El sector del marketing está en constante evolución, impulsado por el análisis de datos y las nuevas tecnologías. Para destacar en este entorno dinámico, los profesionales deben estar al día y poseer una serie de habilidades clave. Descubre las 10 habilidades principales que impulsarán a las empresas a lo largo de este año y en el futuro.
1. Analítica de Datos y Conocimiento del Cliente
La era digital ha inundado a las empresas con una avalancha de datos, transformando la analítica en un pilar fundamental para el éxito de cualquier estrategia comercial. Obtener información exhaustiva sobre los insights de nuestros clientes, a través de los datos, resulta fundamental para cualquier estrategia. Los expertos que no solo son capaces de traducir, manipular y comprender las perspectivas de los clientes, sino que también pueden utilizarlas para crear una estrategia comercial sólida, son clave. La interpretación y uso correcto de esta información permite a las empresas crear campañas de Marketing más específicas y orientadas hacia un objetivo claro.
De hecho, según un reciente estudio realizado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en España, las empresas que usan big data han crecido un 13,9%, 2,8 puntos más que el año anterior, y entre las que han sabido aprovechar el poder de los datos para aumentar su negocio se encuentran algunas como Netflix, Amazon, Starbucks o Spotify.
2. Retorno de Inversión (ROI) y su Comunicación
Lograr un retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) sostenible, es el corazón de todo negocio. En un momento en el que Marketing desarrolla una estrategia de negocio impulsando el crecimiento de la compañía resulta fundamental tener un ROI de las actividades de Marketing. Los presupuestos son objeto de escrutinio y las organizaciones, cada vez más, esperan más acciones desde Marketing. Es fundamental disponer de herramientas que garanticen la identificación, seguimiento y notificación de indicadores clave o KPI´s.
Lograr grandes éxitos y mantener a los empleados informados al respecto ayuda a estimular una moral positiva. La mayoría de las empresas están haciendo un mayor análisis y seguimiento del ROI para justificar las inversiones y garantizar así que los presupuestos se maximicen. Por consiguiente, se valora mucho la capacidad de comunicar los éxitos como también los aprendizajes clave de las acciones llevadas a cabo. Al haber cada vez más presencia de profesionales senior especializados en Marketing en los consejos de administración y asistiendo a reuniones de negocio clave, saber comunicar el ROI es clave para garantizar que el Marketing tenga una voz estratégica en negocio.
Lea también: Impulsa tu carrera con liderazgo
3. Creación de Contenidos de Valor
La creación de contenido de valor es un pilar fundamental en cualquier estrategia de marketing digital. Los creadores de contenido son capaces de diseñar y producir una amplia variedad de materiales, desde blogs y vídeos hasta infografías y pódcast, para atraer y fidelizar a su audiencia. Una estrategia de contenido bien planificada aumenta la visibilidad de una marca y la posiciona como una autoridad en su sector. Como señalan en el blog de HubSpot, la personalización de los contenidos es de crucial importancia a la hora de conseguir mayor número de conversiones, ya que están cambiando la experiencia del cliente en el proceso de compra.
4. SEO y SEM: Optimización para Motores de Búsqueda
El SEO y el SEM han pasado de ser técnicas complementarias a convertirse en elementos imprescindibles en los planes de marketing. Esto se debe a su importancia para generar tráfico orgánico de calidad y mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Es más probable que se haga clic en los resultados de búsqueda orgánicos que en los de pago, así que es IMPRESCINDIBLE entender y utilizar la optimización de motores de búsqueda (SEO) en una carrera de marketing digital. Hoy en día, las tácticas SEO de ” white hat” incluyen el marketing de contenidos, los blogs de colaboradores invitados y la creación de enlaces a través del social marketing y los contenidos de alta calidad.
5. Herramientas de Inteligencia Artificial y Automatización del Marketing
Las herramientas de inteligencia artificial están revolucionando el marketing digital al automatizar tareas repetitivas y liberar a los profesionales para que se enfoquen en tareas estratégicas. Con las herramientas de marketing automation, esa realidad está más cerca que nunca. Estas plataformas te permiten automatizar tareas como el envío de correos electrónicos, la segmentación de listas y la publicación en redes sociales, liberando tu tiempo para concentrarte en la gestión y estrategia.
6. Marketing de Influencers y Relaciones Públicas
El marketing de influencers ha aumentado exponencialmente en los últimos años y, según el portal especializado PuroMarketing, el 67% de los especialistas en marketing han expresado su intención de incrementar la inversión en este tipo de creadores durante el presente año. A lo largo de 2018, se prestó una atención especial, en particular en los sectores más regulados, a las campañas de relaciones públicas. Sin embargo, las campañas de medios sólidas y rentables permiten a las empresas llegar a una audiencia nueva y más pasiva. También son importantes para conseguir que la marca de una empresa esté presente. En última instancia, unas buenas habilidades por parte del especialista en Media, es lo que permite a una marca reforzar la interacción con periodistas, influencers y consumidores.
