Si estás pensando en hacerte autónomo en Extremadura, es fundamental que conozcas las diferentes ayudas disponibles para emprendedores en esta Comunidad Autónoma. A continuación, te presentamos un resumen de las ayudas para autónomos de Extremadura que están disponibles, ofreciéndote una guía completa para iniciar tu actividad con el respaldo necesario.
Programas de Ayudas para Autónomos en Extremadura
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado un decreto por el que la Junta de Extremadura aprueba la convocatoria de ayudas de fomento, consolidación y modernización del empleo autónomo de Extremadura. Estas ayudas tendrán carácter retroactivo para quienes hayan iniciado la actividad a partir del 1 de marzo de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia de COVID-19. Este plan de ayudas forma parte del Plan de Empleo Autónomo (2020-23) y se prevé que pueda beneficiar a unas 6.900 personas.
El nuevo decreto establece cuatro programas de ayudas, dos de los cuales son totalmente novedosos. El Servicio Extremeño Público de Empleo ha convocado los programas I, II y IV.
- Programa I: Establecimiento de personas desempleadas como autónomas.
- Programa II: Incorporación al negocio de un familiar colaborador.
- Programa III: Se convocará en la próxima edición y está destinado a la consolidación del empleo autónomo, mediante el mantenimiento y la modernización de la actividad.
Además, el nuevo decreto conlleva una flexibilización de los requisitos para acceder a las ayudas. Los trabajadores que hayan cesado voluntariamente en un puesto de trabajo sí podrán solicitar las ayudas.
Tipos de Ayudas Disponibles
Existen diferentes tipos de ayudas dirigidas a cubrir diversas necesidades de los autónomos y empresas en Extremadura:
Lea también: Emprendimiento y discapacidad en España
1. Tarifa Cero para Nuevos Autónomos
Se incluye la tramitación de la Tarifa Cero para nuevos autónomos residentes en Extremadura. Así, la ayuda estará dirigida a cubrir la cotización mensual durante un año.
2. Ayudas a Fondo Perdido
Estas ayudas a fondo perdido están dirigidas a empresas que realicen inversión para la creación o la consolidación de diferentes proyectos.
- Modalidad 1: Subvenciones por actividad.
- Modalidad 2: Subvenciones por relevo generacional.
- Modalidad 3: Subvenciones para el fomento de la digitalización.
En cuanto a la cuantía subvencionable, se reparte con ayudas de hasta el 50% para pequeñas empresas, 40% para medianas empresas y hasta el 30% para las grandes empresas.
3. Ayudas para la Internacionalización
Esta ayuda tiene como objetivo propiciar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas extremeñas y mejorar sus condiciones con el comercio exterior, a través de fomentar sus capacidades digitales frente a los mercados exteriores.
Esta ayuda está dirigida a personas físicas y jurídicas que se consideren pymes y que realicen una actividad económica en la Comunidad de Extremadura, así como a las asociaciones empresariales y las comunidades de bienes o de cualquier otro tipo de unidad económica o de patrimonio separado.
Lea también: Apoyo al emprendimiento en Extremadura
El plazo de la solicitud se abrió el 4 de octubre del 2024, y se cerrará el día 30 de septiembre de 2025. Además, el importe máximo por convocatoria no podrá superar los 30.000€.
Debes desarrollar una actividad de transformación, de fabricación, de construcción, de instalación, de producción, de comercio al por mayor y de servicio.
4. Ayudas para la Contratación Laboral
- Línea 1.
- Línea 4: Contratación laboral.
- Programa 3: Empleo con apoyo.
- Programa 2: Un máximo de 2.000€ por persona trabajadora.
Podrás acceder a esta ayuda hasta el 18 de septiembre de 2025.
¿Cómo Solicitar las Ayudas?
Las personas interesadas pueden encontrar el modelo de solicitud en la web de extremaduratrabaja.juntaex.es.
Información Adicional:
Lea también: Fomento del emprendimiento juvenil
Para más información sobre esta ayuda, puedes hacer clic en el enlace proporcionado en la página web mencionada.
Como ves, existen diferentes ayudas para autónomos de Extremadura, así que si eres un emprendedor extremeño y quieres iniciar una actividad como autónomo en esta Comunidad Autónoma, tenlas muy en cuenta.
tags: #autoempleo #junta #de #extremadura #ayudas