¿Buscas recomendaciones sobre cuál puede ser el siguiente libro relacionado con la gestión deportiva que puedas leer? Te traigo una lista con algunos de los mejores libros escritos sobre gestión deportiva. ¿Ya has leído alguno de ellos?
En el vasto mundo de la literatura, los libros de deporte ocupan un lugar especial al fusionar la pasión por la actividad física con el arte de contar historias. Estos textos no solo nos inspiran a superar nuestros límites, sino que también nos sumergen en las vivencias de atletas, entrenadores y apasionados del deporte.
Libros sobre Gestión Deportiva
El sector deportivo ha crecido en el mundo a una velocidad increíble. Constituye hoy en día un motor clave para la economía española. Clubes, federaciones, organizaciones y entidades deportivas deben por tanto planificar.
Este libro reúne todos los aspectos que inciden en el día a día del deporte municipal y clarifica cuáles pueden ser los posibles caminos del futuro de la gestión deportiva en la administración local. Autor: Francisco J.
Este libro se divide en dos partes: la estructura organizativa de organizaciones deportivas, y la aplicación real de los procesos en una federación.
Lea también: Desarrolla tu mentalidad emprendedora
En cualquier empresa, e incluso en cualquier tarea, y con más incidencia, en la gestión deportiva, son fundamentales todas y cada una de las personas que desarrollan las actividades dentro de una organización. En esta obra se muestra de una manera ordenada, escalonada y relacionada la importancia de estos conceptos, su integración en la organización y sobre todo la incidencia que cualquier determinación puede afectar, dentro de este ámbito, al resultado final.
La palabra gestión adquiere cada día más valor cuando se trata de dirigir y orientar la actividad deportiva. Para colaborar a evitar esas circunstancias, esta publicación pretende ofrecer un recorrido extenso y minucioso por los diferentes caminos que marcan el completo, pero complejo, proceso de la gestión de una instalación deportiva desde su inicio, buscando las claves necesarias para una planificación racional, recordando unos parámetros mínimos para un correcto diseño y dictando unas recomendaciones básicas para una eficiente construcción.
Empezando por el modo de funcionamiento que una organización deportiva exitosa debe desarrollar para lograr sus objetivos al análisis de diversas líneas de enfoque que ayudan a la organización a mejorar su estructura operativa, eliminar alguna administración ineficiente e identificar una gestión profesional para alcanzar un alto rendimiento.
Marketing Deportivo
Este libro se centra en la problemática de la gestión de los diferentes actores del sponsoring deportivo. Se analizan los principios estratégicos y operativos del sponsoring a partir de su evolución en los últimos treinta años.
Los eventos deportivos van ganando terreno en la vida económica y se convierten, cada vez más, en escaparates publicitarios en lugar de ocio de masas.
Lea también: Marketing Personal: Libros Clave
Liderazgo en el Deporte
Eibar es un pueblo de Gipuzkoa con menos de 30.000 habitantes. La S.D. El Eibar consiguió más de 10.000 accionistas de 50 países diferentes para hacer posible su sueño. Basándose en diferentes vivencias relacionadas con el fútbol, este libro, en definitiva, es un libro sobre fútbol y liderazgo.
Obra escrita por Sir Alex Ferguson junto con Sir Michael Moritz. Se abordan las claves estratégicas y los valores fundamentales de la vida de Ferguson. Ferguson es uno de los pocos líderes que verdaderamente conoce su materia.
En definitiva, la importancia de contar con un equipo motivado para alcanzar el éxito y las claves para conseguirlo. Escrito por 13 diferentes autores, y con 13 historias diferentes.
ISIDRO LAPUENTE ALVAREZ WANCEULEN - 9788418262418 Deportes Psicología del deporte Sinopsis de LIDERAZGO Y RENDIMIENTO DEPORTIVO Y ¿qué es liderazgo?: el miembro que ejerce influencia sobre otros. (Influencia voluntariamente aceptada y compartida). Persona con influencia demostrable sobre la eficacia total del grupo. El líder, pues, posee un conjunto de cualidades que le permite lograr una posición de dominio en cualquier situación. Son enlace entre el equipo y el resto de la organización, con conocimientos sobre resolución de conflictos, habilidades de comunicación y grandes dotes de consenso.
Si estas preguntas le inquietan quizá en este libro encuentre alguna cuestión que le impulse a reflexionar sobre su forma de entender el liderazgo. Liderar un equipo es una tarea apasionante, pero implica responsabilidad, desgaste y esfuerzo bien orientado. ¿Alguna vez se ha preguntado qué porcentaje consigue usted obtener del potencial que tienen las personas a su cargo?, ¿se atrevería a contrastar ese valor con lo que piensan sus deportistas?
