Cada año, las editoriales sacan a la luz unos 1.200 nuevos títulos sobre negocios. ¿Cómo puedes saber qué obras son realmente útiles para los directivos y profesionales? Desde hace más de cuatro décadas, la firma Soundview se encarga de identificar los mejores consejos de liderazgo de libros publicados. Gracias a esta labor de revisión, la compañía ha conseguido confeccionar una clasificación de obras sobre liderazgo, libros indispensables que debes leer para tu desarrollo profesional y personal en el mundo de la empresa.
Ocupar puestos de responsabilidad no es una misión precisamente fácil, y menos en estos tiempos de cambios e incertidumbre, así que cualquier ayuda es bienvenida. Los libros sobre liderazgo pueden ser una buena fuente de sabiduría, inspiración y consejos prácticos para ser mejor líder o prosperar en tu carrera. En muchos casos han sido escritos por empresarios triunfadores que hablan de su experiencia; en otros, expertos en gestión empresarial, comunicación o marketing son los que ofrecen tips para potenciar nuestras habilidades.
Ocho Libros Clave Sobre Liderazgo
¿Qué 8 ejemplares encabezan este selecto club?
- ‘On Becoming a Leader’, de Warren Bennis
Considerado por la revista Forbes como el “decano” de los gurús sobre liderazgo, el libro ‘On Becoming a Leader’ recoge las cualidades que convierten a los directivos en auténticos líderes. A través de ejemplos y estrategias, el autor comparte con el lector una especie de guía práctica para unirse a este segundo grupo de profesionales.
- ‘El arte de la guerra’, de Sun Tzu
Aunque han pasado más de dos milenios desde que fue escrito, ‘El arte de la guerra’ es un clásico sobre liderazgo, un libro donde las estrategias militares son de aplicación en el seno de las organizaciones, para la resolución de conflictos en la empresa o el establecimiento de tácticas comerciales, por ejemplo.
Lea también: Aprende de Shackleton
- ‘Wooden’, de John Wooden
A modo de autobiografía, ‘Wooden’ narra la experiencia del mítico entrenador de baloncesto John Wooden. Dividido en 12 lecciones de coaching y liderazgo, el libro es un auténtico grial sobre la dirección de equipos a través de la motivación y la inspiración de los integrantes del grupo.
- ‘Good to Great’, de Jim Collins
¿Por qué unas compañías tienen éxito y otras fracasan? Esta es la cuestión central a la que da repuesta la obra ‘Good to Great’, basada en una exhaustiva investigación sobre diferentes empresas que alcanzaron -y mantuvieron- la excelencia. A partir de este análisis sobre los puntos en común de estas organizaciones, Collins ofrece un marco completo de actuación para líderes.
- ‘Primal Leadership’, de Daniel Goleman, Richard Boyatzis y Annie McKee
En la mitad de la tabla sobre liderazgo y libros encontramos a Daniel Goleman, precursor del concepto de inteligencia emocional aplicado al ámbito empresarial. En ‘Primal Leadership’, el escritor -junto a Richard Boyatzis y Annie McKee- introduce la importancia de las emociones en el management. Todo un ‘must have’ para ejercer un liderazgo inspirador.
- ‘Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas’, de Stephen R. Covey
Publicado en 1989, esta obra sigue estando de actualidad y se mantiene como un superventas traducido a 38 idiomas y con más de 15 millones de copias vendidas. A través de sus páginas, Covey desglosa los 7 hábitos que todo directivo debe adquirir y practicar para su desarrollo personal a través de un enfoque secuencial y holístico.
- El desafío del liderazgo, de James Kouzes y Barry Posner
Un gran líder aspira, inspira y motiva. Ese es el desafío del liderazgo y el libro contiene las claves para conseguir que los demás hagan cosas extraordinarias dentro de las organizaciones. En concreto, los autores exponen las 5 prácticas que todo alto cargo debe llevar a cabo para lograr un liderazgo ejemplar.
Lea también: Benjamin Zander: Liderazgo
- El Líder Extraordinario de J. H. Zenger y Joseph Folkman
Es uno de lós últmos modelos de liderazgo, en el cual se presentan los resultados de más de 100.00 directivos, obtenidos de evaluaciones 360º. Se presentan las 19 competencias que caracterizan a los líderes extraordinarios (top 10) y que correlacionan con la efectividad de los mismos. Es un modelo que tiene una base matemática y validado con variables objetivas.
