¿Eres una empresa innovadora? ¿Tienes el Sello de Pyme Innovadora? A continuación, te explicamos sus beneficios y cómo conseguirlo. Este sello te permite distinguirte de tu competencia, acredita el fuerte carácter de I+D+i de las empresas y refuerza la apuesta por la innovación.
Requisitos para obtener el Sello de Pyme Innovadora
A priori puede parecer un proceso sencillo ya que, una vez que consigues cumplir los requisitos, la solicitud se hace vía telemática y en pocos pasos. Pero ¿cuáles son esos requisitos que debemos de cumplir? La gestión que hay detrás para poder asegurar que se cumplen alguno de estos requisitos es lo que puede dar un poco de dolor de cabeza.
Al menos se debe de cumplir uno de estos 4:
- Haber recibido financiación pública en los últimos tres años.
- Demostrar el carácter innovador de la empresa mediante una patente propia en explotación.
- Haber conseguido un informe motivado vinculante positivo en los tres años anteriores.
- Haber demostrado su capacidad de innovación mediante certificación oficial reconocida por el Ministerio de Economía y competitividad.
Adicionalmente, cabe recordar que este sello está reservado a empresas que puedan ser consideradas PYME. Las grandes empresas no pueden acceder a este sello.
Ventajas del Sello de Pyme Innovadora
En un entorno cada vez más competitivo, es normal que las empresas quieran destacar frente al resto y hacer que los consumidores las perciban de una forma mucho más positiva. Una de las formas de lograrlo es mediante la obtención del sello Pyme Innovadora. Es una distinción otorgada por el Ministerio de Ciencia e Innovación que reconoce la labor de las pequeñas y medianas empresas en el campo de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), orientada a una mejora continua tanto de sus procesos como de sus productos o servicios.
Lea también: Características del Procedimiento Especial
Por eso, un gran escaparate para darte a conocer en tu sector es contar con el Sello Pyme Innovadora que otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El Sello Pyme Innovadora es la certificación oficial del Ministerio que reconoce ya a más de 3.200 pequeñas y medianas empresas que están comprometidas con la innovación, otorgándoles prestigio, además de ventajas fiscales y acceso a determinadas ayudas públicas.
Entonces, ¿qué ventajas me da el Sello de Pyme Innovadora? La principal ventaja y la más interesante cuando eres una Pyme, es que te permite compatibilizar las deducciones fiscales por I+D+i y las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social por personal Investigador para las mismas personas en el mismo periodo.
Esta compatibilidad hace que te beneficies a través de dos incentivos: por un lado, a través de las deducciones fiscales y por otro lado, ahorrando parte de las contingencias comunes de los trabajadores dedicados a I+D+i.
Otra de las ventajas de esta distinción es que las empresas agraciadas, pueden participar en la contratación pública a través de la denominada Compra Pública de Innovación (CPI), lo cual contribuye a generar negocio y a hacer crecer tu cartera de clientes. Es decir, es un sello que te hará ganar notoriedad, pero que también contribuirá a tu crecimiento, ya que las bonificaciones e incentivos fiscales que acompañan al sello son lo que cualquier negocio agradece en su etapa de crecimiento.
Este sello es una ventaja añadida a la hora de acceder a ciertas ayudas o mecanismos de financiación en los que se exige este como un requisito indispensable o, cuando no siendo un requisito necesario, sí es muy valorable. Se refiere a ayudas como las convocatorias públicas del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica o del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación. La innovación y el desarrollo de nuevos procesos a través de tecnologías como la digital twin, siempre es beneficiosa para las empresas, pero obtener un certificado con reconocimiento público por llevar a cabo una labor de I+D+i lo es todavía más.
Lea también: Pymes en España: Un análisis de sus características
Deducciones fiscales por I+D+i: puedes rebajar hasta un 42% de la inversión realizada en I+D en el Impuesto de Sociedades.
Cómo solicitar el Sello de Pyme Innovadora
En el Real Decreto 475/2014, de 13 de junio, se recogen los términos bajo los que el Ministerio reconoce que una pyme es innovadora. Si quieres obtener el sello, lo primero que debes revisar son los requisitos, para asegurarte de que tu empresa puede optar a solicitarlo.
Si cumples con los requisitos que se piden desde el Ministerio, lo único que tienes que hacer es solicitar telemáticamente el alta de tu pyme en el Registro Público de Pymes Innovadoras, aportando la documentación que acredite que cumples alguno de los requisitos anteriores.
Durante el proceso de solicitud, se va a pedir al interesado que aporte la documentación que acredita que se trata de una pyme innovadora. Se aporta además la documentación sobre la concesión de una ayuda pública, como la patente propia de explotación y, por último, se firma electrónicamente el documento.
Una vez tu solicitud sea revisada, se te notificará la resolución y, en caso de haberte sido concedido el Sello de Pyme Innovadora, te harán llegar un enlace con el que lo podrás descargar para que lo puedas utilizar tanto en tu sede física, como en tus documentos o en tus comunicaciones comerciales y publicitarias.
Lea también: Beneficios Sello Pyme Innovadora España
A través de la web del Ministerio de Ciencia e Innovación hay que acceder a la sede electrónica del registro de pymes innovadoras y buscar la funcionalidad de descarga del sello.
Si te estás preguntando qué puedes hacer para que tu empresa sea innovadora o si quieres aprender más sobre este tipo de estrategias, la web Santader X tiene ayuda para ti. Uno de los que te pueden resultar más útiles es el curso ilimitado Gestión eficaz de la innovación en la empresa, en colaboración con Inndux. Esta formación te proporcionará herramientas prácticas para fomentar la creatividad, aplicar design thinking, aprovechar la innovación abierta y transformar digitalmente tu negocio.
Ahora que ya sabes cómo solicitar el sello pyme innovador, es buena idea que lo solicites para tu negocio si cumple los requisitos para ello.
tags: #solicitud #sello #pyme #innovadora #requisitos