Lea también: Guía de libros para jóvenes empresarios
Este libro está diseñado para ser utilizado como un manual de apoyo al liderazgo deportivo, por lo que el lector irá encontrando numerosos casos prácticos, herramientas y dinámicas que le permitan acompañar a su equipo. No puedo garantizarle que empiece a ganar más partidos de los habituales o a batir récords de victorias (aunque tampoco lo descarto), lo único a lo que puedo comprometerme es que mediante esta forma de liderar, se convertirá en el entrenador que quiera llegar a ser, que respetará su valores y que gane o pierda, se sentirá orgulloso de usted y de los deportistas a su cargo.
Para ser un buen entrenador hay que ser un gran líder. Hay personas que tienen ese liderazgo de manera innata, pero hay otras que tienen que aprender y desarrollarlo.
Durante este libro, Valdano ofrece una exploración sobre el liderazgo en el ámbito deportivo, utilizando el fútbol como una metáfora para comprender los principios y las cualidades esenciales que hacen a un gran líder. Todos los lectores de ‘’Los 11 poderes del líder” hemos podido analizar y descubrir los once poderes fundamentales que un líder debe desarrollar para así influir de una manera positiva en el equipo y conseguir que este llegue al éxito.
El Modelo del Real Madrid
Lo que convierte al Real Madrid en un modelo económico-deportivo sostenible es que toda su estrategia, dentro y fuera del campo, se basa en una cultura y un sistema de valores que emana de la comunidad de aficionados. Toda acción tiene como objetivo satisfacer el deseo de sus seguidores y reforzar la identidad de la afición.
Psicología Deportiva
Pocas son las personas que hoy en día todavía no han escuchado hablar de la ciencia de la conducta aplicada al deporte. Por suerte, tanto deportistas como las propias instituciones son más conscientes de la relevancia que tiene el bienestar psicológico en lo que al rendimiento deportivo se refiere.
Si todavía tienes dudas o si quieres entender mejor de qué va la psicología deportiva, las funciones que cumple un psicólogo deportivo y qué problemas puedes abordar con él o ella, puedes leer más haciendo clic en el siguiente botón: Estos son los 10 mejores libros de psicología del deporte según nuestro criterio.
Pueden darse distintos escenarios. Puede que estés leyendo este artículo porque eres deportista y quieres explorar cómo puede ayudarte el trabajo psicológico. Puede que seas un entrenador inquieto que busca mejorar sus habilidades de comunicación y liderazgo. Un padre que pretende acompañar de mejor manera a sus hijos. O puede también que seas un compi psicólogo que busca bibliografía relevante sobre el tema.
Los 10 libros sobre psicología deportiva que encontrarás a continuación, son los que a mi (como profesional) más útiles, relevantes o inspiradores me han resultado. Eso no quiere decir que todo el mundo deba compartir la misma opinión 🙂 Vamos al lío.
- Competir en Arenas Movedizas: Guía de gestión psicológica para deportistas.
«Competir en Arenas Movedizas» no es un libro, si no una guía práctica, sencilla y de ágil lectura orientada a proporcionar estrategias para la gestión psicológica en competición. Escribí esta guía para poder proporcionar un recurso accesible tanto a los deportistas con los que trabajo como a sus familias. Si quieres hacer una primera aproximación al trabajo psicológico, te resultará útil para entender de qué va todo esto.
- Psicología del Deporte: Guía Práctica del Análisis Funcional
«Psicología del Deporte: Guía Práctica del Análisis Funcional» es uno de esos libros que tengo siempre a mano. Para mí, es uno de los manuales de referencia a los que siempre vuelvo para realizar cualquier consulta. Sin duda es digno merecedor de encabezar esta lista sobre los 10 mejores libros de psicología deportiva en la actualidad. Se trata de un libro fundamental que enfoca la mejora del rendimiento y el bienestar emocional de los atletas a través del análisis funcional de la conducta.
- Psicología del Deporte: Una aproximación práctica desde la evidencia científica.
«Psicología del Deporte: Una aproximación práctica desde la evidencia científica« ofrece estrategias claras y ejemplos reales para mejorar el rendimiento y enfrentar desafíos mentales en el deporte, siempre desde la evidencia científica.
- La persona tras el deportista: Lo que podemos aprender de quienes viven inmersos en la mejora continua.
«La persona tras el deportista: Lo que podemos aprender de quienes viven inmersos en la mejora continua» es una obra excepcional. Este libro nos sumerge en las vidas de distintos deportistas, mostrándonos sus luchas y victorias más allá del campo. Con un tono íntimo, el autor nos descubre una serie de valiosas lecciones sobre la mejora continua y el crecimiento personal.
- El Juego Interior del Tenis.