Otros Libros Destacados Sobre Liderazgo
Además de los clásicos, existen otras obras que abordan diferentes aspectos del liderazgo y que pueden ser de gran utilidad:
- 'Lecciones de liderazgo creativo’, de Robert Iger (Conecta)
Otro influyente empresario que se valió de su experiencia para escribir un libro es Robert Iger, CEO de The Walt Disney Company. Iger se convirtió en consejero delegado de la compañía en 2005, cuando esta atravesaba un momento bastante complicado, y logró volver a ponerla en la cima. El empresario comparte todo lo que aprendió de esos momentos difíciles y expone los principios, a su juicio, necesarios para llevar a cabo un verdadero liderazgo. A saber: optimismo, valentía, decisión y equidad.
- ‘Amiga, deja de disculparte’, de Rachel Hollis (Grupo Nelson)
La experta en estilo de vida y fundadora de la web TheChicSite, Rachel Hollis, insta a las mujeres a dejar de disculparse por todo y, dedicarse, en su lugar, a perseguir sus deseos, esperanzas y sueños. En el libro, que se posicionó como uno de los bestsellers del New York Times, habla sobre el miedo que muchas mujeres sienten ante la posibilidad de alcanzar los objetivos que se habían marcado pero, sobre todo, del que tienen a ser juzgadas por el hecho simple hecho de ser ambiciosas.
- ‘Las 21 leyes irrefutables del liderazgo’, de John C. Maxwell (Grupo Nelson)
Un clásico entre las lecturas sobre liderazgo. Escrito hace casi tres décadas por el experto en la materia John C. Maxwell, es una guía práctica sobre cómo ser un buen líder aplicable a cualquier ámbito de la vida. En esta obra, el autor combina su experiencia con observaciones sobre el mundo de los negocios, la política, el deporte, la religión y los conflictos militares.
Lea también: Estrategias para un manejo de personal exitoso
- 'El libro rojo de las mujeres emprendedoras', de Guernica Facundo Vericat (Libros de cabecera)
Un libro especialmente dirigido a todas aquellas mujeres que desean emprender. Facundo responde a algunas de las dudas más frecuentes que se les pueden presentar. Preguntas tipo ¿por qué emprender? ¿en qué sector? ¿con qué capital? ¿sola o en compañía? Además, se sirve de su experiencia para ofrecer herramientas y consejos para gestionar proyectos empresariales.
- ‘La jefa eres tú’, de Olga Jiménez (Autoeditado)
La experta en ventas y liderazgo Olga Jiménez, es la autora de La jefa eres tú, un libro que pretende ser “una guía para líderes, emprendedoras, jefas y mujeres que quieran llegar a serlo” para que se conviertan en "dueñas de sus metas, no esclavas de ellas".
- ¿Quieres ser un líder? Todo lo que debes saber sobre el liderazgo de Javier Galué
GuíaBurros Liderazgo es un compendio exhaustivo que aborda todos los aspectos esenciales del liderazgo, desde sus orígenes hasta estrategias para mejorar. Esta guía condensa información clave en un formato sencillo y fácil de comprender, ofreciendo una lectura fluida y enriquecedora.
- Liderazgo de Alex Ferguson
El libro «Liderazgo» ofrece una visión estructurada de las claves estratégicas y valores fundamentales en la vida de Ferguson, revelando su enfoque en disciplina, trabajo en equipo, control y motivación. Estos pilares, que han generado grandes resultados, son el testimonio de su estilo de liderazgo.
- Liderazgo. El poder de la inteligencia emocional
Este libro aborda la autoconciencia emocional, el autocontrol emocional, la adaptabilidad, la capacidad de triunfo y la actitud positiva, entre otros aspectos clave.
- GuíaBurros Liderazgo y gestión de equipos imperfectos de Luis Pardo Céspedes
Este libro tiene respuestas a través de la experiencia y de la observación de la realidad cotidiana en los grupos de trabajo y son explicadas con sencillez, de modo directo, sin teorías fantásticas, con conocimiento acumulado y mucho sentido común.
- El líder que no tenía cargo: Una fábula moderna sobre el liderazgo en la empresa y en la vida de Robin Sharma
Este libro te da respuesta a todas las preguntas que siempre has querido conocer: ¿Tienes una idea de negocio, pero no sabes cómo empezar? ¿Qué alternativas jurídicas tengo para emprender? ¿Qué implica ser autónomo?
La Importancia del Liderazgo
El liderazgo, más que una habilidad, es un arte que impulsa a los individuos y equipos hacia el éxito. En el tejido de cualquier organización, el líder es el faro que guía, el catalizador que inspira y el timón que dirige hacia la consecución de metas y objetivos. El liderazgo es fundamental en todos los aspectos de la vida, desde el entorno laboral hasta el ámbito familiar y comunitario. Un líder efectivo es capaz de motivar, inspirar confianza y dirigir a otros hacia el logro de objetivos compartidos.
