Los estudios confirman que el color es uno de los elementos más importantes del marketing. Para usar el color a tu favor, es necesario saber un poco de psicología en marketing. Los estudios confirman que el color tiene una gran importancia a la hora de atraer leads y aumentar las ventas. A la hora de comprar un producto, el 93% de los consumidores se centran en su apariencia visual.
En el siglo XVII, Sir Isaac Newton identificó seis tonos de longitud de onda al observar la luz del sol pasando a través de un prisma de vidrio y más recientemente, el psiquiatra suizo Carl Jung llamó al color «la lengua materna del subconsciente», cuyos estudios psicológicos lo llevaron a desarrollar la arte terapia. A día de hoy, la psicología del color se utiliza para interactuar con las emociones de los usuarios. Es un campo de estudio importante a tener en cuenta al crear activos de marketing, construir un nuevo negocio o cambiar el nombre de uno existente.
Las personas emiten juicios subconscientes sobre una persona, entorno o producto en unos pocos segundos o minutos. Ese hecho no pasa desapercibido para las marcas y los anunciantes. Saben que ciertos colores, tintes y matices evocan emoción y mueven a las personas a la acción. Piensa en tus marcas favoritas y en cómo predominan ciertos colores. Elegir el color correcto puede ayudar a que tu marca destaque. Comprender estos principios ayudará a optimizar la tasa de conversión a través del uso de los colores en elementos como los CTA´s.
El Marrón: Un Color Terrenal
En psicología del marketing, el color marrón se asocia con la naturaleza, con la calidez y con lo acogedor. Es el color de muchos materiales, como la madera y la tierra, y también representa al otoño. Aunque no es uno de los colores más populares, nos evoca una sensación de estabilidad y solidez que puede tener usos muy interesantes.
Un estudio llamado ‘psicología del marketing’ afirma que el color marrón significa seguridad y constancia. Aunque hay quienes señalan que es sinónimo de fuerza. En el diseño, este tono es asociado con la naturaleza. Más allá de estar relacionado con el otoño, este tono está presente en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Así que, llevado al diseño, resulta excelente elección para las marcas.
Lea también: Técnicas de outbound marketing
El marrón transmite estabilidad, seguridad y confiabilidad. En lo espiritual, el marrón es un color con una gran variedad de significados. Se lo asocia con la fiabilidad, la confianza y la crianza. A su vez, es un color cuya quintaesencia es la tierra, y también representa salud o esterilidad. Normalmente se lo ve como un color estable y confiable. En las culturas asiáticas, se ve al marrón como el color de la mañana.
El marrón simboliza la tierra, y los monjes solían usarlo en sus ropas en la biblia, representando humildad y devoción. Se usa este color como una representación de Dios y su asociación con los lugares comunes y ordinarios; es decir, muestra su humanidad. A su vez, al marrón se lo asocia con la madera, que en la biblia suele vincularse con la salvación.
Siempre se ha dicho que los colores son capaces de influir en las emociones de las personas. Por lo tanto, el marrón no será la excepción. El color marrón se asocia comúnmente con la madera, la tierra y la naturaleza, lo que lo convierte en una buena opción para empresas que buscan transmitir una sensación de estabilidad y calidez. El color marrón puede ser utilizado de diferentes maneras en el diseño de un sitio web o un logo empresarial. Por ejemplo, se puede utilizar para resaltar elementos de diseño como títulos o secciones importantes, o como color de fondo para transmitir una sensación de estabilidad y solidez. El color marrón caracteriza a quienes mantienen un fuerte vínculo con sus amigos. Es un color que denota seguridad y confianza, por lo que actualmente se ubica entre los pigmentos más usados en diseño.
