¿Qué es un Servicio de Consultoría? Definición y Beneficios

En algún momento de la vida de un negocio, se requiere el asesoramiento de una consultoría. Es común que una empresa se enfrente a problemas y necesite profesionales para resolver estos inconvenientes. ¿Conoce todo lo que puede hacer una consultoría para mejorar su negocio?

Definición de Consultoría

Primero, definamos qué es una consultoría. La consultoría es un servicio profesional de gran utilidad para la organización y los principales directivos, ayudándoles a resolver todos sus problemas. Mediante una disciplina, un especialista o experto en un área concreta ofrece un servicio profesional a la empresa que ha contratado sus servicios. Las empresas, cuando buscan solucionar un problema, tener mayor rentabilidad o presencia, se ponen en contacto con los servicios de una consultoría, donde hay consultores profesionales que cuentan con una visión integral.

¿Qué Ofrece una Consultoría?

Una consultoría ofrece una asesoría especializada para cada empresa con el fin de encontrar solución a uno o más problemas de su negocio. La experiencia y el conocimiento de los profesionales de las consultorías pueden ayudar a mejorar y crecer su negocio. Además, ofrece una gran cantidad de servicios legales para su empresa.

La consultoría ayuda a investigar y analizar el mercado y el producto o servicio de la empresa. Es un documento que recoge los datos de los clientes potenciales para que la empresa mejore en su crecimiento. Asimismo, la empresa de consultoría dispone de una red de contactos de profesionales que permiten mejorar el entorno y reducir los costes. Los consultores aconsejan a las empresas en el proceso empresarial de la subcontratación. La empresa subcontratada escogida lleva a cabo actividades y servicios de corta duración para la empresa.

Además, también impulsan el desarrollo de un documento estratégico para profundizar o empezar una actividad internacional. El plan actúa directamente en las actividades y resultados de una empresa. Se requiere tener muy claro quiénes son nuestros clientes para segmentarlos y seleccionar la estrategia más adecuada.

Lea también: Impulsa tu desarrollo profesional con Mope

Las consultorías ofrecen un servicio especializado y de alta calidad para la selección de profesionales, evaluando sus cualidades. Así que se encarga de todo el proceso de contratación desde su experiencia y competencia. La consultoría se encarga de repasar todas las propuestas de una empresa. Otro servicio legal que puede ofrecer es diseñar planes de acción destinados a la organización y gestión de ferias y eventos. El consultor ayuda a elaborar comunicados de prensa para destacar los valores de una empresa, organización o individuo, ya sea online o offline. El objetivo es mejorar la imagen de los clientes y así mejorar su negocio.

Cuando una empresa no funciona como desea o le surge algún problema de gestión de clientes, proveedores o de la misma empresa, la mejor opción es contratar a un servicio de asesoría jurídica que gestione el proceso legal de la mejor forma posible para lidiar con el problema. La consultoría puede facilitar la implantación comercial y productiva internacional de su empresa.

En definitiva, una consultoría puede ayudar a mejorar su negocio en muchos aspectos. Por tanto, aporta las herramientas y recursos necesarios para cumplir con todos sus objetivos minimizando los costes y los riesgos de inversión. Consultor, consultoría o asesoría son términos que generan bastante confusión por lo globales que son.

¿Cómo Funciona la Consultoría Empresarial?

La consultoría empresarial abarca una serie de actividades que van más allá de asesorar. También puede diagnosticar problemas, recolectar información específica, hacer el feedback de dicha información, crear estrategias e implementarlas con la intención de solventar la problemática detectada. Además, la imparcialidad del coaching empresarial, le hace ver las situaciones desde otra perspectiva lo que hace que los desafíos que encuentre dentro de una organización sean resueltos de una manera exitosa y objetiva… He allí el secreto del porqué es tan rentable.