«El Juego Interior del Tenis» de Timothy Gallwey, publicado en 1974, es un libro influyente que explora la psicología detrás del tenis y otras actividades competitivas. Gallwey sostiene que las limitaciones en el juego no aparecen tanto por falta de habilidad física, sino por interferencia de la mente consciente. Presenta la idea de dos «yos»: el «Yo-uno», crítico y el «Yo-dos», que juega fluidamente.
- ACT in Sport.
«ACT in Sport» es otro de esos libros a los que vuelvo cada poco tiempo a revisar y hacer consultas. Está solamente disponible en inglés, pero no concebía la posibilidad de no incluirlo en este ranking. ¿Aplicar la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) al ámbito deportivo?, uno grandísimo acierto. Con ejemplos prácticos y estudios de caso, «ACT in Sport» es una guía esencial para entrenadores, athletes y psicólogos deportivos.
- Estrategias Psicológicas Para Entrenadores De Deportistas Jóvenes.
«Estrategias Psicológicas Para Entrenadores De Deportistas Jóvenes» fue el primer libro de psicología deportiva que leí, hará ya algunos años (más de los que me gustaría). Por aquél entonces trabajaba en un club de baloncesto, como entrenador en categorías base. Sin duda, tenemos aquí una muy buena guía para todos aquellos que trabajamos con jóvenes deportistas.
- Open: Memorias.
«Open: Memorias» no es un libro de psicología deportiva técnico o teórico, si no un relato apasionante y revelador que nos permite conocer la vida de la estrella del tenis Andre Agassi. Su padre, decidió que Andre se convertiría en jugador profesional de tenis, incluso antes de que él naciera. No podía faltar esta autobiografía en nuestro top 10 de mejores libros de psicología deportiva.
- Mi hijo es el mejor, y además es mi hijo.
«Mi hijo es el mejor, y además es mi hijo» es un conmovedor libro que destaca la relación especial entre un padre y su hijo deportista. A través de experiencias personales y emocionantes anécdotas, el autor nos sumerge en la vida de su hijo atleta y en su trayectoria deportiva.
- Mentalidad mamba: Los secretos de mi éxito.
«Mentalidad Mamba: Los secretos de mi éxito» es un libro inspirador en el que Kobe Bryant, a través de su propia voz, nos revela los secretos detrás de su extraordinario éxito en su carrera como jugador de baloncesto. Otra vez, no estamos delante de un manual de psicología deportiva, sino ante una obra en la que el jugador comparte sus experiencias y su forma de entender el deporte y el rendimiento psicológico.
- Being a Sport Psychologist.
«Being a Sport Psychologist» es un manual sobre la práctica profesional en psicología deportiva. Si no eres o quieres ser psicólogo deportivo, probablemente no será un libro que aproveches demasiado, pero en caso contrario, échale un buen vistazo. Llevaba poquito tiempo atendiendo casos en consulta cuando me topé con este libro en algún foro de internet que no recuerdo.
La psicología deportiva es una disciplina fascinante que combina los principios de la psicología con el ámbito del deporte. A través de la comprensión de cómo los factores psicológicos influyen en el rendimiento y la motivación de los deportistas, esta área busca optimizar el rendimiento, mejorar la satisfacción y la salud mental de los atletas.
En el ámbito literario deportivo, hay una selección de obras que han dejado una huella indeleble en la cultura deportiva. Entre estos, destacan títulos como «El juego interior del tenis» de W. Timothy Gallwey y «La vida de un corredor» de Haruki Murakami. Estas obras no solo exploran el aspecto físico del deporte, sino que también profundizan en la psicología y la filosofía detrás de la competición.
Otros Libros Recomendados
- Comenzamos con una recomendación obra de la casa. Este libro es una referencia en el campo de la psicología deportiva aplicada al fútbol. Fernando Callejo y Carlos Rey ofrecen una visión comprensiva de cómo los principios psicológicos se aplican en el contexto deportivo.
- Este libro profundiza en cómo los factores psicológicos afectan el rendimiento deportivo y ofrece estrategias prácticas para mejorarlo.
- Joaquín Dosil, un respetado psicólogo especialista en psicología deportiva, ofrece un enfoque práctico sobre cómo los deportistas pueden entrenar su mente para alcanzar su máximo potencial.
- Os presentamos otra recomendación de la casa para adentrarse en el mundo del Coaching Deportivo. Carlos Rey y Fernando Callejo ofrecen una guía exhaustiva sobre cómo los entrenadores pueden aplicar principios psicológicos del Coaching deportivo para mejorar el rendimiento de sus deportistas.