Tipos de Liderazgo
Existen varios tipos de liderazgo, cada uno con sus características y enfoques particulares. Aquí te presento algunos de los más comunes:
- Liderazgo Autocrático:
En este estilo de liderazgo, el líder toma decisiones de manera unilateral y ejerce un control total sobre el equipo. Las directrices son claras y la comunicación es principalmente descendente, desde el líder hacia los subordinados. Este tipo de liderazgo puede ser eficaz en situaciones de emergencia o cuando se requiere una respuesta rápida, pero puede generar desmotivación y falta de creatividad en el equipo a largo plazo.
- Liderazgo Democrático:
En contraste con el liderazgo autocrático, el líder democrático fomenta la participación de los miembros del equipo en la toma de decisiones. Se valoran las opiniones y se promueve un ambiente de colaboración y comunicación abierta. Este enfoque tiende a generar un mayor compromiso por parte de los empleados y a aprovechar la diversidad de ideas y perspectivas dentro del equipo.
- Liderazgo Transformacional:
Este tipo de liderazgo se centra en inspirar y motivar a los seguidores mediante una visión compartida y un fuerte sentido de propósito. Los líderes transformacionales suelen ser carismáticos, empáticos y capaces de comunicar una visión convincente del futuro. Buscan desarrollar el potencial de sus seguidores y fomentar un cambio positivo tanto a nivel individual como organizacional.
- Liderazgo Transaccional:
En este enfoque, el líder establece un intercambio claro de recompensas y sanciones por el desempeño de los empleados. Se basa en transacciones o acuerdos entre el líder y los seguidores, donde se premia el cumplimiento de objetivos y se sanciona el incumplimiento. Aunque puede ser efectivo para alcanzar resultados a corto plazo, este estilo de liderazgo tiende a generar una cultura organizacional orientada hacia los incentivos externos en lugar de la motivación intrínseca.
- Liderazgo Situacional:
Este enfoque reconoce que no existe un estilo de liderazgo único que sea efectivo en todas las situaciones. En cambio, el líder adapta su estilo de liderazgo según las necesidades y circunstancias específicas del momento. Puede alternar entre ser más directivo o más participativo según el nivel de competencia y compromiso de los seguidores, así como la complejidad de la tarea.
Cada tipo de liderazgo tiene sus ventajas y desventajas, y la efectividad de cada estilo dependerá del contexto y de las características individuales del líder y del equipo.
Características y Rasgos del Liderazgo
Entre Las características y rasgos del liderazgo son cualidades personales y habilidades que distinguen a los líderes efectivos. Aquí te presento algunas de las más importantes:
- Integridad:
Los líderes integrales son honestos, éticos y consistentes en sus acciones y decisiones. Su comportamiento refleja sus valores y principios, lo que inspira confianza y respeto en los demás.
- Empatía:
Los líderes empáticos comprenden las necesidades, preocupaciones y emociones de los demás. Son capaces de ponerse en el lugar de sus seguidores y mostrar una genuina preocupación por su bienestar.
- Comunicación efectiva:
Los líderes comunicadores son claros, concisos y persuasivos al transmitir sus ideas y visiones. Saben escuchar activamente a los demás y fomentar un diálogo abierto y constructivo dentro del equipo.
- Visión:
Los líderes visionarios tienen una clara comprensión de hacia dónde quieren llevar a su equipo u organización en el futuro. Articulan una visión inspiradora y motivadora que guía y motiva a los demás hacia el logro de metas compartidas.
- Capacidad de toma de decisiones:
Los líderes eficaces son capaces de tomar decisiones rápidas y bien fundamentadas, incluso en situaciones de incertidumbre o presión. Evalúan cuidadosamente las opciones disponibles y asumen la responsabilidad de sus acciones.
- Resiliencia:
Los líderes resilientes son capaces de mantenerse firmes frente a la adversidad y superar los desafíos con determinación y perseverancia. Aprenden de los fracasos y utilizan las experiencias difíciles como oportunidades de crecimiento y aprendizaje.
- Empoderamiento:
Los líderes que empoderan a su equipo fomentan un ambiente de confianza, autonomía y responsabilidad. Delegan autoridad y brindan oportunidades para que los miembros del equipo crezcan y desarrollen todo su potencial.
- Capacidad de inspirar:
Los líderes inspiradores son capaces de motivar y elevar el ánimo de los demás, infundiendo entusiasmo y energía en el equipo. Son modelos a seguir.