Características de la Consultoría Empresarial

Te podemos decir que la principal característica de la consultoría empresarial es que la persona que la realiza está capacitada y calificada para identificar y solucionar las situaciones adversas que puedan estar afectando la organización que contrate sus servicios. Otra característica de la consultoría empresarial es que la atención es exclusiva para cada organización; es decir el enfoque de la asesoría se ajusta al cliente, a su necesidad y de acuerdo a las oportunidades, aun cuando las situaciones a atacar sean similares entre una empresa y otra.

Lea también: Transformación de Datos

Objetivos de la Consultoría Empresarial

Si bien el objetivo principal del coaching empresarial es desarrollar estrategias que permitan el aumento de la eficiencia y la productividad, existen otros puntos que no pueden perderse de vista, tales como:

  • Identificar las oportunidades de cada departamento de la empresa.
  • Facilitar el aprendizaje que propicie el cambio.
  • Ofrecer las herramientas de cambio y transformación dentro de la organización.
  • Solucionar los problemas gerenciales que se puedan presentar en la empresa.

Tipos de Consultoría Empresarial

Existe una cantidad importante de tipos de consultoría empresarial, sin embargo, en esta oportunidad te detallaremos las diez más comunes.

  1. Consultoría de gestión: Es la más común de todos los tipos y se refiere a la consultoría especializada y orientada hacia el liderazgo. En este tipo se evalúan los distintos procesos y se brinda la asesoría que pueda mejorarlos o cambiarlos, para el buen funcionamiento empresarial.
  2. Consultoría de estrategias: Se puede decir que se deriva de la consultoría de gestión y se refiere a la revisión, mejoramiento o transformación de las estrategias empresariales, inclusive pueden ofrecer la asesoría para desarrollar estrategias nuevas. El consultor estratégico por lo general es experto en un área determinada y trabaja sobre las decisiones empresariales estratégicas de alto nivel, incluyendo la visión de la empresa, sus recursos e inversiones de esta
  3. Consultoría de operaciones: Este tipo de coaching se dedica al centro operativo de la empresa, especialmente a la gestión de compras, suministros, subcontratación, entre otros. También pueden ofrecer a sus clientes la asesoría para la implementación de nuevos procesos de mejora.
  4. Consultoría de estrategias financieras: Esta consultoría se orienta a la gestión de las finanzas empresariales y a la toma de decisiones de riesgos, de forma objetiva, con bases jurídicas que ayuden a la organización en la reestructuración financiera, incluso en el sector inmobiliario. Es una de las consultorías que requiere mayor preparación académica, ya que se necesita cumplir ciertos requisitos antes de obtener una licencia como consultor financiero.
  5. Consultoría de recursos humanos: Se enfoca hacia la formación y el desarrollo personal, así como de la resolución de conflictos que se puedan presentar entre los empleados. También se encargan de ayudar a las empresas a contratar el personal competente e idóneo para los cargos estratégicos, además el consultor de recursos humanos asesora y acompaña en el cumplimiento de la normativa jurídica o legal necesaria.
  6. Consultoría empresarial: Es el tipo de coaching que se ofrece a cualquier área de una empresa, desde el asesoramiento financiero, hasta la contratación o retiro del personal. El coach empresarial se dedica más a la atención de pequeñas y medianas empresas y se apoya en consultores de otras áreas, según lo requiera.
  7. Consultoría de ventas: Este tipo de consultoría está orientada a la mejora del rendimiento del equipo de ventas, brindando formación en ventas, motivación al mejoramiento de los procesos de mercadeo, independientemente del tamaño del equipo o del sector al que se dirija. El consultor de ventas puede incluso elegir un CRM para mantener la conexión entre el cliente y la empresa.
  8. Consultoría de tecnología de información: El papel fundamental de este tipo de consultoría es el de la implementación o desarrollo de nuevas tecnologías que integren sistemas o softwares de orden empresarial u organizacional. Es una de las consultorías mejor remuneradas a nivel mundial, precisamente por la actualización constante.
  9. Consultoría de marketing: Esta es una consultoría muy apasionante… Se enfoca específicamente en el marketing de contenido y de redes sociales. Además se puede orientar a procesos de marketing específicos como el reconocimiento de marcas, definición de públicos objetivos, captación de clientes, entre otras.
  10. Consultoría de marca: En combinación con el consultor de marketing y el consultor de ventas pueden sacar productos al mercado y hacer los ajustes de los precios, además de posicionar la empresa o marca en el mercado y en las emociones del cliente. Otros puntos importantes que se relacionan con esta consultoría son los relacionados con la evaluación de la marca, el análisis de la competencia, su comportamiento y también con el diseño.