- Flow en el deporte: claves para las experiencias óptimas (Susan A. Este libro explora el concepto de «flow» o estado de flujo, una condición psicológica en la que los individuos se sienten completamente inmersos y concentrados en la actividad que están realizando. Susan A.
- Psicología del deporte y del ejercicio (Robert S. Este libro es un recurso integral que cubre una amplia gama de temas en psicología deportiva y del ejercicio. Robert S.
- Mindset: la actitud del éxito (Carol S. Aunque no está exclusivamente enfocado en la psicología deportiva, «Mindset» de Carol S. Dweck es un libro esencial para entender cómo las creencias y actitudes pueden influir en el rendimiento y la mejora continua.
- Patricia Ramírez, una reconocida psicóloga deportiva española, ofrece un libro especializado para entrenadores de fútbol.
- Jose María Buceta explora cómo las habilidades psicológicas pueden influir en el rendimiento deportivo.
- Josep Font ofrece un enfoque práctico y accesible para aplicar la psicología en el deporte en el ámbito del motor.
Libros Inspiradores de Conferenciantes Deportivos
Durante los siguientes minutos, podrás descubrir de la mano de conferenciantes deportivos (quienes son expertos en sus respectivas disciplinas), sus conocimientos y experiencias que les han hecho llegar a donde están.
- Empezamos el ranking con el libro del conocido conferenciante Vicente del Bosque, llamado “Ganar y Perder”. Esta obra literaria sumerge a todo lector en el apasionante mundo del fútbol a través de las experiencias que el autor vivió a lo largo de su exitosa y larga carrera profesional.El libro se caracteriza por tener un enfoque centrado en los valores y la gestión emocional, además, el autor muestra cómo entender las victorias y las derrotas como parte del deporte y de la vida misma.
- Gemma Mengual, por si todavía no sabes quién es, es una reconocida nadadora sincronizada española y medallista olímpica. Además, como te imaginarás, también es conferenciante. Durante este libro tan interesante, Gemma nos sumerge en su fascinante mundo acuático y comparte su pasión por el agua, al tiempo que reflexiona sobre su carrera, sus logros y los desafíos que enfrentó.
- Jorge Valdano es un exfutbolista argentino de renombre, entrenador exitoso y reconocido comentarista deportivo. Durante este libro, Valdano ofrece una exploración sobre el liderazgo en el ámbito deportivo, utilizando el fútbol como una metáfora para comprender los principios y las cualidades esenciales que hacen a un gran líder.
Otros Libros de Deporte Destacados
Los libros de deporte son una fuente inagotable de inspiración, conocimiento y motivación para los apasionados de diversas disciplinas.
- «El arte de la posibilidad» de Rosamund Stone Zander y Benjamin Zander: Este libro no solo profundiza en el liderazgo deportivo, sino que también ofrece una perspectiva sobre cómo aplicar los principios del arte a la vida y al deporte.
- «Nacidos para correr» de Christopher McDougall: En esta obra, se explora la fascinante historia de los tarahumaras, un pueblo indígena de México famoso por su capacidad para correr largas distancias.
- «La mente es el atleta» de Jim Afremow: Este libro es fundamental para entender cómo la mentalidad puede influir en el rendimiento.
- «The Captain Class» de Sam Walker: Se adentra en qué hace a los grandes capitanes de equipo tan exitosos.
- «La historia del deporte» de Nigel Brown: Ofrece una visión completa de cómo ha evolucionado el deporte a lo largo de los siglos.
- «¿Qué diría Cicerón?» de Javier Ares: Explora cómo los principios filosóficos pueden aplicarse al entrenamiento y la competencia.
En la actualidad, una nueva generación de escritores está surgiendo, aportando perspectivas frescas sobre el deporte. Autores como Ben Smith con su obra «El arte de correr», y María Belón con «Corriendo con los lobos», ofrecen narrativas que fusionan el deporte con experiencias personales profundas.
Las biografías deportivas son otro pilar en la literatura del deporte, ofreciendo a los lectores una ventana a la vida y desafíos de grandes atletas. Obras como «Open» de Andre Agassi y «La historia de mi vida» de Lionel Messi nos ofrecen una visión íntima de sus trayectorias. Al comparar estas biografías, podemos identificar temas recurrentes como la determinación, la resiliencia y la búsqueda de la excelencia.
Enfoques de los Autores
Los enfoques de diferentes autores en sus libros sobre deportes específicos suelen variar en función de su experiencia personal, sólidos fundamentos teóricos y perspectivas culturales. Algunos autores se centran en la técnica y estrategia, mientras que otros abordan aspectos como la motivación y la psicología deportiva. Esta diversidad permite a los lectores obtener una visión integral del deporte, aunque la calidad y profundidad del análisis pueden diferir significativamente.
¿Conoces algún libro que debamos incluir en la lista?