Humberto Rodríguez: Un Empresario en la Mira de la Justicia

En el mundo empresarial, algunos nombres resuenan no solo por sus logros, sino también por las controversias que los rodean. Uno de estos nombres es el de Humberto Rodríguez, un empresario que se ha visto envuelto en investigaciones judiciales y cuyo pasado está marcado por conflictos y acusaciones.

Implicación en el Caso Koldo y Negocios en Guinea Ecuatorial

El mismo día en que José Luis Ábalos, entonces exministro de Transportes, viajaba a Guinea por negocios, recibió un mensaje de texto de un empresario que decidió no participar en el viaje debido a movimientos sospechosos. Este empresario cuestionó la viabilidad de convertir a Villafuel en una operadora de hidrocarburos, insinuando que se debía al "alquiler de una casa para el que fue ministro de fomento".

Este mensaje, previamente revelado por THE OBJECTIVE, enfureció a Ábalos. Los nuevos mensajes fueron remitidos por el juez Ismael Moreno, que instruye el caso Koldo, al Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, donde Santiago Pedraz investiga un presunto fraude de 231 millones de euros en el IVA de los hidrocarburos.

En uno de estos intercambios, Ábalos se muestra molesto por un mensaje que alude al pago del chalet de La Alcaidesa, una presunta mordida por sus gestiones en favor de la trama de los Hidrocarburos. El mensaje llegó en el contexto de un viaje a Guinea, donde Ábalos planeaba negocios petroleros, compra de deuda pública y la obtención de una licencia bancaria.

Según el empresario remitente del mensaje, su aportación era un "barniz que encubre un montón de proyectos" en los que no tenía interés, por lo que decidió no participar en la aventura. El mensaje llegó al móvil de Ábalos y este lo reenvió a Koldo el 19 de enero de 2021, fecha de inicio de su viaje con empresarios a Guinea.

Lea también: Georgina Rodríguez: Más que una influencer

Koldo le pidió a Ábalos que borrara el mensaje. Además, se conoció que Koldo García se reunió con Delcy Rodríguez en Caracas tres meses después del cese de Ábalos como ministro. La UCO sostiene que la red prosperó gracias a los contactos del comisionista, investigado por ambas tramas. Los agentes señalan que habría conseguido importar crudo venezolano a través de República Dominicana para esquivar las sanciones de la UE.

Pasado Conflictivo y Antecedentes Penales

Humberto Rodríguez y su hermano Anxo González eran conocidos en Baiona como 'Los Grillos'. Eran conflictivos y, según fuentes vecinales, estaban involucrados en robos y drogas. Humberto ya había agredido a Estela anteriormente, lo que resultó en una orden de alejamiento. Tras esto, intentó suicidarse ingiriendo algún líquido, pero sobrevivió.

Humberto y Anxo convivían en la casa donde fue hallado el cuerpo de Estela, propiedad del padre de 'Los Grillos', quien había estado en prisión por agredir al dueño de un local con un arma afilada. En 2019, la Guardia Civil desarticuló una plantación de marihuana en Belesar con docenas de ejemplares y aparatos eléctricos para su cultivo. El padre de 'Los Grillos' denunció a sus hijos, quienes al salir de prisión lo golpearon y lo echaron de casa.

Reacción Política y Social

Tras el hallazgo del cuerpo de Estela, la respuesta política no se hizo esperar. El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, expresó su solidaridad y recordó que "aún queda muchísimo trabajo por hacer" contra la violencia machista. Asimismo, señaló la necesidad de analizar posibles fallos en el sistema VioGen, dado que Estela había denunciado previamente a su expareja.

Eventos Conmemorativos en Segovia

Aunque no directamente relacionados con Humberto Rodríguez, es importante mencionar los eventos conmemorativos en Segovia en honor a San Alfonso Rodríguez, destacando la importancia de la memoria y la reflexión en la sociedad.

Lea también: Asignación Código Cuenta Cotización

  • Eucaristía de inauguración del IV Centenario presidida por el Obispo de Segovia.
  • Constitución de la comisión diocesana del IV Centenario.
  • Concierto de Navidad organizado por la parroquia de El Salvador.
  • Exposición Reconciliare en Cuéllar, con la participación de la talla de San Alfonso Rodríguez.
  • Fiesta popular en el barrio de El Salvador y en El Sotillo.
  • Restauración del cuadro La visión de San Alfonso Rodríguez.
  • Conciertos de órgano en la Catedral.
  • Exposición en el Archivo Histórico Provincial.
  • Peregrinación a Mallorca tras las huellas de San Alfonso.
  • Colocación de una placa conmemorativa en la iglesia de San Justo.
  • Ciclo de conferencias sobre la vida y obra de San Alfonso Rodríguez.

Lea también: Empresa y CCC Inicial: Guía

tags: #humberto #rodriguez #empresario #biografia