Elegir entre un seguro de coche con franquicia o sin franquicia es una decisión que puede influir significativamente en tu presupuesto y en la tranquilidad que sientes al conducir. Dependiendo de varios factores como el valor de tu vehículo, la antigüedad y tus hábitos de conducción, uno de estos tipos de seguro podría adaptarse mejor a tus necesidades.
¿Qué es un Seguro de Coche con Franquicia?
Un seguro con franquicia es una póliza en la que el asegurado asume una parte del costo de cualquier reparación en caso de siniestro. Por ejemplo, si tienes un accidente y el costo de la reparación es de 600 euros, y tu franquicia es de 200 euros, serás responsable de pagar esos 200 euros, mientras que la aseguradora cubrirá el resto.
¿Qué es un Seguro de Coche Sin Franquicia?
Un seguro sin franquicia es aquel en el que la aseguradora cubre todos los costos de reparación en caso de siniestro, sin que tú tengas que asumir ningún importe adicional.
Seguro a Todo Riesgo: Con Franquicia o Sin Franquicia
Un seguro a todo riesgo ofrece la mayor protección a tu vehículo. Además de incluir la cobertura de daños propios, incluye otras que protegen frente a la rotura de lunas, robo total o parcial, incendio, daños por eventos meteorológicos o colisión con animales. No obstante, existen dos modalidades de contratación: con franquicia o sin franquicia.
En base a lo anterior, se define un seguro de coche a todo riesgo con franquicia como el que incluye, como su propio nombre indica, una franquicia. Por lo tanto, si hablamos de un seguro a todo riesgo con franquicia, tendremos estas mismas coberturas, pero, en caso de siniestro, el conductor debe asumir el pago de una determinada cantidad preestablecida.
Lea también: Beneficios del marketing PPC
El valor de esta franquicia se pacta entre la compañía de seguros y el asegurado en el momento de contratar el seguro. Un usuario tiene contratado un seguro de coche con franquicia de 300€. Si tiene un accidente y el valor del siniestro es de 900€, el usuario paga los 300€ correspondientes a la franquicia, y la aseguradora cubre el resto, es decir, 600€.
La franquicia del seguro no afecta a las coberturas, sino al importe que paga el asegurado en caso de presentar un parte. En cuanto a la responsabilidad civil del asegurado, un seguro de coche con franquicia ofrece cobertura total. La franquicia solo se aplica en caso de daños propios.
¿Qué Cubre un Seguro a Todo Riesgo (Con o Sin Franquicia)?
- Daños propios y vandalismo: Se cubrirá la reparación de los daños que pueda sufrir el vehículo, independientemente del responsable de estos, estando el vehículo en circulación o en reposo.
- Daños por colisión con animales: Mediante esta cobertura se cubrirán los daños que tenga el coche a consecuencia de la colisión, impacto o atropello de animales domésticos y cinegéticos que invadan la calzada.
- Daños causados por eventos meteorológicos: Los daños causados por tormentas, lluvias torrenciales e inundaciones están cubiertos por el seguro a todo riesgo. Los daños típicos de las tormentas se producen, por ejemplo, por la caída de tejas, ramas o árboles.
- Rotura de cristales: Tendrás cubierta la reparación o sustitución de las lunas de tu coche en caso de daños producidos a consecuencia de impacto o colisión.
- Robo e incendio: Se cubre la reparación de los daños del coche a consecuencia de un robo parcial o intento de robo, además de la indemnización si se trata de una sustracción ilegítima o su tentativa, siempre que se efectúe la denuncia correspondiente a las autoridades. Por otro lado, se cubrirán los daños en caso de incendio o explosión.
- Seguro del conductor: Se indemniza al conductor asegurado en caso de asistencia sanitaria, invalidez permanente o fallecimiento, por un accidente de circulación del cual sea responsable.
- Reclamación de daños y defensa jurídica: En caso de que haya un problema legal derivado de un accidente de circulación con el vehículo asegurado y del que sea víctima, se harán cargo de los gastos de reclamación de estos daños, cubriendo los costes hasta los límites pactados.
- Asistencia en viaje estándar y grúa: Asistencia las 24 horas del día los 365 días del año.
- Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria: Se cubrirá el pago de las indemnizaciones por los daños causados a personas o bienes, a consecuencia de la circulación del conductor con el coche asegurado, de los que resulte civilmente responsable.
¿Qué No Está Incluido en el Seguro a Todo Riesgo?
- Daños en las llantas o ruedas: El seguro de vehículo a todo riesgo generalmente no cubre la reparación ni el reemplazo de neumáticos. No obstante, en caso de accidente con otro vehículo, se cubrirán los daños de los neumáticos. En este caso, se deducirá del valor total del neumático la depreciación por el desgaste de la rueda.