Lea también: Habilidades clave del emprendedor
7. Storytelling: Narrativas que Conectan
El storytelling ha evolucionado de ser una simple técnica narrativa a convertirse en el núcleo de muchas estrategias de marketing exitosas. Esto lo explican muy bien Chip y Dan Heath en su libro Made to Stick, donde recogen un estudio que demuestra que sólo el 5% de los oyentes era capaz de recordar una cifra concreta, mientras que el 63% era capaz de recordar la historia narrada.
8. Publicidad Programática y Copywriting
La publicidad programática permite a las empresas comprar y vender espacios publicitarios en tiempo real y automáticamente. Los contenidos concisos, atractivos y focalizados han sido durante mucho tiempo un objetivo clave para muchas organizaciones. En consonancia con esto, a lo largo de 2018 observamos que algunas empresas contrataron equipos de redactores de textos publicitarios (copywriters), normalmente con el objetivo de actualizar su contenido. En plena transformación digital del Marketing tradicional, ser capaz de crear textos convincentes para una serie de audiencias con diversos tonos y extensiones ha adquirido una mayor importancia.
9. Metodologías Ágiles y Gestión de Proyectos
La aplicación de principios Agile en el marketing ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad. En marketing, trabajarás con muchos proyectos simultáneamente: desde el lanzamiento de una campaña hasta la creación de estrategias a largo plazo. Sabrás cómo dividir grandes objetivos en tareas más pequeñas, cómo trabajar con diferentes profesionales (diseñadores, programadores, clientes) y cómo liderar un proyecto para que llegue a buen puerto. La capacidad de gestionar proyectos es muy valorada en cualquier industria. Te permitirá trabajar de manera eficiente, liderar equipos y asegurarte de que todo el mundo esté alineado con los objetivos.
Ejemplos de metodologías ágiles:
- Design Sprint: Un proceso de 5 días para validar ideas, crear prototipos y probarlos con usuarios.
- Extreme Programming (XP): Mejora la comunicación y el trabajo en equipo, y fortalece la relación con los clientes.
- Kanban: Visualiza el flujo de trabajo en un tablero con columnas de tareas pendientes, en proceso y completadas.
- Agile Inception: Define aspectos clave como el cliente objetivo, las ventas y el valor de la propuesta.
10. Comunicación Efectiva y Adaptabilidad
En el mundo del marketing, la comunicación es todo. Aprenderás a expresarte de forma clara y persuasiva, tanto de manera escrita como verbal. Además, aprenderás a crear mensajes que influyan en la opinión de las personas, que despierten emociones y que les motiven a actuar (como comprar un producto o seguir una marca). La capacidad de comunicar de forma efectiva y persuasiva es esencial en cualquier campo, no solo en marketing.
Lea también: Director de Marketing Exitoso
En un entorno empresarial en constante cambio, la adaptabilidad y la resiliencia son habilidades cruciales para un Marketing Manager exitoso. Estas habilidades implican la capacidad de enfrentar desafíos y cambios inesperados, adaptarse rápidamente a nuevas circunstancias y aprender de los fracasos.
Otras Habilidades Importantes
- Creatividad: La creatividad es una de las habilidades más valoradas en el mercado laboral porque te permite adaptarte a situaciones nuevas y encontrar soluciones en cualquier sector.
- Conocimiento del Mercado: Otra habilidad crucial para un Marketing Manager exitoso es tener un profundo conocimiento del mercado en el que opera la empresa. Esto implica comprender a los clientes, conocer sus necesidades y deseos, y estar al tanto de las tendencias y los competidores.
- Trabajo en Equipo: El trabajo en equipo, apoyarse en el grupo y contar con el soporte de más gente es básico.
- Redacción: Cuidar las formas a la hora de escribir, saber adaptar el tono a un público en concreto… y hacerlo sin faltas de ortografía, puede marcar más la diferencia de lo que piensas. Una escritura pulida, clara, concisa y correcta, es un plus que habla muy bien de un “marketer”.
- Idiomas: Ser multilingüe es no sólo una competencia, sino un requisito casi imprescindible para desenvolverte con soltura en un departamento de marketing y en la vida en general.
- Conocimientos Digitales: Los “marketers” son profesionales que saben adaptarse a estos nuevos tiempos al tiempo que integran todo lo digital en su estrategia del día a día.
¿Buscas un trabajo en marketing? Descubre las habilidades de marketing más demandadas e inclúyelas en tu currículum para impulsar tu carrera.