicionalmente, se debe revisar y preparar la documentación adicional en formato electrónico.
Requisitos Específicos
Además de los requisitos generales previstos en el artículo 4 del Decreto 45/2024, de 27 de agosto, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos específicos según el art. 17.2:
- Titulación: Estar en posesión de titulación universitaria, ciclo formativo o certificado profesional.
- Ubicación: Realizar la actividad económica en alguna de las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación de la región, incluidas en el Anexo del Decreto 108/2021, de 19 de octubre. Estas zonas están determinadas conforme a la tipología establecida en el artículo 11 de la Ley 2/2021 de 7 de mayo.
- Alta en RETA: Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en la Mutualidad de Previsión Social del colegio profesional correspondiente.
- Tamaño de la Empresa: No superar la actividad emprendedora los parámetros de microempresa. Se define como microempresa a aquella que ocupa a menos de diez personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los dos millones de euros, de acuerdo con el Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión.
Para la justificación de la ayuda, se deberá aportar la documentación indicada en el Anexo I.B en el plazo de un mes desde la finalización del plazo establecido en el art.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro.
Lea también: Requisitos para emprendedores
Plan Adelante Empresas
El Plan Adelante Empresas, promovido por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, es una iniciativa clave para apoyar el crecimiento empresarial y la competitividad industrial en la región.
El principal objetivo del plan es facilitar el acceso a financiación para proyectos de inversión empresarial, permitiendo que las empresas aumenten su productividad, amplíen sus operaciones y desarrollen nuevas líneas de negocio. Este programa busca potenciar el crecimiento económico regional mediante el apoyo a las PYMEs que implementen inversiones en nuevas instalaciones productivas, la ampliación de sus capacidades, o la modernización de procesos industriales.
En línea con los objetivos de desarrollo económico y generación de empleo, la ayuda se dirige especialmente a fomentar proyectos que supongan una transformación importante en los procesos productivos, incentivando la innovación y la modernización de las empresas.
Beneficiarios
Los principales destinatarios de esta subvención son las PYMEs con inversiones productivas en Castilla-La Mancha. Para poder acceder a las ayudas, las empresas deben estar registradas en la región y realizar su actividad en uno de los CNAE subvencionables, lo que abarca sectores industriales y productivos clave.
Proyectos Subvencionables
Se consideran subvencionables aquellos proyectos que impliquen una inversión productiva significativa, incluyendo la creación de nuevos centros productivos, la modernización o ampliación de plantas ya existentes. En general, los proyectos deben enfocarse en la modernización de las empresas, en particular, aquellos que invierten un mínimo del 60% en maquinaria para que el proyecto sea considerado subvencionable.
Lea también: Franquicias rentables
Cuantía de la Ayuda
El plan ofrece una ayuda que cubre hasta un 30% de la inversión para pequeñas empresas y un 20% para medianas empresas, con un importe máximo de 400.000 euros. Los proyectos deben tener una inversión mínima de 5.000 euros y un máximo de 900.000 euros.
Además, se trata de una subvención sujeta a criterios de concurrencia competitiva, es decir, que los proyectos serán evaluados y seleccionados en función de su calidad, impacto económico y viabilidad.
La convocatoria del plan cuenta con un presupuesto global de 40 millones de euros para la financiación de proyectos empresariales en Castilla-La Mancha.
Oficinas Adelante Empresas
Las Oficinas Adelante Empresas se han creado con el fin de informar sobre todas las ayudas que ofrece la Consejería de Economía, Empresas y Empleo a los emprendedores, autónomos y empresas.
Préstamos Financia Adelante
A través de los Préstamos Financia Adelante, el IFCLM ofrece financiación de hasta más de 1 M€ con amplios períodos de amortización. La entidad cuenta con diferentes programas para la financiación de startups y pymes de la comunidad, con diferentes objetivos de inversión: creación de nuevas empresas, proyectos de continuidad de los negocios, proyectos de internacionalización…
Lea también: Test de Emprendimiento Online
Líneas de los Préstamos Financia Adelante
- Programa Adelante Inversiones: Financiación de inversiones en activos fijos nuevos.