- Malversación de fondos: Si le dejas voluntariamente tu coche a otra persona y no te lo devuelve no existiría hurto, sino malversación. En tales casos, el seguro a todo riesgo generalmente no da cobertura.
Ventajas y Desventajas
Seguro con Franquicia
- Ventajas:
- Prima anual más baja.
- Ideal para conductores precavidos o que no usan el coche con frecuencia.
- Desventajas:
- Deberás pagar la franquicia en caso de siniestro.
Seguro sin Franquicia
- Ventajas:
- Cobertura total de los servicios contratados.
- Mayor tranquilidad al no tener que pagar nada en caso de siniestro.
- Desventajas:
- Prima anual más alta.
¿Cuándo Elegir un Seguro con Franquicia?
Los seguros con franquicia pueden resultar interesantes para los conductores que son más precavidos al volante o que no utilizan el coche con frecuencia. Si tu prioridad es reducir el coste anual del seguro, optar por una póliza con franquicia puede ser una solución adecuada.
Un seguro a todo riesgo con franquicia sale a cuenta para usuarios con un buen expediente de siniestralidad, que no suelen dar partes, o para aquellos que no utilizan el vehículo a diario o lo usan sólo de forma ocasional, ya que el riesgo de sufrir un percance se reduce notablemente.
¿Cuándo Elegir un Seguro sin Franquicia?
La opción de seguro del coche sin franquicia es más recomendable para vehículos de uso intenso y continuado o que por sus características presentan reparaciones más costosas. Un seguro sin franquicia te ofrece mayor tranquilidad y simplicidad en la gestión de posibles incidentes, aunque con un coste inicial más elevado.
Lea también: Marketing Digital: Diferencias entre SEO y SEM
¿Cuánto Cuesta un Seguro a Todo Riesgo con o sin Franquicia?
El precio de los seguros a todo riesgo con o sin franquicia depende de varios factores individuales. Los siguientes criterios, entre otros, son determinantes para el cálculo del precio de tu seguro a todo riesgo:
- Siniestros anteriores
- Edad del asegurado
- Antigüedad del vehículo
- Tipo de vehículo
- Tipo de uso
- Kilometraje anual
El precio del seguro a todo riesgo con franquicia suele ser más bajo que las cotizaciones del seguro a todo riesgo. Esto se debe a que el asegurado deberá hacer frente a un pago de una franquicia en caso de un siniestro que se produzca por daños propios, vandalismo, colisión con animales y eventos meteorológicos.
¿Cómo Elegir el Importe de la Franquicia?
Si estás dudando entre tener un seguro a todo riesgo o un seguro a todo riesgo con franquicia, antes de contratarlo deberías reflexionar sobre dos aspectos: el daño a tu coche frente al que quieres estar cubierto y, por otro lado, cuál es el valor del vehículo que vas a asegurar.
Al disminuir los riesgos que asume la aseguradora, resulta un método útil para poder ahorrar en el seguro. A mayor franquicia, mayor será el descuento sobre la prima inicial que aplicará la aseguradora, pero también será mayor el importe que deberemos abonar en caso de sufrir un siniestro.
Cambiar de Seguro a Todo Riesgo a Uno con Franquicia
Si estás planteándote pasar de un seguro a todo riesgo a uno con franquicia, deberías valorar si el seguro a todo riesgo ya no vale la pena para tu coche. Por ejemplo:
Lea también: SEM en marketing explicado
- Tu coche tiene más de siete años y se ha depreciado.
- El precio de un todo riesgo podría no compensarte en comparación con el valor del vehículo, por lo que podría ser conveniente adquirir uno con franquicia.
Ejemplo Práctico
Supongamos que estás considerando asegurar un coche de 3 años de antigüedad y valorado en 15,000 euros. En este caso, si no tienes siniestros o solo sufres daños menores, la opción con franquicia te permitirá ahorrar en la prima. Se contrata un seguro a todo riesgo con franquicia, estableciendo el importe (de esta) en 300 €, y se tiene la mala fortuna de abollar el coche en el garaje. Si los daños son leves, la reparación de la chapa va a tener un coste más bajo (pongamos que es de 150 €). Dado que es una cifra es inferior a la franquicia, significa que, de dar un parte al seguro, el tomador es quien tiene que asumir el coste de la reparación (y no la aseguradora).
Tabla Comparativa
| Característica | Seguro con Franquicia | Seguro sin Franquicia |
|---|---|---|
| Prima Anual | Más baja | Más alta |
| Pago en Siniestro | Franquicia | Ninguno |
| Cobertura | Total (menos franquicia) | Total |
| Ideal para | Conductores precavidos | Conductores frecuentes |
tags: #con #franquicia #o #sin #franquicia #seguros