El Marrón en la Práctica: Ejemplos de Marcas Exitosas
Muchas personas eligen el color marrón en sus logos para transmitir carácter. Hoy en día existen exitosas marcas que utilizan el marrón en sus diseños. Nescafé, M&M’s y UPS son algunas de ellas. Existen numerosas empresas que han utilizado el color marrón de manera efectiva en su diseño. Algunos ejemplos incluyen a UPS, Nespresso y Whole Foods Market. Estas empresas utilizan diferentes tonalidades de marrón en su diseño, pero comparten una sensación de estabilidad, confianza y calidez.
Aplicaciones del Color Café en Marketing: Un Estudio de Casos
El color café encuentra su aplicación en diversas áreas del marketing:
Lea también: El Liderazgo y su Impacto
- Diseño de Logotipos: Un logo con base marrón puede transmitir solidez y confianza. La combinación con otros colores puede modificar la percepción, creando un logo elegante, cálido o rústico, según sea necesario.
- Packaging: El packaging de productos alimenticios, especialmente aquellos relacionados con el café, el chocolate o productos orgánicos, se beneficia enormemente del uso del marrón.
Un estudio comparativo de las estrategias de marcas exitosas que incorporan el marrón en su identidad visual puede revelar valiosas lecciones y mejores prácticas. Este análisis debería considerar factores como la combinación de colores, la tipografía y la imagen general de la marca.
El Marrón No es Aburrido
Existe la creencia errónea de que el marrón es un color aburrido o poco atractivo. Sin embargo, esto es un grave error. La clave está en la combinación y el contexto. Utilizado correctamente, el marrón puede ser tan impactante y atractivo como cualquier otro color. La correcta selección del tono, la textura y la combinación con otros colores son cruciales para evitar la monotonía.
El Color Marrón y Tu Marca Personal
¿A tu marca, la pega el blanco? ¿O quizá sea el marrón el tono adecuado? Tu marca. Tus normas. ¿O quizá sea el marrón el tono adecuado? El marrón…, puede que sea uno de los colores más rechazados, ¡más odiados! O si no odiado, sí menos favorito. De lo que no hay duda es de que es un color un tanto peculiar, especial, distinto. Se relaciona con lo masculino y nos traslada de manera directa a la temporada otoñal.
En el hogar, tiene un peso importante por sus dotes acogedoras y naturales que nos aporta la madera. Nos aporta sensación de solidez. También está ligado a las cosas feas, a lo antipático, a la pereza, a lo corriente, a lo simple, a lo humilde, a lo desagradable, y puede que sea porque es color con muy poca luminosidad. Manifiesta antigüedad, ya que los objetos se van poniendo de este color conforme pasa el tiempo y envejecen. Debido a su calidez y neutralidad se emplea mucho en logos relacionados a la construcción y las leyes, y una de las compañías más conocidas que han apostado por el marrón es UPS.
En Resumen
La selección de colores es un aspecto crucial en el diseño gráfico, ya que, según la psicología de los colores, estos tienen la capacidad de transmitir emociones y sensaciones y de afectar la legibilidad y la comprensión de la información presentada. Por lo tanto, es importante considerar cuidadosamente qué colores son adecuados para un proyecto y cómo pueden ser utilizados de manera efectiva para transmitir un mensaje o una idea. Además, es importante tener en cuenta que los colores pueden ser percibidos de manera diferente por personas de diferentes culturas y que pueden tener connotaciones diferentes en diferentes contextos.
Lea también: ¿Cuándo elegir un Seguro sin Franquicia?
El color marrón indica seguridad, constancia, fiabilidad y reflexión. Por otro lado, es un color que se relaciona mucho con lo que se dice ser masculino y además, es relacionado de lleno con la temporada de otoño. Es el color de la tierra y de lo experimentado. En marketing, el color marrón se asocia con la confiabilidad y la crianza.
| Color | Asociaciones | Ejemplos de Marcas |
|---|---|---|
| Marrón | Naturaleza, estabilidad, confiabilidad, calidez, seguridad | UPS, Nespresso, Whole Foods Market, Nescafé, M&M's |