Ventajas de Contratar una Consultoría

  • Visión Externa y Experiencia: Cuentan con fuentes especializadas que aportan una visión externa y poseen una experiencia internacional.
  • Ahorro de Tiempo y Recursos: Proporcionan soluciones más rápidas y efectivas, permitiendo a las empresas concentrarse en sus actividades principales.
  • Adaptabilidad: Se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente y pueden trabajar en proyectos a corto, medio o largo plazo.
  • Objetividad: Aportan un grado de objetividad mucho mayor al ser actores externos a la empresa.

Servicios Específicos de Consultoría

  • Análisis DAFO: Identificación de oportunidades, fortalezas, amenazas y debilidades de la empresa.
  • Subcontratación de Servicios: Consultoras de recursos humanos, marketing y otras áreas ofrecen servicios de subcontratación.
  • Creación y Optimización de Páginas Web: Desarrollo de páginas web adaptadas a las necesidades del cliente.
  • Planificación y Organización de Eventos: Ayuda en la planificación y organización de eventos.
  • Gestión de Redes Sociales: Creación y gestión de perfiles en redes sociales para mejorar la presencia online.

Servicios de Consultoría Especializada

En las empresas consultoras especializadas, los servicios de consultoría estrella son los relacionados con la implantación de los sistemas de gestión. Muchos de los concursos públicos que se realizan para optar a distintos proyectos establecen como requisito obligatorio contar con las certificaciones oportunas en las distintas normativas. Es por ello que los servicios de consultoría que se ocupan de este tipo de certificaciones son tan solicitados.

  • Calidad: La implementación de sistemas de gestión de la calidad es uno de los servicios de consultoría más solicitados por las empresas.
  • Medio Ambiente: La certificación en la norma ISO 14001 confirma que la empresa en cuestión cuenta con un sistema de gestión implantado que es respetuoso con el medio ambiente durante su proceso de producción. Este servicio de consultoría es uno de los que ha tenido más relevancia en los últimos años, y no solo por la optimización del proceso productivo, sobre todo por la concienciación popular sobre el cuidado del medio natural. Los servicios de consultoría que ponen el foco en el cuidado del medio ambiente se pueden combinar con los que se ocupan de los sistemas de gestión de calidad del apartado anterior.
  • Prevención de riesgos: En los entornos de trabajo, cuestiones como la salud y la seguridad son muy importantes para el desarrollo de la actividad productiva con todas las garantías. Los consultores de empresas se encargan de la implantación de un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSST), con el que se consigue la certificación OHSAS 18001 y crear esta situación propicia para la empresa.
  • Seguridad vial: Muchas empresas desarrollan gran parte de su actividad productiva en la carretera. Para este tipo de compañías resulta muy beneficioso, de entre todos los servicios de consultoría, el que se ocupa de tramitar e implantar el sistema de gestión de la seguridad vial, que es la norma UNE ISO 39001:2013. Lo que se busca es establecer las directrices de una conducción vial responsable y eficiente según el tipo de empresa que se trate. Relativa a la seguridad vial, también encontramos otro servicio de consultoría que contempla la norma UNE 13816 y que afecta a las empresas dedicadas al transporte de viajeros. La actividad está dirigida a conseguir la satisfacción total del cliente y, para ello, deben de cumplirse compromisos de calidad en distintos campos como confort, información o impacto ambiental entre otros.
  • Alimentación: Las empresas que manejan alimentos en su actividad productiva solicitan servicios de consultoría relacionados con ello. La implantación del estándar APCC, Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico, se puede aplicar a toda la cadena de alimentación y se conseguirá garantizar la gran calidad de los víveres en el ámbito sanitario.
  • Modelo de Excelencia: Para conseguir la implantación del Modelo de Excelencia Europeo, los consultores de empresas se centran en evaluar el modo en el que funciona el sistema de gestión en general de la empresa.
  • Auditorías: Este es uno de los servicios de consultoría que más cuestiones abarca. Las auditorías pueden aplicarse en varios ámbitos normativos con el objetivo de evaluar la situación de la empresa ante el cumplimiento de las mismas.
  • Protección de Ley de Datos: Los servicios de consultoría en este ámbito tienen como objetivo el cumplimiento de las directrices que la Agencia de Protección de Datos estipula para asegurar el correcto manejo de los datos personales de todo individuo que guarde relación con la empresa. Los consultores de empresas se ocupan de que los datos de cada persona sean sometidos al proceso marcado durante todo el periodo que dura la relación del individuo con la empresa.

