Madrid Emprende te ayuda a poner en marcha tus ideas impulsando el espíritu emprendedor, apoyando la generación de empleo y de nuevas actividades económicas.
Servicios de Apoyo al Emprendimiento
Si estás pensando en emprender y no sabes cómo, ponemos a tu disposición la Ventanilla Única del Emprendedor (VUE), un espacio único para sacar adelante tu iniciativa empresarial.
Se trata de un espacio centralizado de información sobre el emprendimiento, los pasos y los trámites administrativos para la creación de empresas y sobre las ayudas, subvenciones, líneas de crédito bancario y otros recursos disponibles de apoyo a los emprendedores.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover el autoempleo y la inserción laboral, ofreciendo servicios de asesoramiento empresarial y orientación laboral.
Dirigido a aquellas personas que tienen un proyecto y quieren ponerlo en marcha, ofreciendo asesoramiento con los trámites de constitución y realizando una labor de acompañamiento hasta conseguir la consolidación del negocio.
Lea también: Descubre Instagrams de emprendedores exitosos
Asesoramiento y Acompañamiento
Si se necesita ayuda con el plan de empresa, se ofrece el servicio de preincubación.
En concreto, durante un plazo máximo de 6 meses, se realiza un seguimiento personalizado y detallado de cada uno de los pasos a seguir para conseguir la viabilidad de tu proyecto empresarial.
En los viveros de empresas se ofrecen programas de aceleración con un asesoramiento avanzado y personalizado, incluyendo mentoring, coaching y formación.
Asimismo, si estás pensando en emprender y no sabes cómo, ponemos a tu disposición la Ventanilla Única del Emprendedor (VUE), un espacio único para sacar adelante tu iniciativa empresarial.
Si tienes interés en salir al exterior, contarás con asesoramiento para la internacionalización.
Lea también: Éxito Emprendedor
Espacios de Coworking Gratuitos
Además de despachos, en los viveros de empresas de Carabanchel, Puente de Vallecas, Vicálvaro y Villaverde disponemos de espacios gratuitos de coworking.
Son espacios para personas físicas o jurídicas que ya han iniciado su actividad.
Este tipo de servicio conlleva la cesión temporal y gratuita de puestos de trabajo para empresas con menos de cinco años de antigüedad.
El coworking gratuito, además de información sobre programas de financiación y de ayudas y subvenciones, también presta servicios comunes que permitan a su empresa su establecimiento, despegue y consolidación al inicio de su actividad.
Madrid Food Innovation Hub
Si tu proyecto va dirigido al sector de la alimentación, tenemos a tu disposición Madrid Food Innovation Hub, el séptimo vivero de empresas de la red dirigido a fomentar la innovación y el emprendiemiento a lo largo de toda la cadena de valor agroalimentaria.
Lea también: ¿Qué define a un emprendedor exitoso?
Las startups que participen en sus programas de incubación y aceleración tendrán acceso a los mejores mentores para impulsar sus negocios, además de poder utilizar gratuitamente las instalaciones.
Centro neurálgico de todo el emprendimiento en FoodTech de la región, ofrece programas de formación únicos.
Proyecto Melilla: Punto de Atención al Emprendedor (PAE)
Proyecto Melilla está reconocido como Punto de Atención al Emprendedor (PAE).
Desde Proyecto Melilla se podrá iniciar el trámite administrativo de constitución de la empresa a través del Documento Único Electrónico (DUE), además de informar sobre las ayudas que más se ajustan al perfil de la empresa. (calle La Dalia, 36 - Pol.
tags: #sección #de #apoyo #al #emprendedor #ayuntamiento