El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas directas para personas trabajadoras autónomas, con el objetivo de fomentar el autoempleo y consolidar los proyectos emprendedores en la región. Si vas a emprender, este artículo te será de mucha utilidad, porque te resumiremos todas las ayudas para nuevos autónomos que estarán disponibles durante 2025.
¿Quiénes pueden acceder a estas subvenciones?
Podrán acogerse a estas subvenciones las personas físicas que desarrollen su actividad económica como trabajadoras autónomas en Castilla-La Mancha.
Requisitos Específicos
Además de los requisitos generales previstos en el artículo 4 del Decreto 45/2024, de 27 de agosto, deberán cumplir los específicos previstos en el art 17.2:
- Estar en posesión de titulación universitaria, ciclo formativo o certificado profesional.
- Realizar la actividad económica en alguna de las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación de la región, incluidas en el Anexo del Decreto 108/2021, de 19 de octubre.
- Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en la Mutualidad de Previsión Social del colegio profesional correspondiente.
- No superar la actividad emprendedora los parámetros de microempresa.
A los efectos previstos en este decreto, se define como microempresa a aquella empresa que ocupa a menos de diez personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los dos millones de euros.
Tipos de Ayudas Disponibles
Línea 2 - Establecimiento como autónomo:
Subvención de hasta 3.000 € para sufragar los gastos iniciales del negocio, excluidas las cuotas a la Seguridad Social.
Lea también: Requisitos Subvenciones CLM
Las líneas 1 y 2 están cofinanciadas por el FSE+, lo que refuerza el compromiso de la Unión Europea con el emprendimiento, la inclusión y la lucha contra la despoblación en zonas rurales.
Ayudas Estatales para Nuevos Autónomos en 2025
Por ayudas estatales se entiende que son aquellas que están disponibles en todas las Comunidades Autónomas, las que se dirigen a los nuevos autónomos son:
- Ayuda para nuevos autónomos: cuota reducida (80 euros)
Hoy en día se ha establecido una “tarifa plana” en la que se rebaja a 80 € (durante los primeros 12 meses) el coste de la cuota mensual que abona el trabajador por cuenta propia.
- Ayuda (de hasta 10.000 €) para nuevos autónomos
Existe una ayuda de hasta 10.000 euros para nuevos autónomos que estén desempleados y, que además, se encuentren dados de alta como demandantes de empleo. La ayuda tiene un importe mínimo de 2.000 euros y un máximo de 10.000 euros si se cumplen todos los requisitos. La subvención será mayor en función de las dificultades que tengas en el acceso al empleo según tu perfil.
Entre las condiciones que se exigen para poder ser solicitarla están:
Lea también: Franquicias rentables
- Estar desempleado o desempleada.
- Ser desempleado y menor de 30 años.
- No haber sido autónomo en los últimos 3 años.
- Estar desempleado o desempleada con un grado de discapacidad.
Eso sí, ten en cuenta que recibir esta ayuda supondrá el compromiso de permanecer de 2 a 3 años como autónomo. Así que piénsatelo antes de pedirla.
- Subvención financiera
Consiste en la reducción de hasta cuatro puntos del tipo de interés fijado por la entidad de crédito que concede el préstamo que tenga como finalidad financiar las inversiones para la creación de una empresa. El importe máximo será de 10.000 euros.
- Subvención de asistencia técnica
El Gobierno ha establecido una subvención que cubre el 75% del coste. Pero, con un límite de hasta 2.000 euros e incluye un compromiso de 3 años como autónomo.
- Subvención para la formación
Esta ayuda puede alcanzar hasta un máximo de 3.000 euros.
Ayudas Autonómicas en Otras Comunidades (Ejemplos)
- Cataluña: Ayuda de hasta 13.510 € para jóvenes emprendedores de entre 18 y 29 años.
- Comunidad de Madrid: Ayuda que va desde los 2.500 euros hasta los 3.080 euros, con posibilidad de incrementarse hasta 4.580 euros.
- Comunidad Valenciana: Ayuda destinada a fomentar el emprendimiento, hasta 4.500 euros para personas desempleadas que causen alta en el RETA.
- Andalucía: Cuota reducida de 60 € durante todo el segundo año para autónomos que estén acogidos a la tarifa plana estatal.
- Aragón: Subvenciones para personas desempleadas que causen alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
- Baleares: Ayudas de 5.000 euros para desempleados que se conviertan en autónomos.
- Canarias: Hasta 10.000 euros para desempleados que se conviertan en autónomos y cumplan ciertos requisitos.
- Cantabria: Hasta 8.000 euros para desempleados que causen alta en el RETA.
- Castilla La Mancha: Hasta 3.000 euros en subvenciones para los primeros 12 meses de actividad.
- Castilla y León: Hasta 4.000 euros para menores de 35 años, desempleados de larga duración o mayores de 45 días.
- Extremadura: Subvenciones de hasta 9.000 euros para desempleados, profesionales.
- Galicia: Ayudas desde 2.000 hasta 10.000 para nuevos autónomos que estuvieran desempleados.
- La Rioja: Hasta 21.000 € para las primeras inversiones de autónomos.
- Murcia: Hasta 10.000 si se mantienen 2 años de actividad.
Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE)
El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de las Cámaras de Comercio, es un programa individualizado que te guiará y acompañará a lo largo de un itinerario formativo que hemos preparado para ti, y cuyo objetivo último es tu inserción en el mercado de trabajo o el autoempleo. Está diseñado a tu medida, teniendo en cuenta las demandas de las empresas.
Lea también: Test de Emprendimiento Online
Requisitos para Inscribirse en el PICE
- Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza.
- Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.
- Tener más de 16 años y menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil.
Formación Ofrecida por el PICE
- Formación en competencias básicas: Te dotamos de los conocimientos mínimos para poder lograr una mejor inserción laboral.
- Formación en Certificados de Profesionalidad: Realizarás el primer módulo del certificado de profesionalidad que más se adecue a tus necesidades y a la demanda empresarial.
- Formación específica en el puesto de trabajo: Formación específica dependiendo de la demanda empresarial.
- Formación en emprendimiento: Diseñada para los jóvenes con espíritu emprendedor.
Sistema de Garantía Juvenil
El Sistema de Garantía Juvenil es una iniciativa europea que se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven 2013, aprobada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Plan Adelante 2024-2027
El Plan Adelante 2024-2027, mantiene su enfoque colaborativo, garantizando que sus acciones reflejen las necesidades y retos del tejido empresarial de Castilla-La Mancha. Continúa con la esencia de los seis ejes estratégicos, dando un mayor peso a aspectos clave como el desarrollo de talento, la digitalización y la sostenibilidad.
Oficinas Adelante Empresas
Las Oficinas Adelante Empresas se han creado con el fin de informarte acerca de todas las ayudas que ofrece la Consejería de Economía, Empresas y Empleo a los emprendedores, autónomos y empresas.
Consideraciones Finales
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. Todo ello de acuerdo a lo previsto en los artículos 2, 5 y 6 de las bases reguladoras.
tags: #subvenciones #jóvenes #emprendedores #Castilla #La #Mancha