Diferencia entre Asesoría y Consultoría

A menudo, confundimos los servicios de consultoría con los servicios de asesoría creyendo que son sinónimos. Pero la realidad es bien distinta, existe una diferencia entre consultoría y asesoría, ya que poco tiene que ver los servicios que ofrece un consultor con los servicios que ofrece el asesor. La principal diferencia entre asesoría y consultoría es el servicio que ofrecen. Para entenderlo, es necesario conocer qué pueden aportar las dos figuras para un negocio.

¿Qué es Asesoría?

El asesor es el profesional que tiene conocimientos legales, administrativos, fiscales y contables. Su principal tarea es acompañar a todo tipo de negocios, empresas o autónomos, para analizar sus cuentas y evaluar el rendimiento del negocio. Mediante la asesoría de empresas o autónomos, el asesor prepara los documentos fiscales y contables del negocio y los presenta a la Administración, analiza las cuentas del negocio y hace previsiones que aseguren el crecimiento de la empresa o de la actividad del autónomo. Mediante la supervisión y el análisis continuo de la organización, el asesor previene situaciones de riesgo para la empresa. Además, se encarga de dar consejos a la empresa o al autónomo, asegurándose que siempre se cumple con la legalidad vigente.

Lea también: Arnau SLP: Expertos legales

¿Qué es una Consultoría?

En cambio, a diferencia de la asesoría, la consultoría es un servicio puntual. Cuando hay un problema en la empresa que requiere un análisis a fondo, es el consultor quien acude al negocio y se encarga de hacer una revisión y dar las pautas para remediar el problema. El consultor no tiene una perspectiva histórica de la empresa ni hace seguimiento del negocio. Se trata de un servicio puntual, generalmente para empresas, en la que se evalúa un departamento o toda la empresa con el fin de definir unas pautas que ayuden a solucionar una problemática en el negocio.

¿Asesoría o Consultoría para mi Empresa?

En tu empresa puedes elegir un asesor o un consultor para que revise la situación del negocio. Una vez vista la diferencia entre asesoría y consultoría, la elección de un profesional u otro vendrá dado por la voluntad de hacer crecer tu negocio o bien de poner remedio a una situación ya existente.

  • Asesoría de Empresas: Te ayuda a prevenir situaciones y supervisa tus cuentas para asegurar el bienestar y el crecimiento de la empresa. De este modo, puedes estar tranquilo sabiendo que tu información está siempre supervisada por un experto que se asegura de hacer cumplir a tu empresa con la legalidad vigente.
  • Consultoría Empresarial: Deberás elegir un servicio de consultoría empresarial si existe una problemática en tu empresa a la que quieres poner solución. El consultor analizará la situación y te ofrecerá las pautas para que puedas intervenir en tu empresa y remediar la problemática.

tags: #servicio #de #consultoria #definición