- Programa Continúa Adelante: Financiación de proyectos de continuidad de negocios (por jubilación, relevo o sustitución del promotor del negocio o proyecto).
- Programa Internacionalización: Financiación de planes dirigidos a la exportación y a la expansión de sus negocios en nuevos mercados fuera de España.
- Programa Empresa Digital: Financiación de proyectos de digitalización, tecnología e innovación que mejoren la posición competitiva de la empresa.
- Programa Economía Verde: Financiación de proyectos de economía circular o eficiencia energética.
Condiciones de los Préstamos
El IFCLM ofrece préstamos cuyas condiciones varían en función del tipo de empresa:
- MICRO-Préstamo: Préstamos de hasta 100.000 € con un período de amortización de 3 a 7 años, incluido 1 o 2 años de carencia. Tipo de interés de EUR3M+1,5% (EUR3M+0,00% con aval de la CLM).
- Pyme-Préstamo: Préstamos de hasta más de 1M € con un período de amortización de 3 a 7 años, incluido 1 o 2 años de carencia. El tipo de interés varía según la cantidad de financiación y si cuenta con aval de la CLM.
La entidad también ofrece otras líneas de financiación como el Préstamos Reto “D”, que tiene el objetivo de proporcionar a las empresas los recursos financieros suficientes para que puedan llevar a cabo proyectos de inversión en el medio rural, así como avales y garantías y préstamo participativos junto con SODICAM (sociedad para el desarrollo industrial de castilla-la mancha).
Ayudas Directas para Autónomos
El Gobierno de Castilla-La Mancha también ofrece ayudas directas para personas trabajadoras autónomas, con el objetivo de fomentar el autoempleo y consolidar los proyectos emprendedores en la región. Podrán acogerse a estas subvenciones las personas físicas que desarrollen su actividad económica como trabajadoras autónomas en Castilla-La Mancha.
Líneas de Ayuda
- Línea 2 - Establecimiento como autónomo: Subvención de hasta 3.000 € para sufragar los gastos iniciales del negocio, excluidas las cuotas a la Seguridad Social.
Las líneas 1 y 2 están cofinanciadas por el FSE+, lo que refuerza el compromiso de la Unión Europea con el emprendimiento, la inclusión y la lucha contra la despoblación en zonas rurales.
Requisitos Generales para Acceder a las Ayudas
Para acceder a las ayudas a autónomos en Castilla-La Mancha, es necesario cumplir una serie de requisitos generales, como:
- Estar dado de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA).
- Tener el domicilio fiscal en la comunidad autónoma.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
- No haber sido beneficiario de otras ayudas incompatibles.
Estas subvenciones no son compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o entidades, pública o privada, nacional de la Unión Europea o de organismos internacionales.
Compatibilidad entre Líneas de Ayuda
Sí, las líneas 1 y 2, así como la línea 3 y 4 son compatibles entre sí. Las citadas líneas de ayuda pueden solicitarse siempre y cuando se realice una solicitud por línea solicitada.
Sí, los autónomos societarios pueden ser beneficiarios de las líneas 1 y 3.
Tabla Resumen de Programas y Ayudas
| Programa/Ayuda | Objetivo | Beneficiarios | Cuantía/Condiciones |
|---|---|---|---|
| Programa Captación del Talento | Fomentar el empleo en zonas escasamente pobladas | Trabajadores autónomos con titulación en zonas rurales | Según bases del Decreto 45/2024 |
| Plan Adelante Empresas | Facilitar financiación para proyectos de inversión empresarial | PYMEs con inversiones productivas en Castilla-La Mancha | Hasta 30% de la inversión (máx. 400.000 €) |
| Préstamos Financia Adelante | Financiación para diferentes objetivos empresariales | Startups y PYMEs de Castilla-La Mancha | Hasta más de 1 M€ con diferentes condiciones |
| Ayudas Directas para Autónomos | Fomentar el autoempleo | Personas físicas que desarrollen su actividad como autónomos | Hasta 3.000 € para gastos iniciales |
tags: #subvenciones #emprendedores #castilla #la #mancha #requisitos